85-Texto Del Artículo-234-1-10-20191009
85-Texto Del Artículo-234-1-10-20191009
85-Texto Del Artículo-234-1-10-20191009
° 113 67
ISSN 0121-5132 Enero-marzo de 2019, pp. 67-75 DE ANCLAJES POSINSTALADOS EN CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA, SOMETIDOS A CARGA DE TENSIÓN Y CORTEN
COMPORTAMIENTO
Comportamiento de anclajes
posinstalados en concreto de alta
resistencia, sometidos a carga de
tensión y corte
Behavior of post-installed anchors in high
resistance concrete, subject to shear and
tensile stress
humberto.morales@mail.escuelaing.edu.co - pedro.quiroga@escuelaing.edu.co
Resumen Abstract
Se elaboró un programa experimental para determinar el comporta- An experimental program to determine the behavior of post-installed
miento de anclajes posinstalados en concreto de alta resistencia. Se anchors in high resistance concrete was developed. Stress was tested
ensayaron un total de 78 barras a tensión y 36 a cortante, variando on 78 (tensile) and 36 (shear) rods, varying diameters and embedding
diámetros y profundidades de embebido. Se compararon los resultados depths. The results were compared with the equations found in the
obtenidos con las ecuaciones descritas en el reglamento colombiano Colombian regulation NSR-10, as well as the American guideline ACI
NSR-10, así como en el reglamento americano ACI 318-14, y se con- 318-14, concluding that these regulations wrongly predict the failure
cluyó que los anteriores predicen equívocamente la modalidad de falla mode of attached anchors.
de los anclajes adheridos. Keywords: high resistance, anchors, concrete, shear, tests, post-
Palabras claves: alta resistencia, anclajes, concreto, cortante, ensayos, installed, tensile.
posinstalados, tensión.
10,0
la falla del acero se presentó únicamente en todos los 8,0 4 3/8" - 5d
anclajes. 6,0
3/8" - 10d
3/8" - 20d
4,0
2,0 3
0,0
0 50 100 150 200 250
Profundidad de embebido del anclaje, hef (mm)
Figura4.4.
Figura Cargasdede
Cargas falla
falla para
para barras
barras φ3/8”
3/8” AISI
AISI 1020.
1020.
Fuente: Autor.
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 1
Carga promedio de falla para barras φ3/8” AISI 1020
Profundidad Carga prom. Modalidad de Desviación Coeficiente de
Barra Profundidad
(mm) (kN) falla estándar variación
φ3/8” 5 db 47,7 15,1 Acero 0,658 4,4%
φ3/8” 10 db 95,3 15,2 Acero 0,541 3,6%
φ3/8” 20 db 190,6 15,5 Acero 0,353 2,3%
Fuente: Autor.
Tabla 2
Carga promedio de falla para barras φ1/2” AISI 1020
Profundidad Carga prom. Modalidad de Desviación Coeficiente de
Barra Profundidad
(mm) (kN) falla estándar variación
φ1/2” 5 db 63,5 27,3 Acero 1,448 5,3%
φ1/2” 10 db 127,0 35,5 Acero 0,708 2,0%
φ1/2” 20 db 254,0 36,0 Acero 1,343 3,7%
Fuente: Autor.
Tabla 3
Carga promedio de falla para barras φ5/8” AISI 1020
Profundidad Carga prom. Modalidad de Desviación Coeficiente de
Barra de falla
Tabla 2. Carga promedio Profundidad
para barras 1/2” AISI 1020.
(mm) (kN) falla estándar variación
Fuente: Autor.
φ5/8” 5d 79,4 40,3 Acero 0,305 0,8%
Profundidad bCarga Modalidad Desviación Coeficiente
Barra Profundidadφ5/8”
(mm) 10 dprom.
b (kN) de falla
158,8 estándar
44,2 de variación
Acero 1,501 3,4%
1/2” 5 db 63.5
φ5/8” 20 d27.3
b
Acero
317,6 1.448 49,8 5.3% Acero 1,234 2,5%
1/2” 10 db 127.0 35.5 Acero 0.708 2.0%
Fuente: Autor.
1/2” 20 db 254.0 36.0 Acero 1.343 3.7%
25,0
20,0 Carga de falla a tensión 1/2" - 5d 30,0 5/8" - 5d
15,0 60,0 1/2" - 10d 5/8" - 10d
20,0
10,0 50,0 1/2" - 20d 5/8" - 20d
40,0 10,0
5,0
Carga (kN)
Figura 5. 5.
Figura Cargas
0,0
Cargas
0
de falla
50de 100
para
falla para
150
barras
barras
200
1/2”
250 φ1/2”
AISI 350
1020.
300 AISI 1020. Figura 6. 6.
Figura Cargas dede
Cargas falla para
falla barras
para 5/8”
barras AISIAISI
φ5/8” 1020.
1020.
Fuente: Autor.
Fuente: Elaboración propia.
Profundidad de embebido del anclaje, hef (mm) Fuente:
Fuente:Autor.
Elaboración propia.
70
únicamente la falla del acero en todos los anclajes.
REVISTA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA, N.° 113 / 2019 / 67-75 7
Ensayos a cortante
Carga (kN)
Barra Profundidad 12,0
(mm) (kN) falla estándar variación
10,0
φ3/8” 5 db 47,7 14,1 8,0 Acero 0,651 4,6% 3/8" - 5d
6,0
φ3/8” 10 db 95,3 15,1 4,0
Acero 0,526 3,5% 3/8" - 10d
20,0
Carga (kN)
12,0
10,0
15,0
8,0 3/8" - 5d 1/2" - 5d
6,0 10,0
3/8" - 10d 1/2" - 10d
4,0
5,0
2,0
0,0 0,0
0 20 40 60 80 100 120 0 20 40 60 80 100 120 140
Profundidad de embebido del anclaje, hef (mm) Profundidad de embebido del anclaje, hef (mm)
Figura
Figura8. 8.
Cargas dede
Cargas falla para
falla barras
para 3/8”.
barras φ3/8”. Figura
Figura9. 9.
Cargas dede
Cargas falla para
falla barras
para 1/2”.
barras φ1/2”.
Fuente:
Fuente:Autor.
Elaboración propia. Fuente: Autor.
Fuente: Elaboración propia.
20,0
15,0
falla de adherencia.
1/2" - 5d
10,0
1/2" - 10d
5,0
0,0 Figura
Figura10.10.Anclaje
Anclaje1/2”
φ1/2”
después de ensayo
después a corte.
de ensayo FallaFalla
a corte. del acero.
Fuente:
0 20Autor.
del acero. 40 60 80 100 120 140
Profundidad de embebido del anclaje, hef (mm)
Fuente: Autor.
Ensayos
Figura 9. Cargas deno confinados
falla para barrasa 1/2”.
tensión
Fuente: Autor.
Se realizaron 3 ensayos para cada diámetro y profundidad de embebido para un total de 24
ensayos, en los cuales, el comportamiento de falla fue el esperado, presentándose
únicamente la falla del acero en todos los anclajes. 9 ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA, N.° 113 / 2019 / 67-75
REVISTA
En estos ensayos se presentaron tres (3) modalidades de fallas: falla del acero,
71
arrancamiento del concreto y falla de adherencia.
3/8" - 2.5d
30,0
3/8" - 5d
20,0 3/8" - 7.5d
3/8" - 10d
10,0
0,0
0 20 40 60 80 100 120
Profundidad de embebido del anclaje, hef (mm)
Figura
Figura 11.11. Cargas
Cargas de falla
de falla parapara 3/8”.φ3/8”.
barras
barras
Fuente: Autor.
Fuente: Elaboración propia.
60,0
80,0 1/2" - 2.5d
50,0
70,0 1/2" - 5d
Carga (kN)
40,0
60,0
30,0 1/2"
1/2" -- 2.5d
7.5d
50,0
20,0 1/2"
1/2" -- 5d
10d
40,0
10,0
30,0 1/2" - 7.5d
0,0
20,0 1/2" - 10d
0 50 100 150
10,0
Profundidad de embebido del anclaje, hef (mm)
0,0
0 50 100 150
Figura
Figura 12.12. Cargas
Cargas de falla
de falla para barras φ1/2”.
Profundidad de para barras
embebido del1/2”.
anclaje, hef (mm)
Fuente: Autor.
Fuente: Elaboración propia.
Figura 12. Cargas de falla para barras 1/2”. Figura
Figura 15. Falla por
15. Falla porarrancamiento
arrancamientodeldelconcreto
concreto
sinsin extracción de anclaje 1/2
extrac-
Fuente: Autor. profundidad de embebido
ción de anclaje 2.5 veces el diámetro.
φ1/2” a profundidad de embebido igual a
Carga de falla a tensión Fuente: Autor.
2,5 veces el diámetro.
160,0 Figura 15. Falla por arrancamiento del concreto sin extracción de anclaje 1/2
Fuente: Autor.
profundidad de embebido 2.5 veces el diámetro.
140,0 Carga de falla a tensión
Fuente: Autor.
160,0
120,0
140,0
Carga (kN)
100,0
5/8" - 2.5d
120,0
80,0
5/8" - 5d
Carga (kN)
100,0
60,0
5/8"
5/8" -- 2.5d
7.5d
80,0
40,0
5/8"
5/8" -- 5d
10d
60,0
20,0 5/8" - 7.5d
40,0
0,0 5/8" - 10d
20,0 0 50 100 150 200
Profundidad de embebido del anclaje, hef (mm)
0,0
0 50 100 150 200
Figura 13. Cargas de falla
Profundidad de para barras
embebido del5/8”.
anclaje, hef (mm)
Fuente: Autor.
Figura 13.13.
Figura Cargas de falla
Cargas parapara
de falla barras 5/8”.φ5/8”.
barras Figura 16. Falla por arrancamiento del concreto con extracción de anclaje 5/8
Fuente: Autor.
Fuente: Elaboración propia. profundidad de embebido de 5 veces el diámetro.
Fuente:
Figura Autor.
16. Falla por arrancamiento del concreto con extracción de
Figura 16. Falla por arrancamiento del concreto con extracción de anclaje 5/8
anclaje φ5/8” a profundidad de embebido igual a 5 veces el diámetro.
profundidad de embebido de 5 veces el diámetro.
Fuente: Autor.
Fuente: Autor.
11
11
(mm) (kN) (kN)
3/8" 47.7 15.1 17.0
3/8" 95.3 15.2 17.0
3/8" 190.6 15.5 17.0
1/2" 63.5 27.3 31.3
73
1/2" 127.0 35.5 31.3
1/2" 254.0 36.0 31.3
5/8" 79.4 40.3 49.6
COMPORTAMIENTO DE ANCLAJES POSINSTALADOS EN CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA, SOMETIDOS A CARGA DE TENSIÓN Y CORTEN
5/8" 158.8 44.2 49.6
5/8" 317.6 49.8 49.6
Carga (kN)
Teórica
el coeficiente de reducción de resistencia producto de 150,0 Reducida
esta comparación. 3/8"
100,0
1/2"
50,0 5/8"
Ensayos confinados a tensión
0,0
Para los ensayos confinados a tensión con barras AISI 0 10 20 30 40
Figura
Figura17.
17.Cargas
Cargas de ensayos,resistencia
de ensayos, resistenciateórica
teórica y reducida
y reducida de ensayos confinado
de ensayos
tensión.
confinados a tensión.
Tabla 6
Fuente: Autor.
Coeficientes de reducción para ensayos confinados a Fuente: Elaboración propia.
tensión
Profundidad Carga prom. Carga teórica
Barra Ensayos no confinados a tensión
(mm) (kN) (kN)
φ3/8" 47,7 15,1 17,0 Para los ensayos no confinados a tensión con barras
φ3/8" 95,3 15,2 17,0 ASTM A-193 B7 se aprecia que las modalidades de falla
φ3/8" 190,6 15,5 17,0 obtenidas en los ensayos discrepan de la modalidad de
φ1/2" 63,5 27,3 31,3 falla teórica. Por esto no se realiza el cálculo del coefi-
φ1/2" 127,0 35,5 31,3 ciente de reducción. Estos resultados se muestran en
φ1/2" 254,0 36,0 31,3 las tablas 7 a 9, en las que se puede ver que en algunos
φ5/8" 79,4 40,3 49,6 casos el tipo de falla esperado es diferente al que se
φ5/8" 158,8 44,2 49,6 presentó, razón por la cual no se calculó el coeficiente
φ5/8" 317,6 49,8 49,6 de reducción.
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 7
Comparación de carga y modalidad de falla real y teórica para ensayos no confinados a tensión
Carga Carga
Profundidad Modalidad de falla
Barra Profundidad prom. Modalidad de falla teórica
(mm) teórica
(kN) (kN)
φ3/8" 2.5 db 23,8 8,8 Adherencia 6,6 Adherencia
φ3/8" 5 db 47,7 39,0 Arrancamiento 13,2 Adherencia
φ3/8" 7.5 db 71,5 47,2 Acero 19,8 Adherencia
φ3/8" 10 db 95,3 47,6 Acero 26,4 Adherencia
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 8
Comparación de carga y modalidad de falla real y teórica para ensayos no confinados a tensión
Carga Carga
Profundidad Modalidad de falla
Barra Profundidad prom. Modalidad de falla teórica
(mm) teórica
(kN) (kN)
φ1/2" 2.5 db 31,8 17,4 Arrancamiento 11,8 Adherencia
φ1/2" 5 db 63,5 42,4 Arrancamiento 23,6 Adherencia
φ1/2" 7.5 db 95,3 72,5 Arrancamiento 35,3 Adherencia
φ1/2" 10 db 127,0 88,9 Acero 47,1 Adherencia
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 9
Comparación de carga y modalidad de falla real y teórica para ensayos no confinados a tensión
Carga Carga
Profundidad Modalidad de falla
Barra Profundidad prom. Modalidad de falla teórica
(mm) teórica
(kN) (kN)
φ5/8" 2.5 db 39,7 16,9 Arrancamiento 18,5 Adherencia
φ5/8" 5 db 79,4 63,8 Arrancamiento 36,9 Adherencia
φ5/8" 7.5 db 119,1 139,9 Acero 55,4 Adherencia
φ5/8" 10 db 158,8 140,7 Acero 73,9 Adherencia
Fuente: Elaboración propia.
25,0 Teórica
Carga (kN)
Para profundidades mayores a 2.5 veces el diámetro y menores a 7.5 veces el diámetro, la
75
COMPORTAMIENTO DE ANCLAJES POSINSTALADOS EN CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA, SOMETIDOS A CARGA DE TENSIÓN Y CORTEN
8th World Congress “Tall & green: typology for a sustainable ICC-ESR-3608 (n.d.). Table 19 – Example of allowable stress
urban future”, 1–10. design (ASD) tension values for illustrative purposes.
Caldarone, M. A. (2009). High-stregnth concrete. A practical Islam, S., Afefy, H. M., Sennah, K., & Azimi, H. (2015). Bond
guide. New York: Taylor & Francis. characteristics of straight and headed-end, ribbed-surface, GFRP
Cattaneo, S., & Muciaccia, G. (2016). Adhesive anchors in high bars embedden in high-strenght concrete. Construction and
performance concrete. Materials and Structures, 2689-2700. Building Materials, 83, 283–298.
Epackachi, S., Esmaili, O., Mirghaderi, S. R., & Behbahani, A. Ruda Arias, Y. M., & Páez Moreno, D. F. (2017). Anclajes posins-
T. (2015). Behavior of adhesive bonded anchors under tension talados en concretos de alta resistencia. Ciencia e Ingeniería
and shear loads. Journal of Constructional Steel Research, 114, Neogranadina, 27(2), 137-156.
269–280. Wang, D., Wu, D., Ouyang, C., & Zhai, M. (2016). Performance
González, F. J. (2014). Influencia de las condiciones de ejecu- and design of post-installed large diameter anchors in concrete.
ción en la resistencia de anclajes en hormigón convencional Construction and Building Materials, 114, 142-150.
y autocompactante (tesis doctoral). Escuela Técnica Superior Yilmaz, S., Özen, M., & Yardim, Y. (2013). Tensile behavior of
de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Madrid, España. post-installed chemical anchors embedded to low strenght
González-Isabel, G. (1993). Hormigón de alta resistencia. Ma- concrete. Construction and Building Materials, 47, 861-866.
drid: Intemac.