Informe Tec. Ped. Elizabeth Chávez Quispe-Primer Bim.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INFORME N° 006-2024-I.E.80885-S.J.D.-ECHQ. – D.A.

A : Mg. EMMA BUENO VÁSQUEZ


Directora de la I.E. “80885”
DE : ELIZABETH CHÁVEZ QUISPE
Docente de aula – 4to. Grado “B” – Primaria
ASUNTO : Informe de las actividades realizadas I TRIMESTRE de 2024
REFERENCIA : RM N° 587-2023-MINEDU
FECHA : San Juan de Dios, Julio de 2024

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, RM N° 587-2023-


MINEDU que aprueba el documento normativo denominado Aprobar el documento normativo
denominado “Disposiciones para la prestación del servicio durante el año 2024”.

I. DATOS GENERALES

NOMBRES Y APELLIDOS: ELLIZABETH CHÁVEZ QUISPE


1.1. DNI 19325904
1.2. N° de teléfono
1.3. Correo elizabethchavezquispe@hotmail.com 976 708 633
celular
electrónico

II. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE I TRIMESTRE:

II.1. Resultados del área de personal social


ÁREA: PERSONAL
COMPETENCIAS
SOCIAL RESUMEN
Gestiona I
GRADO Y Construye su Convive y participa
Construye
responsablemente
TOTAL interpretaciones TRIMESTRE
SECCIÓN NIVEL DE identidad democráticamente el espacio y el
DE históricas
LOGRO ambiente
ALUMNOS
N° % N° % N° % N° % N° %
LOGRADO 10 67% 10 67% 10 67% 10 67% 10 67%
4° "B" 15 PROCESO 2 13% 2 13% 2 13% 2 13% 2 13%
INICIO 3 20% 3 20% 3 20% 3 20% 3 20%

II.1.1. Análisis

Logros
En el área de personal social el 67% de los estudiantes del 4to grado "B" ha alcanzado el nivel
"LOGRADO" en la competencia "Construye su identidad". Estos estudiantes reconocen sus
características físicas, cualidades, habilidades, intereses y logros, valoran su pertenencia familiar y
escolar, distinguen y regulan sus emociones, explican moralmente sus acciones, se relacionan con
igualdad y fortalecen relaciones de amistad, además de identificar y actuar adecuadamente en
situaciones que afectan su privacidad.

Dificultades
El 13% de los estudiantes se encuentra en "PROCESO", mostrando dificultades en reconocer y
valorar sus características únicas, regular emociones y comportamientos, y relacionarse con
igualdad y respeto. El 20% está en "INICIO", con una comprensión limitada de sus características y

1
emociones, dificultades en la regulación del comportamiento y en argumentar sobre la moralidad
de las acciones, y en reconocer la importancia de la privacidad y estrategias para buscar ayuda.

Sugerencias de Mejora
Implementar actividades de autorreflexión y autoevaluación para identificar y valorar
cualidades, habilidades e intereses. Proporcionar oportunidades para practicar la regulación
emocional mediante juegos de rol y dinámicas de grupo. Fomentar discusiones sobre temas éticos
y morales para desarrollar habilidades argumentativas y entender la igualdad y el respeto. Enseñar
explícitamente sobre la privacidad y cómo actuar en situaciones comprometedoras, usando
historias y ejemplos concretos, y brindar un entorno seguro y de apoyo para que los estudiantes se
sientan cómodos buscando ayuda.

II.2. Resultados del Área de matemática


ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIAS
RESUMEN
Revuelve Revuelve Revuelve Revuelve I
GRADO Y
problemas de problemas de problemas de problemas de
SECCIÓN TOTAL DE NIVEL DE TRIMESTRE
ALUMNOS LOGRO cantidad regularidad forma gestión
N° % N° % N° % N° % N° %
LOGRADO 11 73% 11 73% 11 73% 11 73% 11 73%
4° "B" 15 PROCESO 1 7% 1 7% 1 7% 1 7% 1 7%
INICIO 3 20% 3 20% 3 20% 3 20% 3 20%

II.2.1. Análisis

Logros
El 73% de los estudiantes del 4to grado "B" ha alcanzado un nivel "LOGRADO" en Matemática,
demostrando una sólida comprensión y habilidad para resolver problemas de cantidad,
regularidad, forma y gestión. Estos estudiantes traducen acciones matemáticas a expresiones
aditivas y multiplicativas, comprenden el valor posicional y las nociones de fracciones, y emplean
estrategias efectivas de cálculo mental y escrito.

Dificultades
El 7% de los estudiantes se encuentra en "PROCESO", presentando dificultades intermitentes
en la aplicación de conceptos y estrategias matemáticas. El 20% está en "INICIO", mostrando una
comprensión limitada de conceptos fundamentales como el valor posicional, multiplicación,
división y fracciones, lo que afecta su capacidad para resolver problemas y justificar sus procesos de
resolución.

Sugerencias de Mejora
Se recomienda proporcionar actividades de refuerzo y práctica adicional, enfocadas en
conceptos básicos y estrategias de resolución de problemas. Implementar sesiones de tutoría
personalizada, utilizar materiales manipulativos y tecnológicos, y fomentar un ambiente de
aprendizaje positivo. Involucrar a los padres en el proceso educativo y enseñar explícitamente
estrategias de cálculo mental y métodos de medición y estimación para mejorar la comprensión y
aplicación de conceptos matemáticos.

II.3. Resultados del área de comunicación


2
ÁREA: COMUNICACIÓN COMPETENCIAS
Reflexiona sobre RESUMEN
GRADO Y Adquiere Infiere e
el contenido, la I TRIMESTRE
SECCIÓN TOTAL DE NIVEL DE información interpreta
forma y el
ALUMNOS LOGRO del texto información
contexto
N° % N° % N° % N° %
SATISFACTORI
10 67% 10 67% 10 67% 10 67%
O
4° "B" 15 PROCESO 2 13% 2 13% 2 13% 2 13%
INICIO 3 20% 3 20% 3 20% 3 20%

II.3.1. Análisis

Logros
El 67% de los estudiantes del 4to grado "B" ha alcanzado un nivel "SATISFACTORIO" en las
competencias de Comunicación. Estos estudiantes pueden leer textos variados con estructuras
simples y algunos elementos complejos, obteniendo información poco evidente y distinguiéndola
de otras semejantes. Además, realizan inferencias locales y construyen el sentido global del texto,
reflexionando sobre sucesos e ideas importantes y explicando la intención de los recursos textuales
comunes.

Dificultades
El 13% de los estudiantes se encuentra en el nivel "PROCESO", mostrando desarrollo en la
obtención de información poco evidente y la realización de inferencias. El 20% está en el nivel
"INICIO", con dificultades significativas en la adquisición de información, interpretación de textos y
reflexión crítica. Estos estudiantes necesitan apoyo adicional para mejorar sus habilidades de
lectura y comprensión.

Sugerencias de mejora
Se recomienda proporcionar prácticas de lectura diversificadas y guiadas, y actividades que
fomenten la inferencia y la interpretación, como análisis de textos y discusiones en grupo. También
es importante enseñar estrategias de reflexión crítica y crear un ambiente de apoyo para discutir y
compartir ideas. Utilizar recursos visuales y gráficos puede ayudar a los estudiantes a identificar y
organizar la información e inferencias de manera efectiva.

II.4. Resultados del área de ciencia y tecnología


ÁREA: CIENCIA Y
COMPETENCIAS
TECNOLOGÍA
Explica el mundo físico basándose Indaga mediante RESUMEN
GRADO Y en conocimientos sobre los seres métodos científicos I TRIMESTRE
SECCIÓN TOTAL DE NIVEL DE vivos, materia y energía, para construir sus
ALUMNOS LOGRO biodiversidad, Tierra y universo conocimientos
N° % N° % N° %
SATISFACTORIO 10 67% 10 67% 10 67%
4° "B" 15 PROCESO 3 20% 3 20% 3 20%
INICIO 2 13% 2 13% 2 13%

II.4.1. Análisis
3
Logros
El 67% de los estudiantes del 4to grado "B" ha alcanzado un nivel "SATISFACTORIO" en el área
de Ciencia y Tecnología. Estos estudiantes son capaces de explicar el mundo físico basándose en
conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. También
demuestran habilidades para indagar mediante métodos científicos, construyendo sus
conocimientos de manera efectiva.

Dificultades
El 20% de los estudiantes se encuentra en el nivel "PROCESO", mostrando un desarrollo en sus
habilidades científicas, pero aún con necesidad de mejorar en la explicación del mundo físico y en la
aplicación de métodos científicos. El 13% de los estudiantes está en el nivel "INICIO", presentando
dificultades significativas tanto en la comprensión de conceptos científicos básicos como en la
realización de indagaciones científicas.

Sugerencias de mejora
Para mejorar el nivel de logro en Ciencia y Tecnología, se sugiere implementar actividades
prácticas y experimentales que permitan a los estudiantes aplicar el método científico de manera
concreta. Además, fomentar la curiosidad y el interés por el mundo natural mediante proyectos de
investigación guiados y colaborativos. Es importante proporcionar recursos adicionales y apoyo
personalizado a los estudiantes en los niveles "PROCESO" e "INICIO", asegurando que comprendan
los conceptos fundamentales y desarrollen habilidades de indagación científica.

II.5. Resultados del área de educación religiosa

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA COMPETENCIAS


Construye su identidad como persona Asume la experiencia el RESUMEN
GRADO humana, amada por Dios, digna, libre y encuentro personal y comunitario
Y trascendente, comprendiendo la con Dios en su proyecto de vida
I TRIMESTRE
TOTAL DE NIVEL DE
SECCIÓN ALUMNOS LOGRO
doctrina de su propia religión, abierto al en coherencia con su creencia
diálogo con las que le son cercanas religiosa
N° % N° % N° %
SATISFACTORIO 10 67% 10 67% 10 67%
4° "B" 15 PROCESO 3 20% 3 20% 3 20%
INICIO 2 13% 2 13% 2 13%

II.5.1. Análisis

Logros:
En el 4° "B" de Educación Religiosa, el 67% de los alumnos ha alcanzado el nivel satisfactorio,
demostrando una buena comprensión y aplicación de su identidad religiosa y la integración de su
experiencia religiosa en su vida diaria.

Dificultades:
El 33% de los alumnos está en los niveles de "Proceso" e "Inicio", enfrentando dificultades para
comprender y aplicar profundamente los conceptos religiosos y para integrar su experiencia
religiosa en su vida.

Sugerencias de Mejora:

4
Para mejorar, se deben implementar actividades que profundicen la comprensión conceptual,
proporcionar apoyo individualizado a los alumnos que necesitan más ayuda, y fomentar la
integración de experiencias religiosas en la vida diaria. Además, realizar evaluaciones formativas
periódicas y involucrar a las familias en el proceso educativo puede ser beneficioso.

II.6. Resultados del área de arte y cultura

ÁREA: ARTE Y CULTURA COMPETENCIAS


GRADO RESUMEN
Aprecia de manera crítica
Y Crea proyectos artísticos I TRIMESTRE
TOTAL DE manifestaciones artístico-
SECCIÓN NIVEL DE LOGRO desde los lenguajes artísticos
ALUMNOS culturales diversas
N° % N° % N° %
SATISFACTORIO 10 67% 10 67% 10 67%
4° "B" 15 PROCESO 3 20% 3 20% 3 20%
INICIO 2 13% 2 13% 2 13%

II.6.1. Análisis

Logros:
En el 4° "B" de Arte y Cultura, el 67% de los alumnos ha alcanzado el nivel satisfactorio en
ambas competencias evaluadas: apreciar de manera crítica las manifestaciones artístico-culturales
diversas y crear proyectos artísticos utilizando diferentes lenguajes artísticos.

Dificultades:
El 33% de los alumnos se encuentra en los niveles de "Proceso" e "Inicio", enfrentando
dificultades tanto para apreciar críticamente las manifestaciones artísticas como para desarrollar
proyectos artísticos desde diversos lenguajes.

Sugerencias de Mejora:
Para mejorar, se recomienda enfocar la enseñanza en actividades que profundicen en la crítica
de manifestaciones artístico-culturales y en la creación de proyectos artísticos. Proveer apoyo
adicional a los alumnos en los niveles de "Proceso" e "Inicio" y realizar evaluaciones formativas
periódicas pueden ayudar a identificar áreas específicas para el desarrollo.

II.7. Resultados del área de educación física


ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA COMPETENCIAS
Se desenvuelve de Interactúa a RESUMEN
Asume una
GRADO Y manera autónoma través de sus I TRIMESTRE
TOTAL DE NIVEL DE vida
SECCIÓN a través de su habilidades
ALUMNOS LOGRO saludable
motricidad socio motrices
N° % N° % N° % N° %
SATISFACTORIO 15 100% 15 100% 15 100% 15 100%
4° "B" 15 PROCESO 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%
INICIO 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%

II.7.1. Análisis

5
Logros:
En el 4° "B" de Educación Física, el 100% de los alumnos ha alcanzado el nivel satisfactorio en
todas las competencias evaluadas: desenvolverse de manera autónoma a través de su motricidad,
asumir una vida saludable e interactuar a través de habilidades socio motrices. Todos los
estudiantes han demostrado habilidades destacadas en cada una de estas áreas.

Dificultades:
No se han identificado dificultades significativas, ya que todos los alumnos han alcanzado el
nivel satisfactorio en cada competencia evaluada. No se reportan alumnos en los niveles de
"Proceso" o "Inicio".

Sugerencias de Mejora:
Aunque todos los alumnos han logrado el nivel satisfactorio, se puede considerar la
introducción de desafíos adicionales y actividades más complejas para seguir desarrollando sus
habilidades motrices, hábitos saludables e interacción socio motriz. Continuar con evaluaciones
formativas y proporcionar retroalimentación para mantener y enriquecer el nivel alcanzado podría
ser beneficioso.

II.8. Resultados de la competencia gestión autónomo del aprendizaje

COMPETENCIA TRANSVERSAL: GESTIÓN AUTÓNOMA DEL APRENDIZAJE


RESUMEN
GRADO
I TRIMESTRE
Y Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
TOTAL DE
SECCIÓN NIVEL DE LOGRO
ALUMNOS
N° % N° %
SATISFACTORIO 10 67% 10 67%
4° "B" 15 PROCESO 2 13% 2 13%
INICIO 3 20% 3 20%

II.8.1. Análisis

Logros:
En el 4° "B", el 67% de los alumnos ha alcanzado el nivel satisfactorio en la competencia de
gestionar su aprendizaje de manera autónoma. Estos estudiantes han demostrado habilidades
efectivas para manejar su propio proceso de aprendizaje y organizar sus actividades de manera
independiente.

Dificultades:
Un 33% de los alumnos se encuentra en los niveles de "Proceso" (13%) e "Inicio" (20%),
mostrando dificultades para gestionar su aprendizaje de manera autónoma. Estos alumnos
requieren apoyo adicional para desarrollar habilidades de autoorganización y autonomía en su
aprendizaje.

Sugerencias de Mejora:

6
Para mejorar el nivel de logro, se recomienda implementar estrategias que promuevan la
autonomía, como establecer metas claras, fomentar la autoevaluación y ofrecer herramientas para
la gestión del tiempo. Proporcionar apoyo individualizado y talleres sobre técnicas de estudio
puede ayudar a los alumnos en los niveles de "Proceso" e "Inicio" a desarrollar mejores habilidades
para gestionar su aprendizaje de manera autónoma.

II.9. Resultados de la competencia se desenvuelve en entorno virtuales


COMPETENCIA TRANSVERSAL: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
GENERADOS POR LAS TIC RESUMEN
GRADO Y I TRIMESTRE
SECCIÓN TOTAL DE Se desenvuelve en entornos virtuales
NIVEL DE LOGRO
ALUMNOS
N° % N° %
SATISFACTORIO 10 67% 10 67%
4° "B" 15 PROCESO 2 13% 2 13%
INICIO 3 20% 3 20%

II.9.1. Análisis

Logros:
En el 4° "B", el 67% de los alumnos ha alcanzado el nivel satisfactorio en la competencia de
desenvolverse en entornos virtuales generados por las TIC. Estos estudiantes muestran una
habilidad efectiva para utilizar y manejar herramientas digitales y entornos virtuales en sus
actividades educativas.

Dificultades:
Un 33% de los alumnos se encuentra en los niveles de "Proceso" (13%) e "Inicio" (20%),
enfrentando dificultades para adaptarse y trabajar de manera eficiente en entornos virtuales. Estos
alumnos requieren apoyo adicional para mejorar su competencia en el uso de herramientas
digitales y la navegación en entornos virtuales.

Sugerencias de Mejora:
Para mejorar el nivel de logro, se recomienda ofrecer capacitación adicional en el uso de
herramientas TIC, realizar sesiones prácticas y proporcionar recursos accesibles para el desarrollo
de habilidades digitales. También es útil implementar tutoriales y actividades guiadas que ayuden a
los alumnos en los niveles de "Proceso" e "Inicio" a familiarizarse mejor con los entornos virtuales y
aumentar su competencia en el manejo de las TIC.

Es todo cuanto tengo que informar respecto al asunto.

Atentamente,

______________________
Elizabeth Chávez Quispe
Docente de Aula

También podría gustarte