Utp S1 - Derecho Procesal Penal - 1
Utp S1 - Derecho Procesal Penal - 1
Utp S1 - Derecho Procesal Penal - 1
DERECHO
CURSO: DERECHO PROCESAL PENAL Y
LITIGACION ORAL I
LLEGAR PUNTUAL
NO SE DEJARA INGRESAR DESPUES DE
LA HORA
NO COMER EN CLASES
RESPETO
LEVANTAR LA MANO PARA
Logro específico de la Unidad
INTRODUCCION AL DERECHO
PROCESAL PENAL
CONCEPTOS BÁSICOS:
Rama del Ordenamiento jurídico integrada por normas del derecho publico,
DRECHO PROCESAL PENAL que regula globalmente el ejercicio de la potestad jurisdiccional a fin de
obtener la satisfacción jurídica de pretensiones y resistencias de las partes.
También llamado Derecho penal formal.
Nuevo Código
Procesal Penal
de 2004
Partes
procesales
Sistema
procesal
El sistema procesal penal en el
Perú: Historia
Código de Nuevo Código
Procedimientos Procesal Penal
Penal 1939 de 2004
La La acusación
valoración que presentaba
el Ministerio
de la prueba Fiscal iniciaba el
era tasada proceso: El auto
Código de
Enjuiciamiento
en Materia
Penal de 1863
La La actividad
investigación recursiva:
apelación,
era escrita, consulta y
secreta y no recurso de
contradictorio nulidad
La jurisdicción era
jerárquicamente
organizada
Carácter mixto
El proceso se dividía
acusatorio, Ministerio
en instrucción y juicio
Fiscal
*Persecutoria:
Se diferencian Ministerio Público.
de manera clara
Código Procesal las funciones
*Juzgamiento:
Función
Penal de 1991 persecutorias y jurisdiccional, jueces
encargados de la
de juzgamiento etapa intermedia y
juicio oral
En materia La etapa de
probatoria se investigación :
regula la Reunir prueba
confesión y la que permita
prueba formular
acusación
indiciaria
NUEVO CODIGO PROCESAL
PENAL 2004
Realizar una infografía sobre la definición del derecho procesal penal, en lo largo de la historia como fue
su evolución, y defina en la actualidad como es el sistema del derecho procesal penal peruano.
CIERRE
Gracias!