Document
Document
Document
FIBRA ÓPTICA
La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce
la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX
y RX.
Las fibras ópticas se pueden utilizar con LAN, así como para transmisión de
largo alcance, aunque derivar en ella es más complicado que conectarse a
una Ethernet. La interfaz en cada computadora pasa la corriente de pulsos
de luz hacia el siguiente enlace y también sirve como unión T para que la
computadora pueda enviar y recibir mensajes.
BREVE HISTORIA
En 1966 se produce un gran hito para los que serán las futuras
comunicaciones por fibra óptica, y es la publicación por Kao y Hockman de
un artículo en el cual se señalaba que la atenuación observada hasta
entonces en las fibras de vidrio, no se debía a mecanismos intrínsecos sino a
impurezas originadas en el proceso de fabricación. A partir de esta fecha
empiezan a producirse eventos que darán como resultado final la
implantación y utilización cada vez mayor de la Fibra Óptica como alternativa
a los cables de cobre:
• 1976 NTT y Fujicura obtienen Fibra Óptica con atenuación 0,47 dB/km
en 1.300 nm, muy próximo al límite debido a factores intrínsecos
(Rayleigh).
Al ver con detalle cómo está compuesta la fibra óptica, vamos a comprender
sus ventajas y desventajas, así también, tendremos una visión global de este
medio.
3. Fibras: parte más importante del cable, ya que es el medio por dónde
se transmite la información. Puede ser de silicio (vidrio) o plástico muy
procesado. Aquí se producen los fenómenos físicos de reflexión y
refracción. La pureza de este material es lo que marca la diferencia
para saber si es buena para transmitir o no. Una simple impureza
puede desviar el haz de luz, haciendo que este se pierda o no llegue a
destino. En cuanto al proceso de fabricación es muy interesante y hay
muchos vídeos y material en la red, pero básicamente las hebras
(micrones de ancho) se obtienen al exponer tubos de vidrio al calor
extremo y por medio del goteo que se producen al derretirse, se
obtienen cada una de ellas.
5. Cinta de Mylar: es una capa de poliéster fina que hace muchos años se
usaba para transmitir programas a pc, pero en este caso sólo cumple
el rol de aislante.
6. Cinta antiflama: es un cobertor que sirve para proteger al cable del
calor.
Los dos principios por los que la fibra funciona son la Reflexión y la
Refracción. Ellos son los culpables de llevar esto adelante.
Ya sabemos cómo funciona, así que vamos a hablar un poco de que tipos de
fibra hay y para qué sirve cada una. Para hacer esto vamos a agruparlas de
dos maneras. Una es la fibra Monomodo y la otra es Multimodo y este
agrupamiento se debe en la forma en que transmiten la luz por dentro de la
fibra.
Llegamos al punto en que sabemos cómo es una fibra óptica, que materiales
las componen y que tipos hay. Es el momento de conocer como conectarlas
entre los dispositivos y cómo son las placas de red que tienen como misión
“transformar” la luz en código binario (fotosensores) para que el dispositivo
pueda interpretar.
TIPOS DE CONECTORES
Una vez que los tenemos conectados, las placas emiten luz por medio de
distintos dispositivos:
VENTAJAS:
• Escalable.
DESVENTAJAS:
CONCLUSIÓN INDIVIDUAL
Camila Marte
Daritza Rosario
Al concluir este trabajo me doy cuenta que debido a la tecnología hemos ido
avanzando cada día para una mejor formación y avance, con responsabilidad
siempre a la expectativa del cambio, para mejoras de un mejor servicio a
una sociedad y comunidad ávida con deseos de crecimiento incesante.
Los diodos emisores de la luz y los diodos laser son fuentes adecuadas para
la transmisión mediante fibra óptica o LED, debido a que su salida se puede
controlar rápidamente por medio de una corriente de polarización. Además
su pequeño tamaño, luminosidad, longitud de onda y su bajo voltaje
necesario para manejarlos, son características atractivas. Los constituyentes
de la fibra óptica son el núcleo y el revestimiento, donde el núcleo es que
guía la luz.
Cabe destacar que este tiene sus ventajas y desventajas, pero hay que
resaltar que debido a este avance tecnológico que es la fibra óptica la
conexión en la parte de comunicación a avanzado grandemente.
Johas Ogando
Sin embargo, con la fibra óptica se abre una nueva alternativa, que nos
ofrece mejoras significativas. Dentro de estas mejoras se puede decir que es
el sistema de trasmisión digital más moderno, y se basa en la transmisión de
luz a través de un cable. No necesita tantos repetidores, pues puede
funcionar sin ellos en distancias de 2 a 70 kilómetros. Con amplificadores
láser puede llegar a los 150 kilómetros. Además no se sufre interferencias
ocasionadas por los cambios de tensión, temperatura, u otros cables, ni
pérdidas en función de la distancia, como ocurría con el ADSL.
Aprendimos que la fibra óptica al ser hilos finos, muy flexibles y ligeros, son
fáciles de extender por los edificios, pero también son más frágiles, pues el
vidrio o plástico del interior se puede romper si se aplasta, si se doble
formando un Angulo menor de 90º y sobre todo que el agua es su mayor
enemigo. Con relación a las averías es muy fácil detectar el lugar exacto en
donde se pierde luz pero resulta difícil de reparar cuando hay un corte en el
cable, lo cual es un problema y requiere equipos más caros tanto en la
transmisión como en la recepción de datos.
En otro orden podemos alegar fibra óptica se emplea cada vez más en la
comunicación, debido a que las ondas de luz tienen una frecuencia alta y la
capacidad de una señal para transportar información aumenta con la
frecuencia, otra de las ventajas inigualables que esta posee, es que las
materias necesarias para la fabricación de la fibra óptica abundan en
comparación con materiales como el cobre u otros cables utilizados en redes
de datos.
Girson Peralta
Jhon Anderson
En este trabajo de investigación tuvimos la oportunidad de estudiar y
conocer todo lo relacionado con lo que es la fibra óptica, lo que es, su
funcionamiento, sus aplicaciones y demás.
Rafael Taveras
Hoy en día la fibra óptica está presente en nuestras vidas y a medida que la
tecnología avanza el uso de fibra óptica será mas recurrente, ya que esta
nos permite tener altas velocidades de Internet, se puede ver TV por cable,
nuestros equipos de sonido y DVD lo usan para conectarse y muchos más
usos. Se transmiten imágenes, voz, música, vídeo y datos de todo tipos.
Mejorando la comunicaciones y la calidad de vida de los individuos