Alamo de Temapache
Alamo de Temapache
Alamo de Temapache
General
ed.2021
Álamo Temapache
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
P roye cc i ó n
Poblacional
Población
Habitantes 2020
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
54,522 MUJERES
107,270 50.83%
52,748
TOTAL
HOMBRES
Ubicación del
49.17%
Municipio
Existe mayor proporción de Mujeres
50.83% en todo el municipio.
Mapa Municipal
Información del Catálogo Único de Claves de Áreas
Geoestadísticas Estatales, Municipales y Localidades,
Censo de Población y Vivienda 2020, INEGI.
448
Localidades Rurales
4
Localidad Urbana
Delimitación
7.72%
5 a 9 años (9,147)
8.53%
10 a 14 años (9,428)
8.79%
15 a 19 años (8,910) 7.02% 8.31%
20 a 24 años (7,295) 7.92%
6.80%
8.18%
25 a 29 años (7,514) 7.00%
7.74%
30 a 34 años (7,196) 7.00%
6.71%
6.56%
35 a 39 años (6,733) 6.28%
6.78%
40 a 44 años (6,735) 7.23%
6.28%
6.66%
45 a 49 años (6,772) 6.31%
6.65%
50 a 54 años (6,890) 6.73%
6.42%
5.81%
55 a 59 años (5,608) 4.61% 5.23%
60 a 64 años (4,826) 4.03%4.50%
2.70%
65 a 69 años (3,835) 2.03% 3.58%
1.27% 2.82%
70 a 74 años (3,028)
1.05%
2.16% La edad Mediana en el MUNICIPIO es de 32 años,
75 a 79 años (2,320) 0.01%
y de acuerdo al rango de edad (30 a 34 años) este
1.31%
80 a 84 años (1,407) grupo representa 6.71% de la población total.
1.21%
85 años y mas (1,294)
0.05%
No Especifico (54)
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020
5
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
Salud
Servicios
7
Álamo Temapache
Condición de afiliación a alguna institución como lo son
Afiliación
el IMSS, ISSSTE, Servicios de Seguridad Social Estatales,
Pemex, Defensa o Marina, INSABI, Institución privada u
otra institución, por parte de la población.
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
70,784 36,411 75
65.99% 33.94% 0.07%
Personas afiliadas a Personas no afiliadas a Personas que no especificaron
servicios e instituciones de servicios e instituciones de su afiliación a servicios e
salud. salud. instituciones de salud.
Educación
Características
* UNICEF 2019
9
Álamo Temapache
Condición Alfabetismo
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
80,363 (74.92%)
0.73,855 6,456
91.90% 8.03%
ALFABETAS ANALFABETAS
Habitantes que saben Habitantes de 15 años y más
leer y escribir. 52 que NO saben leer ni escribir.
0.06%
NO ESPECIFICADO
Habitantes no especificados en
alguna condición de alfabetismo.
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020
10
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
Nivel de Escolaridad
Distribución de la población de 15 años y más
según nivel de escolaridad.
66,531
8,930
7.60 años
161
17,775
PROMEDIO DE
ESCOLARIDAD*
* Número de años que, en promedio, aprobaron las personas de 15 años y más, en el Sistema Educativo Nacional. Resulta
de dividir la suma de los años aprobados desde el primero de primaria hasta el último grado alcanzado de las personas de
15 años y más entre el total de la población de 15 años y más.
16,766 (15.63%)
15,149 1,567
90.36% 9.35%
Habitantes que saben Habitantes que no
leer y escribir saben leer ni escribir
50
0.30%
Habitantes que no especificaron si
saben leer y escribir
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020
12
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
Infraestructura
La infraestructura escolar se refiere a la
cantidad de escuelas que se encuentran en el
Municipio.
Álamo Temapache
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
Discapacidad
Características
14
Álamo Temapache
84,002 23,205 63
78.31% 21.63% 0.06%
Sin Discapacidad, Discapacidad, No
Limitación o Limitación o Especificó
Condición Mental Condición Mental
2,926
2,841
11,025
3,272
1,045
713
0
*Una persona puede tener mas de una actividad Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020
17
Álamo Temapache
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
Etnicidad
Características
La etnicidad está referida a “Un origen fenotípico, histórico y cultural indígena;
una lengua común; expresiones simbólicas - culturales comunes; un territorio
en común; auto-identificación étnico-cultural (identidad grupal); una
tendencia perceptible a la endogamia étnica, aún con la presencia de procesos
de mestizaje; así como la producción y reproducción de elementos de cultura
material que articule la identidad grupal”.*
* Cfr. Larrain, Horacio "¿Pueblo, etnia o nación? hacía una clarificación antropológica de conceptos
corporativos aplicables a las comunidades indígenas." Revista de Ciencias Sociales (Cl), núm. 2, 1993, pp. 28-53
Universidad Arturo Prat Tarapacá, Chile.
18
Álamo Temapache
Indígena
según su condición de habla indígena.
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
102,346 6,175
95.41% 6.03%
Número y Proporción de Número y Proporción de los habitantes
los habitantes de 3 años y más del Municipio que hablan lengua
en el municipio. indígena.
Afromexicana
afromexicana.
2,363 102,346
2.20% 95.41%
Número y Proporción de los habitantes del Número y Proporción de
Municipio que se consideran con autoadscripción los habitantes de 3 años y más
como afrodescendiente y afromexicana. en el municipio.
Migración
Características
* http://www.conapo.gob.mx/en/CONAPO/Glosario_Migracion_Interna?page=2
21
Álamo Temapache
Lugar de Residencia
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
95,515 779
96.54% 0.79%
En el mismo En otro
Municipio Municipio
Habitantes de 5 años y más Habitantes de 5 años y más
del Municipio, que residen en el del Municipio, que residen en
mismo municipio. otro municipio.
96,342 48
97.38% 0.05%
Habitantes de 5 años y más
que viven en el municipio y en No Especificado
el estado. Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020 22
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
Lugar de Residencia
Estimación sobre la Población de 5 años y más, su distribución
porcentual según lugar de residencia en marzo de 2015.
151 11
0.15% 0.01%
En otro País No Especificado
2,434
que residen en otro no especifican su lugar
país. de residencia.
2.46%
En otra Entidad
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020 23
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
Causas de la Migración
Estimación de la Población MIGRANTE de 5 años y más, así como su distribución
porcentual según causa de la migración entre marzo de 2015 y marzo de 2020.
3,364 (3.40%)
297
Buscar trabajo
326
Cambio u oferta de trabajo
Reunirse con la familia 1,873
Estudiar 164
Por inseguridad delictiva o violencia 173
Por desastres naturales 9
Lo deportaron 9
Otra causa
213
No especificado
21
Indicadores
de Bienestar
*COESPO 2019
25
Álamo Temapache
Marginación
Áreas que aún carecen de servicios básicos, con un enorme desafío dada la
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
Rezago Social
"Índice de Rezago Social es una medida ponderada que resume cuatro indicadores de
carencias sociales (educación, salud, servicios básicos y espacios en la vivienda)"*.
F u e n t e : C O N E VA L 2 0 2 0 , C O E S P O 2 0 2 0 27
Álamo Temapache
Pobreza
Una persona se encuentra en situación de pobreza
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
F u e n t e : C O N E VA L 2 0 2 0 , C O E S P O 2 0 2 0
28
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
Pobreza Extrema
Pobreza extrema es cuando tiene tres o más carencias sociales, de seis posibles y además, su ingreso total es
menor que la línea de bienestar mínimo. (Línea de bienestar mínimo: valor monetario en un mes determinado de
una canasta alimentaria básica. Esta línea se calcula para los ámbitos rural y urbano).
133 16,243
13.80%
NACIONAL
F u e n t e : C O N E VA L 2 0 2 0 , C O E S P O 2 0 2 0
29
Álamo Temapache
No pobre y
7,377 No vulnerable
Vulnerable por
ingresos 2,314
Vulnerable por
33,341 carencias
F u e n t e : C O N E VA L 2 0 2 0 30
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
1,717 23,644
Tierra Agua
4,191 29,426
Madera, Mosaico u Energía Eléctrica
Otro Recubrimiento
29,913
1.25%
PROPORCIÓN
23,990 ESTATAL 18,641
Cemento Drenaje
o Firme
Tecnologías de la Información
y de la Comunicación
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
26,318
23,073
19,806
9,735
6,639 6,629
4,126
476
Algún aparato o dispositivo para oír radio Computadora, laptop o tablet Línea telefónica fija Televisor
Servicio de televisión de paga (Cable o satelital) Consola de videojuegos Teléfono celular Internet
Características
Económicas
33
Álamo Temapache
Condición de Actividad
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
La Población Económicamente Activa (PEA) la integran todas las personas de 12 años y más que realizaron
algún tipo de actividad económica, mientras que la Población No Económicamente Activa son aquellas que,
de acuerdo en la semana de referencia, realizaron únicamente actividades no económicas y no buscaron
trabajo.
86,076 (80.24%)
Población de 12 años y más
49,833 57.89%
35,980
Población 41.8% Población No
Económicamente Económicamente
Activa Activa
263
0.31%
No Especificado
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020 34
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
49,833 (57.89%)
49,403 430
0.86%
99.14%
POBLACIÓN POBLACIÓN
OCUPADA DESOCUPADA
Posición en el Trabajo
Estimadores de la Población Ocupada (PO) y su distribución
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
43,660 (40.70%)
2,238 11,776
5.13% 26.97%
Empleadores Trabajadores por su
propia cuenta
1,726 27,920 0
3.95% 63.95% 0%
Trabajadores sin Trabajadores No Especificado
Pago Asalariados
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020 36
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
División Ocupacional
Estimadores de la Población Ocupada (PO) y su
distribución porcentual según posición en el trabajo.
43,660 (40.70%)
526 5,315
1.20% 12.17%
PROFESIONISTAS
FUNCIONARIOS Y TÉCNICOS
DIRECTORES Y JEFES
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020 37
Álamo Temapache
División Ocupacional
Estimadores de la Población Ocupada (PO) y su
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
43,660 (40.70%)
11,693 4,502 2,205
26.78% 10.31% 5.05%
8,447 172
19.35% 0.39%
TRABAJADORES NO ESPECIFICADO
EN ACTIVIDADES
ELEMENTALES Y
DE APOYO Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2020 38
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO) Álamo Temapache
Sector Económico
Estimadores de la Población Ocupada (PO) y su
distribución porcentual según posición en el trabajo.
43,660 (40.70%)
52.88%
13,684 6,726
Primario Secundario
Agricultura, ganadería, Transformación de la materia
apicultura, acuicultura, prima, en productos de
pesca, minería, etc. consumo, o en bienes.
0.37%
15.41%
23,089 161
31.34% Terciario No Especificado
Intercambio de productos elaborados Actividades no agrupadas en
en el sector secundario para su venta, algún sector económico.
así como servicios.
Incluye comunicaciones, transportes y
comercio.
Incidencia
Delictiva
Incidentes Delictivos
Incidencia de delitos del fuero común* que fueron reportados
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
¡Conoce los
números de
ALERTA!
Descarga las siguientes aplicaciones que puedes utilizar
para dar aviso de alerta ante un hecho de peligro o
amenaza.
Mujer Alerta
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
En caso de emergencia
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
Llama..
Número telefónico gratuito que Número telefónico que la Secretaría Número telefónico gratuito que el
permite hacer uso de los de Seguridad Pública del Estado de Gobierno del Estado, pone a
servicios de emergencia en todo Veracruz pone a disposición de la disposición para la atención y
el estado de Veracruz. ciudadanía para denunciar hechos asesoría ante casos de violencia
delictivos o actos de corrupción. familiar.
44
Álamo Temapache
Alerta Ciudadana
Consejo Estatal de Población del Estado de Veracruz (COESPO)
Play Store
App Store
Al activar la aplicación, se emite una alerta que es
recibida por el área de despacho del C4, quienes
canalizan la emergencia de manera inmediata.
Teléfono: 22-88-18-60-44,
22-88-17-19-62
Correo: coespo.ver@veracruz.gob.mx
coespover.segob@gmail.com @CoespoV @coespoveracrz Coespo Ver