Radiofrecuencia (Autoguardado)
Radiofrecuencia (Autoguardado)
Radiofrecuencia (Autoguardado)
radiofrecuencia
HISTORIA
Orígenes.
radiofrecuencia
Bases biofísicas:
◦ No necesitan materia para propagarse.
◦ Se propagan a la velocidad de la luz (300000000 m/s).
◦ Su onda es sinusoidal alterna.
Movimiento rotacional de las Existen moléculas neutras, poseen una leve carga eléctrica. Este es el caso del agua que, al ser
moléculas dipolares: expuesta a una radiofrecuencia, produciendo una colisión entre los tejidos adyacentes. Este
mecanismo tiene menor efectividad de conversión térmica que el anterior.
Distorsión molecular: Sucede a nivel atómico. Los electrones que rodean al núcleo serán atraídos sufriendo una distorsión
en sus órbitas. Esto generará una conversión mínima de energía eléctrica a calórica, pero podría
incrementar la solubilidad de las sustancias en agua.
Clasificación de radiofrecuencia:
•Ablativas:
- Su aplicación es invasiva.
- Se usan para tratamiento del dolor crónico y cáncer.
1. Objetivo de - Actualmente existen equipos levemente invasivos que utilizan
uso: pequeñas agujas, cuyo fin es el rejuvenecimiento cutáneo.
- Solo se emplea por médicos.
• No ablativas:
- Su aplicación no es invasiva.
- Son empleadas por fisioterapeutas.
• Mono/ unipolar:
- 1 solo electrodo cierra el circuito.
2. La cantidad - Solo el paciente cierra el circuito (menos frecuentes).
de electrodos. • Bipolares: Subclasificación de bipolares:
- 2 electrodos:
Por separado:
1. Electrodo dispersivo/pasivo (de
- Independientes c\u de los electrodos).
mayor área).
Un solo cabezal:
2. Electrodo activo (más - Se llegan a presentar los cabezales de
pequeño). un mismo tamaño o diferentes.
- El ↑ temperatura sucede debajo de este
Clasificación de radiofrecuencia:
2. La cantidad •Tritetramultipolar:
de electrodos. - El nombre da noción a la cantidad de electrodos que poseen en un
cabezal.
• Inductivas:
3. Según la - Habitualmente conocidas como inductores de calor.
forma en la - Son monopolares (paciente cierra el circuito).
que la - Su aplicador una ampolla de vidrio.
radiación se • Capacitivas:
transmite al -La diferencia es su electrodo activo se encuentra aislado por un
paciente. dieléctrico, formando un capacitor.
-El capacitor almacena cargas para cuando el acumulo de voltaje
supere la capacitad de aislación del material empleado.
• Resistivas:
-Su característica diferencial es que su electrodo activo es conductor,
metálico, formando una resistencia y no un capacitor.
-Incremento de la temperatura fácilmente.
Es mas utilizado en adiposidad
monopolar
BIPOLAR MONOPOLAR
RF inductiva RF capacitiva RF resistiva
Tecnología Antigua. Actual. Más actual aún.
Aplicador Ampolla de vidrio con gas dentro. Aislado por un dieléctrico. De metal, conductor.
Calentamiento específico Probablemente solo la epidermis. Tejidos ricos en agua. Tejidos pobres en agua.
◦ APLICACIÓN
◦ Mantener 2-5 minutos cada 2 zonas de lo que da el cabezal de su equipo,
después de alcanzar la temperatura deseada. Meyer et al, 2009.
Efectos adversos:
•
Nódulos subcutáneos.
• Fibrosis pos-shocks térmicos.
• Quemaduras internas.
• Quemaduras externas de
segundo grado.
• Incremento de la fibrosis
poslipoaspiración.
• Lesión nerviosa.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Email: activa.fisioterapia.efectiva@gmail.com