Planteamiento de La Alternativa de Solucion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

ESTUDIO DE PRE INVERSION

RED DE ALCANTARILLADO
- BUZONES DE CONCRETO
* BUZON STANDAR D=1.20 M, H=1.20 - 1.50 M, 7 UND
- SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS PVC S-25 ALC D=200 MM, EN
250 M
* DADOS DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2, 14 UND
* CONEXIONES DOMICILIARIAS, 24 UND

D. PLANTEAMIENTO DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION


A partir del resultado del análisis de interrelación entre las acciones
derivadas de los medios fundamentales se forman las alternativas de
solución a las cuales están integrados por acciones mutuamente
excluyentes y grupos de acciones que son complementarias y/o
independientes.

CUADRO DE DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE


SOLUCION

ALTERNATIVA 01 DE SOLUCION
RED DE AGUA:
- INSTALACIÓN DE TUBERÍAS
* INST. DE TUB. PVC ISO 4422 - C10 .- UF 110 MM, EN 250.00 M
* SUMINISTRO DE TUB. PVC ISO 4422 - C10 .- UF 110 MM, EN 250.00
- SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIOS
- DADOS DE CONCRETO PARA ANCLAJE DE ACCESORIOS, EN 1M3
- PRUEBA HIDRAULICA
- CONEXIONES DOMICILIARIAS, EN 24 UND

RED DE ALCANTARILLADO
- BUZONES DE CONCRETO
* BUZON STANDAR D=1.20 M, H=1.20 - 1.50 M, 7UND
- SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS PVC S-25 ALC D=200 MM, EN
250 M
* DADOS DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2, 14 UND
* CONEXIONES DOMICILIARIAS, 24 UND

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


ESTUDIO DE PRE INVERSION

E. Costos del Proyecto


El costo total de inversión pública a precios de mercado del proyecto
asciende S/. 461,097.76 (CUATROCIENTOS SESENTA Y UN MIL NOVENTA Y SIETE
CON 76/100 SOLES).

En el siguiente cuadro, se resume los costos de inversión a precios


privados y sociales del proyecto correspondientes a la Alternativa
única; en la sección de costos se detalla los costos por cada uno
de los componentes.
Presupuesto de Inversión del Proyecto
(NS a precios privados) - Alternativa Única
Descripción Monto

1. RED DE AGUA POTABLE 91,872.60


CONSTRUCCION DE RED DE DISTRIBUCION
CONSTRUCCION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA
POTABLE
OTRAS ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA
OTRAS ACCIONES DE INTANGIBLES
2. SISTEMA DE ALCANTARILLADO 158,100.88
CONSTRUCCION DE BUZON
CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO
CONSTRUCCION DE CONEXION DOMICILIARIA DE
ALCANTARILLADO
OTRAS ACCIONES DE INTANGIBLES
OTRAS ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA
3. Mitigación de Impacto Ambiental 6,000.00
4. Educación Sanitaria 5,000.00
COSTO DIRECTO 260,973.48
Gastos Generales (10%) 26,097.35
Utilidad (8%) 20,877.88
SUB TOTAL 307,948.71

PRESUPUESTO PARCIAL 307,948.71


IGV (18%) 55,430.77

2. Total 363,379.48

Expediente Técnico y Supervisión de E.T. 30,000.00


Supervisión de Obra y Componente Social 40,000.00
Gestión de Proyecto (3.5% Proyecto) 12,718.28
Liquidación 15,000.00
1. Total 97,718.28

Total Presupuesto – Alternativa 461,097.76

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


ESTUDIO DE PRE INVERSION

Presupuesto de Inversión del Proyecto


(NS a precios privados) - Alternativa Única
Costo Costo total a precios
Principales Rubros U.M. Cantidad
Unitario de mercado
EXPEDIENTE
ESTUDIO 1.0 30,000.00 30,000.00
TECNICO
AGUA POTABLE UNID 1.0 1,138,157.49 91,872.60
ALCANTARILLADO UNID 1.0 2,610,597.7 158,100.88
SUPERVISION UNID 1.0 40,000.00 40,000.00
Total 319,973.48

CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA

UNIDAD DE Total de
ACTIVOS PERIODO 1 PERIODO 2 ...
MEDIDA Meta Fisica
META FISICA META FISICA META FISICA
RED DE AGUA
ML 250 250
POTABLE
CONEXIONES
DOMICILIARIAS DE UND 24 24
AGUA POTABLE
RED DE
ML 250 250
ALCANTARILLADO
CONEXIONES
DOMICILIARIAS DE UND 24 24
ALCANTARILLADO

CRONOGRAMA DE EJECUCION FINANCIERA

Costo estimado
Cronograma de inversión
de inversión a
Tipo de Factor Productivo
precios de
1 2 3 ………. n mercado (Soles)
Infraestructura 363,379.48 363,379.48
Equipo -
Mobiliario -
Vehiculos -
Terrenos -
Intangibles -
Infraestructura natural -
Sub total : -
Otros costos 1 2 3 ………. n
Gestión del proyecto 12718.28 12,718.28
Expediente técnico 30,000 30,000.00
Supervisión 40,000 40,000.00
Liquidación 15,000 15,000.00
Sub total :
Costo total de la Inversión : 461,097.76

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


ESTUDIO DE PRE INVERSION

CRONOGRAMA DE COSTO FINANCIERO


El cronograma de costo financiero esta fijado de acuerdo al plazo de
ejecución, por lo que se detalla a continuación:

Plazo de ejecución del proyecto : 30 días calendario.

COSTO DE MANTENIMIENTO A PRECIOS DE MERCADO


Los costos de operación y mantenimiento para la alternativa se han
calculado en función de las características de los servicios a mejorar.

COSTO DE O&M SIN PROYECTO Y CON PROYECTO


Periodo
Costos (S/) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Operación - - - - - - - - - -
Sin Proyecto
Mantenimiento - - - - - - - - - -
Operación 62,190.00 62,190.00 62,190.00 62,190.00 62,190.00 62,190.00 62,190.00 62,190.00 62,190.00 62,190.00
Con Proyecto
Mantenimiento 21,180.00 21,180.00 21,180.00 21,180.00 21,180.00 21,180.00 21,180.00 21,180.00 21,180.00 21,180.00

F. Evaluación Social
Luego de realzar la descripción de los costos a precios privados,
conversión a precios sociales de los costos de inversión, así como
los de operación y mantenimiento, se realizó el cálculo de los
indicadores de rentabilidad social del proyecto de acuerdo a lo
solicitado por el sistema INVIERTE.PE, los mismos que se detallan en
los siguientes cuadros:
Flujo de Costos del Proyecto - Alternativa
(A precios privados)

Servicio de agua potable Servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales


Situación con proyecto Situación con proyecto
Costos de Costos de
Costos de Costos Costos de Costos
Año O&M sin Año O&M sin
Inversión operación y Total incrementales Inversión operación y Total incrementales
proyecto proyecto
mantenimiento mantenimiento

2025 170,898.73 170,898.73 170,898.73 2025 290,199.03 290,199.03 290,199.03


1 2026 42,780.00 42,780.00 501.88 42,278.13 2026 40,590.00 40,590.00 40,590.00
2 2027 42,871.25 42,871.25 501.88 42,369.38 2027 40,590.00 40,590.00 40,590.00
3 2028 42,871.25 42,871.25 501.88 42,369.38 2028 40,590.00 40,590.00 40,590.00
4 2029 42,871.25 42,871.25 501.88 42,369.38 2029 40,590.00 40,590.00 40,590.00
5 2030 42,962.50 42,962.50 501.88 42,460.63 2030 40,590.00 40,590.00 40,590.00
6 2031 42,962.50 42,962.50 501.88 42,460.63 2031 40,590.00 40,590.00 40,590.00
7 2032 42,962.50 42,962.50 501.88 42,460.63 2032 40,590.00 40,590.00 40,590.00
8 2033 43,053.75 43,053.75 501.88 42,551.88 2033 40,590.00 40,590.00 40,590.00
9 2034 43,053.75 43,053.75 501.88 42,551.88 2034 40,590.00 40,590.00 40,590.00
10 2035 43,053.75 43,053.75 501.88 42,551.88 2035 40,590.00 40,590.00 40,590.00
11 2036 43,053.75 43,053.75 501.88 42,551.88 2036 40,590.00 40,590.00 40,590.00
12 2037 43,145.00 43,145.00 501.88 42,643.13 2037 40,590.00 40,590.00 40,590.00
13 2038 43,145.00 43,145.00 501.88 42,643.13 2038 40,590.00 40,590.00 40,590.00
14 2039 43,145.00 43,145.00 501.88 42,643.13 2039 40,590.00 40,590.00 40,590.00
15 2040 43,236.25 43,236.25 501.88 42,734.38 2040 40,590.00 40,590.00 40,590.00
16 2041 43,236.25 43,236.25 501.88 42,734.38 2041 40,590.00 40,590.00 40,590.00
17 2042 43,236.25 43,236.25 501.88 42,734.38 2042 40,590.00 40,590.00 40,590.00
18 2043 43,327.50 43,327.50 501.88 42,825.63 2043 40,590.00 40,590.00 40,590.00
19 2044 43,327.50 43,327.50 501.88 42,825.63 2044 40,590.00 40,590.00 40,590.00
20 2045 43,327.50 43,327.50 501.88 42,825.63 2045 40,590.00 40,590.00 40,590.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


ESTUDIO DE PRE INVERSION

Evaluación Económica del PROYECTO


Alternativa Unica (A precios sociales)
4.4.1 EVALUACIÓN SOCIAL COSTO BENEFICIO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Nº de Familias conectadas al servicio Beneficios Brutos (S/año) Costos


Población Inversión Total Flujo neto a Factor de Valor actual del flujo
Población incrementales
Años Conectada Otros Beneficios Total Beneficios a precios precios descuento neto a precios
Total Antiguas Nuevas Total Antiguas Nuevas de operación y
(%) sociales (S/) sociales sociales
mantenimiento 8%
2025 154,131.20 -154,131.20 1.000 -154,131.20
1 2026 102 100% 22 2 24 29,991.49 -29,991.49 0.926 -27,769.90
2 2027 104 100% 22 3 25 30,068.78 -30,068.78 0.857 -25,779.13
3 2028 105 100% 22 3 25 30,068.78 -30,068.78 0.794 -23,869.57
4 2029 106 100% 22 3 25 30,068.78 -30,068.78 0.735 -22,101.45
5 2030 107 100% 22 4 26 30,146.07 -30,146.07 0.681 -20,516.91
6 2031 108 100% 22 4 26 30,146.07 -30,146.07 0.630 -18,997.14
7 2032 110 100% 22 4 26 30,146.07 -30,146.07 0.583 -17,589.94
8 2033 111 100% 22 5 27 30,223.36 -30,223.36 0.540 -16,328.74
9 2034 112 100% 22 5 27 30,223.36 -30,223.36 0.500 -15,119.20
10 2035 113 100% 22 5 27 30,223.36 -30,223.36 0.463 -13,999.26
11 2036 114 100% 22 5 27 30,223.36 -30,223.36 0.429 -12,962.28
12 2037 116 100% 22 6 28 30,300.65 -30,300.65 0.397 -12,032.80
13 2038 117 100% 22 6 28 30,300.65 -30,300.65 0.368 -11,141.48
14 2039 118 100% 22 6 28 30,300.65 -30,300.65 0.340 -10,316.19
15 2040 119 100% 22 7 29 30,377.94 -30,377.94 0.315 -9,576.39
16 2041 120 100% 22 7 29 30,377.94 -30,377.94 0.292 -8,867.03
17 2042 122 100% 22 7 29 30,377.94 -30,377.94 0.270 -8,210.21
18 2043 123 100% 22 8 30 30,455.22 -30,455.22 0.250 -7,621.39
19 2044 124 100% 22 8 30 30,455.22 -30,455.22 0.232 -7,056.84
20 2045 125 100% 22 8 30 30,455.22 -30,455.22 0.215 -6,534.11

ALTERNATIVA 1

VAN SOCIAL -450,521.19


TIR SOCIAL
VAC 450,521.19
RATIO B/C

4.4.2 EVALUACIÓN SOCIAL COSTO EFECTIVIDAD DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Y /O TRAT

Factor de
Costos de
Flujo neto a descuento
Población Población Población Inversión total operación y Valor Actual a
Años precios
total conectada % beneficiada a precio social mantenimiento precios sociales
sociales 8%
incrementales

2025 100 265,239.90 265,239.90 1.000 265,239.90


1 2026 101 100% 101 27,164.10 27,164.10 0.926 25,151.94
2 2027 102 100% 102 27,164.10 27,164.10 0.857 23,288.84
3 2028 104 100% 104 27,164.10 27,164.10 0.794 21,563.74
4 2029 105 100% 105 27,164.10 27,164.10 0.735 19,966.42
5 2030 106 100% 106 27,164.10 27,164.10 0.681 18,487.43
6 2031 107 100% 107 27,164.10 27,164.10 0.630 17,117.99
7 2032 108 100% 108 27,164.10 27,164.10 0.583 15,849.99
8 2033 110 100% 110 27,164.10 27,164.10 0.540 14,675.92
9 2034 111 100% 111 27,164.10 27,164.10 0.500 13,588.81
10 2035 112 100% 112 27,164.10 27,164.10 0.463 12,582.23
11 2036 113 100% 113 27,164.10 27,164.10 0.429 11,650.22
12 2037 114 100% 114 27,164.10 27,164.10 0.397 10,787.24
13 2038 116 100% 116 27,164.10 27,164.10 0.368 9,988.18
14 2039 117 100% 117 27,164.10 27,164.10 0.340 9,248.32
15 2040 118 100% 118 27,164.10 27,164.10 0.315 8,563.26
16 2041 119 100% 119 27,164.10 27,164.10 0.292 7,928.94
17 2042 120 100% 120 27,164.10 27,164.10 0.270 7,341.61
18 2043 122 100% 122 27,164.10 27,164.10 0.250 6,797.79
19 2044 123 100% 123 27,164.10 27,164.10 0.232 6,294.25
20 2045 124 100% 124 27,164.10 27,164.10 0.215 5,828.01

ALTERNATIVA 1
VAC SOCIAL 531,941.04
Población promedio 113
ICE 4,724.17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA
ESTUDIO DE PRE INVERSION

Los indicadores de rentabilidad social del proyecto se estimaran de acuerdo a


la metodología costo/efectividad.

Metodología Costo/Efectividad

La metodología costo-efectividad se avanza en identificar los beneficios del


proyecto y expresarlo en alguna unidad de medida técnica, para luego calcular
el costo por unidad de beneficio de cada proyecto alternativo (radio costo
efectividad), con el fin de escoger la mejor alternativa posible. Dichos beneficios
expresados en la mencionada unidad técnica expresan los logros de los
objetivos del proyecto. Cabe resaltar que esta metodología permite comparar y
priorizar las alternativas de inversión en términos de los costos que implica
alcanzar los resultados establecidos. No obstante, hay que tener en cuenta que,
dependiendo de la forma cómo se define el efecto o los beneficios del proyecto,
esta metodología podría permitir solamente la comparación de alternativas de
un mismo proyecto o de proyectos con resultados o metas muy similares.

G. Sostenibilidad del Proyecto


 Arreglos institucionales previstos para las fases de pre operación,
operación y mantenimiento
Para garantizar que el proyecto cumpla su objetivo, es necesario
que en conjunto se implementen las actividades de gestión
operacional y de educación sanitaria planteadas a partir del
diagnóstico del estudio.
La Municipalidad Distrital de Huaura será el encargado de generar
las condiciones necesarias para la sostenibilidad del proyecto,
cuyas autoridades son las encargadas de la administración,
operación y mantenimiento del sistema de agua potable,
alcantarillado y tratamiento de aguas residuales; esta oficina
contara con la capacidad técnica, logística y recursos para dicha
operación y mantenimiento, dotando de mano de obra,
materiales y herramientas para la realización de las labores
necesarias en coordinación con los pobladores.
 La Capacidad de gestión de la organización encargada del
proyecto en su etapa de inversión y operación

Etapa de Inversión: La institución propuesta es la Municipalidad


Distrital de Huaura debido a que tiene como función específica y
compartida la de proveer los servicios de saneamiento urbano.
Etapa de Operación: Para la gestión del proyecto, se encuentra la
Municipalidad Distrital de Huaura, cuya estructura orgánica está
conformado por los niveles de gestión: directivo y operativo
contemplado en su respectivo Estatuto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


ESTUDIO DE PRE INVERSION

Los costos de operación, mantenimiento, gastos administrativos y


reposición de inversiones del sistema de agua potable del
proyecto, serán financiados por la Municipalidad Distrital de
Huaura con fondos provenientes del cobro de las tarifas mensuales
por el servicio de agua potable, alcantarillado y administrados por
la Municipalidad Distrital de Huaura.

 Disponibilidad oportuna de recursos para la Operación y


Mantenimiento
Los costos de operación y mantenimiento serán asumidos en su
totalidad por la Municipalidad Distrital de Huaura la población
beneficiarios deberá cumplir con sus obligaciones de pagos
mensuales por los servicios recibidos para el adecuado operación y
mantenimiento.
A fin de garantizar los costos de operación y mantenimiento, es
necesario calcular la Tarifa mensual de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario, y el Análisis de la Capacidad de Pago, por
cada componente, así como del total de la inversión.

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO

c. Flujo de operación y mantenimiento del servicio de agua potable


Con proyecto Sin proyecto
Costos de Operación Costos de Operación Costo total
Año Costos de Costo total O&M Costos de
O&M sin
Costo Fijo Costo Variable Total Mantenimiento con proyecto Costo Fijo Costo Variable Total Mantenimiento
proyecto
1 30,000.00 2,190.00 32,190.00 10,590.00 42,780.00 501.88 501.88 501.88
2 30,000.00 2,281.25 32,281.25 10,590.00 42,871.25 501.88 501.88 501.88
3 30,000.00 2,281.25 32,281.25 10,590.00 42,871.25 501.88 501.88 501.88
4 30,000.00 2,281.25 32,281.25 10,590.00 42,871.25 501.88 501.88 501.88
5 30,000.00 2,372.50 32,372.50 10,590.00 42,962.50 501.88 501.88 501.88
6 30,000.00 2,372.50 32,372.50 10,590.00 42,962.50 501.88 501.88 501.88
7 30,000.00 2,372.50 32,372.50 10,590.00 42,962.50 501.88 501.88 501.88
8 30,000.00 2,463.75 32,463.75 10,590.00 43,053.75 501.88 501.88 501.88
9 30,000.00 2,463.75 32,463.75 10,590.00 43,053.75 501.88 501.88 501.88
10 30,000.00 2,463.75 32,463.75 10,590.00 43,053.75 501.88 501.88 501.88
11 30,000.00 2,463.75 32,463.75 10,590.00 43,053.75 501.88 501.88 501.88
12 30,000.00 2,555.00 32,555.00 10,590.00 43,145.00 501.88 501.88 501.88
13 30,000.00 2,555.00 32,555.00 10,590.00 43,145.00 501.88 501.88 501.88
14 30,000.00 2,555.00 32,555.00 10,590.00 43,145.00 501.88 501.88 501.88
15 30,000.00 2,646.25 32,646.25 10,590.00 43,236.25 501.88 501.88 501.88
16 30,000.00 2,646.25 32,646.25 10,590.00 43,236.25 501.88 501.88 501.88
17 30,000.00 2,646.25 32,646.25 10,590.00 43,236.25 501.88 501.88 501.88
18 30,000.00 2,737.50 32,737.50 10,590.00 43,327.50 501.88 501.88 501.88
19 30,000.00 2,737.50 32,737.50 10,590.00 43,327.50 501.88 501.88 501.88
20 30,000.00 2,737.50 32,737.50 10,590.00 43,327.50 501.88 501.88 501.88

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


Costo de Operación & Mantenimiento - Global

Situación con proyecto Situación sin proyecto Costos de


Año Costos de Costos de Costos de Costos de O&M
Total Total
operación mantenimiento operación mantenimiento incrementales
1 2026 62,190.00 21,180.00 83,370.00 501.88 501.88 82,868.13
2 2027 62,281.25 21,180.00 83,461.25 501.88 501.88 82,959.38
3 2028 62,281.25 21,180.00 83,461.25 501.88 501.88 82,959.38
4 2029 62,281.25 21,180.00 83,461.25 501.88 501.88 82,959.38
5 2030 62,372.50 21,180.00 83,552.50 501.88 501.88 83,050.63
6 2031 62,372.50 21,180.00 83,552.50 501.88 501.88 83,050.63
7 2032 62,372.50 21,180.00 83,552.50 501.88 501.88 83,050.63
8 2033 62,463.75 21,180.00 83,643.75 501.88 501.88 83,141.88
9 2034 62,463.75 21,180.00 83,643.75 501.88 501.88 83,141.88
10 2035 62,463.75 21,180.00 83,643.75 501.88 501.88 83,141.88
11 2036 62,463.75 21,180.00 83,643.75 501.88 501.88 83,141.88
12 2037 62,555.00 21,180.00 83,735.00 501.88 501.88 83,233.13
13 2038 62,555.00 21,180.00 83,735.00 501.88 501.88 83,233.13
14 2039 62,555.00 21,180.00 83,735.00 501.88 501.88 83,233.13
15 2040 62,646.25 21,180.00 83,826.25 501.88 501.88 83,324.38
16 2041 62,646.25 21,180.00 83,826.25 501.88 501.88 83,324.38
17 2042 62,646.25 21,180.00 83,826.25 501.88 501.88 83,324.38
18 2043 62,737.50 21,180.00 83,917.50 501.88 501.88 83,415.63
19 2044 62,737.50 21,180.00 83,917.50 501.88 501.88 83,415.63
20 2045 62,737.50 21,180.00 83,917.50 501.88 501.88 83,415.63

 Los problemas y conflictos que se pueden generar durante


laoperación y mantenimiento
Durante las etapas de operación y mantenimiento, no se
registrarán problemas y conflictos, se garantiza mediante acta
firmada por losbeneficiarios, prueba de ello es la participación
por parte de la población para la elaboración del presente
estudio.
 Conflictos sociales.
Por las características del proyecto no se presenta ningún tipo
deconflicto tanto a nivel interinstitucional como con la población
beneficiaria del proyecto.

 Los riesgos de desastres


No se han registrado ningún indicio de desastres en la zona de
influencia.

 Participación de los Beneficiarios

La población beneficiaria de la Ciudad de Huaura, se


comprometen a asumir el pago de la tarifa por concepto del
servicio de agua potable y Saneamiento para la cubrir los costos

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


de la administración,operación y mantenimiento de los servicios;
así como también se comprometen a participar activamente en
las capacitaciones que se darán en la etapa de ejecución y post
ejecución del proyecto; del mismo modo, la forma de pago será
establecida por los responsables de la Municipalidad Distrital de
Huaura.

El análisis de sostenibilidad es el que permite asegurar que los


objetivos del proyecto podrán ser alcanzados, la sostenibilidad
es la habilidad de un proyecto de inversión pública para
mantener un nivel aceptable de flujo de beneficios a través de
su vida económica, la ejecución del presente proyecto estará a
cargo de las sugerencia de desarrollo urbano rural la ejecución
presupuestaria corresponderá a la oficina de planeamiento y
presupuesto; la misma que cuenta con experiencia sistema de
gestión y recursos humanos capacitados para la ejecución del
presente proyecto.

El financiamiento de los costos de operación, la única fuente de


financiamiento lo constituye el ingreso por el cobro de arbitrios
de la municipalidad distrital de Huaura, por lo que se hace de
suma importancia un programa agresivo de sensibilización a la
población para que cumpla con el pago de sus servicios
municipales, se establecerá un tarifario real que cobran los
costos de servicio y quién y se facilitará la comunicación con los
vecinos mediante diversos medios masivos los vecinos
participarán activamente pagando sus tarifas establecidas. Se
hace necesario del estudio de un tarifario social para cubrir las
necesidades de los vecinos de escasos recursos económicos.

H. Gestión del Proyecto


 Fase Ejecución
Actividades Iniciales

Una vez obtenida la viabilidad del proyecto se procederá con la


elaboración del expediente técnico o estudio definitivo, dentro de
lo cual se considerará la convocatoria para la licitación del
expediente técnico y una vez dado la buena pro y adjudica el
consultor tendráuna ejecución de 30 días calendarios la entrega
del expediente técnico, cabe mencionar que la contratación de
elaboración de expediente técnico tendrá un consultor como
evaluador para el adecuado desarrollo del proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


ESTUDIO DE PRE INVERSION

Supervisión de Obra

Esta actividad se desarrolla paralelamente a la ejecución de


obra,para lo cual se debe seleccionar personal idóneo encargado
de verificar que la ejecución se realice de acuerdo al expediente
técnico y las normas y reglamentos vigentes, velando por la
ejecución y desarrollo de la obra; dentro del presente estudio, se
ha considerado que dicha función la realice un personal externo,
a fin de no recargar funciones las de los funcionarios de la
MunicipalidadDistrital de Huaura.
Recepción de Obra

Estará a Cargo de la Municipalidad Distrital de Huaura, verificando


losresultados finales de las actividades realizadas conforme a lo
establecido, con la Intervención del área técnica competente.
Entrega de Obra

Culminada la Recepción de las Obras, el programa


correspondientede la Municipalidad Distrital de Huaura, para que
se hagan cargo dela Operación y Mantenimiento.
Al Término del Proyecto

El Plan Contempla al término del plazo de la ejecución de las


Obras,luego de la liquidación de la obra respectiva, la puesta en
marcha los componentes del sistema de Agua Potable y
Alcantarillado, en cual se realizarán los ajustes necesarios para
el correcto funcionamiento.
Así mismo se realizará la programación de operación y
mantenimiento de la infraestructura del sistema de Agua
Potable y Alcantarillado asumido por la Municipalidad Distrital de
Huaura.
Modalidad de Ejecución

La modalidad de ejecución que se recomienda es POR CONTRATA,


por esta modalidad se cumplirán los plazos establecidos, habrá
mejores controles de calidad y eficiente registro de información, con
lo cual se garantizará una adecuada administración y control de los
proyectos por parte de la Municipalidad Distrital de Huaura.

Precisar que dentro de Infraestructura se ha considerado lo


relacionado: Los costos en su totalidad del Sistema de Agua Potable,
los costos del Sistema de Alcantarillado y Seguridad y Salud

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


Finalmente, lo relacionado a Intangibles, está compuesto por el
Flete, Mitigación Ambiental, Capacitación, Utilidad e IGV.

 Fase de Funcionamiento
Esto estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Huaura, quienes
estarán a cargo de financiar la prestación de los servicios de agua
potable y saneamiento mediante cobro de la tarifa a familias por los
servicios prestados que deberán cubrir como mínimo los costos de
Administración, operación, mantenimiento y Reposición.

 Financiamiento

La Municipalidad Distrital de Huaura realizaran las gestiones


correspondientes para su financiamiento con recursos propios para
la ejecución del presente proyecto.

En este acápite se explica el financiamiento previsto del


presupuesto de inversión del proyecto identificándose todas las
fuentes de financiamiento previstas para ejecutar las inversiones
entre las fuentes de financiamiento público de un PI están; los
recursos ordinarios, recursos determinados, recursos por
operaciones oficiales de crédito, donaciones y transferencias y
recursos directamente recaudados, esta sección tiene por objetivo
determinar la disponibilidad de las fuentes identificadas para
cubrir los costos de inversión teniendo en cuenta el cronograma
de ejecución se recomienda Recursos Determinados pero este
quedará criterio de la entidad siendo solo esta una recomendación.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


IMPACTO AMBIENTAL

Los impactos ambientales que pueden ocasionar con la ejecución


de este proyecto se clasifican impactos positivos e impactos
negativos estos son relacionados con los cambios físicos y sociales
que van a originar la ejecución de un proyecto se considera
importante cuando los impactos positivos son mayores que los
impactos negativos basándose principalmente en que estos no
atentan contra la salud y tranquilidad de la población involucrada,
así como también no dañan el medio ambiente

A continuación, se presenta la materia de impacto ambiental:

RESUMEN DEL PROYECTO – MATRIZ MARCO LOGICO

El enfoque de Marco Lógico es útil para elaborar un enfoque


estructurado. Los proyectos se planean con un objetivo evitando
imprecisiones de los proyectos planeados con múltiples objetivos
y es una herramienta para facilitar el proceso de
conceptualización, diseño y ejecución de proyectos. se propósito
es brindar estructuras al proceso de planificación y de comunicar
información esencial relativa al proyecto.

Cuadro de Matriz de Marco Lógico

RESUMEN DE INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS


OBJETIVO VERIFICACION

FIN Calidad en los Metros lineales Censo de INEI Indicadores de


servicios de de redes de 2017 calidad de vida
agua potable y agua potable y
alcantarillado alcantarillado

PORP Servicio de Al primer amor Informes de Se mantenga el


OSIT calidad de se satisface al verificación in crecimiento
O agua potable y 100% la situ, encuestas población con
alcantarillado necesidad de la la mejora de
población los servicios

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


RESUMEN DE INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS
OBJETIVO VERIFICACION

ACCI Construcción Los costos del Reportes de Disposición de


ONES de 250ml de proyecto avances de la recursos
redes de agua asciende S/. unidad financieros por
potable 461,097.76 ejecutora, la
soles documentos municipalidad.
Construcción técnico legales, Cumplimiento
de 24 acta de de las
conexiones recepción y especificacione
domiciliarias liquidación de s técnicas y
de agua obra cronogramas.
potable.

Construcción
de 250ml de
redes de
alcantarillado

Construcción
de 24
conexiones
domiciliarias
de
alcantarillado

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Se concluye que el estudio de Pre Inversión cumple con las


normativas dada por los ministerios sectoriales.

 El proyecto de alternativa seleccionada es factible desde el punto


de vista técnico, económico, social, institucional y ambiental; así
mismo, se ha determinado razonablemente que es socialmente
rentable por lo que debe aprobarse el presente estudio, y
continuarse con la siguiente fase del ciclo de proyectos que es la
inversión.

 La ejecución de este proyecto estará a cargo de la municipalidad


distrital de Huaura, la supervisión de obras de construcción estará
a cargo de un ingeniero supervisor contratado por la municipalidad
distrital de Huaura.

 Los datos y las informaciones utilizadas durante la formulación del


proyecto de inversión son de fuentes primarias derivadas del
trabajo de campo y de fuentes secundarias formales como el INEI
entre otros.

 La operación y mantenimiento estará a cargo de la municipalidad


distrital de Huaura.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA


 La sostenibilidad del proyecto institucionalmente está garantizada
con la participación conjunta de la municipalidad distrital de Huaura
y los beneficiarios en todo el ciclo del proyecto.

 Se le sugiere a la Unidad Formuladora de la municipalidad distrital


de Huaura la aprobación del proyecto y su declaratoria de viabilidad
en vista que tanto por parte de evaluación están acorde a los
parámetros establecidos por su entidad y el estudio desarrollado
dentro de la norma del sistema nacional de programación
multianual y gestión de inversiones.

 El costo total del proyecto en función pública precio de mercado del


proyecto asciende S/. 461,097.76 (Cuatrocientos sesenta y un mil
noventa y siete con 76/100 soles).

 El costo total del proyecto de inversión pública de precios sociales del


proyecto asciende a S/. 419,371.10 (Cuatrocientos diez y nueve mil
trecientos setenta y uno con 10/100 soles).

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAURA

También podría gustarte