Tabla Compuestos Tecno II I2
Tabla Compuestos Tecno II I2
Tabla Compuestos Tecno II I2
Cosmética/Farmacéu
tica
-_____ato de Calcio Jabones Tensoactivo Todos los carboxilatos de C18 son reactivos con
Cálcicos Aniónico calcio.
Gelificante Liposolubles
Emulsificante Gelifican en medios no acuosos.
(W/O)
-_____ato de Sodio Jabón Alcalino Tensoactivo Detergente Desde C20 en adelante son insolubles.
-_____ato de Aniónico Incompatibles con medio ácido y Cationes
Potasio Polivalentes (Calcio, Magnesio).
Aumentan el pH normal de la piel
Son altamente irritantes
-_____ato de Jabones de Tensoactivo Incompatibles con ácidos y altas concentraciones de
Trientanol amina Amina Aniónico electrolitos. Menos hidrosoluble que los jabones
alcalinos.
-_____eth N° Éteres Tensoactivo No Son altamente compatibles con todos los
Iónico surfactantes, con sensibilidad a la oxidación y pobre
poder espumígeno; el número representa la
cantidad de unidades de PEG añadidas al alcohol
graso.
Aceite Mineral; Agente Sobreengrasantes Entregan consistencia al producto, evitando que
Petrolato Blanco; Estructurante sean líquidos a temperatura ambiente.
Vaselina Sólida; (Regulador de la
Ozoquerita; Cera Viscosidad);
Blanca Emoliente
Acetatos Electrolitos Floculante Disminuyen el Potencial Zeta, facilitando los estados
Controlado de Floculación sin problemas electrostáticos.
Agar Exudados de Tensoactivos Se usan para aumentar viscosidad sin modificar la
Carragenatos; Algas Iónicos O/W; fracción fase oleosa; Problemas de estabilidad;
Alginatos Emulsificante Incompatibilidad con cationes y pH determinados;
Auxiliar; Susceptibles a contaminación bacteriana
Viscosante (Anti-
Cake)
Alcohol Alcoholes Tensoactivo No Poco soluble en agua; No son capaces de formar
Ceteroestearílico Grasos Iónico micelas si no hay otro tipo de tensoactivo; el tipo de
Auxiliar/Coemulg sistema depende de cuál sea el tensoactivo primario
ente
Alcohol Cetílico Alcoholes Tensoactivo No Poco soluble en agua; No son capaces de formar
Grasos Iónico micelas si no hay otro tipo de tensoactivo; el tipo de
Auxiliar/Coemulg sistema depende de cual sea el tensoactivo primario
ente
Alquil Sulfanato Alquil Sulfonato Tensoactivo Estable frente a hidrolisis; No aumentan la
Aniónico viscosidad frente a electrolitos; No “depende” del
pH.
Bentonita (Silicato Arcillas Viscosantes; Sólidos no solubles en agua, se hinchan sin
de Aluminio y Gelificantes disolverse; Forma láminas insolubles en agua que la
Magnesio) incorporan en su interior
Benzoato de Sodio Conservante Se agregan para proteger del crecimiento
bacteriano.
Betaína o Alquil Betaínas Tensoactivo Considerados catiónicos porque su carga negativa
Trimetrilglicina Catiónico, puede protonar a pH ácidos, mientras que la carga
Humectante positiva es fija (independiente del pH); Al tener dos
(emoliente) cargas, es compatible con todos los otros
tensoactivos; Buen Espumígeno
Brij Éteres de Tensoactivo No Pueden formar emulsiones W/O u O/W, con grupos
Macrogel Iónico polioxietilenos más cortos; estable en un intervalo
amplio de pH
Butilhidroxianisol Antioxidante Evitan la oxidación de sustancias orgánicas; puede
(BHA) depender del pH y/o concentración de metales.
Butilhidroxitolueno Antioxidante Evitan la oxidación de sustancias orgánicas; puede
(BHT) depender del pH y/o concentración de metales.
Calcio; Magnesio Electrolitos Floculante Disminuyen el Potencial Zeta, facilitando los estados
Controlado de Floculación sin problemas electrostáticos.
Carbopol Derivado del Gelificante; Polímero entrecruzado; Viscosidad se manipula
Ácido Viscosante mediante el pH (pH neutros suelen ser los mejores);
Poliacrílico Excelente resistencia a electrolitos
Carboximetilcelulo Derivados de Viscosantes; Fácilmente contaminable; Flujo Pseudoplástico; bajo
sa (Avicel RC-591) Celulosa Gelificantes grado de sustitución (debido a repulsión
electrostática)
Cetomacrogol Polietilénglicol Tensoactivo No Condensación entre PEG y alcoholes grasos; Cola
Monocetil Éter Iónico Lipofílica es muy pequeña, por lo que se le agrega
un segundo emulsificante para estabilizar las colas.
Cetrimida Sales de Tensoactivo Requiere de la presencia de un agente emulsificante
Amonio Catiónico no iónico para formar emulsiones de tipo O/W;
Cuaternario Incompatible en pH alcalino
Ciclometicona Silicona Ciclica Emulgente (W/Si) Polímeros con capacidad Surfactante (forman films);
Vehículo de Gran flexibilidad (distancia enlace silicio-oxígeno);
Dimeticona Humectante para la piel; Emulsiones estables a
bajas viscosidades; Efecto Aterciopelada (suave al
tacto)
bajo peso molecular, se evaporan rápido y dejan
atrás un Film de Dimeticona
Citratos Sódicos; Electrolitos Floculante Disminuyen el Potencial Zeta, facilitando los estados
Ácido Cítrico Controlado; de Floculación sin problemas electrostáticos; Regula
Buffer; el pH de la disolución
Tamponente
Cloruro de Sales de Tensoactivo Requiere de la presencia de un agente emulsificante
Benzalconio Amonio Catiónico no iónico para formar emulsiones de tipo O/W;
Cuaternario Incompatible en pH alcalino
Cocamidopropilbet Alquil Betaínas Tensoactivo Considerados catiónicos porque su carga negativa
aína Catiónico, puede protonar a pH ácidos, mientras que la carga
Humectante positiva es fija (independiente del pH); Al tener dos
(emoliente) cargas, es compatible con todos los otros
tensoactivos; Buen Espumígeno
Dimeticonas Silicona Lineal Emulgente (W/Si) Emoliente Filmogénico Polímeros con capacidad Surfactante (forman films);
Polimetilsiloxano Gran flexibilidad (distancia enlace silicio-oxígeno);
Humectante para la piel; Emulsiones estables a
bajas viscosidades; Efecto Aterciopelada (suave al
tacto)
debe estar bien solvatada para estar estirada y
formar el Film.
Dióxido de Sílice Arcillas Viscosantes; Sólidos no solubles en agua, se hinchan sin
Gelificantes; disolverse; Gran área superficial (se aloja en
Glidante interfase); Baja densidad (mala fluidez);
Coadyuvante reológico
Esterol Colesteroles Tensoactivo No Dificultad de Obtención (baja reproducibilidad);
Iónico/Emoliente; Necesidad de Antioxidantes; Propicios para el
Emulsificante crecimiento Bacteriano; Pueden provocar reacciones
(W/O); alérgicas.
Solubilizante
(ungüentos)
ETDA Disódico Agente Quelante Capta y compleja metales para proteger ciertas
sustancias
Etilenglicol Ester Esteres de Tensoactivo No Esteres de ácidos grasos con alcoholes polihídricos,
Glicol y Glicerol Iónico de carácter fuertemente lipofílico, forma emulsiones
W/O poco estables
Etilenglicol Ácidos Grasos Tensoactivo No Agentes perlantes en cosmética; los más
Monoestearato Etoxilados Iónico económicos; No son buenos detergentes ni producen
(ésteres) mucha espuma
Fosfatos Electrolitos Floculante Disminuyen el Potencial Zeta, facilitando los estados
Controlado de Floculación sin problemas electrostáticos.
Galatos Antioxidante Evitan la oxidación de sustancias orgánicas; puede
depender del pH y/o concentración de metales.
Glisinato de Sodio; Endulzante Da buen sabor a la preparación; se combinan para
Aspartamo; dar un sabor más parejo y evitar sabores residuales.
Sucralosa;
Sacarina Sódica
Goma Acacia; Extractos de Tensoactivos Se usan para aumentar viscosidad sin modificar la
Goma Guar; Semilla Iónicos O/W; fracción fase oleosa
Semilla de Emulsificante Problemas de estabilidad; Incompatibilidad con
Membrillo Auxiliar; cationes y pH determinados
Viscosante (Anti- Susceptibles a contaminación bacteriana
Cake)
Goma Arábiga; Exudados de Tensoactivos Se usan para aumentar viscosidad sin modificar la
Goma Ghatti; Árboles Iónicos O/W; fracción fase oleosa; Problemas de estabilidad;
Karaya; Emulsificante Incompatibilidad con cationes y pH determinados;
Tragacanto; Goma Auxiliar; Susceptibles a contaminación bacteriana
Xánticas Viscosante (Anti-
Cake)
Hidroxietilcelulosa Derivados de Viscosantes; Fácilmente contaminable; Flujo Pseudoplástico;
Celulosa Gelificantes Alcohol adicional favorece solubilidad en agua y
mejora tolerancia a electrolitos.
Hidroxipropilcelulo Derivados de Viscosantes; Fácilmente contaminable; Flujo Pseudoplástico
sa Celulosa Gelificantes
Lanolina Anidar Mezcla Tensoactivo No Se puede PEGificar, pasando a ser hidrofílica y
Alcoholes Iónico (W/O); estabilizando O/W.
Grasos y Solubilizante
Esteroles (ungüentos);
Emulgente
Lauril éter Sulfato Alquil Éter Tensoactivo Condensación grupos Etilenos lo vuelve más
de Sodio (SLES) Sulfato Aniónico hidrofílico (mayor resistencia electrolitos, mayor
tolerancia dérmica, menor formación espuma,
mayor viscosidad al agregar electrolitos por
apantallamiento); No “depende” del pH.
Lauril Sulfato de Alquil Tensoactivo Detergente Alta hidrosolubilidad (O/W) y buena espuma;
Sodio (LSS) Sulfato/Alcohol Aniónico; Irritante en piel (entre más grande el catión, mayor
Éster Sulfato Emulsficante tolerancia); Requiere de Coemulgentes para juntar
(O/W) las colas Lipofílicas (grupo sulfato es muy grande);
No “depende” del pH y no altera pH cutáneo
(incapaz de atrapar protones)
Lecitina Extractos de Tensoactivos Mezcla difícil de controlar, la reproducibilidad cambia
Fosfolipido de Anfóteros; de lote a lote; Contiene ácidos grasos esterificados
Membrana Emulgente (O/W) (porción apolar) y ácido fosfórico junto con Colina
Suspensor (porción polar catiónica y aniónica).
Metilcelulosa Derivados de Viscosantes; El más apolar de los derivados de Celulosa, por lo
Celulosa Gelificantes que es muy fácilmente desplazado por electrolitos;
Fácilmente contaminable; Flujo Pseudoplástico;
Aumentar la temperatura disminuye su solubilidad
Metilparabeno Conservante Se agregan para proteger del crecimiento
bacteriano.
Miristato Emoliente Aumenta la solubilidad del principio activo en la fase
oleosa para promover la penetración de la piel.
Monoglicérido; Esteres de Tensoactivo No Esteres de ácidos grasos con alcoholes polihídricos,
Glicerina Glicol y Glicerol Iónico; de carácter fuertemente lipofílico, forma emulsiones
Humectante W/O poco estables
Palmitato de Emoliente Aumenta la solubilidad del principio activo en la fase
Isopropilo oleosa para promover la penetración de la piel.
Polivinilpirrolidona Polímero de N- Gelificante; Problemas de compatibilidad con Cloranfenicol,
Vinilpirrolidona Viscosante Sulfatiazol, Procaína.
Poliviol Derivado del Gelificante; Presenta diversos grados de Polimerización (entre
Alcohol Viscosante más largas las cadenas agregadas, más viscoso);
Polivinílico Incompatible con sales, Taninos, Ácido Poliacrílico
(Carbopol)
Propilparabeno Conservante Se agregan para proteger del crecimiento
bacteriano.
Sorbato de Potasio Conservante Se agregan para proteger del crecimiento
bacteriano.
Sorbitol Poliol Endulzante; Humectante (emoliente Da buen sabor a la preparación; se combinan para
Humectante; hidrosoluble) dar un sabor más parejo y evitar sabores residuales.
Cosolvente
Span N° Esteres de Tensoactivos No esterificación de uno o varios de los grupos alcohol
Sorbitan (Span) Iónico; del Sorbitano (derivado del Tetrahidrofurano) con
Emulsificante ácidos grasos (se forma un éster con un ácido
(W/O); Floculante graso); De carácter lipofílicos, forman emulsiones
W/O; BHL < 10; el número indica el ácido graso que
se esterifica.
Sulfosuccinato de Alquil Sulfonato Tensoactivo Estable frente a hidrolisis; No aumentan la
Sodio (DSS) Aniónico viscosidad frente a electrolitos; No “depende” del
pH.
Tocoferol Antioxidante Evitan la oxidación de sustancias orgánicas; puede
depender del pH y/o concentración de metales.
Tween N° Polisorbatos Tensoactivo No Derivados de Span, con grupos éteres, volviendo
Iónico; más hidrofílica en comparación a Span; Compatible
Emulgente con todos los materiales; Baja toxicidad; Puede
(O/W); Floculante inactivar algunos conservantes; el número indica el
ácido graso que se esterifica.
Ácido Coemulgente Emoliente Extremadamente Hidrofílico (BHL = 1)
Oleico/Oligoláctico (O/W) Humectante Excipiento Generally Recognized as Safe and
Effective (GRASE)
Diclorotetrafluorm Cloroflúorcarbo Propelente - Baja Toxicidad, Excelente estabilidad química, Buen
etano (Freon 114) nos (CFC) disolvente orgánico.
Contribuye al efecto invernadero y tiene alto costo.
Efecto Freón (requiere mucha energía para
vaporizarse)
Triclorofluorometa Cloroflúorcarbo Propelente - Baja Toxicidad, Excelente estabilidad química, Buen
no nos (CFC) disolvente orgánico.
Contribuye al efecto invernadero y tiene alto costo.
Efecto Freón (requiere mucha energía para
vaporizarse)
Diclorodifluormeta Cloroflúorcarbo Propelente - Baja Toxicidad, Excelente estabilidad química, Buen
no nos (CFC) disolvente orgánico.
Contribuye al efecto invernadero y tiene alto costo.
Efecto Freón (requiere mucha energía para
vaporizarse)
Tetrafluoroetano Hidrofluoroalca Propelente - Baja Toxicidad, Excelente estabilidad química, Bajo
(HFA-134a) no (HFA) Efecto Invernadero, Baja Presión de Vapor le permite
perderse menos por volatilización.
Malos Disolvente Orgánicos (requieren de Co-
disolventes como Alcohol), Higroscópicos (alteran el
medio anhidro), Alto Costo
Heptafluorpropano Hidrofluoroalca Propelente - Baja Toxicidad, Excelente estabilidad química, Bajo
(HFA-227) no (HFA) Efecto Invernadero, Baja Presión de Vapor le permite
perderse menos por volatilización.
Malos Disolvente Orgánicos (requieren de Co-
disolventes como Alcohol), Higroscópicos (alteran el
medio anhidro), Alto Costo
n-Butano, Hidrocarburos Propelente - Bajo precio, Bajo Efecto Invernadero, Excelente
Isobutano, de bajo número Disolventes
Propano de carbonos Inflamables, Mal Sabor, Tóxicos a dosis bajas
Glicerina Poliol de bajo Cosolvente Humectante (emoliente
peso molecular Humectante hidrosoluble)
Propilenglicol Poliol de bajo Cosolvente (W) Humentante (emoliente
peso molecular hidrosoluble)
Queartolítico > 30%
Aminoácidos y Factor Natural Hidratantes (emoliente
Péptidos de Humectación hidrosoluble)
(FNH)
Urea Factor Natural Hidratantes < 10%
de Humectación (emoliente
(FNH) hidrosoluble)
Queratolítico > 10%
Ácido Láctico Factor Natural Hidratantes (emoliente Al combinarse con PPG (5:20%) estimula la síntesis
de Humectación hidrosoluble) de Ceramidas
(FNH)
PCA (Ácido Factor Natural Hidratantes (emoliente Usado al 5% como la sal sódica, donde a esas
Pirrolidin-2-ona-5- de Humectación hidrosoluble) concentraciones es de los mejores hidratantes al ser
carboxílico) (FNH) muy Hidroscopio y tener parecidos con la Prolina.
Ácido Hialuránico Factor Natural Hidratantes (emoliente Pobre penetración dérmica y Fotosensible.
de Humectación hidrosoluble) Se formulan junto con Protectores Solares.
(FNH) Hidratante Filmogénico
Vaselina (Petrolato Mezcla de Oclusivo (emoliente No es Comedogénico (no reaccionan con la piel) ni
Blanco; Aceite Hidrocarburos lipofílico) Alergénico (no causan alergia), y presenta un Bajo
Mineral) con punto de Activos Barrera Costo y Excelente Estabilidad (pH, ácido-base).
fusión 35 – 60°C
Miristato de Coemulgente / Emoliente o
Miristilo Estabilizante de Humectante
la Emulsión
Estearato de Coemulgente -
Glicerilo
Ácido Esteárico Emulgente -
Polisorbato 60 Emulgente -
Bencilbenzoato Estructurante (O) Emoliente
C12-C15
Dimeticona Regulador de la Emoliente Filmogénico
Viscosidad (O)
Palmitato de Coemulgente Emoliente
Isopropilo Humectante
Estearo de Emulgente -
Sorbintán
Alcohol cetílico Coemulgente Emoliente
Cera de Abeja Regulador de la Emoliente oclusivo
Viscosidad (O)
Alcohol estearílico Coemulgente Emoliente
Alcohol bencílico Preservante (O) -
Metil/Propil/Butano Metil (W) Preservante
Propil-Butil (O)
BHT Antioxidante (O) -
NaOH Base -
Neutralizante (W)
Butano Propelente -
Isobutano Propelente -
Propano Propelente -
Ciclometicona Solvente de Emolinete Filmogeno
Dimeticona
Alumino - Antisudoral,
Clorhidrato Antitranspirante
Isopropil Palmitato Regulador de Emoliente
Viscosidad Humectante
Alquil Benozato Estructurante Emoliente
Aterciopelado
Pamitatoamidopro Regulador de la Emoliente
piltriamonio Viscosidad
Cloruro
Octildodecanol Emulgente Emoliente
Disestearatodiamo Preservante Detergente
nio alcohol
Propilen Disolvente -
Carbonato
Dimeticonol Regulador de la Emoliente filmogeno
Viscosidad
Propilen glicol Cosolvente Humectante
Alcohol Benzilico Preservante -
Benzil salicilato - Fijador
Perfume
Alfa Isometil - Fijador
ionona Perfume
Perfume - Odorizante