Copia de Constitution Minitheme by Slidesgo
Copia de Constitution Minitheme by Slidesgo
Copia de Constitution Minitheme by Slidesgo
Como Institución
jurídica
Concepto de
Familia
“Aquella comunidad de personas emparentadas entre sí por
vínculos naturales o jurídicos, que funda por su existencia en el
amor, el respeto y la solidaridad y que se caracteriza por la
unidad de vida o de destino que liga intimamente a sus
integrantes más próximos”
Concepto de
la corte constitucional
Tipos de Familia
CLASIFICACIÓN
¿Qué es la filiación?
Filiación como atributo de la personalidad.
Es el vínculo que une al hijo con su padre o Podemos decir que es un elemento
con la madre, es el derecho que tiene todo integrante del estado civil. Sentencia t-641
individuo al reconocimiento de su de 2001
personalidad jurídica. .
CLASES DE PATERNIDAD O
FILIACIÓN
● HIJOS LEGITIMOS
● HIJOS LEGITIMADOS
● EXTRAMARITAL
● ADOPTIVOS
PRESUNCIÓN
ARTICULO 92. <PRESUNCION DE DERECHO SOBRE LA
ARTICULO 213. <PRESUNCION DE LEGITIMIDAD>. <Artículo
CONCEPCION>. <Aparte tachado INEXEQUIBLE> De la época del modificado por el artículo 1 de la Ley 1060 de 2006. El nuevo texto
nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente: es el siguiente:> El hijo concebido durante el matrimonio o
durante la unión marital de hecho tiene por padres a los cónyuges
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al o compañeros permanentes, salvo que se pruebe lo contrario en un
nacimiento no menos que ciento ochenta días cabales, y no más proceso de investigación o de impugnación de paternidad.
ARTICULO 214. <IMPUGNACION DE LA PATERNIDAD>. <Artículo modificado por el artículo 2 de la Ley 1060 de 2006. El nuevo texto es el
siguiente:> <Inciso CONDICIONALMENTE exequible> El hijo que nace después de expirados los ciento ochenta días subsiguientes al
matrimonio o a la declaración de la unión marital de hecho, se reputa concebido en el vínculo y tiene por padres a los cónyuges o a los
compañeros permanentes, excepto en los siguientes casos:
Jurisprudencia Vigencia
1. Cuando el Cónyuge o el compañero permanente demuestre por cualquier medio que él no es el padre.
2. <Apartes tachados derogados por el literal c) del artículo 626 de la Ley 1564 de 2012> Cuando en proceso de impugnación de la
paternidad
IMPUGNACION DE LA PATERNIDAD
PATERNIDAD:
1. En la concepción fue imposible acceder a la mujer
2. Cuando hay separación sin reconciliación
3. Cuando hay divorcio legalmente decretado
Artículo 248. En los demás casos podrá impugnarse la paternidad probando alguna de las causas siguientes:
1. Que el hijo no ha podido tener por padre al que pasa por tal.
2. Que el hijo no ha tenido por madre a la que pasa por tal, sujetándose esta alegación a lo dispuesto en el título 18 de la
maternidad disputada.
No serán oídos contra la paternidad sino los que prueben un interés actual en ello, y los ascendientes de quienes se creen con
derechos, durante los 140 días desde que tuvieron conocimiento de la paternidad.
IMPUGNACION DE MATERNIDAD
¿SE PUEDE IMPUGNAR LA MATERNIDAD?
NATURALEZA JURIDICA:
- MATRIMONIO COMO - MATRIMONIO COMO
CONTRATO: INSTITUCIÓN:
a. Voluntario.
b. Solemne
c. Consensual - MATRIMONIO COMO
CONTRATO-INSTITUCIÓN.
TEORIA MIXTA.
REGIMEN DEL MATRIMONIO CIVIL
- La federación
LOS ESPONSALES.
1. NOCIÓN.
2.CELEBRACIÓN.
3.EFECTOS.
4.NATURALEZA DE LOS ESPONSALES
REQUISITOS PARA LA
VALIDEZ DEL
MATRIMONIO
El matrimonio civil es un acto jurídico que requiere el cumplimiento de
ciertos requisitos para su validez. Estos requisitos se dividen en dos
categorías: requisitos de fondo y requisitos de forma. Los requisitos de
fondo se refieren a la capacidad de los contrayentes, la expresión de su
voluntad y la ausencia de impedimentos. Los requisitos de forma se
refieren a la solemnización del matrimonio ante un funcionario
competente y el cumplimiento de las formalidades legales.
REQUISITO DE FONDO
1 Expresión De La Voluntad
La expresión de la voluntad de los contrayentes se realiza mediante contrato solemne o consensual.
Este requisito implica que ambos contrayentes deben manifestar su voluntad libre y consciente de
contraer matrimonio.
Tutores Y Curadores
2
A falta del padre, de la madre o ascendientes, es necesario el consentimiento de un curador
general o de un curador especial (artículo 120 del C.C.).
Segundas Nupcias
3
Cuando una persona hombre o mujer ha tenido un hijo menor de edad y pretende contraer
nuevas nupcias o conformar una unión libre de manera estable, con el propósito de formar
una familia (sentencia C-289 de 2000), debe hacer un inventario solemne.
Oposiciones Matrimoniales
4
Si existiere oposición al matrimonio, y su causa impidiera la celebración del matrimonio,
el juez dispondrá el término de ocho días a los interesados para la presentación de pruebas
de la oposición.
LEY 1306 DE 2009
A la persona con discapacidad mental absoluta, mayor de
Curadores De Personas Con Discapacidad Mental edad y no sometido a patria potestad, se le nombrará un
1
Origen 22 Principio 3 Formación
El régimen de gananciales tiene sus Cada cónyuge adquiere por Se forma con la celebración del matrimonio,
raíces en el Derecho Germánico. mitades lo que ganen durante el solo incluyendo bienes ganados durante el
matrimonio. mismo.
4 Administración
Los cónyuges administran, disponen y disfrutan de sus bienes durante el matrimonio.
Elementos De La Sociedad
Conyugal
matrimonio.
Excepciones Al Haber Social
Bienes Excluidos
Los artículos 1782 y 1783 del Código Civil excluyen algunos bienes del haber social.
Bienes Personales
Ciertos bienes personales, como pensiones alimentarias, están excluidos.
Bienes Propios
Bienes muebles que son propios por la sola expresión de la voluntad.
Bienes Intimos
Fotografías, recuerdos de familia, títulos y diplomas, entre otros.
Capitulaciones Matrimoniales
Definición
1
Convención que celebran los esposos antes de contraer matrimonio.
Efectos
2
No pueden ser modificadas posteriormente al matrimonio.
Restricciones
3
No se puede estipular la renuncia a gananciales en las capitulaciones.
Menores De Edad
4
Los menores de edad hábiles para contraer matrimonio pueden hacer
capitulaciones con la aprobación de sus representantes legales.
Donaciones Por Causa
De Matrimonio
Límites
La legislación civil pone límites a las donaciones realizadas por causa
del matrimonio.
Restitución
En caso de incumplimiento de los esponsales, se puede demandar la
restitución de las cosas donadas.
Sociedad Conyugal
Definición
Institución de orden público que surge por el solo
hecho de contraer matrimonio.
Naturaleza
No es un contrato, ni una persona jurídica, ni una
comunidad de bienes.
Semejanzas Y Diferencias
Tanto la sociedad conyugal como la patrimonial
distinguen los bienes de la sociedad y los propios
de cada cónyuge.
Haber De La Sociedad Conyugal
Haber Absoluto Bienes que ingresan al activo y no generan carga
de restitución.
ARTICULO 1
LEY 54 DE 1990
modificado por
LEY 979 DE 2005
PAREJAS DEL MISMO SEXO
CORTE
CONSTITUCIONAL
Como regla de
Derecho
ORIENTACIÓN
PERSONAS SEXUAL PRINCIPIOS PAREJAS
HOMOSEXUALES
Goce efectivo de los Identidad de género Igualdad a las parejas
derechos del mismo sexo SENTENCIA
C-577 DE 2011
REQUISITOS DE LA UNIÓN
MARITAL DE HECHO