Calculo y Reporte para El RENE
Calculo y Reporte para El RENE
Calculo y Reporte para El RENE
el Registro Nacional
de Emisiones (RENE)
¿Qué es
el RENE?
El Registro Nacional de Emisiones
(RENE) es un instrumento de política
pública que permite compilar las
emisiones de compuestos y gases
de efecto invernadero (CyGEI) de los
diferentes sectores productivos del
país para dar trazabilidad, evaluar
tendencias y establecer estrategias
nacionales de reducción de emisiones.
Entró en vigor en octubre de 2014 y permite que las empresas e industrias
identifiquen sus fuentes de emisión con el objetivo de reducir sus
emisiones de CyGEI y generar oportunidades de negocio, con lo que serán
más competitivas1.
1
Semarnat, s.f. Guía de usuario Registro Nacional de Emisiones (RENE) para
el reporte de emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero.
2
El conjunto de fuentes fijas y móviles con las cuales se desarrolla una
actividad productiva, comercial o de servicios, cuya operación genere
emisiones directas o indirectas de gases o compuestos de efecto
invernadero.
EY México 3
¿Cuál es el objetivo de la regulación?
Conocer las emisiones de CyGEI generadas por los principales sectores económicos, lo cual permite a las compañías medir su desempeño,
identificar tendencias, así como actuar al respecto y, a nivel nacional, ayuda a dimensionar la situación existente a partir de los datos
aportados. El RENE tiene dos objetivos principales:
¿A quiénes aplica?
Todos los ESR que produzcan una emisión igual o mayor a
las 25 mil toneladas de CO2 equivalente (tCO2e), generadas
en el año inmediato anterior al reporte, estarán obligados
a presentar ante la Semarnat el reporte de sus emisiones.
Las emisiones calculadas deberán considerar las emisiones
directas (fuentes fijas y fuentes móviles) o indirectas
(consumo eléctrico o energía térmica). Los ESR son los
que pertenecen a algunos de los siguientes sectores y
subsectores:
EY México 5
¿Qué se entiende por
fuentes fijas y móviles?
Las fuentes fijas de emisión son aquellas con una ubicación física permanente, dentro o fuera de las instalaciones en que desarrollan las
operaciones, por ejemplo, calderas, hornos industriales, depósitos de residuos, entre otros. Las fuentes móviles, por su parte, incluyen la
maquinaria o el equipamiento que se desplaza, locomoción que realizan mediante motores de combustión, por ejemplo: todo tipo de vehículos.
CyGEI Fórmula
Metano CH4
Carbono negro CN
Clorofluorocarbonos CFC
Hidroclorofluorocarbonos HCFC
Hidrofluorocarbonos HFC
Perfluorocarbonos PFC
Éteres halogenados EH
Halocarbonos HC
• Identificar las fuentes de • Medir, calcular o estimar las • Reportar anualmente sus
emisiones directas generadas emisiones de CyGEI (directas e emisiones, a través de la Cédula
por las fuentes fijas y móviles indirectas) de todas las fuentes de Operación Anual (COA) en el
emisoras identificadas, con periodo oficial de reporte
• Identificar las emisiones
base en la metodología de
indirectas asociadas al • Verificar la información
cálculo correspondiente
consumo de energía eléctrica reportada a través de los
y térmica • Cuantificar las emisiones organismos de verificación
calculadas en toneladas competentes
• Recopilar los datos de
anuales del gas o compuesto
consumo de combustible,
de efecto invernadero de
energía eléctrica y térmica,
que se trate y su equivalente
así como consumo de gases
en toneladas de bióxido de
refrigerantes
carbono equivalente (tCO2e)
EY México 7
Para los sectores energético e industrial el reporte se presentará por instalación. Respecto a los sectores agropecuario, de transporte, residuos
así como el de comercio y servicios, el reporte se presentará por consolidado, es decir, se calcularán y reportarán las emisiones considerando
todas las instalaciones, sucursales, locales, lugares donde se almacenen mercancías y en general cualquier local, instalación o sitio que utilicen
para el desempeño de sus actividades.
En el caso de los proyectos de mitigación, reducción o absorción de emisiones es necesario que se hayan realizado en territorio nacional
conforme a estándares internacionales, como el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) o Verified Carbon Standard (VCS), entre otros
reconocidos por la Semarnat.
El calendario para la presentación por primera vez del dictamen de verificación en función de las emisiones generadas de CO2e es el siguiente:
Los proyectos de mitigación, reducción o absorción de emisiones deben contar con un dictamen de validación de las emisiones reducidas o
absorbidas, generado también por un organismo autorizado por la Semarnat y que será presentado al momento del registro del proyecto.
EY México 9
¿Cómo EY
puede ayudarle?
Nuestros profesionales en Cambio Climático y Sustentabilidad podrán
asesorarlo en el cálculo preliminar de las emisiones de CyGEI, así
como en la elaboración de una memoria de cálculo del registro de
sus emisiones en la plataforma de la COA Web en el caso de que
finalmente deba cumplir con el RENE (umbral de las 25 mil tCO2e).
En el supuesto de que supere dicho umbral, también podrán apoyarlo
en la elaboración del registro de las emisiones directas e indirectas de
fuentes móviles y fijas.
Acerca de EY
EY es líder global en servicios de aseguramiento, asesoría, impuestos
y transacciones. Las perspectivas y los servicios de calidad que
entregamos ayudan a generar confianza y seguridad en los mercados
de capital y en las economías de todo el mundo. Desarrollamos líderes
extraordinarios que se unen para cumplir nuestras promesas a todas
las partes interesadas. Al hacerlo, jugamos un papel fundamental en
construir un mejor entorno de negocios para nuestra gente, clientes y
comunidades.
Para mayor información visite www.ey.com/mx
© 2019 Mancera S.C.
Integrante de Ernst & Young Global
Derechos Reservados
EY se refiere a la organización global de firmas miembro conocida como Ernst & Young Global Limited, en la que cada una
de ellas actúa como una entidad legal separada. Ernst & Young Global Limited no provee servicios a clientes.
/EYMexico /eymexicooficial
Contacte a
alguno de nuestros
@EYMexico company/ernstandyoung
profesionales para
mayor información:
Saúl García
Socio Líder de Servicios de
Asesoría en Contabilidad Financiera,
Cambio Climático y Sustentabilidad
saul.garcia@mx.ey.com
Julián Vega
Gerente Senior de Cambio
Climático y Sustentabilidad
julian.vega@mx.ey.com