Van, Tir, PB
Van, Tir, PB
Van, Tir, PB
Una de las decisiones que debe tomar una empresa es hacia dónde orientar sus inversiones. De
esa decisión depende su rentabilidad y su futuro. A la hora de valorar si un proyecto de inversión
es rentable para la empresa se pueden emplear diferentes criterios que se verán en este
apartado.
2.1- EL VALOR ACTUAL (VA) Y EL VALOR ACTUAL NETO (VAN) DE UNA INVERSIÓN.
A su vez, el flujo de caja, será la diferencia entre los Cobros y Pagos generados por esa inversión.
Ejemplo:
Imaginemos que una empresa desea invertir 100.000 € en la compra de un local, con la idea de
venderlo dentro de un año por 150.000 €.
VAN= 150.000/ 1+0,05 = 142.857, 14 – 100.000 = 42.857,14 € > 0 (Invierto)
CRITERIO DECISIÓN
VAN ≥ 0 La inversión generará valor a la empresa, por lo que puede ser interesante
acometerla. Invertimos
VAN < 0 La inversión no solo no genera valor a la empresa, sino que lo destruye. No invertimos
EL PLAZO DE RECUPERACIÓN O PAYBACK.
Se define como el tiempo que debe transcurrir hasta que se recupera la inversión realizada.
Normalmente, la empresa analiza si ese plazo es adecuado o no. Este criterio no estima los flujos
de caja que se produzcan más allá del momento en el que se recupera la inversión.
Un ejemplo de ello:
En concreto, este criterio permite estimar que la inversión ya se habrá recuperado a los tres años
y tres meses.
Este criterio señala que se acometerán las inversiones que ofrezcan una rentabilidad mayor que
las rentabilidades seguras ofrecidas por un producto de riesgo similar.
0= -Do + C1 + C2 + …+ Cn
(1+TIR)1 (1+TIR)2 (1+TIR)n
El cálculo de la TIR puede ser complejo. Por ello, es recomendable utilizar unahoja de cálculo.