Contrato de Arrendamiento
Contrato de Arrendamiento
Contrato de Arrendamiento
HOJA DE TRABAJO
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.
PRESENTADO POR:
MARVIN JAVIER MARROQUIN MONROY (1234922).
GUATEMALA 18/09/2024.
1. CONCEPTO:
Según césar Rosado, el contrato de arrendamiento es un acuerdo por el
cual una de las partes, el arrendador, cede a otra, el arrendatario, el uso
y disfrute de un bien, generalmente inmueble, aunque no se descarte
que sea inmueble, por un tiempo determinado y a cambio un precio.1
El contrato de arrendamiento se define como contrato bilateral por
medio del cual dos o más personas deciden celebrar un contrato en el
cual unen sus voluntades las cuales son arrendar un bien inmueble.2
2. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO:
Se caracteriza por ser un acuerdo bilateral y oneroso en el que una
parte otorga a otra el derecho a usar un bien mueble o inmueble durante
un período determinado a cambio de un pago periódico. El contrato de
arrendamiento por su naturaleza jurídica es un contrato, bilateral,
consensual y oneroso puesto a que nace de un acuerdo de voluntades
entre dos personas y de igual forma busca tener una ganancia para una
de las partes y para la otra usar y servirse del bien.3
3. REGULACIÓN LEGAL DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO:
Este contrato se encuentra regulado en el titulo VII del arrendamiento,
capitulo 1, disposiciones generales, del código civil de Guatemala.
1
Rosado, Cesar. El contrato de arrendamiento: Conceptos y Regulaciones 2021, pág.
45.
2
Puig Peña, Federico. Compendio Del Derecho Civil Español.
3
Díez, Alfonso. Tratado de Arrendamientos Urbanos.
La renta o precio del arrendamiento debe consistir en dinero o en
cualquiera otra cosa equivalente, con tal que sea cierta y
determinada.
F_________________________
F_____________________________
ARRENDANTE
ARRENDATARIO
F_____________________________
ABOGADO Y NOTARIO.