Lab3 Presentacion
Lab3 Presentacion
Lab3 Presentacion
Isabella González
Mabel Lorena Rios
Andrés Felipe Morales Falla
Juan José Loaiza López
INTRODUCCIÓN
En este experimento intentaremos demostrar Leyes De Kirchhoff de
forma experimental
OBJETIVOS
• Analizar la respuesta de la corriente al tener conectadas
multiplex fragmentos de un sistema
• Comparar resultados experimentales con simulaciones y
experimentales de laboratorio debido al margen de error
• Analizar el sistema para demos comprobar L.K.I y L.K.V
Materiales
• 2 Voltímetro
• Una Protoboard
• Una fuente
• Cables
• resistencias
Marco teórico
Ley de ohm: Determina la relación entre tensión, corriente y resistencia en un
circuito eléctrico.
𝑉 = 𝑅 𝐼 (1)
División de corriente
Divisor de voltaje
Un divisor de voltaje es un
circuito simple que reparte la
tensión de una fuente entre una
o más impedancias conectadas.
Un divisor de corriente
es una configuración de
circuito que distribuye la
corriente eléctrica entre
dos o más caminos.
Voltaje en Circuito en Serie Voltaje en Circuito en Paralelo
En un circuito en serie, el voltaje total
se divide entre las resistencias. En un circuito en paralelo, el voltaje es
constante e igual al voltaje de la fuente. Por lo
tanto, cada resistencia tiene el mismo
Vn=I* Rn voltaje aplicado.
Error absoluto
El error absoluto indica el grado de
aproximación entre un valor considerado
real y el experimental, da un indicio de εa= Error absoluto
la calidad de la medida.
= Valor real
= Valor experimental
Porcentaje de incertidumbre: Es una medida
cuantitativa que indica la variabilidad o margen
Error relativo de error en el resultado de medición, permite
El error relativo es el indicador de que los resultados de medida sean relacionados
la calidad de una medida. con el error instrumental.
𝑉 = Voltaje en Rn
𝐼 = Corriente total
Δ𝑉 = Incertidumbre al medir voltaje
con el voltímetro.
ΔI= Incertidumbre al medir corriente
con el voltímetro.
Ley de corrientes de Kirchhoff (LCK):
Voltajes de nodo
Supernodo A-D=Vf
Análisis de resultados
Voltajes de nodo
Análisis de resultados
Voltajes de nodo
● R1 (I1 vs V1)
● R2 (V4 vs I2)
● R3 (V6 vs I7)
● R4 (V5 vs I4)
● R5 (V7 vs I5)
● R6 (V5 vs I6)
● R7 (V2 vs I3)
● R9 (V3 vs I9)
● R8 (V3 vs I8)
GRÁFICAS
● R9 (V3 vs I9)
● R8 (V3 vs I8)
● R1 (I1 vs V1)
● R7 (V2 vs I3)
● R2 (V4 vs I2)
% DE ERROR
PROPAGACIÓN DE ERRORES
• Las mediciones experimentales mostraron una calidad aceptable, con un error relativo
porcentual inferior al 5%.
• En un circuito mixto con un supernodo, la aplicación de las leyes de Kirchhoff fue clave
para el análisis y resolución del problema.
GRACIAS