Juicio Por Jurados

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

JUICIO POR JURADOS

El sistema de jurados, la participación directa de la ciudadanía en la justicia, ha tenido mucho


más énfasis en la materia penal.

En nuestro país, los juicios por jurado tienen más énfasis en el derecho penal, aunque se puede
encontrar casos civiles por ej en estados unidos.

Las personas en los enjuiciamientos pueden intervenir (jurados, 12 ciudadanos) en lo que


conocemos como juicio oral público.

 ¿Cuáles son las etapas de derecho penal?

Cuando ingresa un caso, hay 3 etapas. Juzgado de instrucción (juzgados que investigan la
posible comisión de un determinado delito). En un sistema acusatorio la fiscalía es quien debe
investigar.

Después esta la defensa y el juez. Fiscalía, defensa y juez.

La lógica del sistema acusatorio o adversarial, es un sistema en el cual un caso ingresa en el


campo, hay una primera etapa en la cual se investiga un hecho cometido por una persona,
quien tiene a cargo la investigación es el fiscal. Hay un actor que interviene de manera activa
que es el acusado. El juez actúa como un arbitro decisor que tiene que velar porque se cumpla
el proceso y las garantías del acusado.

Si superamos la primera etapa de investigación, recién ahí se pasa a otra etapa, la etapa central
del proceso, es el juicio oral y público, es cuando ya paso por las etapas anteriores.

Para que una persona tenga una condena en la primera etapa tiene que haber sido procesado,
ser procesado no es ser condenado, significa que va a haber un juicio penal y publico para
determinar si esta persona es condenada.

Cuando una persona es acusada por un delito primero va a tener la etapa de investigación,
prima la oralidad, en este sistema y finalmente si se entiende que existen reales pruebas de
que la persona podría ser culpable se pasa a la etapa de juicio oral.

La condena o no condena de esa persona depende de las pruebas que se ventilen en ese juicio.

Se esta pasando de un sistema inquisitivo reformado a un sistema acusatorio (prima la


oralidad, publicidad, contradicción, hay 2 partes en pugna de un conflicto, investiga el fiscal y
decide el juez).

En Nación no estamos en un sistema acusatorio, sino un inquisitivo reformado, han quedado


resabios de ese sistema que se reflejan en como tramitamos.

A nuestro sistema le llamamos MIXTO o INQUISITIVO REFORMADO.

El sistema todavía es escrito, demora el proceso y contraria las garantías que tienen los
acusados y las partes del proceso, ya que a veces no tienen acceso al expediente en juicio. Se
vulneran los derechos y garantías de las víctimas y acusados.

Cuando los jueces llegan después de años a dirimir el conflicto luego de muchos años cuando
se llega al juicio oral, por las demoras, continúan con una etapa preparatoria del juicio oral que
sigue siendo escrita, lo que sucede es que las sentencias ya están escritas antes de llegar al
juicio.
Esta modalidad de trabajo que se da antes de llegar al juicio oral, contamina los principios que
hacen al juicio oral y público.

Es imposible que toda la parte escrita no se traslade al juicio oral.

No es lógico que la misma persona que tiene que investigar el caso, sea la misma persona que
dictamine una resolución. No es imparcial.

Por lo tanto, con toda esta contaminación que se da también aparece en el juicio oral y público.

 EL JUICIO POR JURADOS ESTA PENSADO PARA UN SISTEMA ACUSATORIO

El juicio por jurados nace de nuestra Constitución Nacional. Esta establecido en el articulo 24,
75 inc 12 y 118. Sin embargo, pese al triple mandato constitucional, tanto en la parte
dogmática como de organización de los poderes, pese a ello nunca a nivel nacional se
implemento el juicio por jurados. En algunas provincias hay, pero a nivel Nacional, no.

Hoy no tenemos una ley Nacional.

 Los jurados están en la etapa central, lo que hacen es dar un veredicto, culpable o no
culpable. Son 12 ciudadanos, no profesionales en derecho, los abogados no pueden ser
jurados, si es convocado para ser jurado, no puede participar. Personas que trabajan en
alguno de los poderes, los sacerdotes, hay casos excepcionales que no pueden ser
jurados. Hay un proceso, te llega una carta de notificación, llaman a más personas, es
por sorteo, es un deber, una carga pública del ciudadano, no te podes negar. Salvo que
tengas una situación excepcional. Los convocados jurados, tienen una etapa previa al
juicio, es donde se intenta depurar a los jurados que podrían no ser del todo objetivos,
por lo general son 12 ciudadanos y algunos suplentes más.
Siempre es mitad varones y mitad mujeres, paridad de género. Los suplentes deben
estar durante todo el juicio. Argentina fue pionera en establecerlo en la ley.
El jurado es más imparcial porque solo delibera sobre las pruebas validas, de las
pruebas nulas no se entera entonces es mas imparcial. De alguna manera la traer
beneficios al sistema legal, ya que no tienen acceso al expediente y obligan a los
operadores jurídicos a armar un relato detallado de los hechos y en un lenguaje que
sea entendible para la ciudadanía.

El jurado no va a determinar la pena, no tienen obligación de saberlo, lo que deciden es


respecto a la culpabilidad o no. El jurado juzga los hechos y el juez el derecho. Porque el juez
determina la pena

Para prisión perpetua tiene que haber unanimidad en el jurado. En los demás casos no es
necesario.

El juicio por jurados se entiende como obligatorio según cada delito. En aquellos delitos mas
graves la ley establece los jurados. Cuando la condena es mayor a 15 años.

En Neuquén 12 años de prisión, es según cada provincia. Debe ser obligatorio, no es una
opción para el imputado, es un derecho de ejercicio para la ciudadanía.

 Hay diferentes tipos de jurados:

JURADO DE TIPO CLASICO. Conformado por ciudadanos que no saben de derecho. Todas las
personas son ciudadanos comunes.
JURADO ESCABIMADO: Solo aplica en Córdoba en nuestro país.

La potestad que tienen las provincias es discrecional cada provincia tiene su código procesal. El
código penal de la nación nos habla de cuales son los delitos reprimidos en toda la Nación.

Proceso:

2 personas quedan detenidas por un delito que establece la ley de jurados. Esta primera parte
del proceso se llama instrucción penal preparatoria.

Después etapa intermedia, con la causa elevada a juicio. Y por ultimo la etapa oral, que es el
juicio. En el medio pueden pasar muchas cosas, en la primera etapa siempre va a estar la
fiscalía y la defensa.

Teoría fáctica, jurídica y probatoria.

28.08.2024

VENTAJAS DEL SISTEMA DE JUICIOS POR JURADOS

El juicio por jurados es un ámbito que ofrece para los litigantes, un mejor escenario en cuanto
a la producción del juicio, imparcialidad, apreciación de la prueba.

El sistema ante jueces profesionales no hemos logrado que tenga la oralidad suficiente, ha
acomodado en base a malas practicas el ‘’juicio oral’’ en una reproducción de acta, sin
discusión verdadera, las decisiones se toman de forma previa antes de llegar al juicio.

El único juicio que menciona la constitución es el juicio por jurados.

¿Como están estructurados los 2 tipos de juicios?

 JUICIO POR JURADOS

Audiencia preliminar: Hoy en el proyecto, uno tiene discusiones con el fiscal y defensor
delante del juez que va a dirigir el juicio.

Hay que llevarle al jurado prueba de buena calidad, pertinente. El juez le pide al fiscal las
pruebas y el juez tiene que comprometerse a generar el juicio con la mayor claridad posible
para el debate. ART 24. Criterios de pertinencia de la prueba. La prueba pertinente es aquella
que ayuda a resolver los hechos controvertidos. Lo que marca la pertinencia de la prueba es en
la medida que puede resolver o no lo que ahora estamos discutiendo.

Audiencia de selección de jurados: Se citan a 60 candidatos a jurados para después llevar


adelante esa audiencia, se citan a los 60, se les hacen preguntas, eso se va depurando hasta
quedar los 12 titulares y los suplentes. Pero esta audiencia no existe en el sistema de jueces
tradicionales. Y es la audiencia mas importante para garantizar la imparcialidad.

Debate: En juicio por jurados, en el debate hay mucho mas trabajo porque hay que persuadir
de verdad, en cambio ante los jueces técnicos no. En los juicios por jurados hay una puja
permanente por construir y destruir credibilidad. Ante los jurados es un error como fiscal llevar
una calificación muy agravada y después no probarlo. Esto no pasa frente a los jueces técnicos,
porque no hay una obligación tan grande de persuadir.

Los jueces técnicos no permiten las preguntas aclaratorias, aca en juicios por jurados, el fiscal
tiene vigencia de verdad, el induvio pro reo

Si hay un veredicto de culpabilidad, hay una audiencia

a mas que es la audiencia de censura.

Art 91 inc b. Si el veredicto fuera de culpabilidad o de inculpabilidad…

Lo primero que hizo el juicio por jurados es matar el expediente, nada de lo que esta escrito va
a pasar al jurado para que lo vea y tome una decisión.

En el art 26. Se llaman las estipulaciones probatorias, son los hechos que las partes están de
acuerdo en que no forman parte de la investigación.

 JUICIOS ANTE JUECES TECNICOS

También tienen una audiencia preliminar

También está

el debate donde se produce la prueba

El expediente llega frente a los jueces para que tomen una decisión.

Los códigos modernos establecen audiencia de censura, los mas antiguos, tienen esta como
una audiencia optativa. Donde es optativa nadie termina optando.

La decisión en cuanto a la pertinencia de la prueba, se permite todo, y después del debate,


cuando fundamentan la sentencia, ahí dicen que la prueba no ingreso y por que motivo. Estos
jueces no limitan tanto la prueba.

4.09.2024

Juicio preliminar

Hay diferentes tipos de cuestionarios, colectivos, individuales,

Tienen que ser Preguntas abiertas. No se pueden hacer ciertas preguntas, como de racismo,
pena de muerte, aborto, hay cuestiones que son sensibles, no se pueden hacer en general.

Las respuestas sensibles deben ser echas en privado.

Necesito información de calidad, pero relacionado a los valores de mi caso, para asi poder
fundar la recusación.

Hay que estar muy atentos.

Recusaciones con causa/ sin causa

Hay también formularios previos que se pueden usar.


 AUDIENCIA VOIR DIRE

Esta audiencia tiene lugar previamente al juicio oral. Primero etapa de investigación, etapa
probatoria, después viene la audiencia voir dire.

No se elige directamente a los jurados, sino es un mecanismo de des selección de jurados, se


intenta a través de esta audiencia es quitar a los jurados que no pudieran ser imparciales.

Las recusaciones con causa son ilimitadas, las sin causa, limitadas.

Esto fortalece el principio de imparcialidad. No solo que no van a ser solo 3 jueces quieren van
a dirimir la controversia, son 12 y no solo es imparcial por el número, sino que en esta
audiencia se tiene la posibilidad de des seleccionar a los jurados que no sean los correctos. El
azar no garantiza la imparcialidad.

La audiencia voir dire nos da la posibilidad de depurar ese proceso de selección. Para garantizar
la mayor imparcialidad posible.

El juicio por jurados es un juicio más controlado, luego de una instancia condenatoria, tiene su
propia ocasión para dejar su objeción.

Se presentan 48 jurados ese día y de ahí arranca la depuración, hay veces que pueden convocar
más jurados, porque también entienden que puede haber ausentes.

En juicio por jurados el juez es el árbitro, pero se dice que el juicio es de las partes.

Clase 11.09.2024

Instrucciones del jurado

Hay 2 tipos de instrucciones que están en todos los juicios.

Instrucciones iniciales y instrucciones finales

Las iniciales son genéricas, se le explica al jurado como es la dinámica, que hay una parte
defensora.. se le explica el funcionamiento del juicio y además las garantías constitucionales
que rigen en todo proceso penal.

Que el imputado no esta obligado a decir la verdad, que tiene derecho a negarse a declarar, el
principio de duda razonable, etc.

Se les explica que es prueba y que no es prueba

Lo que digan el fiscal y defensor no es prueba. Solo es prueba los testigos que ellos traigan.

Si son testigos de la defensa pregunta primero la defensa

Se les explica como va a ser la mecánica los días siguientes, se les pide que no conversen del
caso con ninguna otra persona, que no busquen información en las redes en relación a este
caso, que no vayan a los lugares donde les digan que esto ocurrió, etc.

La etapa más litigosa son las instrucciones finales, uno ya viene entregándole al juez proyecto
de instrucciones finales y probablemente el juez se las vaya alcanzando a los abogados para
que cuando llegue el momento eso ya este cocinado.
La audiencia para las instrucciones finales se dan una vez que se produjo toda la prueba.

Se agregan cuestiones que tienen que ver con la valoración de la prueba (ej pueden creer en
parte, no en parte, etc) y le va a explicar al jurado lo relativo al derecho aplicable al caso.

Alevosía: Para que se de la alevosia la persona no tiene que saber que va a ser agredida, que no
tenga forma de defenderse y que se aprovechen de esa situación para agredir.

En estas instrucciones finales, puede haber cuestiones que tienen que ver con la obligación de
los operadores jurídicos de por ej hoy en día definir los casos con perspectiva de género.

Instrucciones mal dadas de los jueces:

Caso de la madre llega al hospital con un bebe, convulsionando y termina falleciendo. Por
autopsia se determina que el bebe murió por un efecto látigo en su columna.

Hay 2 imputados (la madre y su pareja).

La madre pide declarar, dice que ella solo lo sacudió porque estaba convulsionando, que nunca
lo quiso matar.

18.09.2024

PROCESO INQUISITIVO / PROCESO ADVERSARIAL

Art CN-son 3

El primero es el que nos deja la colonia. Año 1200 en Europa se consolida un modelo de justicia
estatal. No había un estado centralizado, fuerte, y las pequeñas comunidades llevaban la idea
de tratar

Había una investigación escrita y secreta que la hacia el juez.

La prueba mas importante de la inquisición para llegar a la verdad era la tortura para llegar a la
confesión.

Contra la inquisición tenemos el modelo que venia de los romanos, que era el juzgamiento oral
y público, todo el pueblo reunido, levantando la mano. Esto son los orígenes en la roma clásica
y Grecia antigua lo que hoy sería el juicio por jurados.

La calidad de la decisión del juicio por sistema adversarial es mejor que en el proceso
inquisitivo.

1) Acusación (en el juicio técnico tenemos por escrito, los norteamericanos tienen el GJ
gran jurado, son 24 ciudadanos en una audiencia que no es publica, si hay una
acusación que es descabellada el jurado le va a decir que no aplica, solo esta el fiscal y
el jurado).
2) Audiencia de Prueba (en esta audiencia puedo ganar o perder el juicio, se va a discutir
que prueba ingresa y que prueba no ingresa en el juicio). En los juicios técnicos
tenemos esta audiencia de prueba pero se contamina la subjetividad de los jueces, ya
que conocen, las pruebas que no aplicaron.
3) VD- Audiencia de Voir Dire
4) Juicio- Alegato de apertura de las partes, se introduce la prueba, alegatos. En el juicio
por jurados los jueces tienen prohibido preguntar. El juez es un juez de garantías, es un
árbitro. El juez cuida que el jurado no se contamine con información que no tiene que
conocer. El juez no tiene vínculo con el veredicto.
5) Instrucciones: Son el medio por el cual van a colaborar, el juez le va a dar
determinadas pautas al jurado de como desempeñarse, esas instrucciones se litigan (la
prueba que va a ingresar a juicio, las recusaciones y así también se litigan las
instrucciones, ej que implica la violencia de género, agravantes, etc).
6) Deliberación: Culpable o no culpable son las únicas palabras que va a pronunciar el
jurado. Si dice culpable va a habilitar la cesura (mini juicio sobre la pena).
7) Veredicto.
8) Cesura: SOLO VA A EXISTIR SI EL VEREDICTO ES DE CULPABILIDAD.

El juicio por jurados rescata una garantía fundamental del proceso que es la deliberación,
que se ha erradicado de los jueces técnicos.

En juicio por jurados, terminada el juicio, leídas las instrucciones se lo manda al jurado a
deliberar y hasta que no tienen un veredicto no termina.

La deliberación es secreta y es continua. No se pueden ir a sus casas hasta que no emiten un


veredicto. Se busca que el jurado decida pura y exclusivamente en base a la prueba del juicio.

No pueden buscar en internet, pedir opiniones, etc.

La deliberación es una garantía, art 18 de la constitución.

 Además de culpable/ no culpable. También existe el veredicto de ´´no culpable por


cuestiones de inimputabilidad´´.

UNANIMIDAD

En EEUU 50 provincias y en todas, excepto 2 tenían la regla de la unanimidad para resolver.

Canales. Primer fallo de la historia sobre juicio por jurados.

INSTRUCCIONES AL JURADO

La explicación de la ley aplicada al caso. Cuando hablamos de perspectiva de genero en


relación a la parte especial del derecho penal, ahora se incorporan a una visión o
interpretación de la ley tradicional. La norma siempre se pensó en función de hombres porque
eran quienes hacían la ley.

Cuando hablamos de instrucciones con perspectiva de genero nos referimos a explicar el


derecho con todas estas cuestiones que han sido mucho tiempo dejadas de lado.

Se le puede explicar al jurado su función, también instrucciones que tienen que ver con como
valorar la prueba, otras que tienen que ver con valorar la prueba sin estereotipos.
Es una instrucción que se incluye en casos donde están las cuestiones de genero implicadas.
Nosotros no tenemos en nuestra sociedad situaciones de discriminación hacia personas
afrodescendientes

Un estereotipo o prejuicio aplica a en el ámbito de toma de decisiones nos lleva a arribar a una
conclusión errónea, porque basamos nuestra decisión, juicio, en una información que adolece
de veracidad porque forma parte de una asociación como por ejemplo la identidad de género.

La mujer no solo esta asociada a la maternidad sino de ser una buena madre. Hay casos de
acusación de omisión, cuando son acciones perpetradas por su pareja pero ellas terminan
siendo acusadas por no haber cumplido ese rol de buena madre. A veces los casos de violencia
de genero.

Las instrucciones tienen una forma en particular.

LEER FALLO RAMOS VS LUISIANA. FALLO CANALES EN LA PARTE DE LAS MAYORIAS.

AAJJ JURADOS.

En eeuu crearon esta instrucción en función de los casos de discriminación en estados unidos
en relación a los afrodescendientes y las personas de habla hispana.

En el sistema de common low hay comités para ponerse de acuerdo cuales son las
instrucciones que se van a usar en el juicio.

Traducción de instrucciones del common low.

Cada una de las partes propone instrucciones y después la jueza del juicio decide cuales son las
instrucciones que les van a llegar al jurado.

Art 33/ 34/ 35/ 36/ Discriminacion Art 38

Sorteo Art 41

Art 40/ 43

También podría gustarte