Apuntes 1
Apuntes 1
Apuntes 1
1
14/08/2024
Forma de calificar
70 % Examen parcial.
30 % Tareas y participaciones, asistencia
Bibliografía
Cornelius S. Hurlbut, Jr., Manual de Mineralogía de Dana, 19º, Reverté, España
Petruk William, lied Mineralogy in the Mining Industry, 1º, Elsevier Science B. V., Canada, 2000
FUNDAMENTOS DE MINERALOGÍA
2
14/08/2024
¿Que es un mineral?
3
14/08/2024
Un mineral es un conjunto (natural formado) de elementos químicos. Generalmente los elementos Si, Al, K, Na, Fe, Ca, Mg, Cl,
O, (entre otros) forman el mineral. Los nombres de los minerales dependen de su fórmula y de su estructura atómica.
Un conjunto de minerales se llama roca. El nombre de la roca depende de su génesis y del contenido en minerales. Algunas
rocas son monominerálicos, es decir principalmente contienen un mineral (como la caliza la calcita.)
La fórmula química
REAL puede ser
compleja, ya que una
parte de sus
elementos puede ser
sustituída por otros
elementos
4
14/08/2024
Tetrahedrita (Cu12Sb4S13)
Freibergita (Cu,Ag,Zn,Fe)12(Sb,As)4S 13)
Tenantita (Cu12As4S13)
(Na,K)Cl
10
5
14/08/2024
11
12
6
14/08/2024
Clasificación de
acuerdo a la • Euédrico: Sólido cristalino con caras bien desarrolladas.
perfección de su
desarrollo:
13
Clasificación de
acuerdo a la • Subédrico: Sólido cristalino con caras imperfectamente
perfección de su desarrolladas.
desarrollo:
14
7
14/08/2024
Clasificación de
acuerdo a la • Anédrico: Si carece de caras.
perfección de su
desarrollo:
15
Sustancias microcristalinas:
Aquellas que se presentan en fragmentos tan
finos que la naturaleza cristalina solamente
puede determinarse con ayuda del
microscopio.
Sustancias criptocristalinas:
Aquellos agregados que están tan finamente
divididos que los componentes no pueden
determinarse con el microscópio, pero dan un
patrón de difracción con los rayos X.
Sustancias amorfas:
Aunque son cristalinas, carecen de estructura
interna ordenada: Mineraloides
16
8
14/08/2024
Cristalización
• Los cristales se forman a
partir de disoluciones,
fundidos y vapores.
• Los átomos en estos estados
desordenados tienen una
disposición al azar, pero al
cambiar LA TEMPERATURA,
LA PRESIÓN y LA
CONCENTRACIÓN, pueden
agruparse en una disposición
ordenada.
17
Ejemplo de
cristalización
a partir de una
disolución
Evaporación lenta Evaporación rápida
18
9
14/08/2024
Ejemplo de
cristalización
por descenso
de
temperatura o
presión
Enfriamiento lento Enfriamiento rápido
19
Motivo: Disposición geométrica unitaria específica adoptada por átomos debido a las fuerzas que los unen.
En la formación de un cristal hay una repetición casi infinita del motivo en tres dimensiones.
20
10
14/08/2024
Cristal: es un sólido homogéneo que posee un orden interno atómico tridimensional, que bajo condiciones
favorables, puede expresarse externamente por la formación de superficies planas y pulidas.
21
22
11
14/08/2024
23
24
12
14/08/2024
25
26
13
14/08/2024
Ejes cristalográficos
a=b=c
Ángulos entre los ejes
b α = β = γ = 90°
Oro
β α Plata
c a Cobre
Diamante
γ Lapizlázuli
27
Ejes cristalográficos
a=b≠c
Ángulos entre los ejes
c α = β = γ = 90°
γ α
b
a
β
Zircón
Rutilo
Vesuvianita
28
14
14/08/2024
Adamburita
α Azufre
γ Topacio
a
β
29
Ejes cristalográficos
a≠b≠c
Ángulos entre los ejes
α = γ = 90° ; β ≠ 120 °
c
γ α
b
a
β Malaquita
Jade
Yeso
Talco
30
15
14/08/2024
Ejes cristalográficos
a≠b≠c
γ α α ≠ β ≠ γ ≠ 90°
b
a
Microclina
β Turquesa
Wollastonita
31
Ejes cristalográficos
a=b≠c
Ángulos entre los ejes
α =β = 90°, γ = 120°
α
β
b
a Cuarzo
γ
Esmeralda
Rubí
32
16
14/08/2024
Ejes cristalográficos
a=b=c
Ángulos entre los ejes
α = β = γ ≠ 90°
Dolomita
Ilmenita
Zafiro
Willemita
33
34
17