EF MetodologiaUniversitaria Valle - Rivera.albeniz
EF MetodologiaUniversitaria Valle - Rivera.albeniz
EF MetodologiaUniversitaria Valle - Rivera.albeniz
ALUMNOS:
Pág. 1
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
ACTIVIDAD CALIFICADA – EF
EXAMEN FINAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Examen final
● Tipo de participación : Grupal (4 integrantes)
● Plazo de entrega : Decimoquinta semana de clase (Semana 15)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / EF
● Calificación : 0 a 20 – 40% del promedio final
III. INDICACIONES
Para la elaboración del informe del examen final se debe considerar:
1. El contenido de todos los módulos.
2. Coordine la formación de grupos con el docente del curso.
3. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc).
● Graba el archivo con el siguiente formato:
EF_ (nombre del curso) _Apellidos y nombres completos
Ejemplo: EF_MetodologíaUniversitaria_NuñezGutierrez CarlosAlejandro
4. Enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá
opción a reclamos posteriores.
5. Para la presentación de la tarea, debes utilizar la ficha técnica que se encuentra en Anexos
(complétala con la información de la tarea 2).
6. Para elaborar la infografía utiliza una herramienta estudiada.
7. En Anexos, encontrarás el espacio para pegar el enlace y una imagen de la infografía
elaborada.
8. Para el texto expositivo se tomará en cuenta: Introducción (un párrafo), desarrollo (un párrafo)
y conclusión (un párrafo).
9. Para la presentación de tu examen, adjunta la ficha técnica de la infografía, el enlace e
imagen de la infografía elaborada.
10. Para la elaboración del texto expositivo, utiliza el modelo que se encuentra en Anexos.
NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0). El trabajo es grupal, los trabajos individuales tienen nota de cero (0).
Pág. 2
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
IV. ANEXOS:
FICHA TÉCNICA DE LA INFOGRAFÍA
TEMA
Extensión del estado de emergencia sanitaria en Lima 2020.
SELECCIONADO
FUENTES REFERENCIAS
TIPO DE
PUBLICACIÓN (Según estilo APA)
https://gestion.pe/peru/politica/coronavirus-peru-vicente-zeballos-
inmovilizacion-social-obligatoria-de-los-domingos-por-covid-19-esta-en-
Pág. 3
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
evaluacion-cuarentena-estado-de-emergencia-nndc-noticia/?
ref=nota&ft=autoload
ENLACE DE LA INFOGRAFÍA:
https://www.canva.com/design/DAEPJP2pqgU/YPfCzWrROTdykO_nShXGTQ/edit?
utm_source=onboarding
Pág. 4
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
Pág. 5
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
Inserción de cita con APA informalidad y poco o nada podrán implementar protocolos de
seguridad en contra el Covid19, y siendo el estado de emergencia
Sanitaria la única opción de control contra la propagación de esta
enfermedad.
Idea secundaria 2
Inserción de cita con APA
Pág. 6
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio.
NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO
INCORPORACIÓN Consigna conceptos y/o Extrajo algunas ideas que El contenido está
DE INFORMACIÓN informaciones ha jerarquizado a través presentado según los
jerarquizados a través de de subtítulos, pero que no subtemas, pero sin
subtítulos y ha ha sistematizado en su secuencia ni jerarquía.
sistematizado su contenido.
contenido.
2 1 0
2 1 0
INFOGRAFÍA 2 1 0
REFERENCIAS Presenta las cuatro Presenta menos de tres No presenta las cuatro
referencias correctamente referencias correctamente referencias o las citas
redactadas de acuerdo a redactadas de acuerdo a extraídas está(n) mal
la norma APA. la norma APA. redactada(s).
2 1 0
Pág. 7
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
3 2 1-0
TEXTO 3 2 1-0
EXPOSITIVO
3 2 1-0
ORTOGRAFÍA
Las oraciones son claras, La mayoría de las La mayoría de las
estructuradas y variadas. oraciones son claras, oraciones no son claras,
Esencialmente no estructuradas y variadas. estructuradas o variadas.
presenta errores Presenta algunos errores Presenta muchos errores
gramaticales u gramaticales u gramaticales u
ortográficos lo que facilita ortográficos (2 a 3), pero ortográficos (de 4 a más)
la lectura del texto. estos no interfieren con el y estos interfieren
sentido de las oraciones y constantemente con el
la lectura del texto. sentido de las oraciones y
la lectura del texto.
3 2 0
Pág. 8
METODOLOGÍA UNIVERSITARIA
Pág. 9