Angelica Simancas 25.196.762..

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC UNIR

IDENTIDAD CORPORATIVA

REALIZADO POR:
NOMBRE: ANGELICA SIMANCAS
CEDULA 25.196.762
MATERIA: COMUNICACIÓN CORPORATIVA
PROFESORA: MILÁNYELA ARIZA

MARACAIBO, 24 DE MARZO DEL 2023


ÍNDICE
1. Concepto de identidad corporativa
2. Concepto de la cultura corporativa
3. Importancia de la identidad corporativa
4. Características de la identidad corporativa
5. Objetivos de la identidad corporativa
6. Clases de Identidad corporativa
7. Métodos de medición de la identidad corporativa.
INTRODUCCIÓN

La identidad se refiere a un conjunto de atributos y valores que toda empresa, y


cualquier sujeto, posee: su personalidad, su razón de ser, su proyecto de existir.
Es la conciencia de la propia empresa respecto a lo que es (la realidad de la
empresa) y lo que quiere ser en el futuro (la representación del futuro), la
personalidad de la empresa configurará su diferenciación y posicionamiento así
como las bases de la estrategia empresarial y se manifestará a través de su
“propia cultura”, entendiendo por esto su concepto de claridad, sus conductas, el
estilo de gestión o el modelo organizativa, la imagen corporativa alude al registro
público de los atributos o rasgos que identifican una empresa, por lo que ocupa un
destacado lugar dentro del repertorio de recursos de comunicación que la
empresa tiene. De hecho en la actualidad, la imagen visual es el medio primario
por el que se manifiesta la personalidad de la empresa, su propia identidad.
CONCEPTO DE IDENTIDAD CORPORATIVA
La identidad corporativa es la percepción que los clientes o consumidores tienen
de una empresa, organización o institución. Estas emplean dicha identidad para
diferenciarse de sus competidores y disfrutar de una mejor posición en su entorno
económico.
Por lo que esta representación en el imaginario de la sociedad viene determinado
por los valores, las acciones y las marcas características. Así, el concepto de
identidad corporativa agrupa elementos físicos o tangibles (logotipos o melodías
publicitarias) e intangibles (la filosofía de empresa o la metodología de trabajo).

CONCEPTO DE LA CULTURA CORPORATIVA


Todas las empresas, de una forma u otra, tienen una cultura organizacional. El
problema es que muchas no lo saben de forma consciente, no la han determinado,
no se han planteado hacerlo, no está consensuada, etcétera. Definida
formalmente, podemos decir que la cultura corporativa o empresarial es
el conjunto de símbolos, creencias, valores, costumbres y prácticas de un grupo
de personas que forman parte de una organización. Se trata de esa personalidad
propia que diferencia a una organización de otra y que se refleja en cómo las
personas interactúan entre ellas y con los clientes, y en cómo desarrollan sus
tareas.

IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

Es fundamental que las empresas trabajen en su identidad corporativa, ya que así


podrán demostrar que son serias, confiables y que tienen un compromiso con sus
clientes. Gran parte de su éxito dependerá de ello. Entre los beneficios que aporta
la identidad corporativa figuran:

 Conectar con los clientes y transmitirles la verdadera esencia para que se


sientan parte de la compañía y poco a poco ganar en fidelidad con el
objetivo de captar nuevos usuarios.
 Diferenciación frente a la competencia, esto representa un valor agregado a
la empresa y podrá transmitir sus valores tangibles e intangibles.
 Fortalecimiento de la marca para posicionarse en el mercado con una
mayor credibilidad y mejor reputación.
 Más facilidad para elaborar estrategias de comunicación y marketing al
tener claro qué desean transmitir y proyectar a su audiencia.
 Mayor implicación de la plantilla. Se sentirán parte de la empresa, de su
historia, trayectoria, transmitiendo sus valores a través de su trabajo.
CARACTERÍSTICAS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

Los principios a tener en cuenta a la hora de crear nuestra identidad visual


corporativa:
 Simbólico: debemos de ser capaces de representar los atributos de la empresa a
través de un símbolo. Es la relación entre la empresa y su identidad visual
corporativa.
 Estructural: La simplicidad. Saber plasmar de una forma clara nuestros atributos.
 Sinérgico: sinergia entre todos los componentes de la personalidad corporativa.
 Universalidad: temporal, que duren en el tiempo, espacial, teniendo en cuenta las
aplicaciones que tendrá esta en los diferentes soportes y cultural, teniendo en
cuenta las diferentes culturas a las que se expone la marca.
Por lo tanto, ¿cómo es una identidad corporativa brillante? Aquella que consiga
identificar la actividad de nuestra empresa y que consiga diferenciarnos de la
competencia. Además, debe de ser simple y original para conseguir el recuerdo y
la empatía con sus usuarios.

OBJETIVOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

El objetivo principal de la identidad corporativa de una empresa, en resumen,


sería:

o Definir el sentido y la cultura de la organización.


o Dotar de personalidad a la marca.
o Reforzar el espíritu de pertenencia y liderazgo, trabajando así la fidelidad de los
usuarios.
o Impulsar nuevos productos y servicios, gracias a una identidad corporativa fuerte,
diferenciada y con personalidad.
o Potente marketing y comunicación, permitiendo mejorar la comunicación entre
empresa y usuarios (ya sean clientes, colaboradores o proveedores).

No obstante, trabajar y definir la identidad corporativa de una empresa, no es una


misión fácil. Primero, cuando vamos a crear una empresa se debe tener muy claro
cuál será la imagen y los valores que queremos que nuestra compañía proyecte.
CLASES DE IDENTIDAD CORPORATIVA

1.- Identidad Monolítica.


En este tipo de identidad se utiliza el mismo estilo visual en todas partes, lo que la
hace reconocible inmediatamente.
2.- Identidad Respaldada.
En este tipo de identidad las empresas subsidiarias tienen su propio estilo, sin
embargo se deja notar que pertenecen a una holding mayor. Subsisten por su
propia cultura organizacional.
3.- Identidad de Marca.
Las empresas de este tipo tienen operaciones con su propio estilo corporativo
marcas que nada tienen que ver con la matriz o holding principal. Esto es
considerado también una desventaja porque limita el beneficio que se obtiene de
la marca.

MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

La identidad corporativa es " Información que ofrece una organización sobre si


misma mediante el comportamiento, la comunicación y el simbolismo que son sus
formas de expresión.

TEST MANNHEIMER
(KELLER)
El test se utiliza como instrumento de diagnóstico cuando la dirección cree que
algo va mal. El test puede mostrar muchos factores “culturales” que de otra forma
permanecerían ocultos.

En el test se pueden distinguir cinco dimensiones, cuya combinación, mide la


identificación del empleado con la empresa:

Si hay diferencias, se ve inmediatamente donde está el problema. Podría ser por


cualquiera de los siguientes motivos:

Las características de su propia empresa

Las características personales de los empleados


"ESCALADA"
Es el método de medición, desarrollado por Van Rekom (1992), como “técnica de
entrevista individual en profundidad, utilizada para conocer la forma en la que los
consumidores traducen los atributos del producto en asociaciones significativas
relacionadas con ellos”.

Una organización, para Van Riel, se distingue por el conjunto de significados y por
la forma en que estos se relacionan unos con otros. Este metodo permite construir
una visión de conjunto de todas las actividades que una empresa dirige a sus
públicos objetivos, los valores y objetivos que están detrás de estas actividades y
de las relaciones entre ellas.

VENTAJAS

Puede realizarse para la empresa en su totalidad o para cada departamento,


pudiendo después comparar los resultados obtenidos de los distintos
departamentos entre sí o con la imagen global de la empresa.

DESVENTAJAS

Este análisis dependiendo si se hace a un solo departamento o a toda la empresa,


puede ser muy complicado y tomar mucho tiempo. Se requiere de mucho análisis
y su aplicación puede ser tardada.

5. Función ejemplo: Mide hasta qué punto creen las personas que vale la pena
identificarse con la empresa.
Esta técnica se desarrolló, en un principio, para determinar la imagen de los
productos y marcas, o para determinar aquellos aspectos de la imagen que son
relevantes para el encuestado que tiene intención de comprar o de utilizar el
producto.

1. Habilidad de identificación del empleado: habilidad de los empleados para


identificarse con algo.
4. Clima organizacional. (Mix de elementos de comportamiento de la
comunicación).
CONCLUSIÓN
Una identidad corporativa es un plus y un valor agregado a la empresa y no solo el
logotipo podrá determinar la imagen de la empresa, ya que solo forma parte como
distintivo entre otras empresas, sin embargo solo representa una pequeña parte
de una identidad corporativa.

BIBLIOGRAFÍA
MÉTODOS DE ANÁLISIS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA by cesia quinteros
(prezi.com)
Clases de Identidad Corporativa | PDF | Marca | Corporaciones (scribd.com)
Objetivos de la identidad corporativa (emprendepyme.net)
https://simbolizate.com/cuales-las-caracteristicas-de-la-identidad-visual-
corporativa/
La importancia de la Identidad Corporativa | Visa
Cultura corporativa: qué es (definición) y sus ventajas (hablemosdeempresas.com)
¿Qué es la identidad corporativa?¿Cómo construirla? (zendesk.com.mx)

También podría gustarte