Recurso de Reposicion Sub Apelacion Afinia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Montería.

Señores
CARIBEMAR DE LA COSTA S.A.S E.S.P.
AFINIA.

Ref. RECURSO DE REPOSICIÓN ANTE LA ENTIDAD, Y EN SUBSIDIO EL DE


APELACIÓN PARA QUE SEA RESUELTO POR LA SUPERINTENDENCIA DE
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. RELACIÓN POR COBRO EXCESIVO DEL
SERVICIO DE ENERGÍA. NIC 7732936, Reclamación No. RE4110202447826,
consecutivo No.202471061738.

ANDRÉS EMILIO JIMÉNEZ POSADA, identificado con cédula de ciudadanía No.


10.772.953, actuando en nombre propio y en mi condición de simple ciudadano y
propietario del bien inmueble ubicado en la calle 52 # 12-30 apto 502 que para la
compañía se identifica con el NIC 7732936, me dirijo de manera respetuosa, de acuerdo
con la Ley 142 de 1994, artículos 153 y 154 para interponer recurso de reposición y
subsidiariamente el de apelación y se modifique o revoque la decisión empresarial
Consecutivo No.202471061738 por las siguientes razones.

1. Motivos de inconformidad de la respuesta:

1.1. En su respuesta, CARIBEMAR DE LA COSTA S.A.S E.S.P. no hace un mayor


esfuerzo probatorio en soportar su dicho, emite respuesta sin pruebas técnica que
soporte sus afirmaciones; solo, transcribe información que ya es conocida por los
usuarios en la factura y cita las ya conocidas y habituales normas del artículo 149 de
la Ley 142 de 1994 y cláusula 39 del contrato de condiciones uniformes.

1.2. Las afirmaciones emitidas por CARIBEMAR DE LA COSTA S.A.S E.S.P. en su


respuesta, podrían ser ciertas, pero también lo es que, NO existe en su respuesta
material probatorio contundente que ratifique su dicho, lo que deja sin sustento su
tesis, por lo que el argumento citado queda solo en la mera retórica de la empresa y
una evidencias más del abuso de su posición dominante frente al usuario, ya que, el
usuario refiere que existe la posibilidad de una irregularidad en el valor cobrado en la
factura del servicio de energía y se piden las pruebas para demostrar lo dicho y la
empresa solo niega las pruebas y afirma de manera categórica negando la
reclamación tomando como cierto solo su dicho sin mayores reparos.

1.3. Miente la empresa CARIBEMAR DE LA COSTA S.A.S E.S.P. al indicar en su tabla


de comportamiento historia cuando afirma que en el mes de marzo de 2024 el
consumo fue de 1457 (infiero kWh porque no lo indico), situación esta que dista de la
realidad toda vez que el consumo real fue de 725 kWh; hecho este que, altera
notoriamente la ecuación aritmética que promedio el consumo de 835 kWh y cual es
obtenido con información falsa y por ende incrementa de forma desleal en contra del
usuario un consumo promedio mensual distinto a la realidad.

CARIBEMAR DE LA COSTA S.A.S E.S.P. con intensión dolosa sumo los consumos
de kWh de los meses de febrero de 2024 (732 kWh) y marzo de 2024 (735 kWh) y
omite en su respuesta que dichos periodos fueron objeto de reclamación encontrarse
muy por encima del número de kWh consumidos en épocas de prepandemia y
pandemia, promedios que se encontraban alrededor de los 507 kWh.

Lectura marzo de 2024.

Lectura febrero de 2014.


Nótese primero como la información suministrada por empresa es falsa y segundo
como la sumatoria de los dos periodos es la que refleja el valor de kWh que en
empresa quiera hacer figurar como se hubiese sido consumida en un solo mes
(marzo de 2024).

Con lo anterior se demuestra que las demás operaciones aritméticas que de allí se
desprenden son erradas y la respuesta de la empresa está falsamente motivada, por
ende carece de validez y es considerada nula de pleno derecho.

1.4. En el capítulo de peticiones numeral 1 inciso segundo, la empresa afirma que:

(…) Por lo anterior, puede apreciar que el registro de los consumos explicados
presenta una secuencia lógica en su marcación. .(…)

Lo cual se contradice así:

Este es el comportamiento del consumo de kWh desde el año 2020, cuando se inició
el pago de servicio público de energía por este usuario.

COMPORTAMIENTO CONSUMO KWH NIC 7732936

Subsidio Consumo total


FECHA DE LECTURA kWh kWh kWh VARIACIÓN VALOR
3/01/2020 173 349 522 0% $ 226.510
4/02/2020 185 382 567 9% $ 255.371
3/03/2020 161 334 495 -13% $ 237.562
2/04/2020 173 396 569 15% $ 290.471
3/05/2020 173 433 606 7% $ 300.134
2/06/2020 173 488 661 9% $ 327.040
PROMEDIÓ 6 MESES 570 0% $ 272.848
2/07/2020 173 348 521 -21% $ 256.152
4/08/2020 190 442 632 21% $ 312.267
2/09/2020 167 468 635 0% $ 315.605
2/10/2020 173 428 601 -5% $ 291.338
4/11/2020 190 432 622 3% $ 295.502
2/12/2020 161 375 536 -14% $ 257.399
PROMEDIÓ 6 MESES 591 4% $ 288.044
4/01/2021 190 305 495 -8% $ 236.939
2/02/2021 167 370 537 8% $ 260.413
4/03/2021 173 332 505 -6% $ 246.115
6/04/2021 190 555 745 48% $ 379.149
4/05/2021 161 371 532 -29% $ 272.770
2/06/2021 167 347 514 -3% $ 260.277
PROMEDIÓ 6 MESES 555 -6% $ 275.944
2/07/2021 173 323 496 -4% $ 245.216
2/08/2021 173 393 566 14% $ 281.733
2/09/2021 173 314 487 -14% $ 241.967
3/10/2021 173 299 472 -3% $ 235.497
3/11/2021 173 333 506 7% $ 255.731
3/12/2021 173 340 513 1% $ 261.793
PROMEDIÓ 6 MESES 507 -9% $ 253.656
6/01/2022 173 487 660 29% $ 343.877
2/02/2022 173 277 450 -32% $ 232.051
5/03/2022 173 556 729 62% $ 401.616
4/04/2022 173 506 679 -7% $ 403.461
5/05/2022 173 448 621 -9% $ 367.628
3/06/2022 173 486 659 6% $ 410.658
PROMEDIÓ 6 MESES 633 25% $ 359.882
6/07/2022 173 581 754 14% $ 491.223
4/08/2022 173 455 628 -17% $ 422.459
5/09/2022 173 531 704 12% $ 514.565
8/10/2022 173 447 620 -12% $ 453.522
3/11/2022 173 390 563 -9% $ 410.006
3/12/2022 173 396 569 1% $ 402.150
PROMEDIÓ 6 MESES 640 1% $ 448.988
4/01/2023 173 440 613 8% $ 434.734
2/02/2023 173 401 574 -6% $ 405.853
3/03/2023 173 392 565 -2% $ 404.223
3/04/2023 173 495 668 18% $ 490.019
4/05/2023 173 739 912 37% $ 687.468
2/06/2023 173 648 821 -10% $ 623.343
PROMEDIÓ 6 MESES 692 8% $ 507.607
4/07/2023 173 635 808 -2% $ 617.945
3/08/2023 173 639 812 0% $ 625.687
2/09/2023 173 619 792 -2% $ 609.767
4/10/2023 173 532 705 -11% $ 543.225
3/11/2023 173 447 620 -12% $ 517.311
4/12/2023 173 504 677 9% $ 600.964
PROMEDIÓ 6 MESES 736 6% $ 585.817
3/01/2024 173 544 717 6% $ 637.887
3/02/2024 173 559 732 2% $ 727.288
5/03/2024 173 552 725 -1% $ 715.974
4/04/2024 173 585 758 5% $ 775.050
4/05/2024 173 652 825 9% $ 864.221
5/06/2024 173 686 859 4% $ 909.724
PROMEDIÓ 6 MESES 769 5% $ 771.691
4/07/2024 173 424 597 -31% $ 596.170
5/08/2024 173 631 804 26% $ 846.810

Nótese como después de la pandemia, cuando se les obligó a las empresas


prestadoras de servicios públicos a congelar sus tarifas, luego del levantamiento
gradual de las disposiciones emitidas en la materia por la emergencia sanitaria, el
consumo por kWh que se encontraba alrededor de los 507 kWh fue incrementando
de manera significativa hasta llegar a valores de 912, 812 kWh, con incrementos
entre el 18% y 37% y disminuciones alrededor del 10% de un periodo a otro entre
otros valores, y mayores fueron los incrementos durante el periodo julio de 2023 a
junio de 2024 y se evidencia la falta de lógica en el mes de julio de 2024, que
teniendo los mismos equipos y el mismo número de habitantes en el hogar, el
consumo de kWh, bajo de 686 kWh a 424 kWh, justo cuando el gobierno nacional
realizo los acuerdo para los giros millonarios por los costos de opción tarifaria que
fueron anunciados en los meses de junio y julio de 2024 y nótese como para el mes
de julio de 2024 cuando el dinero no fue girado por el gobierno inmediatamente en
consumo de kWH incremento de 597 kWh a 804 kWh es decir, incremento un 26%
con relación al mes anterior.

Es evidente que la facturación no obedeció a dinámicas de consumo, si no, aspectos


netamente económicos y de flujo de caja de la empresa, comportamiento que pido
sea estudiado en sede de apelación si es del caso.

1.5. En atención a las reiteradas reclamaciones a las facturas de cobro del servicio de
energía (marzo 2024 a julio de 2024), solo hasta el 26 de julio de 2024, la empresa
envío a un técnico para realizar una revisión a las conexiones del medidor instalado
en mi hogar.
Durante la visita, el técnico solo observo en medido, diligencio el formato, solicito
bajar los controles de energía (breaks o tacos de luz) del inmueble, no llevo a cabo
otras actividades.

De la visita realizada nótese que, en su formato, no documenta las técnicas o equipos


utilizados para validar si el medidor y sus conexiones funcionaban de forma correcta,
sin quito o no los sellos para revisar el dispositivo, codillos de sello de seguridad
removidos y cuáles fueron instalas, o se detalla otra clase de actividad que permita
evidenciar que la visita fue realizada con la rigurosidad técnica que el caso amerita; el
técnico, solo con una inspección visual dio por sentado que el medidor funcionaba y
se encontraba en perfectas condiciones de funcionamiento y su medición era real.

Por lo tanto, se solicita.

2. Pretensión.

2.1. MODIFICAR la respuesta y por ende la decisión administrativa contenida en la


respuesta a la petición de radicación RE4110202447826, consecutivo
No.202471061738 y reliquidar la factura de cobro correspondiente al mes de abril de
2024 de la cual cancela por concepto de energía la suma de $775.290, ajustando la
misma a solo el valor que resulta de la multiplicación del valor del kWh para el
periodo ($1058,74), por 507 kWh que el promedio razonado en mi hogar, es decir,
ajustar la factura en un valor de $536.781 y el saldo a mi favor, generar una nota
crédito para ser abonado en el mes de septiembre de 2024.

2.2. Como consecuencia de lo anterior, realizar en ajuste en el sistema comercial para


efectos del cumplimiento de esta.

2.3. En caso de ratificar y mantenerse en la decisión administrativa consecutiva No.


202471061738, donde se dio respuesta a la reclamación RE4110202447826,
garantizar el debido proceso a este usuario y hacer la debida visita al inmueble donde
se presta el servicio público, a efectos de determinar si existen razones técnicas
justificadas que incidan en un desvío significativo del servicio de energía. Lo anterior
previo agendamiento y concertación de cita con este usuario.

2.4. En caso de ratificar y mantenerse en la decisión administrativa consecutiva No.


202471061738, donde se dio respuesta a la reclamación RE4110202447826,
garantizar el debido proceso a este usuario y permitir la contradicción de la prueba
(CPACA y CGP) al sistema de información de CARIBEMAR DE LA COSTA S.A.S
E.S.P. y se autorice y realice la desinstalación del medidor de consumo de energía
No. 1402320082 tipo AVTIVA BT, a efectos de que por mi cuenta y riesgo envíe el
medidor a una empresa certificada por fuera del departamento de Córdoba y de
Antioquia, para que se me indique y certifique el estado de calibración y
funcionamiento del medido. Lo anterior previo agendamiento y concertación de cita
con este usuario.

2.5. En caso de ratificar y mantenerse en la decisión administrativa consecutiva No.


202471061738, donde se dio respuesta a la reclamación RE4110202447826,
garantizar el debido proceso a este usuario y permitir la contradicción de la prueba
(CPACA y CGP) al sistema de información de CARIBEMAR DE LA COSTA S.A.S
E.S.P. y se autorice la visita a sus oficinas donde funciona su data center o centro de
sistemas de información a efectos de realizar dictamen pericial de su software o
aplicativo usado para la medición y realizar un peritaje por un experto a mi cuenta y
riesgo a efectos de contradecir lo referido por la empresa AFINIA en cuanto a la
información que reposa en su centro de información. Lo anterior previo agendamiento
y concertación de cita con este usuario.

2.6. En caso de ser atendidas como negativas todas, una o algunas de las peticiones
realizas en este recurso y ratificar la respuesta consecutiva 202471061738, donde se
dio respuesta a la reclamación RE4110202447826, dar traslado del expediente a la
Superintendencia de Servicios públicos con copia de las facturas desde el mes de
enero de 2020 a la fecha y las reclamaciones que se hayan generado y los pagos
realizados, a efectos que sea esta entidad de vigilancia y control quien resuelva de
fondo lo solicitado.

En los términos planteados dejo plasmado mi recurso contra la decisión administrativa de


la empresa CARIBEMAR DE LA COSTA S.A.S E.S.P.

Se me podrá notificar la respuesta a esta petición a la dirección Cll 52 # 12-30 Edf


Fontenilla Apto 502 de la ciudad de Montería, al E-mail andresejp7@gmail.com o
whatsapp +573024620716.

Cordialmente,

ANDRÉS JIMÉNEZ POSADA.


C.C. 10966244.
CEL: 3024620716

Se adjunta como prueba.


Recibo de energía febrero y marzo de 2024.

También podría gustarte