Divorcio Pastoral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONSULTORIA JURÍDICA

LIC. BENITO PICAZZO MADRIGAL

DESPACHO JURIDICO. CALLE NOE DE


LA FLOR # 308 H. CÁRDENAS, TAB.
Cel. : 937-127 43 04

Expediente número:
Juicio: DIVORCIO INCAUSADO

C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL SEXTO DISTRITO JUDICIAL


DE H. CARDENAS, TABASCO.
P R E S E N T E:

CARLOS CESAR MOSCOSO CRUZ, mexicano, mayor de


edad, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio
para oír y recibir toda clase de citas y notificaciones el ubicado en la casa
marcada con el número 308 de la calle NOE DE LA FLOR de esta
Ciudad y autorizando para tales efectos, así como para que revise el
expediente, tome apuntes y reciba toda clase de documentos en nuestro
nombre y representación al LICENCIADO BENITO PICAZZO
MADRIGAL, ante Usted, con el debido respeto, comparecemos para
exponer:

Que con fundamento en lo establecido


Por el artículo octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, y el articulo 257 del código civil reformado vigente en
nuestro estado de tabasco; donde se reconoce el Principio de pro persona
previsto en el artículo 1º constitucional que establece que deberá aplicarse
en todo momento la mayor protección a las personas, a fin de respetar sus
derechos Fundamentales, sin transgredirlos. Vengo por medio del presente
escrito a demandar Juicio Ordinario Civil de DIVORCIO INCAUSADO,
que entablo en contra de mi esposa el C. CARMELA LOPEZ VALENCIA,
quien puede ser notificado en el domicilio ubicado en la casa
marcada con el numero # 57 de la calle número 2 del Poblado C-
33 VEINTE DE NOVIEMBRE, perteneciente a este ciudad de H.
Cárdenas tabasco y Como referencia en la entrada de la esquina está
ubicada una carnicería. De quien con fundamento en el numeral 208 y
508, del Código Procesal Civil en vigor en nuestro Estado, demando las
siguientes:

PRESTACIONES
A ).- La disolución del vínculo matrimonial, y la liquidación de la
sociedad conyugal, lo anterior con fundamento en el Principio de pro
persona previsto en el artículo 1º constitucional que establece que
deberá aplicarse en todo momento la mayor protección a las personas, a
fin de respetar sus derechos fundamentales, sin transgredirlos. En
concordancia con los numerales 1,2,3,6,12 y 25 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos 1,2,3,5,7,8,11 de la convención
Americana sobre derechos Humanos, 3,16,17 y 23 del pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos que reconocen el derecho a la libertad de
cada persona, el reconocimiento de su personalidad jurídica, así como
privilegian la dignidad humana, la integridad de cada persona física,
psíquica y moral, privilegiando su proyecto de vida.

B).- La disolución del vínculo matrimonial, incausado en el numeral


257 del Código Civil vigente en el Estado de Tabasco.

HECHOS

1.- Los suscritos contrajimos matrimonio el


Día 09 de Noviembre de 1999, bajo el régimen de Sociedad
Conyugal tal y como lo acreditamos con la copia certificada del Acta
de Matrimonio expedida por el Oficial 03 del Registro Civil del
Municipio de Cárdenas, Tabasco. Prueba documental pública que se
acompaña a la presente demanda, solicitando que previo cotejo sea
devuelto por ser de uso personal.

2.- Es importante manifestar ante Su Señoría


que durante nuestra unión conyugal no procreamos hijos, y
que es algo que impidió realizar plenamente nuestro matrimonio,
la de procrear hijos como cualquier matrimonio normal

3.- Bajo protesta de decir verdad manifiesto que


ambos cónyuges No adquirimos bienes inmuebles, solo fueron bienes e
muebles, los que comprenden el menaje del hogar, es decir los enceres
domésticos, que fueron producto del trabajo del suscrito CARLOS
CESAR MOSCOSO CRUZ, ahorros y sacrificios de parte del suscrito,
bajo protesta de decir verdad manifiesto, que la casa habitación que
habita actualmente la hoy demandada C. CARMELA LOPEZ VALENCI,
la ubicada en la casa marcada con el numero # 57 de la calle número 2
del Poblado C-33 VEINTE DE NOVIEMBRE, perteneciente a este ciudad de
H. Cárdenas tabasco, esta en el terreno de mis señores padres
los C. ELVIA CRUZ ARIAS, y CESAR MOSCOSO PEREZ. y solicito que
no entre a división / liquidación toda vez que no forma parte de la
sociedad conyugal conforme a derecho.

4.- Nuestro hogar conyugal lo establecimos en


el domicilio ubicado en la casa marcada con el numero # 57 de la
calle número 2 del Poblado C-33 VEINTE DE NOVIEMBRE,
perteneciente a este ciudad de H. Cárdenas tabasco.
5.- con fundamento en el derecho humano de
libertad que tiene el suscrito, de no permanecer unido en matrimonio, y
tomando en cuenta que es un hecho que se encuentra previsto en
nuestra legislación civil del estado de tabasco, por tanto ya no existe
impedimento para que la autoridad judicial se pronuncie sobre la
solicitud planteada por la suscrita, para ello se debe de tomar en
consideración el principio de pro persona previsto en el artículo 1º
constitucional que establece que deberá aplicarse en todo momento la
mayor protección a las personas, a fin de respetar sus derechos
fundamentales, sin transgredirlos. En concordancia con los numerales
1,2,3,6,12 y 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
1,2,3,5,7,8,11 de la convención Americana sobre derechos Humanos,
3,16,17 y 23 del pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que
reconocen el derecho a la libertad de cada persona, el reconocimiento de
su personalidad jurídica, así como privilegian la dignidad humana, la
integridad de cada persona física, psíquica y moral, privilegiando su
proyecto de vida.

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. ES UNA OBLIGACIÓN INELUDIBLE


DE LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL EJERCERLO, AUN DE OFICIO,
CUYO INCUMPLIMIENTO VULNERA EL MANDATO CONSTITUCIONAL DE
PROTEGER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS Y COMPROMETE
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO MEXICANO EN
SU CONJUNTO. Queda establecida la obligación que todas las autoridades
(jueces federales y locales) en el ámbito de sus respectivas competencias,
tienen de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de
conformidad con los principios de universalidad, interdependencia,
indivisibilidad y progresividad y a preferir los derechos humanos contenidos
en la constitución y los tratados internacionales aun a pesar de las
disposiciones en contrario establecidas en cualquier norma inferior. Tesis
jurisprudencial número IV.2º.A.J/7 ( 10ª ) Decima Época, gaceta del semanario
judicial de la federación libro 1 Diciembre del 2013, tomo II pagina 933
registro IUS número 2005056.

DERECHO

A.- La siguiente demanda tiene su fundamento legal en los artículos


257, 266, 267 y 269 y demás aplicables del Código Civil para el
estado de Tabasco y Criterios jurisprudenciales.

B.- El procedimiento se norma por las disposiciones contenidas en los


numerales 720, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 727 y 728 del
Código de Procedimientos Civiles vigentes en este estado.

Por lo anteriormente expuesto y fundado; A USTED C. JUEZ, pido


atentamente se sirva:
PRIMERO.- Tenerme por presentado en los términos de este escrito,
con la copia certificada de las actas de matrimonio y nacimiento y
demás documentos mencionados en este libelo, solicitando la
disolución del vínculo matrimonial que nos une así como la disolución
de la sociedad conyugal, y se decrete la libre convivencia familiar en
favor del suscrito CARLOS CESAR MOSCOSO CRUZ.

SEGUNDO.- Con las copias simples exhibidas, correr traslado a la


demandada para que en el término de ley produzca su contestación.

TERCERO.- Previos los tramites de ley, en su oportunidad declare


procedente la acción intentada y dicte la sentencia respectiva en
donde se declare disuelto el vínculo matrimonial que nos une así
como la sociedad conyugal, una vez ejecutoriada la misma, ordenar a
quien corresponda se inscriba la citada sentencia ante el Oficial del
Registro
Civil en donde se llevó a cabo el matrimonio.

PROTESTO LO NECESARIO.

CARLOS CESAR MOSCOSO CRUZ.

H. Cárdenas, Tabasco, a 28 de agosto del 2024.


PROPUESTA DE CONVENIO PARA REGULAR LAS CONSECUENCIAS
INHERTES A LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL DE
CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 273 DEL CODIGO
CIVIL VIGENTE PARA EL ESTADO DE TABASCO, OFRECIDO POR LOS
SEÑORES CARLOS CESAR MOSCOSO CRUZ. Y C. CARMELA LOPEZ
VALENCIA, MISMO QUE SE SUJETA A LAS SIGUIENTES:

CLAUSULAS

PRIMERA.- Declaran los divorciantes, ser mayores de edad,


reconociéndose su personalidad y tener la capacidad legal necesaria e
interés jurídico en el presente convenio.

DE LOS HIJOS

SEGUNDA.- Manifiestan las partes que dentro del matrimonio NO


procreamos hijos, razón por la cual no se pronuncia nada al respecto,
así mismo bajo protesta de decir verdad C. CARMELA LOPEZ
VALENCIA, no se encuentra en estado de gravidez.

DE LOS ALIMENTOS

TERCERA.- Ambas partes reconocen que no se establecerán alimentos


de común acuerdo, toda vez que la hoy demandad CARMELA LOPEZ
VALENCIA labora en el programa de sembrando vida como censadora,
razón por la cual no requiere de los alimentos del suscrito CARLOS
CESAR MOSCOSO CRUZ.

CUARTA.- Las partes CARLOS CESAR MOSCOSO CRUZ Y C. CARMELA


LOPEZ VALENCIA acuerdan que el domicilio que servirá de casa
habitación para el señor CARLOS CESAR MOSCOSO CRUZ, será el
ubicado en la cerrada de los Lirios, calle principal de la entrada a la
Colonia el Bajío Primera Sección, perteneciente a este ciudad de H.
Cárdenas tabasco; y el de la señora CARMELA LOPEZ VALENCIA
manifiesta que el domicilio que tendrá de casa habitación será el
ubicado en la casa marcada con el numero # 57 de la calle número 2 del
Poblado C-33 VEINTE DE NOVIEMBRE, perteneciente a esta ciudad de
H. Cárdenas tabasco.

DE LOS BIENES
QUINTA.- Manifiestan ambas partes CARLOS CESAR MOSCOSO
CRUZ Y C. CARMELA LOPEZ VALENCIA acuerdan que contrajeron
matrimonio bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL, y tomando
en consideración que NO adquirimos bienes inmuebles; pero SI
bienes muebles durante el tiempo que duró el matrimonio, los que de
común acuerdo pasaran a ser parte de la C. CARMELA LOPEZ
VALENCIA , se agrega lista de bienes muebles;

ENSERES DOMESTICOS

1.- Lavadora con secadora


2.- Una base para cama Matrimonial y un colchon matrimonial
3.- Comedor de madera con 4 sillas
4.- Sala compuesta por 2 sillones y una mesita de centro
5.- Una pantalla de Tv de 30 pulgadas marca LG
6.- Estufa de 6 quemadores y horno color gris marca Mabe
7.- Horno de microondas color blanco LG
8.- Refrigerador color blanco marca Mabe
9.- Ropero de madera con 4 cajones
10.- 2 ventiladores de pedestal marca MAN
11.- Plancha eléctrica de vapor marca Ostericer

SEXTA.- Las partes solicitan se apruebe el presente convenio por no


contener cláusula contraria a la moral, al derecho o a las buenas
costumbres, obligándose a estar y pasar por él en todo tiempo y lugar
como si se tratase de sentencia definitiva debidamente declarada
Ejecutoriada en los términos de ley, y en consecuencia se decrete la
DISOLUCIÓN DEL VINCULO MATRIMONIAL que los une.

SEPTIMA.- Para la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente


convenio, las partes se sujetan expresamente a la jurisdicción de este H.
Juzgado. Por lo antes expuesto

A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos:


UNICO.- Tenerme por presente anexando el convenio y acordar de
conformidad con lo peticionado en sus términos.

PROTESTAMOS LO NECESARIO

CARLOS CESAR MOSCOSO CRUZ.

CARMELA LOPEZ VALENCIA.

H. Cárdenas, Tabasco, a 28 de agosto del 2024.

También podría gustarte