ACTIVIDAD 2. El Procedimiento Civil
ACTIVIDAD 2. El Procedimiento Civil
ACTIVIDAD 2. El Procedimiento Civil
Matricula: 190182
Grupo: L132
Derecho
DERECHO ROMANO
Una de las mayores influencias del Derecho Romano es en el derecho procesal civil,
porque básicamente fueron los creadores del sistema jurídico actual, otorgándoles a los
ciudadanos romanos la posibilidad de defender sus derechos.
Eso se evidenció en la designación de un pretor por parte del Estado. Esta figura era
quien presidía el proceso y también existió un juez (quien dictaba la sentencia), que
además era designado por las partes de forma privada.
En el procedimiento civil romano se dan naturalmente los dos componentes que inciden
siempre en la organización procesal de la defensa de los derechos. Por un lado, el
elemento privatístico, el interés particular del titular, representado en la acción y por otro la
intervención política del órgano adecuado. Se puede afirmar que en el litigio romano
clásico y que entendemos como más representativo, se manifiesta con mucha más
primacía lo privado que lo público. Solamente en los últimos años del proceso romano, en
el llamado procedimiento cognitorio se invierten los términos y la presencia política y
estatal en el litigio empieza a ser lo más importante.
En el ámbito académico, el Derecho Romano aporta al futuro abogado una visión global
de un sistema jurídico y la lógica que lo estructura, razón por la que ha servido de base a
lo largo de siglos para el desarrollo de los cuerpos jurídicos de muchos de los Estados
actuales, reflejando las características del sistema.
El emplazamiento o notificación de la
La litis contestatio como momento procesal al
demanda como un acto público llevado a cabo
cual se refiere la fijación del debate y el
SEMEJANZAS por funcionarios del tribunal, a partir del
momento para el computo.
procedimiento.
Efecto de la pluspetio en la sentencia. Los medios de ejecución y de apremio.
c.- ¿Por qué consideras que el actual procedimiento civil es eficiente para la
solución de los conflictos?
Por que es una medida complementaria en los ámbitos de impartición de justicia previstos
por la legislación mexicana, con el fin de evaluar su conveniencia, eficacia y evolución, así
como para ponderar si se trata de medios que real y materialmente conlleven un
desahogo o abatimiento en los procedimientos jurisdiccionales que diariamente se
presentan en las instancias judiciales respectivas.
d.- ¿Por qué consideras que el actual procedimiento civil debería tener una
modificación para una adecuada impartición de la justicia?
CONCLUSIÓN
El conocer el proceso de derecho civil nos podemos dar cuenta que es la encargada de
garantizar la justeza, la objetividad, la conformidad de los procedimientos de justicia con el
marco general de la ley, y esto es clave para que existan instituciones solidas en el
estado, es la base para una sociedad mas justa y mas pacifica, en la que no haga falta
desconfiar de quienes ejercen la justicia, no haya errores en el proceso de impartirla, y se
pueda confiar en el sistema.
Los procesos civiles nos ayudan a resolver una serie de adversidades con las que nos
podamos enfrentar como puede ser temas familiares, derechos reales, herencias, etc.
REFERENCIAS.
Biblioteca jurídica virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas. (s. f.-b). https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv
%20civil%20se%20desarrolla,%3A%20postulatoria%2C%20probatoria%20y%20decisoria.
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/181/18120143018.pdf
colaboradores de Wikipedia. (2023, 24 noviembre). Derecho procesal romano. Wikipedia, la Enciclopedia Libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_procesal_romano
RICO PUERTA, A. (2008). Teoría General del Proceso. Bogotá: Editorial Leyer. Segunda edición.
https://www.researchgate.net/publication/319476837_Sujetos_procesales_Partes_terceros_e_intervinientes
Derecho Romano: historia, fundamentos y vigencia. (2024b, marzo 5). UNIR México.
https://mexico.unir.net/noticias/derecho/derecho-romano/#:~:text=En%20el%20%C3%A1mbito%20acad
%C3%A9mico%2C%20el,reflejando%20las%20caracter%C3%ADsticas%20del%20sistema
Aliat. (s. f.-b). ¿Cuál es la importancia del Derecho Romano en el mundo legal?
https://www.soycest.mx/blog/index.php/cual-es-la-importancia-del-derecho-romano-en-el-mundo-de-las-
leyes#:~:text=Una%20de%20las%20mayores%20influencias,pretor%20por%20parte%20del%20Estado.