EF - Comunicación II
EF - Comunicación II
EF - Comunicación II
ACTIVIDAD CALIFICADA – EF
EXAMEN FINAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Examen final
● Tipo de participación : Grupal
● Plazo de entrega : Décimo quinta semana de clase (Semana 15)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / EF
● Calificación : 0 a 20 – 40% del promedio final
● Integrantes del grupo:
Integrantes
III. INDICACIONES
Para la elaboración del informe del examen final se debe considerar:
1. El contenido de todos los módulos.
2. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc).
● Graba el archivo con el siguiente formato:
EF_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: EF_Comunicación II_Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro
3. Extensión del trabajo:
● La extensión mínima será de 1 páginas (caras).
● La extensión máxima de 2 páginas (caras).
Pág. 1
COMUNICACIÓN II
NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0).
IV. ANEXOS:
Instrucción I: Seleccionen uno de los siguientes temas (pueden usar el tema que
desarrollaron en la T3).
Pág. 2
¿Cuarentena? Por nuestra salud y la salud de los que mas queremos,
COMUNICACIÓN II
claro que sí
Esquema numérico
¿Cuarentena? Por nuestra salud y la salud de los que más queremos, claro que sí
Pág. 4
COMUNICACIÓN II
Ya con más de un centenar de días en cuarentena, la situación que se vive actualmente en el Perú
a causa de esta pandemia y las consecuencias que ésta ha traído, entre ellas la cuarentena y el
estado de emergencia nacional, hace que los peruanos nos cuestionemos acerca de la ampliación
de la cuarentena en nuestro país, generando polémica acerca de ampliar o no ampliar la
cuarentena y el estado de emergencia. Personalmente nosotros consideramos que es sumamente
importante y necesario ampliar la cuarentena y el estado de emergencia en el Perú, para evitar una
catástrofe en la salud publica de nuestro país. Sabemos que algunas personas van a refutar esto
diciendo que no se debería extender la cuarentena ni el estado de emergencia por la pregunta
¿Cómo vamos a comer?, pero nosotros les preguntamos ¿Cómo mantenernos con buena salud y a
salvo del Covid – 19?
En primer lugar, debemos ser conscientes que una ampliación tanto de la cuarentena como del
estado de emergencia nacional es necesario debido al aumento diario en las cifras de contagiados,
que hasta ahora sigue en aumento. Tal como expone el MINSA (2020) “Casos confirmados por
Coronavirus Covid-19 ascienden a 345,537 en el Perú (..) Al 17 de julio de 2020 se han
procesado muestras para 2’023,996 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h,
345,537 resultados positivos”. Esto nos quiere decir que los contagios siguen en aumento, por
tanto, es coherente y sensato ampliar la cuarentena y el estado de emergencia en nuestro país.
Pág. 5
COMUNICACIÓN II
Plataforma digital única del Estado Peruano (17 de Julio de 2020). Minsa: Casos
confirmados por Coronavirus Covid-19 ascienden a 345,537 en el Perú
(Comunicado N° 174). Recuperado de
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/212348-minsa-casos-confirmados-
por-coronavirus-covid-19-ascienden-a-345-537-en-el-peru-comunicado-n-174
V. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio
de experto.
Pág. 6
COMUNICACIÓN II
SINTAXIS DE LOS Todos los enunciados son claros y La mayoría de las ideas son claras y están Pocas ideas son claras y los
ENUNCIADOS precisos, y presentan la misma adecuadamente redactadas en oraciones con una enunciados se presentan con una
(2 puntos) estructura sintáctica buena estructura sintáctica estructura sintáctica deficiente.
2 1 0
1 0
GRAMÁTICA Y
El párrafo no presenta errores
ORTOGRAFÍA Presenta dos o más errores ortográficos y/o gramaticales.
gramaticales u ortográficos.
(1 punto)
1 0
La introducción tiene estrategia de inicio, A la introducción le falta uno o dos de sus No respeta la estructura propuesta.
INICIO
controversia, postura y anticipación elementos o contiene errores.
(3 puntos)
debidamente estructurados.
3 2-1 0
El desarrollo consta de dos párrafos, El desarrollo consta de dos párrafos, pero faltan No respeta la estructura propuesta.
DESARROLLO cada uno compuesto por IP, IS, cita y algunos elementos o contiene errores.
(4 puntos) fundamentación en la estructura
adecuada.
4-3 2-1 0
Respeta toda la estructura de la cita Omite algunos elementos de las citas textuales del No respeta la estructura APA o no
CITAS
textual del modelo APA en los párrafos modelo APA realiza las citas.
(2 puntos)
de desarrollo.
2 1 0
El cierre consta de conector de cierre, Al cierre le faltan algunos elementos o contiene No respeta la estructura propuesta.
CIERRE reafirmación de la postura, síntesis de errores.
(3 puntos) los argumentos y estrategia de cierre en
la estructura adecuada.
3 2-1 0
REFERENCIA Respeta la estructura de las referencias Presenta más de tres errores en la estructura de las referencias bibliográficas APA.
BIBLIOGRÁFICAS bibliográficas según APA.
(1 punto)
1 0
Todos los enunciados son claros y están Algunas de las ideas son claras y están Muy pocas o ninguna idea es clara
relacionados con conectores y adecuadamente enlazadas o todas las ideas son y se han usado conectores o
COHESIÓN Y
referencias con propiedad y secuencia claras, pero no se han usado los recursos referencias inadecuados. El texto
COHERENCIA
lógica. Los párrafos tienen sentido como adecuados para establecer su correcta relación. A no tiene sentido porque no hay
(2 puntos)
unidad y entre sí generando una lectura nivel global, uno de los párrafos no presenta relación o secuencia lógica entre
clara del texto. relación con los demás. los párrafos.
2 1 0
GRAMÁTICA Y
El párrafo no presenta errores
ORTOGRAFÍA Presenta más de 3 errores ortográficos y/o gramaticales.
gramaticales ni ortográficos.
(1 punto)
1 0
Pág. 7