04AIP
04AIP
04AIP
III. PROPÓSITO : En esta sesión los estudiantes leerán textos poéticos y determinarán el tema.
IV.COMPETENCIAS Y CAPACIDADES - EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Competencias / Criterios de Evidencia de Inst. de
Desempeño
Capacidades evaluación aprendizaje EVAL
Lee diversos tipos de textos Identifica información explícita que Lee un texto poético Lee un texto Lista de
escritos en lengua materna se encuentra en distintas partes del con adecuada poético, reconoce Cotejo
Obtiene información del texto texto. Distingue esta información de entonación. su estructura textual
escrito. otra semejante (por ejemplo, Reconoce su y determina el
distingue entre las características estructura textual. significado de
Infiere e interpreta información de dos personajes, elige entre dos Determina el palabras según el
de texto. datos de un animal, etc.) en significado de contexto.
Reflexiona y evalúa la forma, el diversos tipos de textos de es- palabras según el
contenido y contexto del texto. tructura simple, con palabras contexto.
conocidas e ilustraciones.
Establece la secuencia de los
textos que lee (instrucciones,
historias, noticias).
Se desenvuelve en entornos Navega en entornos virtuales, Explora paginas Trabaja de manera Lista de
virtuales generados por las TIC realiza búsquedas de información y interactivas individual en la cotejo.
Personaliza entornos virtuales. utiliza herramientas digitales para Usa la Tablet computadora
Gestiona información del afianzar sus aprendizajes de las Explora aplicaciones desarrollando de
entorno virtual. áreas curriculares. para desarrollar manera responsable
Interactúa en entornos virtuales. actividades. las actividades Fichas de
Crea objetos virtuales en propuestas. aplicación.
diversos formatos.
Gestiona su aprendizaje de Establece que
manera autónoma Se plantea una meta posible de ser Establece que actividades le es
Define metas de aprendizaje. lograda en un tiempo corto y que actividades le es posible lograr para
Organiza acciones estratégicas esté vinculada a sus aprendizajes. posible lograr. ello menciona que
para alcanzar sus metas de Propone y explica cómo la logrará; Menciona las acciones seguir.
aprendizaje. revisa con ayuda sus avances y acciones a seguir
Monitorea y ajusta su realiza cambios cuando lo requiere. para lograr sus
desempeño durante el proceso Finalmente, explica las acciones que metas.
de aprendizaje. realizó para lograrla, las dificultades Realiza los cambios
que tuvo, los cambios efectuados y necesarios para el
los resultados obtenidos. cumplimiento de sus
actividades.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Proceso metodológico
INICIO: Tiempo aprox. 10’
Actividades permanentes:
- Los estudiantes ingresan junto a su maestro de manera ordenada dando el saludo respectivo y haciendo recordar las normas
de convivencia del aula de A.I.P. relacionados al respeto, responsabilidad y a la puntualidad.
- Luego, plantea de forma oral algunas preguntas para recuperar los saberes previos con preguntas como:
¿Qué lectura realizaremos hoy?
¿Con qué material tecnológico? Muy bien.
- En seguida el docente comunica el propósito de la sesión: En esta sesión los estudiantes leerán textos poéticos y
determinarán el tema.
.
- Se les comunica los criterios de evaluación, lo que van a desarrollar y los productos a presentar y desarrollar. Así mismo, les da
a conocer los instrumentos de evaluación a ser utilizado en la sesión de clase.
- La docente presenta la lectura a los estudiantes en un archivo Word. Seguidamente, plantea preguntas de comprensión
lectora de lo leído.
- Luego, con apoyo de la computadora y el formulario google responderán preguntas de comprensión.
La docente termina la clase, haciéndoles recordar algunos procedimientos para problematizar situaciones cotidianas y de su
entorno.
………………………………………… ……………………………………….
SOLEDAD HUÁNUCO L. Guisella Manrique Cárdenas
PROFESOR(A)DE AULA SUBDIRECTORA
…………………………………………..
Le regalo a mi mamá
1.-¿De qué trata la poesía?
una sonrisa de plata GRUPO 1
a.-De regalos para mi papá. que es la que alumbra mi cara
b.-De regalos para mi mamá cuando de noche me tapa.
c.-De regalos para mi familia.
Le regalo a mi mamá
una capa roja
por contarme tantas veces b.- Porque la quieres mucho
el cuento que se me antoja. c.- Porque no la quieres
Le regalo a mi mamá
un sombrero de mago
en la que quepan mis besos
envueltos para regalo
Le regalo a mi mamá
Anónimo
1.-¿De qué trata la poesía? Le regalo a mi mamá
a.-De regalos para mi papá. una sonrisa de plata GRUPO 2
que es la que alumbra mi cara
b.-De regalos para mi mamá cuando de noche me tapa.
c.-De regalos para mi familia.
Le regalo a mi mamá
2.- En la siguiente estrofa pinta las palabras que una capa roja
rimen. por contarme tantas veces
el cuento que se me antoja.
Le regalo a mi mamá
una sonrisa de plata
Le regalo a mi mamá
que es la que alumbra mi cara
una colonia fresquita
cuando de noche me tapa. por no soltarme la mano
cuando me duele la pancita.
3,.¿Por qué le das un regalo a una persona?
a.- Porque es una obligación
Le regalo a mi mamá 6.- Nombra todos los regalos que le da a la mamá el
una armadura amarilla autor.
que la proteja del monstruo
que espanta en mis pesadillas.
Le regalo a mi mamá
el lenguaje de los duendes
por entender lo que digo
cuando nadie más lo entiende.
Le regalo a mi mamá
un sombrero de mago
en la que quepan mis besos
envueltos para regalo
La poesía tiene 4 elementos ,¿Cuáles son?
…………………………………………………………………..
Anónimo ………………………
1.-¿De qué trata la poesía?
a.-De regalos para mi papá. GRUPO 3
b.-De regalos para mi mamá
c.-De regalos para mi familia.