Corriente Directa - Fem
Corriente Directa - Fem
Corriente Directa - Fem
FÍSICA ELECTRÓNICA
PROFESOR:
GUILLERMO ALEX YAYA CASTAÑEDA
guillermoyaya@yahoo.es
¿QUÉ ES UN CIRCUITO?
Una definición general de circuito puede ser la de un
camino cerrado que puede seguir la corriente eléctrica.
CORRIENTE, RESISTENCIA,
TENSIÓN
CIRCUITOS DE CORRIENTE
DIRECTA
LA CORRIENTE
Área de la electrocinética.
Definición:
En un medio que tiene cargas móviles de densidad
volumétrica , en que las partículas se mueven sobre una
superficie S con velocidad media Vmed recorriendo una
trayectoria de longitud l en un tiempo t, la corriente eléctrica
es la velocidad de transporte de carga dada por:
I sv med ne
V sv med QV sv med Qsl s tl Q
t
Q
I
t
LA CORRIENTE
En pocas palabras:
La corriente es la carga eléctrica en movimiento.
Su unidad es el Ampere, 1A = 1C/1s.
Su símbolo, I (para CC) e i (para CA).
A.M. Ampere, físico francés, inicio del siglo XIX.
LA CORRIENTE - TIPOS
LA CORRIENTE - DIRECCIÓN
Convencional
Es la más empleada y adoptada por la industria.
Real
No es adoptada pero refleja el movimiento real de la
corriente.
Instrumento de medición
Amperímetro.
EL VOLTAJE
Vab E .dl
b
EL VOLTAJE
El voltaje es el trabajo necesario para mover una carga de 1C
de un terminal a otro, a través del elemento.
EL VOLTAJE
La unidad es el Volt (Voltio), 1J/1C.
Símbolo V (para CC) y v (para CA).
Proviene del físico italiano Alessandro Giuseppe Antonio
Anastasio Volta (XVIII).
Instrumento de medición es el Voltímetro.
Los tipo son análogos al los tipos de corriente.
RELACIÓN ENTRE CORRIENTE Y
VOLTAJE
La corriente eléctrica en un conductor puede
considerarse como el efecto producido por la energía
(voltaje) consumida en mantener en movimiento las
cargas a través del conductor.
Para el voltaje V, la corriente I depende de la naturaleza
del material del conductor y de sus dimensiones.
Con estos conocimientos de corriente y voltaje ahora
podemos definir cuatro leyes en el campo de la
electricidad
LEY DE OHM
La resistencia de un conductor lineal en el que la corriente es
proporcional al voltaje aplicado puede considerarse que es la
oposición al transporte de las cargas a través del conductor.
De acuerdo con la ecuación anterior la resistencia será dada
por:
V Volts
R Ohms( )
I Amperes
LEYES DE KIRCHHOFF
Establece que la suma algebraica de las
intensidades (corrientes) en cualquier nudo de un
circuito es igual a cero, así mismo
Establece que la suma algebraica de las tensiones
(voltajes) a lo largo de cualquier malla cerrada es
igual a cero.
PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF
La suma algebraica implica que hay que asignar un signo a los voltajes a lo largo
del lazo
SEGUNDA LEY DE KIRCHHOFF
V 2
P VI I R 2
R
CIRCUITOS SENCILLOS DE
CORRIENTE CONTINUA
REDES DE C.C. EN SERIE
Doselementos están en serie si tienen una sola terminal en
común que no esta conectada a un tercer componente
conductor de corriente.
RT I
I1
R1 RT
R1 R2
RT
R1 R2
ResistoresIguales en Paralelo
Para N resistores iguales en paralelo la resistencia total
se determina por:
R
RT
N
DIVISOR DE TENSIÓN
Diferencia de potencial
Potencia de salida de 4V
EJERCICIO
Analógicos Digitales