Un Invitado Muy Especial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TINA.

Ay señor, lo único que les decía era lo


UN INVITADO MUY que significaba la Navidad; además el Señor
ESPECIAL Jesucristo dice: “Dejad que los niños vengan a
mi porque de ellos es el reino de los cielos”.
Escena 1
NIÑA 2. ¿Es cierto eso, papá? ¿Así dice Dios?
(Están las dos niñas de la familia en la sala
PAPÁ. Ay, mira, no sé, pero…
jugando y contemplando su árbol de Navidad
con los regalos, la muchacha del aseo está
NIÑA 1. Papá, deja que Tina siga diciéndonos
acomodando la sala y escuchándolas.)
cosas bonitas, ¿sí?
NIÑA 1. ¿Sabes? Me gusta mucho la Navidad,
(Las dos niñas insisten.)
con arbolitos y lucecitas por todos lados…
PAPÁ. A ver, Tina, ¿qué tienes que decirnos de
NIÑA 2. Sí, a mí también, sobre todo por los
la Navidad?
regalos, me gustaría que no se acabara.
TINA. Bueno, pues verán, empezaremos por el
NIÑA 1. Sí o que por lo menos fuera dos veces
principio… Sí saben que Dios creó el mundo y
al año.
al hombre, ¿verdad?
NIÑA 2. No, mejor tres.
NIÑA 2. Sí, y lo puso en un jardín muy bonito a
Adán y a Eva.
NIÑA 1. Oye, Tina, ¿a ti te gusta la Navidad?
TINA. Sí, y Dios platicaba con ellos todos los
TINA. Claro que sí, niña, tanto que la festejo
días. El propósito era de que llenara la tierra y
todos los días.
fuera señor de todo, pero un día el hombre
desobedeció a Dios y provocó que el hombre
NIÑA 1. Eso no se puede…
muriera pero no solamente físicamente, sino
también espiritualmente, o sea que su relación
NIÑA 2. ¿Por qué? (Decepcionada.)
con Dios se había acabado, el pecado los
separaba.
NIÑA 1. Porque no, es como los cumpleaños:
sólo una vez al año, eso me dijo mi papá (lo
NIÑA 1. ¿Qué es pecado papá?
dice con el clásico aire de hermana mayor.)
PAPÁ. Pues, es algo así como cuando haces
TINA. A que sí se puede.
algo malo, como mentir, o robar, unos son más
pequeños que otros… pero, a ver tú, Tina, que
NIÑA 2. (Muy ilusionada) ¿Cómo?
lo sabes todo, diles qué es pecado.
TINA. Mira, ¿sabes lo que se celebra en la
TINA. Pues en algo tiene razón: es malo, es
Navidad?
desobediencia a lo que Dios nos manda, y
todos son del mismo tamaño y color delante de
NIÑA 1. Yo sí sé: nació el Niño Jesús en un
Dios. Igual es mentir o robar, el pecado es algo
pesebre, muy pobre y con frío, entre
que Dios odia y que nos trae muerte, sin
animalitos.
embargo, Dios nos ama por eso no quería que
el hombre se muriera y mandó a su Hijo
NIÑA 2. Es cierto, a mí me tocó llevar el
Jesucristo a nacer de una virgen y más tarde
pesebre a la escuela.
morir por nuestros pecados de manera que él
pagase por nosotros…
TINA. Muy bien. Bueno, aunque sucedió hace
muchos años yo lo celebro todos los días
NIÑA 2. (Con tristeza.) Ah, ¿pero entonces se
porque si él no hubiera nacido, ni hubiera dado
murió?
su vida por mí, yo no sería tan feliz como lo
soy, ni tendría la esperanza de estar con Él un
TINA. Sí, pero resucitó y está en el cielo con
día por toda la eternidad porque…
Dios Padre.
(Sale el papá con un periódico en mano. Ha
NIÑA 1. (Mirando hacia arriba.) ¿Y qué hace
escuchado la plática de Tina con las niñas a lo
allá?
cual él se muestra molesto y la interrumpe.)
TINA. Pues está esperando y deseando que tú y
PAPÁ. Tina, otra vez con tus cosas, ya te dije
todos crean en Él, se arrepientan de sus
que a las niñas ni les digas nada de tus ideas.
pecados y le inviten a vivir en sus corazones, y
sobre todo que le entreguen su vida a su
servicio confiando en Él en todo momento TINA. Yo ya le había comentado de que el
reconciéndolo como su Señor y Salvador. Y a Señor Jesucristo le está haciendo una invitación
los que creen en Él les espera una mansión muy importante y que usted tiene que invitarlo
celestial en su reino. a morar en su corazón y…

NIÑA 2. ¡Ay, papá, yo quiero ir ahí! PAPÁ. (Molesto.) Ah, sí, pero, ¿qué tiene que
ver eso ahora?
NIÑA 1. ¡Yo también!
TINA. Pues mire, ¿cómo explicarle? ¿Usted
PAPÁ. Ya ves, Tina, lo que provocas. celebraría el nacimiento de mi primo Ignacio?

TINA. Bueno, usted también puede ir ahí si PAPÁ. ¿Queeeé? Claro que no, bueno, ni
quiere. siquiera lo conozco. Digo, me alegra que esté
vivo y que esté bien pero no sé ni quién es, ni
(Interrumpe la mamá que lleva en las manos mucho menos tengo alguna relación con él.
una libreta de apuntes y un lápiz.)
MAMÁ. ¿A qué se debe tu pregunta?
MAMÁ. ¿De qué platican? Dejen de perder el
tiempo y ayúdenme con la lista de compras TINA. Bueno, es muy parecido. Hace algunos
que ya no sé ni qué hacer. momentos le comentaba al señor que en
Navidad lo que se recuerda o conmemora es el
PAPÁ. Bueno, niñas, vayan a jugar por ahí y no nacimiento del Señor Jesucristo. Y, ¿cómo es
molesten a Tina que tiene mucho que hacer, que lo celebran ustedes si no quieren saber de
voy a ayudar a mamá. Él? Hoy cenarán y sin duda se divertirán pero,
¿qué pasará después? ¿Qué les queda?
(Las niñas salen jugando, Tina sigue limpiando
y los papás se sientan a ver la lista.) PAPÁ. Bueno, pues los recuerdos, las fotos, y
mucho quehacer para ti, ¡ja, ja, ja! (Ríe
MAMÁ. Mira, ya tengo anotados los maliciosamente.)
ingredientes del pavo, falta crema para la sopa,
y fruta para el ponche. Quiero hacer ese postre MAMÁ. Mira, Tina, estamos muy apurados como
de manzana que tanto te gusta, así que para que empieces otra vez con tus cosas. (Se
también compraré nueces (mientras dice esto dirige a su esposo.) ¡Ay, no sé por qué pero
el papá se imagina toda la comida y se la tuve tanto tiempo para tener todo listo y me
saborea)… Tina, te vas a quedar hasta tarde alcanzó el día!
porque tienes que ayudarme.
PAPÁ. ¡Como siempre!
TINA. Sí, señora, pero ya le había pedido
permiso de salir a las 7 porque en el templo (Todos salen de escena. Sólo Tina se queda
habrá programa especial de Navidad y yo estoy limpiando y se cierra en telón.)
en el coro.

MAMÁ. Ah sí, es cierto, bueno entonces nos Escena II


apuramos para que yo también me arregle.
(En casa de Ofelia, la cuñada de Carolina,
PAPÁ. Ya sabes que todo tiene que salir muy también se preparan para la cena, aunque con
bien porque vendrá gente muy importante y un poco de tristeza porque ésta, como otras
tengo que quedar muy bien con ellos… Tal vez tantas celebraciones, su papá y esposo no está.
hasta me den un mejor puesto en la empresa y Él es un hombre muy ocupado, siempre
eso significa más ganancias (ríe afanado en los negocios y que rara vez disfruta
maliciosamente). con su familia fechas importantes, por lo cual
Ofelia está un poco triste, se siente sola.)
MAMÁ. Yo invité a mi cuñada y también vendrá
tu hermano y tu primo. Creo que por esta (Suena el teléfono.)
ocasión serán todos los invitados que
tengamos. OFELIA. ¿Sí? ¿Bueno? ¡Ah! Hola Carolina… Sí,
ya voy para allá… No, definitivamente me dijo
TINA. ¿No se le olvida uno? que no iba a venir… Ya sabes, él es alguien tan
ocupado… Sí, los niños van conmigo, ya sabes
PAPÁ. Ay vas otra vez. que no tengo más familia que ustedes… Bueno
yo llevo un pastel, nos vemos.
MAMÁ. ¿De qué hablas, Tina?
(Salen los niños a escena muy arreglados pero todos sus juguetes, todo debe lucir impecable.
muy poco ilusionados.)
(Las niñas se retiran con los juguetes en las
NIÑO. Ya estamos, mamá. manos disgustadas. Suena el timbre.)

OFELIA. ¡Qué bueno! Porque ya nos están PAPÁ. Ya llegaron. ¡A ver, todo listo! Yo abro.
llamando. (Abre.) ¡Ah! ¡Son ustedes!

NIÑA. ¿Y mi papá no va a venir otra vez? (Son la cuñada sus dos hijos.)

OFELIA. No, ya sabes que está muy ocupado y MAMÁ. ¡Ah! Buenas noches, cuñada, ¿cómo
en esta época es muy difícil viajar porque hay estás? (Saludan de beso.) ¡Hola niños!
mucha gente y se acaban los boletos.
NIÑOS. ¡Hola tía!
NIÑO. ¿Y crees que venga para año nuevo?
OFELIA. Pues yo bien, pero creo que a tu
OFELIA. ¡Seguro que sí! esposo no le gustó la idea de que viniera.

NIÑA. Ojalá, porque ya quiero verlo, pensé que MAMÁ. No es eso, lo que pasa es que está
lo vería en tu cumpleaños y ya ves que no vino. nervioso porque vendrán unos jefes de su
trabajo.
OFELIA. Ya, hija, sí vendrá.
(Se sientan en la sala, los 4 niños se van a
NIÑO. ¿Y vamos a cenar con mis tíos? jugar.)

OFELIA. Sí, ya saben, se portan bien y no se PAPÁ. ¿Y tu esposo?


peleen con sus primas, son muy buenos al
habernos invitado. Si no lo hubieran hecho OFELIA. Está fuera de la ciudad y no pudo
estaríamos solos esta noche y sería más triste. venir; en ésta época escasean los boletos y no
los apartó con anticipación.
NIÑO. ¿Triste? ¿Sabes? Yo me siento triste y
cuando salgo a la calle o veo a mis amigos PAPÁ. Oye pero, ¿en tu cumpleaños le pasó lo
todos están felices porque ya es Navidad, pero mismo, no? Esperemos que para el año nuevo
yo no… esté aquí.

NIÑA. Yo tampoco… OFELIA. Sí, eso espero, la verdad me siento


muy sola y los niños lo extrañan mucho. Hace
OFELIA. Ay, ya, niños, no se pongan tristes, rato me decían que estaban muy tristes
esta noche es para celebrar, no para llorar (los aunque fuera Navidad, y la verdad, yo también,
consuela) así que, vámonos. (Toma el pastel de aunque les dije que Navidad es para celebrar,
la mesa, y salen.) no para estar tristes, pero no tengo mucho que
celebrar.

Escena III (Suena el timbre y la plática se interrumpe. El


esposo sale a abrir muy nervioso.)
(La cena está lista y los invitados están a punto
de llegar, la familia anfitriona está muy PAPÁ. ¡Ah! ¡Holaa! ¡Eres tú, pásale!
preocupada por quedar bien con ellos, sobre
todo con los compañeros de trabajo, ya que PRIMO. Perdón, pensé que me habían invitado
pueden darle un puesto mejor en la empresa al a una cena de Navidad.
jefe de familia.)
(Saluda a las dos mujeres.)
(La casa está adornada y la mesa puesta, las
niñas juegan con sus muñecas en la sala, y los PAPÁ. Sí, lo que pasa es que espero a alguien
papás pasean por la casa apurados y ultimando importante.
detalles.)
PRIMO. ¿Y se puede saber quién es?
MAMÁ. ¡Ay! ¡Ya casi es la hora, niñas, ya, dejen
de jugar, se pueden ensuciar! PAPÁ. Uno de mis jefes, lo que pasa es que
como había auditoría tenían que trabajar
NIÑAS. ¡Estamos jugando, mamá! mucho y ya no alcanzaron boleto para regresar
a sus casas y entonces como soy muy bueno
MAMÁ. Pues no, mido, guarden esas muñecas y los invité a pasar la cena de Navidad aquí y
bueno, así les caigo mejor, así que tú apóyame esposa y sus hijos.
y sé cortés con ellos, quiero que vean lo unida
que es nuestra familia. MAMÁ. Nos da mucho gusto que nos estén
acompañando, pasemos a la mesa.
PRIMO. Ay, primito, tú siempre tan interesado…
Ya me extrañaba que estuvieras tan elegante. (Todos se sientan.)
¡Ja, ja, ja!
JEFE 1. Quisiéramos disculparnos; lo que pasó
(Todos ríen.) es que el carro se descompuso y ya ve, a esta
hora no hay un solo mecánico y tuvimos que
OFELIA. Por cierto, ¿tu hermano Israel no va a arreglarlo solos.
venir? Porque creo que ellos no festejan la
Navidad. PAPÁ. No se preocupen, no es necesario que se
disculpen.
PAPÁ. Bueno ellos tienen sus ideas pero si se
trata de fiesta sí vienen. (Tocan el timbre.) ¡Ahí MAMÁ. Espero les guste la cena que preparé.
están!
(Se sirve la cena y comienzan a comer.)
MAMÁ. Yo abro. (Entran y todos se saludan.)
JENY. ¿Y tu esposo, Ofelia? ¿Otra vez de
ISRAEL. Bueno, ya llegué. ¿Qué preparaste, negocios?
cuñadita? (Va a la mesa a ver la comida.)
OFELIA. Sí, ya sabes que es alguien muy
MAMÁ. Pavo, ensalada y… ocupado.

PAPÁ. Sí, pero es para cuando lleguen mis JEFE 2. Eso han de decir nuestras familias, la
jefes, no podemos empezar antes. verdad es muy raro pasar la Navidad sin la
familia, para mí siempre ha sido una noche
ISRAEL. ¿Y a qué hora llegarán? muy especial para convivir, ¿ustedes qué
opinan?
PAPÁ. Pues no deben de tardar.
PAPÁ. Sí, claro, yo siempre he opinado lo
PRIMO. Pues yo creo que los citaste una hora mismo, ¿verdad? (Dirigiéndose a su esposa.)
después que a todos porque ya pasó una hora
desde que llegué y nada que vienen. MAMÁ. Sí, por supuesto, por eso siempre nos
reunimos con la familia, es tan confortante.
NIÑA 1. Oye, mamá, ya vamos a cenar tengo
hambre. ISRAEL. Para mí siempre ha sido una buena
oportunidad para tener una buena cena y
NIÑOS. Sí, sí, ya cenamos. divertirnos un rato aunque después nos
volvamos a acordar de los problemas.
MAMÁ. Tal vez esos señores sí pudieron
regresar y ya no te dijeron, mejor cenamos. JENY. Sí, es cierto, un momento de relax
siempre hace falta.
ISRAEL. Sí, oye, me invitaste a cenar y a este
paso vamos a desayunar. OFELIA. Pues a mí me parece triste, no tengo
mucho que festejar.
JENY. Sinceramente, yo ya tengo hambre, y el
pavo debe estar frío. NIÑA 2. Tina dice que festejamos el nacimiento
del Señor Jesús, hace casi dos mil años y…
PAPÁ. Está bien, pasemos a la mesa.
NIÑA 1. Sí, y que ella lo festeja todos los días
NIÑOS. ¡Sííííí! porque la salvó de sus... ¿Qué, qué dijo Tina?

(Todos se dirigen al comedor y en eso suena el NIÑA 2. De sus pecados.


timbre.)
JENY. ¿Tina? ¡Tu sirvienta!

PAPÁ. ¡Alto! ¡Son ellos! ¡Nadie toque nada! Voy PAPÁ. Sí, ya ves, ella tiene cada idea…
a abrir. (Se dirige a la puerta y abre) Buenas
noches, arquitectos. Pasen, pasen. Miren, les PRIMO. ¿Y desde cuando la sirvienta enseña en
presento a mi familia: mi esposa, mis hijas, mi la casa de sus patrones? Debe ser una
hermano, su esposa, mi primo, la cuñada de mi igualada.
JEFE 1. Yo estoy de acuerdo con la señora,
PAPÁ. No, es muy buena persona en verdad. tenemos que reconocer lo que realmente
somos, no me considero muy devoto pero
JEFE 1. A ver, de seguro su sirvienta es bueno, hay veces que nos damos cuenta que
cristiana. no podemos solos.

MAMÁ. Sí, exactamente, y a veces platica con PAPÁ. Yo iba a decir exactamente lo mismo, y a
las niñas, como la quieren mucho… propósito, acerca de la nueva sucursal, ¿ya han
decidido acerca del personal?
JENY. No deberías permitir eso, yo no sé cómo
la tienes trabajando contigo, de seguro todos JEFE 2. Estimado amigo, yo aprecio mucho su
los días te está hablando de su religión. preocupación pero me gustaría olvidarme del
trabajo por esta noche, si no le molesta.
MAMÁ. Es muy buena persona y, no, no todos
los días nos habla de eso. PAPÁ. No, está muy bien.

PAPÁ. Además es muy honrada y nos conviene PRIMO. A ver todos sonrían, va la foto del
porque dice algo así como que el trabajo lo recuerdo.
hace como para su Señor o algo así, la cosa es
que trabaja muy bien. NARRADOR. Y así transcurrió la cena,
divirtiéndose y hablando de todo un poco,
MAMÁ. Sí, es muy eficiente. disfrutando la cena y el momento, olvidando
por un instante los problemas que a cada uno
OFELIA. Pues ya es difícil encontrar personas aquejan.
así en estos tiempos.
JEFE 1. Bueno, les agradezco mucho que nos
JEFE 1. Sí, mi esposa siempre se queja de eso, hayan invitado, estuvo muy bueno todo y muy
que ya nadie es honrado, pero siempre es divertido.
bueno encontrar gente honrada y eficiente.
JEFE 2. Sí, pero tenemos que retirarnos, y
JEFE 2. Para el nuevo proyecto que vamos a píenselo amigo, tenemos que acordarnos de
comenzar, necesitamos personas así, con Dios.
convicciones y principios.
PAPÁ. Sí, claro, que la pasen bien y buen viaje.
JEFE 1. Ahora que me acuerdo… Una vez
tuvimos un compañero en la universidad así, y (Salen los jefes.)
también me habló algo de la Navidad y
pecados, me dijo algo de que el hombre no JENY. Bueno, nos retiramos, muy buena tu
podía salvarse por sí mismo, por eso Dios comida, pero no debes de dejar que la sirvienta
mandó a su Hijo. La verdad, es un recuerdo se ponga a dar ideas a tus hijas, déjalas crecer,
muy vago, hace mucho tiempo que pasó y yo y ya ellas que decidan.
no me interesaba mucho en esas cosas.
ISRAEL. Hasta luego, hermano, nos vemos en la
JEFE 2. ¡Ah, sí, un tal Uziel! Sí, ya me acuerdo, cena de Año Nuevo, ¿eh?
casi no me llevé con él, no íbamos en el mismo
grupo. PAPÁ. Sí, pero ahora en tu casa.

NIÑA 1. Tina dice que Dios nos ama y tiene una OFELIA. Yo también me despido, mi esposo
casa en el cielo para los que creen en él. quedó de llamarme en la mañana a ver si
puede venir en dos semanas, vámonos niños
PAPÁ. Ya, niña, deja de molestar a las personas despídanse de sus tíos.
con lo mismo.
PRIMO. Bueno, estuvo muy divertido, grabé
OFELIA. Pues a mí me parece bien que esa todo, luego te paso el vídeo ya bien terminado,
muchacha les hable de Dios, no les hace para que te veas tratando de quedar bien con
ningún daño, al contrario, creo que el problema tus jefes. Me voy y gracias, estuvo rica la cena
principal es que en general el hombre se ha pero tengo que llegar con mis amigos, para
olvidado demasiado de su existencia y por eso seguir festejando.
hay tantas cosas tan malas.
PAPÁ. Ya, vete.
ISRAEL. Ay, ya, Ofelia, no te pongas
sentimental. (Salen todos de escena y se cierra el telón.)
sus hijos, y lo que él nos da es eterno y más
valioso de lo que puede imaginar.
Escena IV
MAMÁ. Tina, tú siempre me has hablado de
(Al otro día, nuestros protagonistas están muy Jesucristo pero es hasta ahora que en verdad
cansados, pero hay alguien que está muy esas palabras han llegado a mi corazón. Tienes
molesto y decepcionado, veremos qué pasa.) razón, ayer cuando veía a mi cuñada tan sola y
triste, me pregunte qué palabras tendría Tina
(Entran a escena los papás con ropa de para ella. De seguro le empezaría a hablar del
dormir.) amor de Dios, y mis cuñados, tan vacíos porque
no creen en nada, ni en nadie, me preocuparon
MAMÁ. Tina me dijo que hoy vendría, un poco porque pensé en el día de su muerte… ¿Qué
tarde, y ojalá sea pronto porque mira qué pasaría con ellos? Y no quiero importunarte
desorden. querido, pero también vi a nuestra familia, y
algo me dice que nos falta algo. Cuando vi tu
(En eso alguien entra por la puerta de atrás.) cara desilusionada cuando tus jefes se fueron,
me acordé que siempre cuando le cuento a
TINA. Buenas tardes, ya llegué, ¡feliz Navidad, Tina un problema, ella me dice: Voy a orar por
Señores! usted, y no sabes qué ganas tuve de orar en
ese momento si hubiera sabido hacerlo.
PAPÁ. ¿Feliz? ¿Qué tiene de feliz? No lo puedo
creer, los invité, me porté cordial, amable, la TINA. Señora, qué gran alegría me ha dado. Mi
cena estuvo bien, ¿y para qué? Primero llegan Señor me ha escuchado y por fin siento que su
tarde, después salen con su discurso de que palabra ha caído en tierra fértil.
debemos acordarnos de Dios y todo para que
me salieran con que no querían hablar del PAPÁ. Tienes razón, en verdad deseo abrir mi
trabajo. corazón a Jesucristo, creo que él puede
salvarme, y le voy a dar todas mis cargas.
MAMÁ. ¡Ay, ya, no te preocupes! Tal vez la Como dices, son muchas para mí, no puedo
cena te sea tomada en cuenta para cuando resolverlas solo. Pero… ¿y si fallo?
ellos piensen en quién dirigirá el nuevo
proyecto. TINA. Si en verdad cree que por el sacrificio de
Cristo sus pecados han sido perdonados, ¿de
TINA. O sea, ¿que no le fue tan bien señor? qué se preocupa? Pues tiene el perdón no sólo
de sus pecados hasta ahora sino de los que
PAPÁ. ¡Ay, Tina! Estoy tan decepcionado que pudiera cometer.
hasta podría soportar hablar contigo.
MAMÁ. Yo también quiero ser salva, quiero que
TINA. Ya ve lo que le digo, señor, yo le dije, que el Señor Jesucristo viva en mí como sé que vive
usted celebraría la Navidad pero que después en ti, y quiero confiar en él. ¿Sabes? También
de la cena no quedaría nada. pienso que todo esto que tú nos has dicho lo
podemos transmitir a nuestra demás familia y
PAPÁ. ¿A que sí? Tengo muchas fotos, y un así todos tengamos una esperanza, creo que a
vídeo, los recuerdos siempre te quedan porque mi cuñada le haría muy bien saber que Dios la
a pesar de todo estuvo muy divertido. ama y que siempre está con ella, así no se
sentirá sola, y ojalá que mi demás familia
TINA. Lo material que usted pueda tener es tan también comprenda que no todo es diversión y
pasajero y frágil… Si usted quisiera tener algo placer, hay que pensar en lo verdaderamente
eterno… Si su invitado principal fuera el Señor valioso como la Salvación que Dios nos ha
Jesucristo yo le aseguro que usted no estaría provisto.
tan afligido porque tendría a alguien mucho
más grande en quién apoyarse, alguien que no TINA. En verdad que hoy es Navidad. Sí, en
le fallará, si usted escuchara esa voz de mi verdad hoy ha nacido el Señor Jesús en sus
Señor que le dice: “venid a mí todos los que corazones, no hay Navidad más bella y Feliz
estén trabajados y cargados y yo os haré que ésta, porque no sólo durará todo su vida,
descansar; y he aquí yo estoy a la puerta y sino que aún más allá de la misma muerte,
llamo si alguno oye mi voz y abre, entraré y porque Jesús dijo: “El que cree en mí, aunque
cenaré con él y él conmigo”. Porque me esté muerto vivirá” y esa es la esperanza más
imagino la desesperación con la que estuvo segura que un ser humano puede tener.
esperando, y la esperanza que usted tenía en
esos hombres de que lo favorecieran, sin PAPÁ. Tina, ¿puedes ayudarnos a pedirle al
embargo le fallaron. Dios nunca le falla, Señor que entre en nuestras vidas?
siempre está atento su odio a las peticiones de
TINA. ¡Claro que sí!

(Se sientas y empiezan a orar , se cierra el


telón.)

NARRADOR. Hoy empieza una nueva vida para


esta familia y su Navidad a partir de hoy durará
todos los días, y cada año celebraran el
nacimiento de quien en verdad conocen y
aman. Amigo, te has preguntado por qué
celebras tú la Navidad. ¿Cuál es su significado
para ti? No esperes otro año para festejar,
comienza a vivir desde hoy celebrando y
agradeciendo que un día vino el mismo Dios
hecho semejante a los hombres para salvarte
de tu condenación, a pagar tus deudas y que te
espera a que tú también lo invites hoy a cenar
contigo, hoy y por el resto de tu vida, Solo
porque te ama.

También podría gustarte