Regresion Positiva

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Psicología Clínica

TÉCNICA: CONTROL DEL


ESTRÉS Y ANSIEDAD
PSIC. PAMELA PAULETTE GUZMÁN
Psicología e Inteligencia Emocional
EL CEREBRO CREE TODO
LO QUE LE DICES
Desde que nacemos nuestra mente es parte inseparable de
nosotros y, como resultado, sufrimos de constantes
altibajos. No es nuestro cuerpo el que va de arriba a abajo,
es nuestra mente, esta mente cuyo modo de funcionar no
comprendemos y que por ello debemos examinar de vez en
cuando.

Conocer tu mente es la solución a todos tus problemas. Un


día dices que el mundo es bello y al día siguiente opinas
todo lo contrario. ¿Por qué? Científicamente es imposible
que el mundo cambie tan radicalmente.
¿CÓMO INFLUYE EL CEREBRO EN
NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL?
El cerebro humano se desarrolló para estar alerta ante
un potencial peligro por lo que nuestros instintos se
enfocan naturalmente en lo que puede salir mal. Pero
podemos volver a entrenarnos para reconocer las cosas
buenas y positiva. Tómate un tiempo cada día para notar
y reconocer lo que es bueno en tu vida.
EJERCICIO DE OBJETIVOS:
RESTRUCTURACIÓN:
 on este ejercicio vamos a enseñar a
C

01.
nuestro cerebro a sentirse bien y por
ende, a abordar situaciones de estrés
desde una perspectiva diferente y con un

RUTAS SINÁPTICAS
mejor manejo y control de nuestras
emociones.

Las emociones no solo te controlan en el momento,

02.
Autorregulación: podremos cambiar el
impacta en cómo se almacena la información en el significado emocional de una situación y,
cerebro. Pero a pesar de que son importantes, rara vez de esta manera, modificar la experiencia
emocional que nos genera. Haciéndonos
pensamos en ellas o no le damos la importancia debida. tener el control de determinada situación.

Cuando no entiendes la importancia de las emociones


terminas actuando sin pensar sobre la situación,
reaccionas de una forma explosiva o bastante emotiva.
Por último vamos a "entrenar" a nuestro
cerebro a sentirse bien, hasta que este en

03.
Esto se debe a que el lado emocional de tu cerebro recibe determinado tiempo pueda realizarlo de
información segundos antes que tu lado racional. Por eso manera automática. Sin la necesidad de
ejercicios. Lo cual hará que tengamos una
sueles reaccionar sin pensar en las consecuencias. mejoría en nuestro estado de salud
emocional así como en nuestro entorno
social.
PARA EMPEZAR

Para preparar el ambiente, Al recostarnos en nuestra


vamos a tomar un tiempo antes cama o sofá, vamos a apagar
de dormir para relajarnos, ya pantallas, tv,Móvil, redes
sea tomar un baño tibio, sociales y vamos a
encender alguna vela aromática desconectarnos unos minutos
y ponernos lo más cómodo del mundo exterior,
posible para que nuestro recuerda: este tiempo es para
cuerpo se encuentre en modo de ti exclusivamente, lo que sí
relajación. puedes es poner música
relajante ✨
EMPEZAMOS
- Recuéstate y cierra tus ojos, comienza con respiraciones
profundas a un ritmo suave, inhalando y exhalando
profundamente. Vamos a realizar esto por alrededor de tres
minutos hasta que vayamos sintiendo esa desconexión con
todas nuestras preocupaciones, el objetivo es tener nuestra
mente en blanco y disfrutar de tu espacio, teniendo en cuenta
los sentidos, integrándolos con el espacio que hemos
creado, y unificándolo con nuestra respiración.
REGRESIÓN POSITIVA
VISUALIZA Y REGRESA EN TU MEMORIA A CUANDO
ERAS PEQUEÑA, AL MOMENTO EN EL QUE MÁS
FELIZ TE HAYAS SENTIDO
Imagina y observa el momento, el clima, las personas a tu
alrededor, el aroma que estabas experimentando en ese
momento, piensa en todo eso que te hacía sentir esa
familiaridad y permite que tus sentidos recreen ese momento,
tomate tu tiempo y disfruta ese recuerdo, sigue respirando
profundo y no permitas pensamientos intrusivos
BLOQUEAMOS LOS
PENSAMIENTOS
INTRUSIVOS
Para llevar a cabo esta técnica, es importante
recordar que los pensamientos no son hechos y
que no tienen por qué controlarnos. Puedes
decirte a ti mismo «Sí, tengo este pensamiento
intrusivo, pero no tiene por qué afectarme
negativamente». Luego, trata de centrar tu
atención en el presente y en la actividad que
estás realizando en este momento.
D esplaza ese pensamiento y céntrate en tu
regresión positiva
Recuerda que la regresión positiva
Puedes realizar este ejercicio
debe de ser experimentando y
todas las noches antes de
proyectando con todos nuestros
dormir o bien al despertar por
sentidos la memoria que traigamos
las mañanas
al presente, el olor, el clima, el
sonido, algún sabor, etc. Tratemos de
visualizarlo y dediquemos tiempo a
cada sensación

Cada día puedes utilizar un


recuerdo regresivo diferente PARA TERMINAR Si algún sonido te llega a
interrumpir en el ejercicio, no

TE EN CUENTA QUÉ


pero este debe ser muy es necesario volver a comenzar,
poderoso para que nuestro recuerda que debes respirar
cerebro lo interprete como una profundo, inhalando y
memoria feliz exhalando lento y desplazando
esa interrupción

Puedes utilizar el factor del


tiempo a tu ritmo, tanto las
respiraciones como el tiempo Esto nos servirá en conjunto con la terapia a Puedes repetir regresiones
que le vas a dedicar a controlar pensamientos intrusivos, a tener positivas las veces que tú así lo
experimentar tu regresión mayor control de nuestra respiración y desees. Al terminar retoma todo
positiva, mientras más tiempo lo que haces previo a dormir y
sentidos, también con esto vamos
dure, mayor será la descarga de crea una rutina de meditación
reestructurando nuestra anterior ruta
serotonina que liberará el dedicando un tiempo exclusivo
cerebro
sináptica, dándole una alternativa desde una para ello.
sensación positiva. Reduciendo al mismo
tiempo niveles altos de estrés y ansiedad.
CON ESTA TÉCNICA POCO A POCO TUS
NIVELES DE CORTISOL IRÁN
DISMINUYENDO Y COMENZARÁS A
REDUCIR EL ESTRÉS, SIEMPRE
ACOMPAÑADO DE TU TRATAMIENTO
PRESCRITO Y DE PSICOTERAPIA
Meditaciones guiadas recomendadas:
YouTube - Jacobo Grinberg - meditaciones guiadas

También podría gustarte