1º U6 s5 Sesion d1 Mat Jugamos Ajedrez 998591174

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de

la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


SESIÓN DE APRENDIZAJE

JUGAMOS AJEDREZ
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área, competencias y Desempeños Criterios de
capacidades evaluación
MATEMATICAS 1º GRADO  Resuelve
Resuelve problemas problemas de
de forma, movimiento Expresa con material concreto y dibujos
desplazamien
y localización su comprensión sobre algunos elementos to
 Modela objetos con de las formas tridimensionales (caras y
 Expresa el
formas geométricas y vértices) y bidimensionales (lados, líneas
desplazamien
sus transformaciones. rectas y curvas). Asimismo, describe si los to de las
 Comunica su objetos ruedan, se sostienen, no se piezas con
comprensión sobre sostienen o tienen puntas o esquinas nociones
las formas y usando lenguaje cotidiano y algunos espaciales.
relaciones términos geométricos  Explica la
geométricas. posición y el
 Usa estrategias y movimiento
procedimientos para de las piezas.
orientarse en el
espacio.
 Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas

Propósito Hoy resolveremos problemas de localización de objetos, expresando


nuestros movimientos con nociones espaciales para realizar
desplazamientos.
Evidencia Ficha de aplicación.
Instrumento de
Lista de cotejo
evaluación

Enfoque 1°: Resuelve problemasActitudes o acciones


de su vida cotidianaobservables
realizando operaciones de
transversal
Meta de adición y sustracción con números menores a 20, centrándose en las
ENFOQUE DE LA diferentes
aprendizaje: El docente promueve
formas espacios de
de presentación buen
del trato y diálogo.
número.
ORIENTACIÓN
INCLUSION AL
BIEN COMÚN
ECONOMICA
ENFOQUE Los docentes y estudiantes promueven la preservación de la biodiversidad,
AMBIENTAL a favor de la protección de la flora y fauna de nuestro país.
Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos,
ENFOQUE
exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les
INTERCULTURAL
corresponde.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del
aprendizaje de tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
autónoma utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados
esperados.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Pizarra
 Imágenes y anexos impresos  Plumones para pizarra o tizas

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min


- La docente da la bienvenida a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.
- Iniciamos la sesión mostrando la siguiente imagen o el tablero de ajedrez:

 ¿Saben que juego es?


 ¿Alguna vez lo han jugado? O ¿visto jugar a alguien?
 ¿Sabes cómo se mueven las piezas?
 ¿sabes que deberás hacer para ganar?
- Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy resolveremos problemas de localización de objetos, expresando nuestros movimientos


con nociones espaciales para realizar desplazamientos.
- Se socializan los criterios de evaluación:

 Resuelve problemas de desplazamiento


 Expresa el desplazamiento de las piezas con nociones espaciales.
 Explica la posición y el movimiento de las piezas.

- Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -----------------------------------


- Organiza a los estudiantes, luego preséntales el siguiente problema:

Rita observa el tablero y quiere saber si el alfil se mueve en forma


diagonal a la posición de la torre ¿Cuál será la nueva posición
del alfil?

COMPRENSION DEL PROBLEMA


-------------------------------------
- Invita a comprender el problema con apoyo de las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata esta situación?
 ¿Qué quiere saber Rita?
 ¿Qué deberá hacer para saberlo?
 ¿Qué nos pide el problema?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ----------------------------------------

- Los orientamos con las siguientes preguntas:


 ¿Qué podemos hacer para resolver el problema?
 ¿Qué nos permitirá saber la posición de las piezas?
 ¿Con qué material podemos trabajar?

SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ---------------------------

- Invitamos a los estudiantes a plantear sus respuestas.


- Invitamos a los estudiantes explicar la solución del problema. Luego se
presenta
otra alternativa de solución (la cual debe ser la manera en la que los hemos
dirigido).
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Posición inicial Posición final

Se mueve en DIAGONAL

B 5 E 2
REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA-------------------------
- Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes
preguntas:

 ¿fue fácil determinar su nueva posición?


 ¿Cómo te ubicaste?
 ¿Qué orientación seguiste?
 ¿crees que fue difícil? ¿Por qué?
- Formalizamos lo aprendido con la siguiente idea fuerza:

Para desplazarnos podemos hacerlo de forma:

vertical horizontal diagonal

Esos desplazamientos pueden darse para cualquiera de las direcciones


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- Se felicita el trabajo realizado por ellos.

- Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su ficha de


trabajo.

Libro 2 grado pagina 9 y 10

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:10min

- Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y


pregunta:
o ¿Qué aprendieron?
o ¿Cómo aprendieron?
o ¿Qué pasos seguimos para lograrlo?
o ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?

LISTA DE COTEJO
DOCENT GRADO Y
FECHA
E SECCIÓN
COMPETENCI Resuelve problemas de forma,
ÁREA MATEMATICAS
A movimiento y localización
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de
la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
CRITERIOS
Resuelve Expresa Explica
problemas el la
de desplaz posición
desplazamie amiento y el
nto de las movimie
piezas nto de
con las
ESTUDIANTES nocione piezas.
s
espacial
es.

SI NO SI NO
SI NO SI NO

También podría gustarte