Resistencia de Los Materiales 2
Resistencia de Los Materiales 2
Resistencia de Los Materiales 2
Esfuerzos de Compresión
.La evaluación de seguridad y el dimensionamiento de elementos
estructurales sometidos a esfuerzos de compresión son aspectos
fundamentales en el diseño de cualquier estructura de ingeniería civil o
arquitectónica. La compresión es una de las fuerzas más comunes a las que
están sometidos los elementos estructurales, como columnas, vigas y
muros. A continuación, se presentan los principales pasos y
consideraciones para realizar esta evaluación y dimensionamiento.
1. Identificación de Cargas
- Cargas muertas: peso propio del elemento más cualquier otro elemento
fijo.
- **Cargas vivas**: cargas móviles, como personas y mobiliario.
- Cargas de viento*fuerzas aplicadas debido a la presión del viento.
- Cargas sísmicas fuerzas generadas por movimientos sísmicos.
2. Análisis de Esfuerzos
\[ \sigma_c = \frac{P}{A} \]
Donde:
- \(P\) = carga aplicada.
- \(A\) = área de la sección transversal del elemento.
4. Criterios de Diseño
\[ \sigma_{adm} = \frac{f_c}{FS} \]
Donde:
- \(E\) = módulo de elasticidad del material.
- \(I\) = momento de inercia de la sección.
- \(L_{ef}\) = longitud efectiva.
6. Verificación Final
Columnas de Acero
Columnas de Madera
Columnas Compuestas
Columnas Prefabricadas
Definición: El radio de giro (\( r_g \)) se define como la raíz cuadrada del
momento de inercia (\( I \)) dividido por el área (\( A \)) de la sección
transversal: \[ r_g = \sqrt{\frac{I}{A}} \] .
Importancia: Este valor es crucial para determinar cómo un objeto resistirá
la torsión y la flexión. Un radio de giro más pequeño significa que una
sección es más eficiente en términos de resistencia estructural.
Cálculo:
Donde:
2.Carga Crítica: Se calcula la carga crítica de pandeo (\( P_{cr} \)) usando
la fórmula de Euler o el método del AISC, dependiendo de si la columna es
esbelta o no.
Donde:
Este método asegura que las columnas diseñadas cumplan con los
requisitos de seguridad y estabilidad bajo cargas de compresión,
considerando factores como el pandeo y las propiedades del material.
Longitud efectiva
Condiciones de Apoyo:
Determinación de Cargas: Es fundamental calcular las cargas axiales que actuará sobre
el elemento, incluyendo cargas muertas, cargas vivas y cualquier otra carga relevante
(como viento o sismo).
Clasificación del Perfil: Se clasifica el perfil según su esbeltez y tipo de sección. Esto
ayudará a determinar cómo se comportará bajo carga de compresión y si es necesario
considerar el pandeo.
Revisión Final: Se revisan todos los cálculos y se asegura que cumplan con los códigos
y normativas aplicables para garantizar la seguridad y funcionalidad del elemento. Este
proceso asegura que los elementos estructurales diseñados sean capaces de resistir las
cargas aplicadas sin fallar por compresión o pandeo.
Rafael Roo
CI: 31558271
SECCION: 3103
UC: RESISTENCIA DE LOS MATERIALES