Fase 1
Fase 1
Fase 1
ESTUDIANTES:
GRUPO (302277025_49)
1
Introducción
de vida en el planeta, así como los beneficios tangibles e intangibles que los ecosistemas
genética, de especies y de ecosistemas. Esta rica diversidad de vida es no solo una exhibición
fascinante de la naturaleza, sino también la base sobre la cual se fundan los sistemas vitales que
físico, proveen una vasta gama de servicios ecosistémicos que son indispensables para la vida
como la comida y el agua potable; servicios de regulación, como la purificación del aire y el
control del clima; servicios culturales, que incluyen los valores recreativos, espirituales y
estéticos; y servicios de soporte, como la formación de suelos y los ciclos de nutrientes, que son
Sin embargo, la biodiversidad está en peligro a nivel global debido a actividades humanas
2
Objetivos
Objetivo general:
Objetivos específicos:
3
Desarrollo de la actividad
organismos vivos en la Tierra, incluida la diversidad dentro de cada especie, entre especies y de
ecosistemas. Este término engloba la variabilidad de los seres vivos, sus genes, especies y los
ecosistemas en los que viven. La biodiversidad es esencial porque asegura la estabilidad de los
naturales y es fundamental para regular el clima y la calidad del agua y el aire. Además, la
biodiversidad es crucial para la economía, ya que apoya sectores como la agricultura, la pesca, el
especies con flores y b) número de especies de mamíferos. Las regiones para comparar
son cinco (5): Chocó, Caribe, Orinoquia, Región Andina (sin páramo) y Páramo. A partir
4
Orinoquia 4,347 196
Región Andina (sin 11,500 70
paramo)
Paramo 3,045 329
De acuerdo con los argumentos de Rangel (2015), indique tres razones de la alta
La variabilidad de clima
directas; b) causas indirectas y c) indique un ejemplo para cada una de las causas indirectas
Detalle/ 1 2 3 4 5
No.
Causa Tala Extracción incendios Pastoreo en Expansión
directa Selectiva de leña forestales bosques de la
frontera
agropecuari
a a (cultivos
de uso
ilícito
5
Causa Factores Factores Factores Factores
indirect tecnológica políticos e Factores cultural demográfico biofísicos
a os y institucional es s
económico es
s
Ejempl e.g. e.g. políticas e.g. visión del e.g. e.g.
o de mercados, sectoriales y bosque; crecimiento presencia
causa economías territoriales prácticas de la de maderas
indirect ilegales e de ancestrales y población finas
a incentivos desarrollo, educación.
estatales, uso,
etc. distribución
y derechos
de propiedad
sobre la
tierra
del curso. - Mencione y explique al menos tres (3) estrategias sencillas y de bajo costo para
ambiente, sino que también puede mejorar la sostenibilidad y resiliencia de las prácticas
agrícolas. Aquí hay tres estrategias sencillas y de bajo costo que los agricultores pueden
los paisajes agrícolas. Plantar árboles, arbustos y otras plantas nativas en los bordes de los
campos agrícolas puede proporcionar hábitats para la fauna silvestre, aumentar la presencia de
polinizadores y de controladores biológicos de plagas. Los setos pueden actuar como barreras
6
contra el viento, reduciendo la erosión y también como filtros de escurrimiento, mejorando así la
cultivan varias especies de plantas juntas, pueden enriquecer la diversidad biológica en las áreas
de producción. Esta práctica no solo mejora la estructura y fertilidad del suelo, sino que también
diversidad de cultivos puede ofrecer refugio y alimentación a una amplia gama de organismos
beneficiosos.
puede ser una forma efectiva de aumentar la biodiversidad local. Esto puede hacerse preservando
degradadas. La preservación de estos hábitats no solo protege las especies y los ecosistemas
locales, sino que también puede proporcionar servicios ecosistémicos como polinización, control
Cabe destacar que estas estrategias pueden ser más eficaces cuando se realizan en
conjunto con prácticas de manejo integrado de plagas, gestión sostenible del agua y suelos, y
otras técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. La participación y cooperación de los
agricultores locales, las comunidades y las partes interesadas son cruciales para el éxito de
7
Conclusiones.
incalculable. Más allá de su inherente belleza y el maravilloso espectáculo de la vida que ofrece,
la humana. A través de sus múltiples facetas, que abarcan la variabilidad genética, la riqueza de
proporciona servicios ecosistémicos fundamentales que son vitales para el bienestar humano y la
Por lo tanto, debemos actuar de manera consciente, valorando y protegiendo la riqueza biológica
de nuestro planeta no solo por sus beneficios tangibles, sino también por respeto al derecho
intrínseco de las demás especies a existir y por el legado que dejaremos a las futuras
generaciones.
8
Referencias bibliográficas.
https://www.undp.org/es/latin-america/publications/causas-de-
degradaci%C3%B3n-forestal-en-colombia-una-primera-aproximaci
%C3%B3n
Harvey, C. A., Villanueva, C., Villacis, J., Chacón, M., Muñoz, D.,
López, M., ... & Sinclair, F. L. (2003). Contribución de las cercas vivas a
http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/
220
https://asocana.org/documentos/17122014-
9
9EBA483100FF00,000A000,878787,C3C3C3,0F0F0F,B4B4B4,FF00FF,FFFFFF
,2D2D2D,A3C4
B5.pdf
agroforestales. https://repositorio.una.edu.ni/id/eprint/2443
https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/136
10