Bases Teoricas de Herramientas Digitales
Bases Teoricas de Herramientas Digitales
Bases Teoricas de Herramientas Digitales
CONCEPTOS:
Así mismo Borja y Carcausto, 2020, indican que “las herramientas digitales en educación
pueden definirse como el conjunto de aplicaciones y plataformas que pueden ayudar tanto a
docentes y alumnos en su quehacer académico”
Según Carcaño, 2021, sostiene que “el término herramientas digitales alude al software
utilizado por la computadora; esta se encuentra clasificada como una de las TIC. Las
herramientas digitales para el desarrollo de aprendizajes son aquellos programas de
computadora que tienen un propósito educativo”
CARACTERÍSTICAS:
Acorde a Carcaño (2021) las características de las herramientas digitales en su libro sobre el
uso de estas en la educación. Según él, estas herramientas son consideradas programas con
fines educativos y se clasifican dentro de la tecnología de información y comunicaciones.
Las características principales incluyen:
1. Facilitación del aprendizaje activo: Permiten la interacción y colaboración entre
estudiantes.
2. Accesibilidad: Proporcionan acceso rápido a información y recursos educativos.
3. Adaptabilidad: Se pueden personalizar según las necesidades pedagógicas y contextuales.
De acuerdo a Calle et al. (2021) las características de las herramientas digitales en su artículo
titulado "Herramientas digitales en el proceso enseñanza-aprendizaje". Las principales
características identificadas son:
1. Acceso a la información: Facilitan la búsqueda y recuperación de datos relevantes.
2. Creación y edición de contenido: Permiten a los usuarios generar y modificar información
de manera colaborativa.
3. Interacción y comunicación: Fomentan la colaboración entre estudiantes y docentes a
través de plataformas digitales.
BIBLIOGRAFÍA:
Integrantes: