Medias Tino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 73

MEDIASTINO

ANATOMIA I
GENERALIDADES Y CLASIFICACION
DEL MEDIASTINO
• El mediastino es el compartimento anatómico situado en el centro del tórax,
entre los pulmones derecho e izquierdo, por detrás del esternón y por delante de
las vértebras torácicas. Por debajo está limitado por el diafragma que separa el
tórax del abdomen y por arriba por la base del cuello.
• Se puede dividir la cavidad torácica en tres espacios, dos laterales que son las
cavidades pleuropulmonares formadas cada una por un pulmón y su pleura, y
un espacio central, el mediastino.
• En este espacio se encuentran órganos vitales del sistema
circulatorio, respiratorio y digestivo, entre ellos el corazón y los grandes vasos
sanguíneos de entrada y salida al mismo.
• El mediastino es lugar de paso para el esófago, la tráquea, el conducto
torácico y nervios importantes como el nervio vago y el frénico.
El mediastino se extiende antero posteriormente desde el esternón hasta
la columna y sagitalmente desde la entrada torácica hasta el diafragma.
CLASIFICACIONES ANATÓMICAS
DEL MEDIASTINO
Existen varias clasificaciones anatómicas del área, pero el esquema más
utilizado es uno simple que divide el mediastino en cuatro
compartimentos: SUPERIOR, ANTERIOR, MEDIO Y POSTERIOR.

METODO HEITZMAN:
Divide al Mediastino según
Patología:
1. Unión Cérvico-Torácica.
2. Mediastino Anterior.
3. Área Supra-Aortica.
4. Área Infra-Aortica.
5. Área Supra- Ácigo.
6. Área Infra- Ácigo.
7. Hilios.
CLASIFICACIONES ANATÓMICAS
DEL MEDIASTINO
• El mediastino superior contiene los nervios frénicos y los plexos cardíacos
superficial y profundo. Incluyen los tejidos blandos anteriores a la tráquea, el
istmo tiroideo y los vasos sanguíneos.
• El mediastino anterior contiene la glándula del timo, los vasos sanguíneos (p. ej.,
la arteria y la vena mamarias internas), los ganglios linfáticos (ganglios linfáticos
mamarios internos y diafragmáticos), el tejido conjuntivo y la grasa.
• El mediastino medio debe incluir solo el pericardio y su contenido, algunos libros
mencionan a los hilios pulmonares y ganglios linfáticos broncopulmonares.
• El mediastino posterior es el espacio situado detrás del pericardio y por encima
del diafragma. Se fusiona directamente con el mediastino superior e incluye
estructuras importantes como la porción descendente de la aorta torácica, el
esófago, las venas del sistema ácigos (ácigos y hemiácigos superior e inferior),
conducto torácico, ganglios linfáticos (preaórticos, paraaórticos, intercostales
posteriores , ganglios diafragmáticos medios e intercostales descendentes), y
ganglios y nervios del tronco simpático torácico.
M.SUP.

M.INF:
A,M,P.
GENERALIDADES Y CLASIFICACION
DEL MEDIASTINO
➢En el interior del mediastino se alojan el corazón, la arteria aorta, la vena cava
superior, la vena cava inferior, la vena ácigos y hemiácigos, las arterias
pulmonares y venas pulmonares, la tráquea y los bronquios principales,
el esófago, el conducto torácico, el timo, vasos linfáticos, ganglios
linfáticos, ganglios nerviosos, nervio frénico, nervio vago y nervio laríngeo
recurrente.
➢El mediastino se encuentra en el centro del tórax, entre los dos pulmones de los
que está separado por la pleura. Sus límites anatómicos son:
• LÍMITE SUPERIOR: BASE DEL CUELLO.
• LÍMITE INFERIOR: DIAFRAGMA.
• LÍMITE ANTERIOR: ESTERNÓN Y LOS CARTÍLAGOS COSTALES.
• LÍMITE POSTERIOR: SUPERFICIE ANTERIOR Y LATERAL DE LAS VÉRTEBRAS
TORÁCICAS.
GENERALIDADES Y CLASIFICACION
DEL MEDIASTINO
MEDIASTINO
SUPERIOR
MEDIASTINO SUPERIOR
PLANO VENOSO:
• Venas braquiocefálicas derecha(trayecto casi vertical = e izquierda ( recibe a las tiroideas
inferiores y es mas larga y horizontal ) y su origen vena cava superior .
PLANO ARTERIAL:
• El arco de la aorta y sus ramas ( tronco braquiocefálico derecho ,carotida común izquierda y
subclavia izquierda).
• Sobre el arco de la oarta descenien de el vago izquierdo y emeite a la altura del cayado un ramo
que es el laríngeo recurrente.
PLANO VICERAL:
• Por delante la tráquea y por detrás el esófago.
• Entre la traque y el esófago se forma un conducto el conducto traqueo esofágico por donde
discurre el nervio laríngeo recurrente .
PLANO LINFACTICO:
• Conducto torácico en su asenso al ángulo yugulo subclavio.
MEDIASTINO
POSTERIOR
UBICACIÓN :
• Ubicado delante de la columna vertebral detrás del corazón y la
emergencias de grandes vasos .
CONTENIDO:
• Tráquea y bronquios.
• Esófago torácico.
• Aorta torácica descendente.
• Conducto torácico.
• Vena Acigos mayor y menor .
• Nervios vagos.
• Ganglios mediastínicos posteriores y
peritraqueobronquiales .
• Gran simpatico torácico.
TRAQUEA Y
BRONQUIOS.
• La tráquea es continuación de la laringe .
• Desciende por delante del esófago en el mediastino
superior.
• Presenta :
1.Una porción cervical: 5 a 6 cm.
2.Una porción torácica: 12cm.
• Constituida por anillos traqueales.
• Se divide en dos bronquios a nivel de la vertebra 5 a 6
dorsal.
• Internamente esta división esta dada por la carina
traqueal.
RELACIONES DE
LA TRAQUEA

Porción cervical :
Por detrás con el esófago por delante
con el istmo de la glándula tiroides y los
músculos infrahioideos lateralmente con
los lóbulos de la glándula tiroides y el
paquete vascular nervioso del cuello
(carótida primitiva vena yugular interna , nervio
vago ).
• Porción torácica :
Por delante con el cayado de la
aorta, la carótida primitiva
izquierda y el tronco
braquiocefálico ,con la arteria
pulmonar y sus 2 ramas por
detrás con el esófago .
• Arterias tiroideas inferiores
por las bronquiales y en
ocasiones por las mamarias
internas la sangre venosa se
dirige a las tiroideas
inferiores .
ESOFAGO
❖Comienza en el borde inferior del
cartílago cricoides y termina a nivel del
cardias.
❖3 porciones una cervical una torácica y
una abdominal , mide 25 cm de largo.
• Comienza nivel de la c 7 y mide
aproximadamente de 25 a 30 cm de
longitud y presenta cuatro
estrechamientos que son :
1. Cricoideo.
2. Aortico.
3. Bronquial.
4. Diafragmatico.
RELACIONES DEL ESOFAGO
Porción cervical :
• Por detrás con la columna vertebral y los músculos prevertebrales.
• Por delante con la parte inferior del cartílago cricoides ,la tráquea el
nervio recurrente izquierdo.
• Lateralmente con los lóbulos tiroideos el paquete vascular nervioso
del cuello ,arteria tiroidea inferior y nervio recurrente derecho .
• Porción torácica :
• Por detrás con la columna vertebral
cervical hasta la D4 los músculos
aponeurosis prevertebrales.
• Por debajo de la D4 el esófago se separa de
la columna vertebral dando una imagen de
arco con su cuerda dejando un espacio
entre la columna y el esófago denominado
RETROCARDIACO visible a los rayos x.
• Este espacio es ocupado por acigos mayor
hemiácigos conducto torácico ,aorta
torácica descendente .
• Por delante con la tráquea ,
cruzada por el bronquio principal
izquierdo , ganglios
intertraquebronquiales, con la
aurícula izquierda a través del seno
oblicuo del pericardio .
• Lateralmente con la pleura y los
pulmones a nivel de la D4 con el
cayado de la aorta izquierda y el
cayado de la acigos a la derecha .
INERVACION DEL ESOFAGO:
• Por los vagos anteriores y
posteriores ,por el esplénico
mayor y menor ; por el plexo
nervioso formado alrededor de la
arteria gástrica izquierda y
frénica inferior .
SISTEMA DE LA VENA ÁCIDOS
• Comprende :
❖Vena ácigos mayor .
❖Vena ácigos menor o
hemiácigos.
❖Vena hemiácigos
accesoria o ácidos menor
superior .
Se origina a nivel del 11vo
espacio intercostal derecho
por medio de dos raíces .

Raíz externa :La unión de las


lumbar ascendente y la
subcostal derecha. .
Raíz interna :La unión de la
vena cava inferior y la renal
derecha .
❖ Asciende por el lado derecho de
la columna vertebral hasta
llegar a la D4 donde hace su
cayado por encima del pedículo
pulmonar y desemboca en la
vena cava superior .
La recibe las siguientes afluyentes:
• Intercostales derechas .
• Hemiácigos accesoria.
• Venas esofágicas
• Venas pericárdicas
• Venas bronquiales derecha .
VENA HEMIACIGOS O ACIGOS MENOR
INFERIOR.
2 raíces:
• raíz externa: La subcostal izquierda y
la lumbar ascendente .
• raíz interna : La renal y una
anastomosis de las renal y lumbar
ascendente .
• Asciende por el lado izquierdo hasta
la D7 y D8 para terminar en la
acigos mayor haciendo un cayado.

Recibe las siguientes afluyentes :


• intercostal izquierdo inferior.
• Algunas mediastínicas .
• esofágicas .
VENA HEMIACIGOS ACCESORIA O
ACIGOS MENOR SUPERIOR .
• Comienza a nivel del cuarto espacio intercostal izquierdo como
continuación de la vena de dicho espacio desciende por el lado
izquierdo de la columna hasta la de 6 o de 7 y hace su callado para
desembocar en la acidez mayor .

• La ácigos menor superior o asigos accesoria recibe de 6 a 7 venas


intercostales superiores y las venas bronquiales posteriores izquierda .
CONDUCTO TORACICO
• Conducto linfático que se forma por la reunión de los troncos linfáticos
intestinales lumbares ,intercostal descendente .
• En el punto de unión de estos troncos existe una dilatación llamado cisterna
de quilo.
• Asciende por el mediastino posterior entre la aorta y la ácigos a nivel de la
de D5 o de D6 .
• Se dirige hacia la izquierda detrás de la subclavia izquierda en el cuello a
nivel de la C7 y termina en el ángulo venoso yugular subclavia o ángulo de
Pirogoff.
• En el conducto torácico desembocan los linfáticos de los ganglios
mediastínicos posteriores e intercostales izquierdos .
SIMPATICO TORACICO
• Formado por 11 a 12 ganglios hoy ya que lo primero se une al cervical
inferior .
• Se encuentran unidos por un tronco intermedio bifurcado trifurcado .
• Pasa del tórax al abdomen por el orificio situado en el pilar posterior
del diafragma.
• Se hallan unidos a los nervios intercostales por ramos comunicantes
grises .
• Se dividen en :
• Superiores que nacen de los 4 a 5 primeros ganglios esofágicos
aorticos y pulmonares
• Inferiores que nace del esplácnico mayor , menor y accesorio .
• Esplacnico mayor:
• Que provienen de los ganglios 6,7,8,9 descienden por la columna
vertebral hasta constituir un tronco el que atraviesa el diafragma .
• Esplacnico menor:
• Ganglios 11 y 12 desciende por fuera y detrás del esplácnico mayor y
atraviesan el diafragma y terminan en la cavidad abdominal
brindando 3 ramos:semilunar -mesentéricos superiores y del plexo
renal.
NERVIO NEUMOGASTRICO
• Porción torácica:
• Vago derecho:
• Penetra entre la arteria subclavia y el tronco venoso braquiocefálico .
• Camina por la cara izquierda del tronco arterial braquiocefálico y más abajo
por la cara externa de la tráquea luego detrás del bronquio derecho por
dentro del cayado del ácidos y luego se divide en múltiples ramos para
formar el plexo pulmonar .
• En la parte inferior del esófago se reúne como un verdadero tronco e
ingresa a la cavidad abdominal y termina en el cuerno interno de los
ganglios semilunares hoy formado con el esplénico mayor las asas
simpáticas celíaca .
• Neumogástrico izquierdo :
• Penetra en el tórax por la cara externa de la carótida primitiva hasta
llegar a la cara anterior de la aorta sigue la cara posterior del bronquio
izquierdo hasta encontrar la cara anterior de la aorta descendente y
detrás del pedículo pulmonar se disocia formando parte del plexo
pulmonar más abajo forma el plexo esofágico y luego se reúne un
tronco que camina por el lado izquierdo y luego por la cara anterior
del esófago penetre en el abdomen y termina en ramos gástricos
hepáticos y renal .
RAMOS DEL NEUMOGASTRICO :
• Cervicales torácicos y abdominales .
• Ramos torácicos :
1.Recurrentes o laríngeos inferiores derecho e izquierdo .
2.Ramos cardiacos inferiores.
3.Ramos pulmonares anteriores .
4.Ramos pulmonares posteriores .
5.Ramos esofágicos .
ARTERIA AORTA
• La aorta es el tronco de origen de todas las arterias del cuerpo.
• A partir del orificio de la aorta del ventrículo izquierdo, la aorta asciende y
describe una curva cuya concavidad inferior se apoya sobre la raíz del
pulmón izquierdo, llegando así sobre la cara lateral izquierda del cuerpo
de la cuarta vértebra torácica.
• La aorta adopta entonces una dirección descendente y alcanza el
diafragma, acercándose gradualmente a la línea media. Atraviesa el hiato
aórtico de este músculo y desciende por la cavidad abdominal hasta la
cuarta vértebra lumbar, donde termina dividiéndose en tres ramas
terminales: la arteria sacra media y las dos arterias ilíacas comunes.
El trayecto de la aorta permite
distinguir en este vaso una serie
de segmentos que son, de
superior a inferior: la porción
ascendente de la aorta, el arco
de la aorta y la porción
descendente de la aorta, que
comprende las porciones
torácica y abdominal de la
aorta.
AORTA ASCENDENTE: Se origina en
el ventrículo izquierdo, cerca del
corazón se ensancha para formar el
bulbo aórtico.
ARCO AORTICO: Existente entre la
aorta ascendente y la descendente.
AORTA DESCENDENTE: Constituida
por la aorta torácica y la aorta
abdominal.
El término clásico de cayado de la aorta comprende la porción ascendente y el arcode la aorta.

Dirigido hacia atrás y a la izquierda en su conjunto,


describe una curva (arco) de doble concavidad:
– Una curvatura principal de concavidad inferior, por
encima de la raíz pulmonar izquierda.
– Una curvatura accesoria de concavidad derecha sobre
la tráquea y el esófago.
• Está cruzada por elementos
nerviosos, perpendiculares a
esta cara.
• Su extremo inferior presenta
tres ligeras dilataciones
situadas frente a las valvas
semilunares del orificio de la
aorta: son los senos aórticos.
GRACIAS……………………..

También podría gustarte