Tema 8 Economía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEMA 8

PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES DE LA EMPRESA

PATRIMONIO DE LA EMPRESA
La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos
científicos de la información económica de la empresa y que se rige mediante el Plan General de Contabilidad
(PGC) del año 2007.
- Este estudio se puede realizar estática o dinámicamente.
- La información económica es para tomar decisiones y la contabilidad es una herramienta que sirve para ello.
Aparte existe una serie de obligaciones contables.

El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa
debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen:

Bienes → Todo elemento que tiene un valor monetario y forma parte de la empresa.
Derechos (de cobro)→ Deudas que los clientes u otros deudores deben pagar a la empresa.
Obligaciones (de pago) → Son las deudas que la empresa debe pagar a los proveedores o a otros acreedores.
Patrimonio neto o recursos propios → Diferencia entre los bienes y derechos que posee la empresa y lo que
debe a terceros, y constituye la riqueza de la empresa.

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (PGC) es el texto legal que establece el marco técnico de la
normalización contable y tiene como finalidad que la información económica y financiera de las empresas sea
fiable y comparable. Para garantizar la fiabilidad se suelen utilizar diversas técnicas:
PATRIMONIO NETO: Bienes + Derechos - Obligación.
PATRIMONIO NETO: Activo - Pasivo.

Estructura Económica Estructura Financiera


Activo (inversiones); = Patrimonio neto pasivo (fuentes de financiación)
Bienes , derechos. = Patrimonio netos , obligaciones.

MASAS Y ELEMENTOS PATRIMONIALES


El elemento patrimonial es cada uno de los bienes, derechos y obligaciones que forma el patrimonio de la
empresa.

-El conjunto de elementos patrimoniales se clasifica en grupos o masas patrimoniales que aglutinan elementos
homogéneos. Los elementos de activo se agrupan y ordenan según la menor o mayor liquidez y las de pasivo,
según la menor a mayor exigibilidad.

CUENTAS ANUALES Y ELABORACIÓN


Las cuentas anuales son unos estados financieros que tienen la misión de recoger e informar de la situación
patrimonial, la situación financiera y los resultados de la empresa, con el objetivo de documentarla y depositarla
en el Registro Mercantil.

-Todas las empresas están obligadas a presentar sus cuentas anualmente, excepto algunos autónomos y
sociedades mercantiles. Se deben depositar en el Registro Mercantil a los tres meses para poderlas inscribir y
publicar para su interés de la empresa

-Las cuentas anuales están formadas por el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria,
el estado de cambios, el estado de flujos de efectivo y la memoria. Pueden presentarse de tres modos: normales,
abreviadas y pymes.
BALANCE DE SITUACIÓN
Un balance de situación es un estado contable en el que se muestre el conjunto de los elementos que forman el
patrimonio empresarial, debidamente ordenados en masas patrimoniales y valorados en unidades monetarias, en
un momento concreto del tiempo.

• Modelo simplificado del balance de situación:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

No corriente Patrimonio Neto


-inmovilizado intangible
-inmovilizado material
-inversiones financieras largo plazo

Corriente -Pasivo no corriente


-existencia
-deudores comerciales -Pasivo corriente
-inversiones financieras corto plazo
-efectivo

- En el balance de situación, los elementos que forman el activo se colocarán siguiendo el criterio de liquidez o
disponibilidad

- Los elementos que forman el patrimonio neto y el pasivo se colocarán teniendo en cuenta el criterio de
exigibilidad;

Siempre se ha de cumplir la ecuación del patrimonio:


Estructura económica. Estructura financiera
Activo. = Patrimonio neto + pasivo

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS


- La contabilidad permite conocer los resultados de la empresa después de un periodo de actividad, que coincide
con el año natural
La cuenta de pérdidas y ganancias tiene como objetivo calcular el resultado de una empresa durante un ejercicio
económico además de exponer su composición y las operaciones que se han hecho para llegar a este resultado.

• En la cuenta de pérdidas y ganancias se suman los Ingresos y se restan los gastos; se obtienen unos
resultados sucesivos según en estos grupos:

Resultado de explotación→ Son los ingresos y gastos de la empresa. También se conoce como beneficio antes
de intereses e impuestos (BAII)
Resultado financiero→ Son los ingresos y gastos que están relacionados con las inversiones financieras o la
financiación
Resultado antes de impuesto→ Es la suma de los dos anteriores resultados, también llamado beneficio antes de
impuestos (BAI)
Resultado neto→ Determinan las pérdidas o ganancias una vez se ha descontado el impuesto sobre beneficios.
También se denomina beneficio neto (BN)

- Tendremos pérdidas si los gastos son mayores que los ingresos y tendremos ganancias si los ingresos son
mayores que los gastos.

-El PGC obliga a las empresas a presentar un modelo oficial de la cuenta de pérdidas y ganancias.
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
-Es el registro de todos los hechos económicos y las operaciones realizadas de manera que la información
mostrada sea homogénea, comparable y fiable. El actual PGC está vigente desde el 01/01/2008 y es de
aplicación obligatoria para todas las empresas que deben llevar una contabilidad.
El PGC se distingue entre el PGC general que puede aplicar a todas las empresas, el PGC de pymes y el PGC
de microempresas, que se pueden aplicar en cada uno de los casos si se dan como mínimo dos de las siguientes
circunstancias en dos ejercicios contables consecutivos.

activo inferior a cifra de negocio inferior Número de trabajadores


a no superior a

PGC 4.000.000€ 8.000.000€ 50


Pymes

PGC microempresas 1.000.000€ 2.000.000€ 10

La estructura del PGC se divide en:


a) Marco conceptual de la contabilidad: Es el conjunto de principios, fundamentos y conceptos básicos que
inspiran todo el plano. Se da prioridad al objetivo de imagen fiel.
b) Normas de registros y valoración de los diferentes elementos patrimoniales y a diversas transacciones o
hechos económicos.
c) Cuentas anuales, que comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el
patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo y de memoria
d) Cuadro de cuentas: Es una relación detallada y codificada de todos los elementos patrimoniales expresados
en cuentas
e) Definiciones y relaciones contables: Se trata de nuevo grupos en los que se engloban las masas
patrimoniales y sus elementos cada grupo y cuenta son objeto de una definición y explicación de sus
movimientos.

También podría gustarte