Hoja Informativa Ra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Renta agraria para personas trabajadoras eventuales agrarias en Andalucía y Extremadura

Instrucciones para cumplimentar la solicitud


Señale con una (x) la casilla correspondiente al tipo de solicitud que desea El domicilio a efectos de comunicaciones solo debe indicarse cuando desee
realizar. recibirlas en otro distinto al habitual.
Si lo que solicita es la reanudación y no han variado sus familiares DATOS DE LA ENTIDAD FINANCIERA
a cargo, y el total de sus rentas y las de los familiares a su cargo se
Deberá indicar todos los datos solicitados de la cuenta en la que desee
ha mantenido por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI),
recibir la prestación, debiendo ser TITULAR de la misma.
excluidas dos pagas extraordinarias, utilice el modelo de solicitud sim-
plificada de prestaciones por desempleo. Se cumplimentarán siempre, aunque se hubieran facilitado con ante-
rioridad.
DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE
Consigne sus datos de identificación personal, domicilio habitual y en LA SOLICITUD DEBE ENTREGARSE FIRMADA POR LA PERSONA SOLICITANTE
su caso, países donde ha trabajado, indicando los periodos trabajados.

Plazo y documentos necesarios para el trámite de su solicitud


• Antes, o en el mismo momento de hacer su solicitud, debe inscribir- – Certificado del grado de discapacidad en el caso de hijos/as
se como demandante de empleo. mayores de 26 años que convivan con usted y estén a su cargo,
• La solicitud de renta agraria podrá presentarse, si se solicita por pri- expedido por el IMSERSO o el órgano de la Comunidad Autónoma
mera vez, a partir de la situación de desempleo o, en caso de haberla correspondiente, o tarjeta acreditativa del grado de discapacidad,
percibido con anterioridad, a partir de que hayan transcurrido 12 del Ministerio de Hacienda o de Defensa, que reconozca la condi-
meses, al menos, desde el inicio del derecho anterior. ción de pensionista por incapacidad permanente total, absoluta o
gran invalidez, o de jubilación o retiro permanente para el servicio
DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR o inutilidad.
• Impreso de solicitud de renta agraria, en modelo oficial, debidamen- – Resolución judicial o escrito de formalización del acogimiento en
te cumplimentado. el que conste el consentimiento de la Entidad Pública que en cada
• Identificación de la persona solicitante, cónyuge e hijos/as que figu- territorio tenga encomendada la protección de menores y la fecha
ren en la solicitud, mediante la siguiente documentación original y de efectos del acogimiento.
en vigor (solamente será necesaria su exhibición, para el cotejo de – Sentencia y/o convenio regulador, en caso de separación o divorcio.
dichos datos):
• Otros documentos:
– Españoles o españolas: Documento Nacional de Identidad (DNI) o
pasaporte. – Justificante de los ingresos obtenidos en los 12 meses anteriores
a la solicitud, por usted y los miembros de la unidad familiar que
– Extranjeros o extranjeras residentes en España: consten en los apartados 3.2 y 3.3 de la solicitud, distintos a los
Nacionales de la Unión Europera: Certificado de registro de ciudada- obtenidos por trabajos en tareas agrícolas como persona trabaja-
no/ciudadana de la Unión Europea en el que conste el NIE junto dora por cuenta ajena de carácter eventual.
con el documento identificativo en su país de origen, y en su de-
– En su caso, certificado de los períodos de inclusión en el Padrón
fecto, el pasaporte.
Municipal de Habitantes, emitido por los Ayuntamientos de Anda-
No nacionales de la Unión Europea: Tarjeta de Identidad de lucía o Extremadura.
Extranjero/a (TIE), junto con el pasaporte.
– Certificado de Empresa, si no ha sido enviado por la empresa al
– Cualquier documento bancario en el que figure el nº de cuenta de Servicio Público de Empleo Estatal.
la que usted sea TITULAR. – Certificación emitida por las Delegaciones o Subdelegaciones del
– Libro de Familia o certificación del Registro Civil de nacimiento o de Gobierno, en la que consten las jornadas trabajadas en faenas
familia. En el caso de las personas extranjeras, documento equiva- agrícolas temporales en el extranjero.
lente a los citados anteriormente, con traducción oficial al español.

Requisitos para acceder a la renta agraria


• Ser persona trabajadora por cuenta ajena de carácter eventual in- – De 60 o más años de edad: 20 años de inscripción en el SEASS.
cluida en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena • No ser usted o su cónyuge titulares de explotaciones agropecuarias
Agrarias de la Seguridad Social (SEASS) y estar en situación de alta cuyas rentas superen la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional
o asimilada al alta. (SMI) vigente, excluidas dos pagas extraordinarias.
• Además, si es la primera vez que solicita la renta agraria: • Ser persona desempleada e inscrita como demandante de empleo y
– Es necesario haber estado inscrito/a en el censo del SEASS duran- suscribir el acuerdo de actividad.
te los 12 meses anteriores a la solicitud, y • Tener el domicilio en alguna localidad de Andalucía o de Extrema-
• Si es mayor de 45 años, es preciso haber permanecido inscrito/a en dura. Además debe acreditar que con anterioridad a la solicitud y a
el SEASS, a lo largo de toda su vida laboral, los siguientes períodos lo largo de su vida, ha residido y estado empadronado/a un mínimo
cotizados: de 10 años en las citadas localidades.
– De 45 a 51 años de edad: 5 años de inscripción en el SEASS. • No haber cumplido la edad mínima que permita obtener una pen-
– De 52 a 59 años de edad: 10 años de inscripción en el SEASS. sión de jubilación, salvo que la persona trabajadora no acredite coti-
zaciones suficientes para acceder a dicha pensión.

1 de 3
• No haber percibido el subsidio por desempleo para personas traba- • Tener cubierto en el SEASS un mínimo de 35 jornadas reales traba-
jadoras eventuales incluidos/as en el SEASS en ninguno de los tres jadas en los 12 meses anteriores a la situación de desempleo.
años anteriores a la fecha de solicitud. – Carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que en cóm-
• Estar al corriente del pago en las cotizaciones por los períodos de puto anual superen la cuantía del SMI vigente, excluidas las pa-
inactividad en los que le corresponda a usted la obligación de cotizar gas extraordinarias, y en su caso, de rentas de la unidad familiar
dentro de los 12 meses anteriores a la solicitud. que superen el límite legal establecido en función del número de
miembros.

Declaración de rentas en cómputo anual de la persona solicitante y familiares


(con quienes convivan o estén a su cargo)

Este apartado debe cumplimentarse siempre que se solicite el alta inicial de tipos de actividades económicas, profesionales o empresariales.
la renta agraria. • Otras rentas: Incluye las rentas de las plusvalías o ganancias patri-
El apartado 3.1 de la declaración de rentas de la persona solicitante moniales, derivadas de la venta de bienes muebles e inmuebles,
debe cumplimentarse en todos los casos. excepto el de la vivienda habitual, premios de lotería o similares y el
Los apartados 3.2 y 3.3 deben cumplimentarse siempre que tenga cón- rendimiento presunto del patrimonio, fondos de inversión o planes
yuge, hijos/as menores de 26 años o mayores con discapacidad o meno- de jubilación, obtenidas por la aplicación de la regla de cálculo que
res acogidos/as, con los que conviva o que estén económicamente a su se indica más adelante.
cargo. Además, este dato puede ser relevante para calcular la duración REGLAS PARA EL CÁLCULO DE LAS RENTAS
de la renta.
• Rentas periódicas (salarios, pensiones, alquileres, intereses, la in-
Debe indicar todas las rentas obtenidas por Ud. y sus familiares anterior- demnización por extinción del contrato por el importe que supere la
mente indicados, en los 12 meses anteriores a la solicitud, cualquiera legal), cumplimente el importe total de las rentas obtenidas en los
que sea el régimen económico matrimonial, su origen y naturaleza, con 12 meses anteriores a la fecha de solicitud.
carácter general por su importe bruto y teniendo en cuenta las siguientes
• Rentas percibidas en un pago único (indemnizaciones percibidas
consideraciones específicas:
por la extinción del contrato de trabajo por el importe que supere la
• Trabajo/pensiones: Incluye el total de las rentas brutas del trabajo por indemnización legal, premios de lotería,…): cumplimente el importe
cuenta ajena, becas u otras ayudas similares, así como el importe de total percibido en los 12 meses anteriores a la solicitud.
la indemnización por la extinción del contrato de trabajo que supere
En caso de enajenación de bienes inmuebles a excepción de la vi-
la indemnización legal. Se excluyen las rentas del trabajo agrario
vienda habitual, rendimientos de capital mobiliario, rescate de pla-
como persona trabajadora por cuenta ajena de carácter eventual,
nes de pensiones, etc., cumplimente el rendimiento obtenido en los
obtenidas tanto por la persona solicitante como por los restantes
12 meses anteriores a la solicitud, por la diferencia entre el precio
miembros de su unidad familiar. También se excluyen las rentas ob-
de transmisión y el de adquisición o la ganancia patrimonial neta
tenidas por la persona solicitante por trabajos de colaboración social
declarada en el IRPF si la efectuó.
y los salarios percibidos por trabajos compatibles con la renta agraria
en Programas de Fomento de Empleo. Otras ganancias patrimoniales obtenidas en los 12 meses anteriores
Comprende los ingresos brutos de todo tipo de pensiones y presta- a la solicitud: cumplimente el importe obtenido de la diferencia en-
ciones, incluidas las pensiones alimenticias y los salarios sociales o tre la ganancia y la pérdida patrimonial.
similares, excepto la prestación de la Seguridad Social por hijo/a a • Si en el momento de la solicitud dispone de bienes de patrimonio,
cargo y el cobro anticipado de la deducción fiscal de la mujer traba- fondos de inversión mobiliaria e inmobiliaria, fondos o planes de
jadora con hijos/as menores de 3 años. Se excluye también, el im- jubilación o cualquier otra forma de inversión de capital, a excep-
porte de la renta agraria percibida por la persona solicitante y por los ción de la vivienda habitualmente ocupada por Ud. y de otros bienes
miembros de su unidad familiar y el subsidio agrícola que pudieran cuyas rentas hayan sido ya computadas, cumplimente en “Otras ren-
percibir los miembros/as de dicha unidad familiar. tas” el resultado de aplicar el interés legal del dinero vigente sobre
• Capital mobiliario: Incluye los rendimientos brutos de las cuentas el valor del bien, fondo o plan.
bancarias e inversiones financieras. OBSERVACIONES
• Capital inmobiliario: Comprende los rendimientos brutos de los bie-
Si considera que algún dato importante para tramitar su solicitud no vie-
nes inmuebles arrendados y las imputaciones de rentas de bienes
ne recogido en el impreso, debe indicarlo en este apartado con la mayor
inmobiliarios, no arrendados y diferentes de la vivienda habitual.
brevedad y claridad posible.
• Actividades agropecuarias por cuenta propia: Computan como rentas
el rendimiento neto reducido (ingresos menos gastos) de las explo-
taciones agropecuarias de las personas propietarias, arrendatarias,
aparceras o titulares por concepto análogo.
• Actividades económicas o profesionales: Computan como rentas el
rendimiento neto reducido (ingresos menos gastos) de los distintos

2 de 3
Duración de la renta
Estará en función de la edad de la persona solicitante y de las responsa- Se entenderá por responsabilidades familiares, tener a cargo al cónyuge
bilidades familiares que tenga en la fecha de la solicitud, así como del y/o hijos/as menores de 26 años o mayores con discapacidad o menores
número de jornadas reales trabajadas en los 12 meses anteriores a la acogidos/as, con los que conviva, cuando las rentas de la unidad familiar
situación de desempleo, con arreglo a la siguiente escala: incluida la persona solicitante, divididas por el número de miembros que
la componen, no superen el 75 % del SMI, excluida la parte proporcional
EDAD CON 35 O MÁS JORNADAS
de dos pagas extraordinarias.
Sin responsabilidades Con responsabilidades Se comienza a percibir al día siguiente al que se cumplan tres meses
familiares familiares desde la fecha de solicitud, salvo que en dicho plazo Ud. se coloque o
De 16 a 24 años 180 días
participe en acciones de inserción laboral, en cuyo caso el pago comien-
3,4 días de renta por cada
día trabajado, con un za el día siguiente al que finalice la primera colocación o se inicie la
máximo de 180 días primera acción de inserción laboral.
De 25 a 51 años 180 días

De 52 o más años 300 días

Cuantía y pago de la renta

Se fijará según el número de jornadas reales trabajadas que se acrediten El número máximo de días de percepción mensual será igual a la diferen-
y del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) mensual cia entre 30 y el número de días trabajados o percibidos de prestación
vigente en cada momento, según la siguiente escala: por incapacidad temporal, maternidad o paternidad.

NÚMERO DE PORCENTAJE
JORNADAS REALES SOBRE EL IPREM
De 35/64 80 %
De 65/94 85 %
De 95/124 91 %
De 125 /154 96 %
De 155/179 101 %
Desde 180 107 %

Más información en www.sepe.es y en el teléfono 060

3 de 3

También podría gustarte