GRLS ENERO 19 2023 Acuerdo PRESUPUESTO DE SALUD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PUNTO DE ACUERDO

EXHORTO A LA FEDERACIÓN SOBRE EL


PRESUPUESTO ECONÓMICO DE SALUD EN EL ESTADO DE PUEBLA

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE


EXHORTA A LA FEDERACIÓN, PARA QUE LAS
ASIGNACIONES DE INGRESOS Y LOS RECURSOS
FINANCIEROS DESTINADOS AL SECTOR SALUD Y A LA
SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO, SEAN EJERCIDOS
POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

El que suscribe Diputado Fernando Morales Martínez en mi


facultad de Coordinador del Grupo Parlamentario de
Movimiento Ciudadano de la Sexagésima Primera
Legislatura del Honorable Congreso del Estado, con
fundamento en lo dispuesto por los artículos 57 fracción I, 63
fracción II, 64 de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Puebla; 44 fracción II, 144 fracción II, 147
fracción VII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del
Estado Libre y Soberano de Puebla; 120 fracción VI del
Reglamento Interior de Honorable Congreso del Estado Libre y
Soberano de Puebla, someto a consideración de este
Honorable Cuerpo Colegiado la siguiente PROPOSICIÓN CON
PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA
FEDERACIÓN, PARA QUE LAS ASIGNACIONES DE
INGRESOS Y LOS RECURSOS FINANCIEROS DESTINADOS
AL SECTOR SALUD Y A LA SECRETARIA DE SALUD DEL
ESTADO, SEAN EJERCIDOS POR EL GOBIERNO DEL
ESTADO DE PUEBLA.
PUNTO DE ACUERDO
EXHORTO A LA FEDERACIÓN SOBRE EL
PRESUPUESTO ECONÓMICO DE SALUD EN EL ESTADO DE PUEBLA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

1. El presupuesto económico para Salud en Puebla para el


ejercicio fiscal 2023 corresponde a 12 mil 923.5
millones de pesos, lo que concierne a mil 923
millones más que en 2022. En el presupuesto de 2022
fueron asignados 11 mil millones de pesos, de los
cuales, 9 mil 340 millones provienen etiquetados desde
la federación (ramo 33 e INSABI) y mil 750 millones que
destino el Estado a través del recurso de disposición
libre. En este sentido, Puebla estará mas fortalecida en
servicios de salud e infraestructura hospitalaria en todo
el estado y los municipios. Con el objetivo de dar
cumplimiento al compromiso en materia de salud es
recurente que el presupuesto sea ejercido por el mismo
estado, para ofrecer acceso efectivo y atención de
calidad a los poblanos en base a las necesidades de la
población de la demarcación federativa.

2. En el marco jurídico el artículo 4 de la Constitución


Mexicana establece que “toda persona tiene derecho a la
protección de la salud”, mientras que el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales señala en el artículo 12, que “el derecho a la
salud debe otorgarse en su más alto nivel posible de
atención de disfrute”. En este contexto los recursos
PUNTO DE ACUERDO
EXHORTO A LA FEDERACIÓN SOBRE EL
PRESUPUESTO ECONÓMICO DE SALUD EN EL ESTADO DE PUEBLA

otorgados al sector salud tienen que ser ejercidos en el


amplio cumplimiento del marco legal, por lo que es de
vital importancia que cada estado tenga la planificación
de la distribución de los recusos, más aún a casi dos
años del inicio de la pandemia en el país, en donde las
Instituciones de Salud deben de poner mayor empeño
a a la atención y los servicios sanitarios en beneficio de
la ciudadanía. Así mismo, los recursos destinados al
sector de salud tienen que cumplir con la garantía de
que este derecho es para todas las personas, es por ello
que es vital que este recurso sea ejercido por cada
entidad y no por la federación.

3. En base a la rectoria económica de los Estados, es


facultad de cada entidad federativa ejercer los recursos
que la federación les ha destinado, ya que a cada estado
le corresponde la Planeación de los Desarrollos
Estatales. El artículo 25 constitucional, referente a la
rectoria economica de los estados, establece la facultad
del Estado para regular la actividad ecoconomica de los
particulares para participar en procesos economicos y la
distribución del presupuesto economico, haciendo el
señalamiento de que no solo corresponde al poder
ejecutivo. El artícuo 25 imprime que es responsabilidad
de los Estados “el cuidado de los equilibrios
macroeconómicos, indispensables para propiciar el
crecimiento sostenido y equilibrado de la economía, así
como el impulso y orientación del desarrollo a mediano
y largo plazos, la justa distribución del ingreso, que no
PUNTO DE ACUERDO
EXHORTO A LA FEDERACIÓN SOBRE EL
PRESUPUESTO ECONÓMICO DE SALUD EN EL ESTADO DE PUEBLA

es posible obtener exclusivamente a través de los


mecanismos del mercado, las grandes obras de
infraestructura, el arbitraje de los conflictos sociales, el
ahora llamado desarrollo sustentable que atiende con
mayor énfasis el medio ambiente y el cuidado de los
recursos naturales y en forma creciente, la ineludible
responsabilidad de los gobiernos de conducir las
relaciones económicas internacionales en beneficio del
interés de cada país, así como la facultad de planear,
cordinar y orientar los presupuestos destinados a
educación, salud, agricultura, desarrollo económico,
entre otros”.

4. En la misma hoja de ruta, la función constitucional de la


regulación economica sustenta que es facultad de los
estados, ejercer el presupuesto destinado y garantizar el
crecimiento económico en todos los ejes de gobierno, es
por ello sustancial que cada estado pueda disponer del
recurso asignado para la planificación de acciones de
mejora al sistema sanitario sin la intervención de la
federación. Cabe destacar que en materia de salud el
estado de Puebla, ha destinado el presupuesto para
garantizar el derecho humano a la salud, a través de la
rehabilitación de hospitales, en el que hay que subrayar
que en 2022 se programo la rehabilitación de
infraestructura hospitalaria en el que reconstruyeron el
hospital del norte, el hospital psiquiátrico, el hospital del
sur, hospital de la mujer, hospital en Tehuacán y de otros
PUNTO DE ACUERDO
EXHORTO A LA FEDERACIÓN SOBRE EL
PRESUPUESTO ECONÓMICO DE SALUD EN EL ESTADO DE PUEBLA

municipios, así como se fotaleció el sistema de atención


hospitalaria y el abasto de medicamentos, que son
acciones afirmativas en materia de salud, para brindar
mayor atención y calidad a los ciudadanos.

5. Es ineludible señalar que el presupuesto federal 2023


para el ramo de Salud se estima en 874 mil 796
millones de pesos, 5.7 por ciento más que lo aprobado
para 2022, que comprende servicios de atención medica
a la población, consultas, medicinas, cirugías, vacunas,
etc. De esta asignación, el presupuesto económico para
Puebla para el ejercicio fiscal 2023 corresponde a 12 mil
923.5 millones de pesos, lo que se traduce en
terminos financieros que al estado de Puebla solo le
corresponde el 1.47% del total asignado a nivel
federal. Este porcentaje del 6.16% esta muy por debajo
de lo destinado para otros estados, considerando que
Puebla es una de las 4 entidades federativas más
importantes del País. El gasto público para la salud es
sumamente importante considerando que vivimos en
post pandemia y que la emergencia sanitaria dejo
estragos económicos en los sistemas de salud de todos
los estados, lo que se tiene que visibilizar y remarcar que
los presupuestos destinandos a los estados no son
sufientes para contrarestrar las necesidades derivadas
de la contingencia sanitaria. Es fundamental que los
Estados puedan ejercer con autonomía estos recuros
destinados a la salud, ya que en cada región es diversa,
PUNTO DE ACUERDO
EXHORTO A LA FEDERACIÓN SOBRE EL
PRESUPUESTO ECONÓMICO DE SALUD EN EL ESTADO DE PUEBLA

y los gobiernos deben de atender los nuevos retos en


materia de salud.

6. El presupuesto ecónomico destinado a los servicios de la


salud tiene que estar programados para cubir las
necesidades de cada estado, es decir de las
enfermedades y padecimientos, tratamientos
hospitalarios, red de infraestructura hospitalaria (obra
pública), equipo e instrumental médico y de laboratorio,
maquinaria, y todo lo que se requiere para equipar los
hospitales, así como los gastos de servicios sanitarios y
atención hospitalaria, es por ello que solo los Gobiernos
de cada uno de los estados comprende las necesidades
que se requieren en cada población, por lo que la
propuesta que cada gobierno estatal, ejerza este recurso
publico es viable.

En consecuencia, se propone el presente Punto de Acuerdo,


para que el Gobierno del Estado de Puebla a través de la
Secretaria de Finanzas, ejerza el presupuesto econónomico
2023 destinado a los rubros de Salud y a la Secretaria de
Salud en el Estado, ya que es función de cada entidad
federativa planear la distribución de los recursos considerados
para este rubro en base al a rectoria de los estados, y de
acuerdo a las necesidades de cada entidad, así como
emprender acciones para mejorar los servicios sanitarios.
PUNTO DE ACUERDO
EXHORTO A LA FEDERACIÓN SOBRE EL
PRESUPUESTO ECONÓMICO DE SALUD EN EL ESTADO DE PUEBLA

Por lo anteriormente expuesto y fundado, me permito someter


a consideración de esta Soberanía del Honorable Congreso del
Estado de Puebla el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

ÚNICO. EL CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA


EXHORTA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR
EL QUE SE EXHORTA A LA FEDERACIÓN, PARA QUE LAS
ASIGNACIONES DE INGRESOS Y LOS RECURSOS
FINANCIEROS DESTINADOS AL SECTOR SALUD Y A LA
SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO, SEAN EJERCIDOS
POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

NOTIFÍQUESE.

ATENTAMENTE
Heroica Cuatro Veces Puebla de Zaragoza, a 19 de
enero de 2022.

DIP. FERNANDO MORALES MARTÍNEZ


COORDINADOR DE MOVIMIENTO CIUDADANO.

También podría gustarte