Separata Ii - 5.° SM - Q - Iii Bim 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Química

SEMANA
QUÍMICA
4 Repaso

REACCIONES QUÍMICAS I REACCIONES QUÍMICAS II

1. ¿Cuál es una reacción de descomposición? 6. Indique la relación molar del oxígeno y el H2O en
la combustión de un alqueno
a) H2 + O2 → H2O
b) Fe + HCl → FeCl3 + H2 CnH2n + O2 → CO2 + H2O
c) N2 + H2 → NH3
d) CaCO3 → CaO + CO2 a) 3/2
e) NaOH + HCl → NaCl + H2O b) 2/3
c) 1/2
2. Identificar cuál de las siguientes reacciones es de d) n
adición. e) n/2

a) NH3 → N2 + H2 7. En la reacción: CO + O2 → CO2


b) H2 + O2 → H2O el número de oxidación del carbono cambia de:
c) CaCO3 → CaO + CO2
d) KCl + FeSO4 → Fe Cl2 + K2SO4 a) +2 a+1
e) CH4 + O2 → CO2 + H2O b) +4 a
c) +4 a+2
3. Señalar verdadero (V) o falso(F) según corresponda; d) +2 a+2
respecto a reacciones químicas e) +2 a+4

I. Ocurre un cambio en la composición interna 8. Completar la siguiente semireacción indicando el


de la sustancia número de electrones que se transfieren.
II. Se presenta una variación de energía
III. Solo se transforma algunos reactantes P4 → P3-

a) VVV a) 12e-
b) VVF b) 3
c) VFV c) 7
d) FVV d) 10
e) VFF e) 8

4. Luego de balancear la ecuación química, dar como 9. Cuál es el agente oxidante en la siguiente reacción
respuesta la suma de coeficientes en reactantes.
Al + CuSO4 → Al2(SO4)3 + Cu
Sb2 S3 + Fe → FeS + Sb
a) Al
a) 1 b) CuSO4
b) 4 c) Al2(SO4)3
c) 6 d) Cu
d) 7 e) S

5. Luego de balancear la ecuación de Haber- Bosch, 10. Indicar un caso de oxidación:


señale la suma de coeficientes en reactantes
a) Fe2+ → Fe3+
N2 + H2 → NH3 b) Cu1+ → Cu
c) Cl7+ → Cl1+
a) 1 d) S4+ → S2+
b) 3 e) s2- → S4-
c) 5
d) 4
e) 6

1 QUÍMICA / 5.° SAN MARCOS / III BIMESTRE

También podría gustarte