Vivienda Sustentable
Vivienda Sustentable
Vivienda Sustentable
ÍNDICE
1. Integrantes__________________________________________________ 3.
2. Introducción_________________________________________________4.
3. Objetivos____________________________________________________5.
4. Vivienda sustentable:concepto________________________________6.
5. Características y situaciones__________________________________7.
6. Materia prima________________________________________________8-
10.
7. Proceso de
Elaboración_______________________________________11-12
8. Ventajas y
desventajas________________________________________13-14
9. Vivienda Sustentable en
Py____________________________________15
10.
Conclusión__________________________________________________16
11. Fuentes
Consultadas_________________________________________17.
12.
Anexo_______________________________________________________
18-20
2
Integrantes
• Ingrid Mizumoto
• Mauricio Núñez
• Yanina Ayala
• Bruno Garcete
• Mariana Villalba
• Mathias Zayas
3
Introducción
La vivienda sustentable se presenta como una solución clave en la
búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación
del medio ambiente. En un mundo donde los desafíos ecológicos son
cada vez más evidentes, es esencial que tanto los profesionales como
la sociedad en general comprendan la importancia de construir y
habitar de manera sostenible. Este trabajo tiene como objetivo
promover un mayor conocimiento sobre el tema, explorando los
principios fundamentales de la vivienda sustentable, sus beneficios
para la comunidad y el medio ambiente, así como las prácticas que
pueden implementarse para lograr un futuro más responsable y
consciente. Al adoptar un enfoque sustentable, no solo mejoramos
nuestra calidad de vida, sino que también contribuimos a un planeta
más saludable para las futuras generaciones.
4
Objetivo General
Informar y concienciar sobre la importancia de la vivienda
sustentable, promoviendo el conocimiento de sus principios,
beneficios y prácticas, para fomentar su adopción y contribuir a un
desarrollo urbano más sostenible y responsable con el medio
ambiente.
Objetivos específicos
1. Documentar sobre los principios fundamentales de la vivienda
sustentable y sus beneficios ambientales y sociales.
5
Vivienda Sustentable
¿Qué es una vivienda sustentable?
Clasificación/tipos
• Casas pasivas
• Casas de madera
• Casa de paja
• Casas prefabricadas
6
¿Cuáles son sus características?
• Uso eficiente de la energía.
• Buena ventilación.
7
8
Los materiales utilizados para una vivienda
sustentable son:
1. Acero reciclado: La producción inicial de acero puede ser
perjudicial para el medio ambiente debido a su importante
huella de CO2 durante la fabricación. Dada la gran demanda de
acero en el sector de la construcción, utilizar su versión
reciclada es una excelente manera de reducir la huella de
carbono global del proyecto.
Además, este material es resistente al agua y a las plagas, es
duradero y no requiere un mantenimiento frecuente, lo que
también contribuye a reducir las emisiones de carbono
operativas.
9
4. Hempcrete: Es uno de estos materiales llamados carbono-
negativos. La fibra de cáñamo, la materia prima detrás de
Hempcrete, es similar a la madera, excepto que se renueva
mucho más rápido. Combinado con cal, tiene forma y
resistencia similares al concreto, pero con un peso mucho más
ligero. Su uso en construcción es principalmente como aislante,
ya que tiene excelentes propiedades térmicas y acústicas y es
resistente al fuego.
10
fuerte, la madera recuperada es un material de construcción
sostenible que promueve indirectamente la biodiversidad al
reducir la cantidad de árboles necesarios para la cosecha.
11
Proceso constructivo de una vivienda
sustentable
1. Evaluación energética y agua
2. Eficiencia Energética
3. Energía Renovable
• Inodoros de bajo flujo: cambia los inodoros por modelos de bajo flujo
para reducir el consumo de agua.
12
• Materiales reciclados: utiliza materiales reciclados o reciclables en
proyectos de construcción y renovación.
7. Reducción de residuos
9. Monitoreo y ajustes
13
Ventajas de una vivienda sustentable
14
Desventajas de una vivienda sustentable
15
VIVIENDA SUSTENTABLE EN PARAGUAY
Costos:
El costo de construir una casa sustentable en Paraguay puede variar
bastante según varios factores, como el tamaño, los materiales, el
diseño y la ubicación. En general, se estima que puede costar entre
700 y 1,200 dólares por metro cuadrado. Las casas que utilizan
tecnologías como paneles solares, sistemas de recolección de agua
de lluvia y materiales reciclados pueden requerir una inversión inicial
mayor, pero a largo plazo pueden resultar más económicas en
términos de energía y mantenimiento. Es recomendable consultar con
arquitectos o constructores locales para obtener un presupuesto más
específico.
16
6. Recién después se comienza la Obra, sin sobre costos ni
retrasos.
Conclusión
A lo largo de este proyecto, hemos profundizado en la relevancia de la
vivienda sustentable y su impacto positivo en el medio ambiente y la
calidad de vida de las comunidades. Hemos aprendido que la
adopción de prácticas sostenibles no solo reduce la huella ecológica,
sino que también promueve un estilo de vida más saludable y
consciente. Además, se ha evidenciado la importancia de educar y
sensibilizar a la población sobre estos temas, ya que el conocimiento
es fundamental para impulsar cambios significativos. En conjunto,
este proyecto nos ha permitido reconocer que cada acción cuenta y
que, al fomentar una cultura de sostenibilidad, podemos contribuir a
un futuro más equilibrado y responsable.
17
Fuentes Consultadas
• https://www.alpha-hardin.com/7-materiales-de-construccion-
sustentables/
• https://www.devisa.cl/que-es-vivienda-sustentable-beneficios/
• https://enerlife.cl/pasos-para-convertir-mi-casa-en-una-casa-
sustentable/
18
ANEXOS
19
20
21