Medicion de Una Cancha de Futbol

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Medición de una Cancha de

Fútbol
Este grupo de 7 integrantes se embarcó en una aventura única: medir
una cancha de fútbol completa. Con entusiasmo y espíritu de equipo, se
dispusieron a realizar esta tarea desafiante.

2 Contributors
Integrantes De Equipo
Miguel Angel Cuevas Neikel Peña, Laura Sofia Isaac, Camilo Tenjo
Fue el encargado de realizar las Carrillo Responsable de verificar los
mediciones de longitud Responsable de anotar todas las resultados.
mediciones.

Duván Martínez, Jose Luis Cuellar


Duván Martínez recorrió la cancha y Jose Luis aportó en la toma de medidas de tiempo.
Ficha GPI 2996522
Gestión de la Producción Industrial

Presentar a: Ingeniero Jorge Edgar Tautiva Correa.


El Proceso de Medición
1 Preparación
El grupo se equipó con reglas, calculadora, papel, bolígrafo,
un zapato improvisado y contó con la participación de dos
operarios.

2 Recorrido
uno de los integrantes recorrio la cancha de fútbol durante
10 vueltas, los demas integrantes estuvieron midiendo el
tiempo, la distancia y la velocidad en cada vuelta.

3 Registrando Datos
Anotaron cuidadosamente los resultados.
Las Dimensiones Exactas
Longitud de la Cancha 45,6 metros

Ancho de la Cancha 22,8 metros

Área Total 1.039,68 metros cuadrados


Sistema Inglés
Detalles de la Medición

Tiempo por Vuelta


262 segundos: para obtener este resultado , se sumaron los tiempos
registrados en cada vuelta.

Distancia por Vuelta


Los integrantes midieron la distancia de cada vuelta utilizando los pies
como unidad de medida y anotaron los resultados en centímetros.

Distancia por Vuelta


7.525 cm: es la distancia promedio recorrida en cada vuelta. Para obtener
este resultado, se sumaron todas las distancias registradas y se dividió
entre el número total de vueltas.

Velocidad Promedio
287 cm/s : se dividió la distancia recorrida en cada vuelta por el tiempo
registrado, obteniendo así la velocidad en centímetros por segundo.
Sistema Internacional de Unidades
Detalles de la Medición

Tiempo por Vuelta


262 segundos: para obtener este resultado , se sumaron los tiempos
registrados en cada vuelta.

Distancia por Vuelta


Los integrantes midieron la distancia de cada vuelta utilizando los pies
como unidad de medida y anotaron los resultados en metros.

Distancia por Vuelta


0.07525 m: es la distancia promedio recorrida en cada vuelta. Para
obtener este resultado, se sumaron todas las distancias registradas y se
dividió entre el número total de vueltas.

Velocidad Promedio
0.00178 mi/s: se dividió la distancia recorrida en cada vuelta por el tiempo
registrado, obteniendo así la velocidad en millas por segundo.
Herramientas y Personal Empleados
Herramientas Personal
Reglas: Se utilizaron reglas para medir la longitud y el ancho de la cancha, un El equipo encargado de llevar a
integrante que recorrió la cancha y otro que midió. cabo la medición consistió en tres
Calculadora: Se utilizó para realizar los cálculos necesarios, como convertir las personas: un técnico encargado
medidas de distancia , tiempo y calcular la velocidad promedio. de las mediciones de tiempo, un
asistente de campo encargado de
Papel y bolígrafo: Se utilizaron para tomar notas y registrar los resultados de las
las mediciones de distancia y un
mediciones.
supervisor que supervisaba todo
Zapato improvisado: Se utilizó un zapato improvisado para tomar de base en
el proceso y aseguraba la
medidas de centímetros. Esto ayudó a evaluar con precisión la distancia por vuelta.
precisión de los resultados.
Conclusiones
Trabajo en Equipo
La coordinación y el esfuerzo conjunto del grupo fueron
1
clave para completar con éxito la medición de la cancha de
fútbol.

Creatividad
2 El uso de un zapato improvisado como herramienta de
medición demuestra la ingeniosidad del grupo.

Datos Precisos
Los resultados detallados, como el tiempo, la distancia y la
3
velocidad, proporcionan información valiosa sobre las
dimensiones de la cancha.

También podría gustarte