96 - Andres Real - Paso 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

Trabajo Colaborativo.

Paso 2. Análisis del modelado de red en capas

Nombres

Andrés Iván Real Palacios

C.C 80.144.440

Carlos Fernando Embus


C.C 1.062.085.995

Grupo: 2150506_96

Presentado a tutor:

Pablo Andrés Vaca

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Fundamentos de Redes

Bogotá D.C 14 marzo de 2024


Introducción.

Por medio de este trabajo se identificarán las capas de los modelos de referencia a

través de la solución de prácticas simuladas para la comprensión del envío de

información en las redes de datos.

Este trabajo está basado en aprender a configurar Switch desde cero, con una

configuración básica resaltando la seguridad en el equipo, de igual manera

aprendiendo a cifrar contraseñas


Objetivos

Como objetivo está en comprender los diferentes tipos de equipos como lo son routers

y sus configuraciones como lo son: switches, cables y demás conexiones para ejecutar

y desarrollar los ejercicios propuestos por simulación en Packet Tracer de CISCO.


Estudiante: Andrés Iván Real Palacios

Tema: 1 4.7.1 Packet Tracer - Connect the Physical Layer

(Simulador)

Participación en el Foro de acuerdo con la conclusión al tema del compañero

Carlos Fernando Embus Estudiante#2.


Estudiante 1 4.7.1 Packet Tracer - Connect the Physical Layer (Simulador)

Parte 1: Identifique las características físicas de los dispositivos

de interconexión de redes Paso 1: identifique los puertos de administración de un

enrutador Cisco.

a. Click Haga clic en el Router este. La pestaña Física debe estar activa.
b. Acerque y expanda la ventana para ver todo el enrutador.
Pregunta:

¿Qué puertos de administración están disponibles?


Respuesta: Son 2 puertos Auxiliar y de Consola
Pregunta:

b. ¿Qué interfaces LAN y WAN están disponibles en el Router este y cuántas


hay?
Respuesta: Están disponibles 2 interfaces Lan y 2 interfaces Wan.
d. Haga clic en la ficha CLI, presione la tecla Intro para acceder al símbolo del
modo de usuario y escriba los siguientes comandos:
Abrir una ventana de configuración
Este> show ip interface brief
La salida verifica el número correcto de interfaces y su designación. La
interfaz vlan1 es una interfaz virtual que sólo existe en el software.
Pregunta:

¿Cuántas interfaces físicas se enumeran?


Respuesta: Se enumeran 4 interfaces físicas:
GigabitEthernet
GigabitEthernet
Serial0/0/0 10.10.10.1
Serial0/0/1

e. Ingrese los siguientes comandos:


Este> show interface gigabitethernet 0/0

Pregunta:

¿Cuál es el ancho de banda predeterminado de esta interfaz?


Este> show interface serial 0/0/0
Respuesta: BW 1000000 Kbit
Pregunta:
¿Cuál es el ancho de banda predeterminado de esta interfaz?
Respuesta: BW 1544 Kbit
Nota: El ancho de banda en las interfaces seriales es utilizado por los
procesos de enrutamiento para determinar la mejor ruta de acceso a un
destino. No indica el ancho de banda real de la interfaz. El ancho de
banda real se negocia con un proveedor de servicios.

Paso 2: Identifique los módulos de expansión de módulos.

Preguntas:

¿Cuántas ranuras de expansión están disponibles para agregar más módulos


al router East?
Respuesta: Solo 1 ranura está disponible para agregar más módulos.
Haga clic en Switch2. ¿Cuántas ranuras de expansión están disponibles?
Respuesta: Tenemos 5 ranuras de expansión disponibles

Parte 2: Seleccione los módulos correctos para la conectividad

Paso 1: determine qué módulos proporcionan la conectividad requerida.

a. Haga clic en Este y, a continuación, haga clic en la ficha Physical (Capa


física) A la izquierda, debajo de la etiqueta Módulos, verá las opciones
disponibles para expandir las capacidades del enrutador. Haga clic en
cada módulo. En la parte inferior, se muestra una imagen y una
descripción . Familiarícese con estas opciones.
Preguntas:

1 Debe conectar las PC 1, 2 y 3 al enrutador Este, pero no tiene los fondos necesarios

para comprar un nuevo conmutador. ¿Qué módulo puedes usar para conectar las tres

PC al enrutador Este?

Respuesta: Puedo utilizar el módulo HWIC-4ESW

2) ¿Cuántos hosts puedes conectar al enrutador usando este módulo?


Respuesta: Podemos conectar 4 hosts
b. Haga clic en Switch2.
Pregunta:

¿Qué módulo se puede insertar para proporcionar una conexión óptica


Gigabit al Switch3?
Respuesta: Se puede utilizar el módulo PT-SWITCH-NM-1FGE

Paso 2: Agregue los módulos correctos y dispositivos de encendido.

a. Haga clic en Este e intente insertar el módulo adecuado del paso 1a. Los
módulos se agregan haciendo clic en el módulo y arrastrándolo a la
ranura vacía del dispositivo.
No se puede agregar un módulo cuando se muestra el mensaje de
encendido. Las interfaces para este modelo de router no son
intercambiables en caliente. El dispositivo debe estar apagado antes de
agregar o quitar módulos. Haga clic en el interruptor de encendido
ubicado a la derecha del logotipo de Cisco para apagar el Este. Inserte el
módulo adecuado del paso 1a. Cuando haya terminado, haga clic en el
interruptor de alimentación para encender el router Este.
Nota: si inserta el módulo incorrecto y necesita quitarlo, arrastre el
módulo hasta su imagen en la esquina inferior derecha y suelte el botón
del mouse.

c. Con el mismo procedimiento, inserte el módulo que identificó en el Paso


1b en la ranura vacía más a la derecha en Switch2.
d. Use el comando show ip interface brief en Switch2 para identificar la
ranura en la que se colocó el módulo.

Pregunta:

¿En qué ranura se insertó?


Respuesta: GigabitEthernet5/1
Parte 3: Conectar los dispositivos

Esta puede ser la primera actividad que ha realizado en la que se le requiere


conectar dispositivos. Aunque es posible que no conozca el propósito de los
diferentes tiposde cables, utilice la tabla siguiente y siga estas pautas para
conectar correctamente todos los dispositivos:
a. Seleccione el tipo de cable adecuado.
b. Haga clic en el primer dispositivo y seleccione la interfaz especificada.
c. Haga clic en el segundo dispositivo y seleccione la interfaz especificada.
d. Si conectó correctamente los dos dispositivos, verá que su puntuación
aumenta.
Ejemplo: Para conectar Este al Switch1, seleccione el tipo de cable directo
de cobre. Haga clic en Este y elija GigabiteThernet0/0. Luego, haga
clic Switch1 y elija GigabitEthernet0/1. Your score should now be 4/55.
Nota: para esta actividad, las luces de enlace no están habilitadas.
Parte 4: Comprobar conectividad

Paso 1: Comprobar el estado de la interfaz en este.

a. Haga clic en la ficha CLI e introduzca los siguientes comandos:


Este> show ip interface brief
Compare la salida con lo siguiente:
¿Interface IP-Address OK? Method Status Protocol
GigabitEthernet0/0 172.30.1.1 YES manual up
GigabitEthernet0/1 172.31.1.1 YES manual up
Serial0/0/0 10.10.10.1 SÍ manual up
Serial0/0/1 unassigned YES unset down down
FastEthernet0/1/0 unassigned YES unset up up
FastEthernet0/1/1 unassigned YES unset up up
FastEthernet0/1/2 unassigned YES unset up up
Fastethernet0/1/3 no asignado SÍ desconfigurado indefinido
Vlan1 172.29.1.1 SÍ manual up up
Si todo el cableado es correcto, las salidas deben coincidir.
Paso 2: Conecte dispositivos inalámbricos, portátiles y TabletPC.

a. Haga clic en el portátil y seleccione la pestaña Config. Seleccione la


interfaz Wireless0. Ponga una marca en la casilla marcada On junto a
Estado del puerto. En unos segundos debería aparecer la conexión
inalámbrica.
Respuesta:

b. Haga clic en la ficha Escritorio de la computadora portátil. Hagan clic en


el icono del navegador web del Dock para abrir el navegador web.
Escriba www.cisco.pka en el cuadro URL y haga clic en Ir. La página debe
mostrar Cisco Packet Tracer.
Respuesta:

c. Haga clic en TabletPC y seleccione la pestaña Config. Seleccione la


interfaz Wireless0. Ponga una marca en la casilla marcada On junto a
Estado del puerto. En unos segundos debería aparecer la conexión
inalámbrica.

d. Repita los pasos del paso 2b para comprobar que se muestra la página.
Respuesta:

Paso 3: Cambie el método de acceso de la TabletPC.

a. Haga clic en TabletPC y seleccione la pestañaConfig. Seleccione la


interfaz Wireless0 . Desmarque la casilla On junto a Estado del puerto.
Ahora debería ser claro y la conexión inalámbrica se caerá.
Respuesta:
b. Haga clic en la interfaz 3G/4G Cell1. Ponga una marca en la casilla
marcada On junto a Estado del puerto. Dentro de unos segundos debería
aparecer la conexión celular.
Respuesta:

c. Repita el proceso de verificación del acceso web.

Nota: No debe tener tanto la interfaz inalámbrica0 como las interfaces 3G/4G
Cell1 activas al mismo tiempo. Esto puede causar confusión al dispositivo al
intentar conectarse a algunos recursos.

Paso 4: Compruebe la conectividad de los otros equipos.

Todos los equipos deben tener conectividad con el sitio web y entre sí.
Aprenderá a usar las pruebas de conectividad en muchos laboratorios
próximos.
Fin del documento
Estudiante: Carlos Fernando Embus
Tema: Configure ajustes iniciales del switch
Participación en el Foro de acuerdo con la conclusión al tema del compañero

Andrés Iván Real Palacios Estudiante#1.


a. Haga clic en S1 y luego en la pestaña CLI. Presione Enter.
b. Ingrese al modo EXEC privilegiado introduciendo el comando enable:
Abra la ventana de configuración para S1
Switch> enable
Switch#
Observe que la solicitud cambió para reflejar el modo EXEC privilegiado.
Paso 2 Examine la configuración actual del switch.

Ingrese el comando show running-config.


Switch# show running-config
Responda las siguientes preguntas:
¿Cuántas interfaces Fast Ethernet tiene el switch?
Tiene 24 Fast Ethernet

¿Cuántas interfaces Gigabit Ethernet tiene el switch?


Tiene 2 Gigabit Ethernet

Escriba sus respuestas aquí.


¿Cuál es el rango de valores que se muestra para las líneas vty?
Vty 0 – 4
Vty 5 – 15

Escriba sus respuestas aquí.


¿Qué comando muestra el contenido actual de la memoria de
acceso aleatorio no volátil (NVRAM)?
Show startup-config

¿Por qué el conmutador responde con "startup-config no está


presente"?
El mensaje que arroja es porque aún no se ha realizado una
configuración que debe estar almacenada en el NVRAM.

Parte 2. Cree una configuración básica del switch

Paso 1: Asigne un nombre a un switch.

Paso 2: Proporcione acceso seguro a la línea de consola.


¿Por qué se requiere el comando login?
Para guardar cambios en el comando login

Paso 1. Verifique que el acceso a la consola sea seguro.

Paso 4: Proporcione un acceso seguro al modo privilegiado.


Paso 5: Verifique que el acceso al modo privilegiado sea seguro.

Paso 6: Configure una contraseña encriptada para proporcionar un acceso seguro al

modo privilegiado.
Paso 7: Verifique si la contraseña de enable secret se agregó al archivo de

configuración.

¿Qué se muestra como contraseña de enable secret?

enable secret 5 $1$mERr$ILwq/b7kc.7X/ejA4Aosn0


Escriba sus respuestas aquí.
¿Por qué la contraseña de enable secret se ve diferente de lo que se
configuró?

Porque ya está encriptada.

Paso 8: Encripte las contraseñas de consola y de enable.

Si configura más contraseñas en el switch, ¿se mostrarán como texto


no cifrado o en forma cifrada en el archivo de configuración? Explique.
Se van a mostrar en forma cifrada.

Parte 3. Configure un aviso de MOTD

Paso 1. Configure un aviso de mensaje del día (MOTD).


¿Cuándo se muestra este aviso?

Este aviso se muestra antes de pedir de ingresar la contraseña de


administrador, de esta forma indica que el sistema está protegido y seguro.

¿Por qué todos los Switchs deben tener un aviso de MOTD?


Por qué demuestran que pertenecen a una organización o empresa lo cual
consta que está protegido y está configurado para sus labores.

Parte 4. Guarde y verifique archivos de configuración en NVRAM

Paso 1. Verifique que la configuración sea precisa mediante el comando

show run.

¿Cuál es la versión abreviada más corta del comando copy running-


config startup-config?

Copy run start

Examine el archivo de configuración de inicio.


¿Qué comando muestra el contenido de la NVRAM?

Show startup-config
¿Todos los cambios realizados están grabados en el archivo?
No muestra todo como tal, pero muestra lo necesario como por ejemplo el
nombre del Switch, muestra las contraseñas encriptadas sus interfaces de
Ethernet, Gigabit, pero si esta guardada toda la información que se configuro
por si en algún momento se llega apagar o reiniciar el Switch.

CONFIGURACION S2

Verifique la configuración predeterminada del switch


Asigne un nombre a un switch.

Proporcione acceso seguro a la línea de consola.


Verifique que el acceso a la consola sea seguro.
Configure un aviso de mensaje del día (MOTD)

Verifique que la configuración sea precisa mediante el comando show

run.
Escriba sus respuestas aquí.
Conclusión.

En conclusión, por medio del desarrollo de esta actividad pudimos comprender mas

detenidamente los componentes de una red y como van conectados los equipos,

adicionalmente el proceso del montaje de mas dispositivos para una buena

navegación en la red junto con su respectiva configuración en el simulador de CISCO.


Bibliografías

CISCO. (2020). Las redes en la actualidad. Introducción a las


redes. https://contenthub.netacad.com/itn/1.0.1

CISCO. (2020). Configuración básica de switches y terminales. Introducción a las


redes. https://contenthub.netacad.com/itn/2.0.1

CISCO. (2020). Protocolos y modelos. Introducción a las


redes. https://contenthub.netacad.com/itn/3.0.1

CISCO. (2020). Capa física. Introducción a las


redes. https://contenthub.netacad.com/itn/4.0.1

CISCO. (2020). Las redes en la actualidad. Introducción a las


redes. https://contenthub.netacad.com/itn/5.0.1

CISCO. (2020). Capa de enlace de datos. Introducción a las


redes. https://contenthub.netacad.com/itn/6.0.1

CISCO. (2020). Switching Ethernet. Introducción a las


redes. https://contenthub.netacad.com/itn/7.0.1

Abad, D. A. (2013). Redes locales. Madrid, ES: McGraw-Hill España. (pp. 7 -


27). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/50228?page=8

Castaño, R. R. J., y López, F. J. (2013). Redes locales. Madrid, ES: Macmillan Iberia,
S.A. (pp. 132 - 157). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/
43257?page=133

También podría gustarte