Comentario Convenio Haya

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El convenio de la haya es el tratado internacional encargado de preservar y salvaguardar el

patrimonio cultural en caso de conflicto bélico a nivel mundial, este convenio se celebró en
Holanda tras el impacto que tuvo la destrucción masiva del patrimonio cultural, el convenio de
haya tiene como objetivo trabajar por un mundo en el que las personas, tanto físicas como
jurídicas, tengan un alto nivel de seguridad jurídica aun cuando existan diferencias en los sistemas
judiciales, es de tal forma que luego de una serie de acuerdos que se celebraron durante el
transcurso de los años.

El 5 de octubre de 1961 se suprimió la exigencia de la legalización de documentos privados del


extranjero agilizando el proceso y denominando a este convenio LA APOSTILLA DE LA HAYA/
APOSTILLA, pues desde ese momento todos los países firmantes del convenio acordaron que la
función principal de la apostilla es cerciorar que un documento es genuino y valido y son
requeridos por los países del convenio de la haya. Físicamente la apostilla consiste en una hoja
que se agrega a los documentos que la autoridad competente estampa sobre una copia del
documento público-

Anteriormente en Guatemala los documentos expedidos en territorio nacional que debían surtir
efecto en el extranjero debían ser formalmente legalizados al Ministerio de Relaciones Exteriores,
los documentos debían satisfacer el impuesto de diez quetzales por autentica mediante especies
fiscales específicas, y la duración de este tramite duraba entre 4 y 7 días para su entrega. Es por
eso que el Ministerio de relaciones exteriores ha realizado un sistema virtual para que el trámite
del apostillado sea rápido, digital y cause la misma validez en los documentos que las personas
desean presentar en otros países.

Por ello considero importante el uso de la tecnología para la celeridad de los tramites y para
economizar el traslado de las personas que por distintas razones en los municipios o en
departamentos donde viven no están con acceso a las diferentes oficinas de atención para
legalización de documentos que surtan efectos en el extranjero, la plataforma del ministerio de
relaciones exteriores es una plataforma que innova los servicios que ofrece este ministerio

PAISES QUE FIRMARON EL CONVENIO DE HAYA.

 Albania  Bélgica  Estonia


 Alemania  Canadá  Filipinas
 Andorra  Chile  Finlandia
 Arabia  China  Francia
Saudita  Chipre  Georgia
 Argentina  Costa Rica  Grecia
 Armenia  Croacia  Honduras
 Australia  Dinamarca  Hungría
 Austria  Ecuador  India
 Azerbaiyán  El Salvador  Irlanda
 Belarús  Eslovaquia  Islandia
 Bosnia-  Eslovenia  Israel
Herzegovina  España  Italia
 Brasil  Estados  Japón
 Bulgaria Unidos  Kazajstán
 Letonia  Nueva  República
 Lituania Zelanda Dominicana
 Luxemburgo  Países Bajos  Rumania
 Macedonia del  Panamá  Rusia
Norte  Paraguay  Serbia
 Malta  Perú  Singapur
 Marruecos  Polonia  Sudáfrica
 Mauricio  Portugal  Suecia
 Mongolia  Reino Unido  Suiza
 Montenegro  República  Surinam
 México Checa  Túnez
 Mónaco  República de  Turquía
 Namibia Corea  Ucrania
 Nicaragua  República de  Uruguay
 Noruega Moldova  Uzbekistán
 Venezuela

También podría gustarte