Esion y Ficha Plan Lector Lemos Juntos La Boca Como Nido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nº 147 “Mayor E.P.

“Luis Alberto
” Rojas”
García
Experiencia de aprendizaje N° 07: “Participamos en actividades recreativas
por la educación primaria, protegiendo nuestra biodiversidad y previniendo
riesgos y desastres”

“Leemos juntos: la boca como nido”


1. DATOS INFORMATIVOS:
Área PLAN LECTOR
Docente Vilma Ari Corimayhua
Grado y sección 1er. Grado “D” Fecha 16 /10/ 2024
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁRE Competencias Desempeños Criterios de Evidencia Instrumento
A capacidades evaluación s s de
evaluación
Lee diversos - Identifica información explícita que es  Explique de que Responden Lista de cotejo
claramente distinguible de otra trataba el texto preguntas
tipos de textos
porque la relaciona con palabras antes de leerlo. de
escritos en su conocidas o porque conoce el
lengua  Identifique comprensió
contenido del texto.
información n de un
materna. - Deduce características de personajes,
explícita y texto.
- Obtiene animales, objetos y lugares, así como
relaciones lógicas de causa-efecto que relevante del texto
información del
Comunicación

se pueden establecer fácilmente a que se encuentra


texto escrito. partir de información explícita del en distintas partes.
- Infiere e texto. Explique para que
interpreta •Predice de qué tratará el texto y cuál se colocó una
información del es su propósito comunicativo, a partir
imagen en el texto.
texto. de algunos indicios, como título,
- Reflexiona y ilustraciones, palabras conocidas o
evalúa la forma, expresiones que se encuentran en los
textos que le leen, que lee con ayuda o
el contenido y que lee por sí mismo.
contexto del - Explica la relación del texto con la
texto. ilustración en textos que lee por sí
mismo, que lee con ayuda del docente
o que escucha leer.
- Opina acerca de personas, personajes
y hechos expresando sus
preferencias.

Enfoques Valores Actitudes o acciones observables


transversales
Ambiental Solidaridad planetaria y equidad Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad
intergeneracional de vida de las generaciones presentes y futuras, así
como con la naturaleza asumiendo el cuidado del
planeta.
Orientación al bien común Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y
compartidos de un colectivo.
3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
PROPÓSITO DE LA SESIÓN ¿Qué esperamos que aprendas al desarrollar esta actividad?
Leeremos un texto sobre peces cíclidos, indicaremos de trata y responderemos pregunta de comprensión
¿Qué necesitarás para realizar la actividad?
- Imagenes - letras móviles - lápiz, colores, borrador, plumones
- Papelotes - Fichas de actividades
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (10 min)
Saludo a los estudiantes y comienzo diciendo que importante es el sector de la biblioteca, y le
muestro una imagen (ANEXO 1)
-¿Qué observas en la imagen?

-¿Reconoce este animal?


¿Según tu observación seria vetebrados e
invertebrados?
¿Sabes cómo nacen sus crías?
 Presentamos el Propósito:

Hoy leeremos un texto sobre peces cíclicos, indicaremos de que se


trata y responderemos pregunta de comprensión.
Presentamos los criterios de evaluación:

Establecen normas de convivencia:


 Levantar la mano para opinar.
 Prestar atención a la persona que habla.
 Trabajar en equipo en armonía.
 Mantener el ambiente limpio.
DESARROLLO (30 min)
 Pide a los niños que se acomoden como más les guste. Pueden usar cojines, petates, alfombra o lo
que tengan para que se sientan cómodos al escuchar el cuento, dentro o fuera del aula.
 Acomódate en un lugar en el que todos te puedan ver, de preferencia en una silla.

Les presento el texto “LA BOCA COMO NIDO”


- Se les preguntará:
 ¿Qué título tiene?
 ¿Qué observas en las imágenes?
 ¿sabes qué tipo de texto podría ser?
 ¿de qué crees que trate el texto?
 ¿Por qué crees que tratará de eso?

 Indícales que leen el texto


 Pídeles que lean con paciencia
Señalando cada palabra con sus
dedos.
 Observará que todos estén
prestando atención.
 Relee con tus estudiantes
partes donde hay palabras
con significado
complicado y explica que
significa para que puedan
comprender mejor la lectura.

Realizará las siguientes preguntas:


 ¿De qué trata el texto?
 ¿Qué tipo de texto es?

 Según el texto ¿En qué lugar viven los cíclidos?


 ¿Qué tiene la boca del pez que puede desarrollar los huevos?
 ¿ Para qué guarda el pez cíclido sus huevos en su boca?
 ¿Qué tiene la boca del pez que puede desarrollar los huevos?
 ¿Qué hacen las crías del pez cíclido cuando hay algún peligro?
 ¿Qué te parece como cuidan los cíclicos a sus crías? Comenta.
 ¿Qué opinas del texto?
 ¿Por qué se colocó la imagen en el texto?
 ¿Qué podrías aprender del texto?
 ¿recomendarías el texto? ¿por qué?
 ¿Para qué sirve el texto?
Despise de responder la ficha de lectura indícales

CIERRE (5 min)
Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión
- Pregunto :
 ¿Qué leímos hoy?
 ¿Qué aprendieron?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?
 ¿te gustó el texto? ¿por qué?

REFLEXIONO SOBRE MIS APRENDIZAJES

Mis aprendizajes ¿Lo ¿Qué ¿Qué


logré dificultad necesit
? es tuve? o
mejora
r?
Explique de que trataba el texto antes de leerlo
Identifique información explícita y relevante del texto.
Explique para que se colocó una imagen en el texto.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

_______________________________ ________________________________
Prof. Vilma Ari Corimayhua Subdirectora

LISTA DE COTEJO
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
-Ubica -Identifique Explique para
informaci información que se colocó
Apellidos y nombres ón en el explícita y una imagen en
texto relevante del el texto.
texto.
1 AZUAJE DIAZ Mathias Abraham
2 CASTAÑEDA GUEVARA Arelhy Mileth
3 CASTRO REMIGIO Khaterine Katiana
4 CHUMACERO IGARZA Kamir Michael Adriano
5 COLINA FINOL Daniel Alejandro
6 COLLANTES LLANOS Lian Jhampier
7 CRUZATT BORDA Maximiliano Dean Manuel
8 CUENTAS CASTAÑEDA Adrian Antonio
9 FERNANDEZ ILLESCA Thiago Jair
10 FLORES OSCCO Raquel Noemi
11 GARAY PEREZ Thiago Benjamin
12 HUARANGA UGARTE Marco Alonso
13 KACHA DAMIAN Tihago Jose
14 KLEIMANN MEDINA Yasuri Alexa
15 LUJAN CAYCHO Thiago Alessio Gael
16 MACETAS CAMACHO Lia Anahi
17 MAUCAYLLA MATENCIO Dilan Jared
18 MENA BARZOLA Menally Seina Katsumi
19 MERINO NAVEROS Franco Jorge
20 MOLLINEDO CORNEJO Aaron Aloxi
21 QUERO URDANETA Kobent Brayant
22 RAMIREZ SEMINARIO Ahytana
23 RAYO PRADO Prisszila
24 SILVEIRA VEGAS Matías Sebastian
25 SULLCACORI REYMUNDO Isaías Jazhiel
26 TELLO BUSTAMANTE Gabriela Alejandra
27 TELLO LACHUMA Mauricio Alessandro
28 TORRES PARDAVE Yeiko Jadiel
29 TUCTO REYMUNDO Sahid
30 VILCA LLANTO Marco
31

Lee
La boca como nido
Responde las preguntas:
Crías

También podría gustarte