Prontuario Laboral
Prontuario Laboral
Prontuario Laboral
Prontuario Laboral
MEMORIAL DE DEMANDA
HECHOS
a.INDEMNIZACIÓN:
Por todo el tiempo que laboré para el patrono demandado correspondiente a cinco
años y trece días, cuya cantidad asciende a TREINTA Y NUEVE MIL DIECINUEVE
QUETZALES Q.39,019.00), equivalente al ciento cuarenta y cinco por ciento del monto
de la indemnización, pues, por costumbre, mi empleador ha hecho efectivo en muchos
casos de despido y de terminación en general de contratos de trabajo, el equivalente al
cuarenta y cinco por ciento adicional al cien por ciento que en concepto de tal
prestación ordena la ley: el actuar de mi empleador en todo caso, de acuerdo a la
interpretación correcta de la ley de trabajo, a modificado automáticamente las
condiciones que en relación a tal cuestión se han pactado en todos los contratos de
trabajo, que a la lecha se mantienen vigentes, por lo que la forma de pago de tal
prestación, constituye para mi un Derecho Adquirido, y además una garantía Intima e
irrenunciable, reitero de conformidad con la correcta interpretación de los principios
ideológicos que informan el Derecho del Trabajo.
b.VACACIONES:
de salario de ese período, donde consta tal descuento, mismo que es ilegal,
pues como se acredita con fotocopias simples de las planillas de la declaración
del impuesto, el mismo fue liquidado, por lo que el descuento en mención, no es
procedente.
d.DAÑOS Y PERJUICIOS:
A. DOCUMENTOS:
c. CONFESIÓN JUDICIAL:
PETICIÓN
2. Que se tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones.
3. Que se tome nota del lugar que señalo para notificar al patrono
demandado.
4. Que se tome nota que actúo bajo la asesoría del Abogado Julio Armando
Martinez.
EN SU ASESORIA Y AUXILIO:
DECRETO TRAMITE
Ord. no. 1123-23, OC Y Not. 1.
JUZGADO SEGUNDO DE TRABAJO Y REVISION SOCIAL DE LA PRIMERA
ZONA ECONÓMICA: Guatemala, nueve de octubre de mil novecientos noventa y
siete. Habiéndose cumplido el requisito previo exigido.
Se forma el expediente con el memorial y documentos que anteceden:
Se admite para su trámite la demanda en la vía ORDINARIA LABORAL,
promovida por AMARILIS ORTEGA SALAZAR DE FIGUEROA
En contra de: PRODUCTOS AVON DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA
1. Se tiene por señalado el lugar para recibir notificaciones y se previene a la
parte demandada de indicar lugar para recibir notificaciones posteriores, de
lo contrario se le harán por los estrados del Juzgado;
2. Para que las partes comparezcan a JUICIO ORAL se señala la audiencia el
día OCHO DE JUNIO, del año en curso, a las ONCE HORAS EN PUNTO
-Previniéndoles de comparecer en la fecha y hora indicadas, con todos sus
medios de prueba, apercibiéndoles de continuar el juicio en rebeldía de
quien no asista, salvo justa causa, sin antes citarle ni oírle
3. Se previene a la parte demandada para que comparezca en la audiencia
señalada, a prestar CONFESIÓN JUDICIAL, bajo apercibimiento de
declarársele confesa sobre el pliego de posiciones que para el efecto
presente y sobre el contenido de la demanda si no comparece;
4. La parte demandada deberá exhibir los documentos indicados en el inciso
B) Numeral l, II, III, IV y V así como los de la respectiva ampliación del
apartado de pruebas de la demanda, en la audiencia señalada,
culminandosele a una Inulta de Cincuenta a Quinientos Quetzales en caso
de desobediencia, sin perjuicio de presumirse ciertos los datos por el
oferente de la prueba,
5. Sc tienen por apercibidos los medios de prueba relacionados
6. Lo solicitado téngase presente para su oportunidad procesal. Artículos, 321
al 329, 330 al 339, 340 al 3-19, 350 al 359 del Código de Trabajo.
4. Se tome nota que se actuó bajo el auxilio y procuración del Abogado CARLOS
ARMANDO ROJAS RIVAS y así mismo por señalado el lugar para recibir
notificaciones.
5. Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba en forma individualizados en
el apartado respectivo y se incorporen al proceso los documentos que acompaño.
DE FONDO:
Que al dictar la sentencia que en derecho corresponde se declare: a) sin lugar la
demanda ordinaria laboral, b) por litigar de buena fe las partes procesales se
eximan del pago de costas procesales.
Acompaño duplicado y cinco copias del presente memorial y de los documentos
adjuntos en Puerto Barrios, Izabal el catorce de marzo de dos mil diecinueve.
PETICION
a) Se tenga por presentado este memorial y documento adjunto y se agregue a
sus antecedentes.
b) Que se tome nota del lugar para recibir notificaciones el antes señalado.
c) Que se tenga presente que actuó bajo la asesoría legal del licenciado
Ramiro Alexander QuisqueLajuj. .
d) Que se tenga por planteada la EXCEPCION DILATORIA ya relacionada,
dándole audiencia a la contraparte de la misma como corresponde.
e) Que se tenga por ofrecidos y aportados los medios de prueba relacionados.
f) Que una vez agorado los procedimientos anteriores, se resuelva en definitiva
declarando con LUGAR la EXCEPCION PLANTEADA.
CITA DE LEYES: Artículo citado: 1, 2, 3, 58, 260, 327, 328, 329, 330, 332, 337,
343, 335, 336, 337 del Código de Trabajo.
En la ciudad de Santa Cruz del Quiche, veinticinco de agosto del año dos mil catorce.