Legislación
Legislación
Legislación
Falta o limitación de alguna facultad física o mental que dificulta el desarrollo normal de
una persona.
3. ¿Qué es minusvalía?
deficiencia o una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol que es normal
La discapacidad se trata de una patología que impide al individuo que la sufre realizar
Medico
Social
Ejemplo: Medica: discapacidad intelectual, falta de control del lenguaje; social:
“La discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una relación estrecha y al límite
entre las características del ser humano y las características del entorno en donde vive”
(Rodríguez R., 2022, párr. 6). Donde se divide en 2 tipos de discapacidad: física o motora y
sensorial
Fue creado como herramienta para ayudar a diferentes partes interesadas en muchos
o CRE?
Las personas con discapacidad tienen derecho a trabajar bajo el mismo régimen de
trabajo que los demás, es decir poseen los mismos beneficios y obligaciones legales. Lo que
busca la norma es que los empleadores brinden estabilidad laboral, accesibilidad y roles a
desempeñar, con la finalidad de que las personas con discapacidad se sientan útiles en la
sociedad.
Ejemplo: Las personas con discapacidad tienen el derecho a ser tratados como los demás
en su trabajo, ganan el mismo sueldo y tienen los mismos beneficios que una persona
totalmente funcional. El personal de trabajo debe darles todas las facilidades para que las
Según el Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres
Ejemplo: Cuando se hace una fila en el banco y aparece un adulto mayor, este tiene
prioridad y debemos ceder el puesto para que realice su transacción o el trámite que le
corresponde.
Las personas vulnerables son todas las personas funcionales que pueden estar en peligro
y personas de doble vulnerabilidad son las personas que tienen alguna discapacidad.
al art. 47 y 48:
Art. 47.- El Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades y, de
salud para sus necesidades específicas, que incluirá la provisión de medicamentos de forma
gratuita, en particular para aquellas personas que requieran tratamiento de por vida.
ayudas técnicas.
privadas.
6. Una vivienda adecuada, con facilidades de acceso y condiciones necesarias para atender
personas con discapacidad que no puedan ser atendidas por sus familiares durante el día, o
que no tengan donde residir de forma permanente, dispondrán de centros de acogida para su
albergue.
regular. Los planteles regulares incorporarán trato diferenciado y los de atención especial la
educación especializada. Los establecimientos educativos cumplirán normas de
específicos.
9. La atención psicológica gratuita para las personas con discapacidad y sus familias, en
10. El acceso de manera adecuada a todos los bienes y servicios. Se eliminarán las barreras
arquitectónicas.
Art. 48.- El Estado adoptará a favor de las personas con discapacidad medidas que
aseguren:
de educación.
personas con discapacidad severa y profunda, con el fin de alcanzar el máximo desarrollo
6. El incentivo y apoyo para proyectos productivos a favor de los familiares de las personas
7. La garantía del pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. La ley
sancionará el abandono de estas personas, y los actos que incurran en cualquier forma de
instrumentos internacionales; así como, aquellos que se derivaren de leyes conexas, con
40%
cónyuge, pareja en unión de hecho y/o representante legal y las personas jurídicas
"tiene por finalidad mejorar el nivel de salud y vida de la población ecuatoriana y hacer
efectivo el ejercicio del derecho de la salud. Estará constituido por las entidades públicas,
privadas, autónomas y comunitarias del sector salud, que se articulan funcionalmente sobre
Se entiende en este punto que nosotros debemos actuar siempre en bien del paciente que
tenemos que tener todos los valores éticos como el respeto, profesionalismo, veracidad,
Ejemplo
se nos llegara a presentar algún inconveniente debemos siempre tener una comunicación
“Art. 1.- La presente Ley tiene como finalidad regular las acciones que permitan efectivizar
Indivisibilidad
Se entiende por este principio que ningún derecho universal se puede cumplir a medias es
Ejemplo .
Llega paciente en estado critico a una clínica particular, la clínica esta en la obligación de
prestarle atención medica al paciente, debe poner todo lo necesario para estabilizarlo y no
decirle ósea yo solo le voy a poner un lactato para estabilizarlo y ya llevesolo de aquí.
23. CAPITULO III Derechos y deberes de las personas y del Estado en relación con la
salud
Art. 7.- Toda persona, sin discriminación por motivo alguno, tiene en relación a la salud,
24. CAPITULO III .Derechos y deberes de las personas y del Estado en relación con la
salud
Art. 9.- Corresponde al Estado garantizar el derecho a la salud de las personas, para lo cual