Formas de Gobierno Caracteristicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FORMAS DE GOBIERNO

Caracteristicas

Aristocracia
• Son personas que suelen provenir de familias de linaje noble y tienen
acceso a la riqueza y la educación.
• Los aristócratas suelen ser personas adineradas que tienen acceso a la
educación y a menudo ocupan posiciones de poder en la sociedad debido
a su estatus socioeconómico.
• Los aristócratas suelen desempeñar un papel importante en la estructura
de gobierno y en la toma de decisiones políticas.

Democracia
• Sistema de gobierno en el que el poder reside en el pueblo.
• Todos los ciudadanos elegibles tienen igual peso en las decisiones que
afectan sus vidas. Esto implica que cada individuo tiene el mismo derecho
a participar en el proceso de toma de decisiones políticas.
• Los ciudadanos pueden participar en la creación de leyes, ya sea
directamente o a través de sus representantes elegidos. Esto implica que
las leyes se elaboran de manera que reflejen los intereses y valores de la
población en general.
Republica
• Se afirma que todas las "democracias" son en realidad repúblicas.
• El pueblo elige representantes para representar y cumplir las leyes
• Se destaca que una república es dirigida por los representantes de los
votantes, lo que implica que los líderes políticos son elegidos por el pueblo
para ocupar cargos gubernamentales y tomar decisiones en su nombre.
• Cada representante es individualmente elegido por un período de tiempo
específico, lo que hace que la ciudadanía tiene la oportunidad periódica
de votar por nuevos representantes.
Republica Democratica
• Un gobierno que oficialmente se llama una "república democrática" suele
ser una dictadura.
• Cuando un gobierno se autodenomina una "república democrática", es
probable que no sea ni una verdadera república ni una democracia en el
sentido convencional.
• Las dictaduras comunistas han sido especialmente propensas a utilizar el
término "República Democrática" para describir su régimen.

Teocracia
• En una teocracia, el gobierno se fundamenta en creencias religiosas
específicas. Los gobernantes sostienen que sus acciones y decisiones
están guiadas por principios religiosos o por la voluntad divina.
• Los líderes políticos en una teocracia a menudo se presentan como
representantes directos de una deidad o como portadores de la autoridad
divina. Esto implica que las decisiones gubernamentales se perciben
como dictadas por consideraciones religiosas.
• Los gobernantes en una teocracia reclaman gobernar en nombre de la
religión en sí misma, en lugar de representar los intereses del pueblo.
Monarquía
• En una monarquía, el poder político está concentrado en una sola
persona, ya sea un rey o una reina, esta figura monárquica a menudo
tiene un papel central en la toma de decisiones políticas y puede poseer
poder absoluto.
• El poder en una monarquía suele transmitirse de generación en
generación dentro de la familia real. Esto implica que el monarca es
sucedido por un heredero designado, como un hijo o una hija, al morir o
abdicar.
• En algunas ocasiones, un rey puede ser llamado "emperador",
especialmente si gobierna sobre un vasto imperio.
• Se menciona que el Reino Unido, que tiene una reina, es considerado una
república en realidad porque la monarca carece prácticamente de poder
político, lo que indica que, aunque el país tenga una figura monárquica, el
verdadero poder político reside en otras instituciones, como el
Parlamento.
Parlamentario
• Está compuesto por representantes elegidos por el pueblo a través de
procesos electorales.
• Los miembros del parlamento son elegidos como miembros de partidos
políticos. Cada partido presenta candidatos en las elecciones, y los
ciudadanos votan por los candidatos de su preferencia.
• En un sistema parlamentario, el gobierno se mantiene en el poder
mientras el partido o la coalición política que lo sostiene conserve la
confianza del parlamento.
Anarquia
• En una situación de anarquía, no existe ningún tipo de autoridad
gubernamental que controle o dirija la sociedad. Esto implica que no hay
un gobierno centralizado que imponga leyes o reglamentos sobre la
población.
• La anarquía puede surgir en diversas circunstancias, como después de
una guerra civil en un país. En este escenario, el gobierno existente puede
haberse destruido por el conflicto armado, dejando un vacío de poder
disputado por diferentes grupos rivales
• En la anarquía, los grupos rivales luchan por ocupar el lugar del gobierno
anterior y establecer su control sobre el territorio y la población, esto
puede dar lugar a un período de caos e inestabilidad.
Totalitario
• En un sistema totalitario, el poder político está concentrado en un solo
partido político, el cual tiene el control absoluto sobre el gobierno y la
sociedad.
• En un régimen totalitario, las personas son obligadas a cumplir con las
directivas del gobierno, sin importar su voluntad individual.
• En un sistema totalitario, el gobierno puede imponer restricciones a la
libertad de movimiento de sus ciudadanos, incluyendo la prohibición de
salir del país.

También podría gustarte