Eco Desarrollo
Eco Desarrollo
Eco Desarrollo
La primera reunión de Naciones Unidas sobre este tema fue en Estocolmo en 1972, que estipulo la
relación entre desarrollo y medio ambiente y surge (PNUMA) Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente, el organismo de las Naciones Unidas dedicado a la protección del medio
ambiente.
Hoy en día, el desarrollo sostenible busca abordar desafíos globales como el cambio climático, la
pobreza y la desigualdad, promoviendo un enfoque integral como aspectos económicos, sociales y
ambientales. La Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son
ejemplos claros de cómo se busca implementar esta visión a nivel global. A medida que la
industrialización avanzaba a pasos agigantados y los recursos naturales se agotaban a un ritmo
alarmante y la comunidad internacional comenzó a visualiza las consecuencias de un modelo de
desarrollo centrado exclusivamente en el crecimiento económico.
Este informe titulado "Nuestro Futuro Común destacó la relación entre el medio ambiente, la
economía, la sociedad y estableció tres pilares fundamentales para el desarrollo sostenible:
Pilar ambiental: Protección de los ecosistemas y uso racional de los recursos naturales.
Notas :
Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el Producto Interno Bruto (PIB) son dos indicadores
Utilizados para medir el progreso y el bienestar de un país. Aunque ambos ofrecen una visión del
desarrollo, lo hacen desde perspectivas diferentes y complementarias
índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador que mide el desarrollo humano de un país a
través de dimensiones de salud, educación y economía. Lo elabora el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) cada año desde 1990.
Indicador de crecimiento económico: El PIB se utiliza para medir si una economía está creciendo o
decreciendo y mide la cantidad de bienes y servicios que un país produce en un año