Clase 6 Corrientes-Galvanicas 240923 212522
Clase 6 Corrientes-Galvanicas 240923 212522
Clase 6 Corrientes-Galvanicas 240923 212522
Semana 06
TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE LA
CORRIENTE GALVANICA
CORRIENTES
GALVANICAS
La corriente galvánica o directa se la denomina así ya
que su dirección e intensidad es constante, no varía
con el tiempo, y su frecuencia es de valor cero. Es de
tipo polar, su onda posee una sola fase. La
galvanización es el proceso de aplicación de la
corriente con fines terapéuticos. Su área de frecuencia
es de 1 – 1000Hz.
Modo de uso :
Para aplicar la corriente galvánica al organismo tenemos que realizarlo a través de la piel y con
dos electrodos ánodo y cátodo.
En las zonas de entrada y salida de la corriente es donde estos fenómenos se ponen más de
manifiesto, es a nivel de los polos o puntos de aplicación de los electrodos donde se producen
una serie de alteraciones que reciben el nombre de efectos polares.
EFECTOS FISIOLOGICOS
a).- EFECTOS POLARES : Los que se llevan a cabo en la
cercanía de los polos.
EFECTOS DE CADA POLO.
Electrodo positivo, que es donde van los aniones.
Se produce además un rechazo con los iones positivos, al colocar los electrodo
se introducen en el interior del organismo; acción que se conoce con el nombre
de electroforesis o iontoforesis.
Electrodo negativo, que es adonde van los cationes.
. Es el fenómeno ya descrito con el nombre de iontoforesis, pero
en este caso, la penetración será de iones negativos.
Hay que considerar dos tipos de efectos:
ANODO (POLO POSITIVO) •CATODO (POLO
🠶 Reacción acida. NEGATIVO)
🠶 Oxidación, liberación de
oxigeno se desprende de la
reacción anterior. • 🠶 Reacción alcalina.
🠶 Quemadura acida. • 🠶 Reducción.
🠶 Vasoconstricción debido a • 🠶 Quemadura
la acción sobre las
de tipo alcalina.
membranas de las células
del sistema circulatorio. •🠶 Licuefacción-
🠶 Anaforesis, penetración de EDEMA
iones positivos en el
organismo por repulsión • 🠶 Liberación de
iónica. hidrogeno.
🠶 Acción sedante aparece • 🠶 Rechazo de
por el cambio de polaridad iones negativos.
de las membranas celulares
de las terminaciones • 🠶 Acción excitadora.
nerviosas.
b).- EFECTOS INTERPOLARES: Son
los producidos por el paso de la
corriente a través de la zona del
organismo que se encuentra
situada entre los electrodos ( seno
de la disolución).
CABLES Y CONEXIONES
• Tipo de electrodos:
Verifica el tipo de electrodos que estás utilizando. Pueden ser electrodos de silicona,
esponjas conductoras u otros materiales conductores.
• Limpieza de la piel:
Antes de aplicar los electrodos, asegúrate de que la piel del paciente esté limpia y seca. Esto
mejora la conductividad y evita irritaciones.
• Colocación de electrodos:
Coloca los electrodos en las áreas de tratamiento designadas según la condición clínica.
Asegúrate de que estén bien adheridos y en contacto directo con la piel.
• Conexión de cables a electrodos:
Los cables generalmente tienen conectores de pinza o botón que se sujetan a los electrodos.
Conecta estos cables a los electrodos según las indicaciones del fabricante.
• Distribución equitativa:
Si estás utilizando varios electrodos, distribúyelos de manera equitativa en el área de
tratamiento para garantizar una aplicación uniforme de la corriente galvánica.
PROCEDIMIENTOS DE CORRIENTE
GALVANICA
• Objetivos Terapéuticos:
Aliviar el dolor.
Reducir la inflamación y el edema.
Mejorar la movilidad y la funcionalidad del tobillo.
• Consideraciones Específicas:
La aplicación de corriente galvánica se propone como parte del plan de tratamiento.
¿Dónde y cómo se colocarían los electrodos para abordar la lesión en el tobillo? T.A
¿Cuál sería la polaridad más apropiada para reducir la inflamación y aliviar el dolor? +
Consideraciones Específicas:
• Colocación de Electrodos:
Ubica los electrodos alrededor de la articulación del tobillo, asegurándote de abarcar
tanto la zona dolorida como el área inflamada. Optar por una disposición bipolar con
un electrodo en la parte superior del pie y otro en la pantorrilla.
• Polaridad:
La polaridad positiva puede ser útil para reducir la inflamación. Coloca el electrodo
positivo en la región inflamada para atraer iones negativos y promover la absorción de
fluidos. El electrodo negativo puede colocarse en la parte opuesta del tobillo.
• Intensidad de Corriente:
Comienza con una intensidad baja y aumenta gradualmente según la tolerancia del
paciente. Monitorea la respuesta del paciente y ajusta la intensidad según sea
necesario para proporcionar alivio sin causar molestias adicionales.
1. Intensidad de la Corriente:
• Ejemplo:
Comienza con una intensidad baja, por ejemplo, 0.5 mA. 3.5 A 25MA
• Ejemplo:
• Mencionarme que ánodo y cátodo que le favore y en donde lo colocarías los electrodos para obtener su efecto
EDEMATIZANTE, INFLAMATORIO Y DOLOR.
+++++++++++++++++++
+++++
+++++++++++-----
*-
Tarea o investigar individual