Comentario Convenio Haya
Comentario Convenio Haya
Comentario Convenio Haya
patrimonio cultural en caso de conflicto bélico a nivel mundial, este convenio se celebró en
Holanda tras el impacto que tuvo la destrucción masiva del patrimonio cultural, el convenio de
haya tiene como objetivo trabajar por un mundo en el que las personas, tanto físicas como
jurídicas, tengan un alto nivel de seguridad jurídica aun cuando existan diferencias en los sistemas
judiciales, es de tal forma que luego de una serie de acuerdos que se celebraron durante el
transcurso de los años.
Anteriormente en Guatemala los documentos expedidos en territorio nacional que debían surtir
efecto en el extranjero debían ser formalmente legalizados al Ministerio de Relaciones Exteriores,
los documentos debían satisfacer el impuesto de diez quetzales por autentica mediante especies
fiscales específicas, y la duración de este tramite duraba entre 4 y 7 días para su entrega. Es por
eso que el Ministerio de relaciones exteriores ha realizado un sistema virtual para que el trámite
del apostillado sea rápido, digital y cause la misma validez en los documentos que las personas
desean presentar en otros países.
Por ello considero importante el uso de la tecnología para la celeridad de los tramites y para
economizar el traslado de las personas que por distintas razones en los municipios o en
departamentos donde viven no están con acceso a las diferentes oficinas de atención para
legalización de documentos que surtan efectos en el extranjero, la plataforma del ministerio de
relaciones exteriores es una plataforma que innova los servicios que ofrece este ministerio