01 Título I Disposición Preliminar AT Cliente
01 Título I Disposición Preliminar AT Cliente
01 Título I Disposición Preliminar AT Cliente
Definiciones
Los aparatos de vía son los elementos que permiten el tránsito guiado de
los trenes en los puntos de confluencia de dos vías.
Se definen los siguientes:
1. Desvío: Aparato de vía que permite, según el sentido de la marcha, el
desdoblamiento de una vía en dos o la unificación de dos vías en una
sola. Se emplean para orientar a los trenes hacia una vía u otra.
El paso con el tren por un desvío se puede realizar:
De punta, cuando el tren circula por el desvío desde la punta de
la aguja hacia el talón. Permite ir a una vía o a otra.
De talón, cuando circula por el desvío desde el talón de la aguja
hacia la punta. Solo permite salir de una vía.
Algunos desvíos, denominados talonables, están diseñados para ser
tomados de talón sin necesidad de accionarlos previamente. En este
caso, las pestañas de las ruedas del tren fuerzan y desplazan los
espadines hacia la dirección del tren sin sufrir daños el desvío. Están
señalizados con una T.
Si se talona un desvío no talonable se produce la rotura del mismo.
1.1 A efectos de este RC e independientemente el tipo de explotación
donde se encuentren ubicados se consideran dos tipos de
desvíos:
Tipo ferroviario.
Tipo tranviario.
Definiciones P á g i n a | 14
Reglamento de Circulación
Definiciones P á g i n a | 15
Reglamento de Circulación
Definiciones P á g i n a | 16
Reglamento de Circulación
Definiciones P á g i n a | 17
Reglamento de Circulación
Proceso que faculta y autoriza al/a la titular de la misma para ejercer unas
funciones, cuya capacidad para desempeñarlas ha sido adquirida mediante
la superación de una formación reglada y de la que se emite un documento
que lo acredita.
Definiciones P á g i n a | 18
Reglamento de Circulación
Definiciones P á g i n a | 19
Reglamento de Circulación
A efectos de este RC, es un cruce al mismo nivel entre una línea férrea y
un camino o acera de uso exclusivamente peatonal, sin tráfico rodado.
Se incluyen aquellos casos en los que el cruce esté adscrito exclusivamente
al propio servicio ferroviario (pasos entre andenes).
Definiciones P á g i n a | 20
Reglamento de Circulación
Definiciones P á g i n a | 21
Reglamento de Circulación
Definiciones P á g i n a | 22
Reglamento de Circulación
Definiciones P á g i n a | 23
Reglamento de Circulación
Es el destinado a realizar:
Transporte de materiales.
Operaciones de revisión, pruebas, mantenimiento, reparación de la
infraestructura, superestructura y otras instalaciones ferroviarias.
Definiciones P á g i n a | 24
Reglamento de Circulación
Definiciones P á g i n a | 25
Reglamento de Circulación
8. Vagonetas: Son los pequeños vehículos que circulan por la vía para
el servicio del ferrocarril. Se clasifican en vagonetas automóviles y
vagonetas sin motor.
8.1. Dresina o vagoneta automóvil es un vehículo ferroviario ligero y
automotor, conducido por personal propio del servicio, equipado
para el transporte del personal y del material necesario para la
conservación de las instalaciones ferroviarias. Podrán llevar otra
acoplada, remolcada o empujada cuando ésta reúna las
siguientes condiciones:
Disponer de freno automático.
Disponer de elementos de enganche en condiciones de
seguridad.
8.2. Vagoneta sin motor. Vehículo destinado al mantenimiento de la
vía, que exige para su desplazamiento ser empujado y que pueda
apartarse rápidamente de la vía en un momento determinado.
Definiciones P á g i n a | 26