Diccionario de Terminologia Conjunta
Diccionario de Terminologia Conjunta
Diccionario de Terminologia Conjunta
Y DOCTRINA MILITAR
DICCIONARIO DE
TERMINOLOGÍA DOCTRINARIA
CONJUNTA
GcD – 26
ii
GcD – 26
Institución responsable:
Coordinación editorial:
Diedmil
Diseño y diagramación:
Diseño de cubierta
iii
GcD – 26
iv
GcD – 26
GcD – 26
General de división
CONSIDERANDO
Que, la Constitución de la República del Ecuador del año 2008, conforme al Art. 158,
en su inciso segundo establece: “Las Fuerzas Armadas tienen como misión
fundamental la defensa de la soberanía y la integridad territorial”.
Que, la Ley Orgánica de Defensa Nacional del año 2009, en su artículo 15 establece:
“El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es el máximo órgano de
planificación, preparación y conducción estratégica de las operaciones militares
y de asesoramiento sobre las políticas militares, de guerra y defensa nacional”.
Que, el artículo 16, ibidem indica: “Las principales atribuciones y deberes del
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas son, entre otras: …b) Planificar el
empleo de las Fuerzas Armadas, para contribuir al mantenimiento de la
seguridad nacional…; g) Establecer y actualizar la doctrina militar conjunta y
emitir las directrices que permitan la interoperabilidad entre las Fuerzas…”.
Que, el artículo 20, ibidem indica: “Las principales atribuciones y obligaciones del
Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas son, entre otras: a) Dirigir
el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; b) Comandar y dirigir la
organización, preparación y empleo de las Fuerzas Armadas…”.
v
GcD – 26
Que, en Sesión Comaco N.º 006 de fecha 14 de septiembre 2020, resuelve aprobar
el “Mapa Doctrinario de FF.AA. 2020”, el mismo que consta de 33 Manuales de
Doctrina (28 manuales militares de Doctrina Militar Conjunta y 05 manuales con
Publicaciones de Interés para FF.AA.) y la Filosofía Institucional.
vi
GcD – 26
RESUELVE
Art. 2do.- Derogar todos los manuales que sobre la materia hayan sido publicados con
anterioridad a la fecha.
vii
GcD – 26
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ÍNDICE DE CONTENIDOS………………………………………………………....viii
ENMIENDAS……………………………………………………………………….….ix
INTRODUCCIÓN............................................................................................... xii
viii
GcD – 26
ENMIENDAS
Formato de enmienda
MATRIZ DE ENMIENDAS
UNIDAD : ………………………………………………………………………
FECHA : ………………………………………………………………………
Manual:
………………………………………. ………………………………………
………………..……………………. ………………………………………
ix
GcD – 26
Comaco
xi
GcD – 26
INTRODUCCIÓN
Alcance
Propósito
Aplicación
xii
GcD – 26
de la defensa nacional.
documento.
xiii
GcD – 26
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Abreviatura
Accidente
Todo suceso no deseado que surge de manera inesperada y fue actuado sin
intención, el cual genera un daño a un ser vivo o a una cosa. Es posible
clasificar los accidentes de distintas maneras según la disciplina, dónde
ocurran o la fuente del daño, ejemplo accidentes de tránsito, accidente aéreo,
accidente marítimo, accidente con armas de fuego, etc.).
Accidente aéreo
1
GcD – 26
Accidente marítimo
Acción Conjunta
Acción de Conjunto
Acción Decisiva
2
GcD – 26
Acción Defensiva
Acción Estratégica
Acción de Tutela
Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo
momento y lugar, mediante un procedimiento preferente o sumario, por sí
misma o por quién actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos
constitucionales fundamentales, cuandoquiera que estos resulten vulnerados o
amenazados por la acción u omisión de cualquier autoridad pública. La
protección consistirá en una orden para que aquel respecto de quien se solicita
la tutela, actúe o se abstenga de hacerlo. El fallo, que será de inmediato
cumplimiento, podrá impugnarse ante el juez competente y, en todo caso, este
lo remitirá a la Corte Constitucional para su eventual revisión. Esta acción solo
procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial,
salvo que aquella se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio
irremediable.
3
GcD – 26
Acción Unificada
Ref. Manual Militar de Logística para Operaciones Conjuntas (MM – DCP – 06)
Acciones de Mitigación
Acciones Humanitarias
4
GcD – 26
Acrónimos
Es un tipo de sigla que se pronuncia como una palabra y vocablo formado por
la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la
primera y el final de la última. También se llama acrónimo a la sigla que se
pronuncia como una palabra.
Actores
Actos de Servicio
Todo acto previo, simultáneo o posterior que ejecute el personal de las Fuerzas
Armadas, en cumplimiento de una orden, de sus funciones y más deberes que
le imponen las Leyes y Reglamentos Militares.
Actualización
5
GcD – 26
Acuerdo Humanitario
Adiestramiento
Admisión
Aeródromo
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
6
GcD – 26
Aeronave Ilícita
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Agencia de Búsqueda
Agente de Inteligencia
7
GcD – 26
Agresión
Alcance Operacional
Es todo aquello que sucede dentro de una distancia y duración compatible, por
medio de la cual una fuerza militar puede emplear con éxito sus capacidades
para obtener los puntos decisivos.
Distancia y duración a través de la cual una fuerza puede emplear con éxito las
capacidades militares.
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Alcance Radar
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Algoritmos
8
GcD – 26
Alinear la Estrategia
Alistamiento Operacional
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Altitud
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
9
GcD – 26
Ambiente Estratégico
Ambiente Operacional
Ambigüedad
Implica la dificultad para comprender las relaciones entre los elementos del
entorno
Ámbito
Ámbito Aeroespacial
10
GcD – 26
Ámbito de la Información
Los recursos incluyen los materiales y los sistemas que se emplean para
recopilar, analizar, aplicar, o difundir la información. El ámbito de la información
es donde los seres humanos y los sistemas automatizados observan, orientan,
determinan la información, y actúan en base a la misma, y es por lo tanto el
ambiente principal de la toma de decisiones incluyendo las tres dimensiones
del campo de batalla y el ciberespacio.
Amenaza
11
GcD – 26
Amenaza Aérea
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Amenaza Interméstica
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Amnistía
Medida de clemencia para con las personas que hayan tomado parte en el
conflicto o que hayan sido detenidas o internadas por motivos relacionados con
el conflicto armado.
12
GcD – 26
Armisticio
Análisis de Brechas
Análisis de Curva
Análisis Estructural
13
GcD – 26
Análisis FODA
Análisis Pestel
Apátrida
Apátridas de Facto
14
GcD – 26
Acción aérea ejecutada por aeronaves tripuladas, contra objetivos hostiles que
están muy cerca de las fuerzas amigas y que requieren una integración
detallada de cada misión aérea con el fuego y el movimiento de esas fuerzas.
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
15
GcD – 26
Aprehensión
Árbol de Capacidades
16
GcD – 26
Área de Capacidad
Área de Influencia
Área de Interés
17
GcD – 26
Área Sensible
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Área de Operaciones
Ref. Manual Militar de Logística para Operaciones Conjuntas (MM – DCP – 06)
18
GcD – 26
Son aquellas áreas del Teatro de Guerra designadas por el Comando Conjunto
de las FF.AA., donde efectivamente se realizan las operaciones; comprende el
apoyo logístico y administrativo inmediato de la unidad que la cubre.
Ref. Manual Militar de Logística para Operaciones Conjuntas (MM – DCP – 06)
Arma
Medios que los estados suministran a sus Fuerzas Armadas, a fin de que, en
un conflicto armado, puedan utilizarlas para defensa de su soberanía e
integridad territorial, justificada por la necesidad militar y no contrarios al honor
militar, es lícita en tiempo de guerra.
Armas Inteligentes
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Arte Operacional
19
GcD – 26
Arte Operacional
Artillería
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Asilo
20
GcD – 26
Asilo Diplomático
Asilo Territorial
Asistencia Humanitaria
Ataque
Es la acción que una unidad lleva a cabo para que su propia capacidad
ofensiva incida sobre una unidad adversaria. El DIH indica que el ataque es un
acto de violencia cometido contra el adversario, cuyo objetivo es tanto ofensivo
como defensivo e independientemente del territorio sobre el cual se lleva a
cabo.
21
GcD – 26
Ataque Estratégico
Ataque Táctico
Es una parte del combate que permite a una unidad terrestre, aérea o naval
conquistar o destruir un objetivo militar mediante la coordinación del fuego y el
desplazamiento.
Ataques Indiscriminados
Se consideran como tales, y por lo tanto prohibidos, los ataques que afectan
indistintamente a objetivos militares y a personas civiles o bienes de carácter
civil.
Auditorio Objetivo
Automatizar
22
GcD – 26
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Los elementos del arma de Aviación del Ejército, son considerados como de
apoyo de combate cuando cumplen misiones de: movimiento aéreo; mando y
control; y, búsqueda y rescate. Son misiones de movimiento aéreo, que se
realizan para movilizar tropas y equipo, como piezas de artillería, munición,
piezas de defensa aérea y otros. El apoyo al mando y control, se lo ejecuta por
medio de misiones como reconocimiento y seguridad, transporte de planes e
informes o actuando como “relay” para materializar el enlace entre las unidades
y puestos de mando. Las misiones de búsqueda y rescate, se conducen,
generalmente, para recuperar las tripulaciones que han sido derribadas en
combate.
23
GcD – 26
Bandas
Bandera
Batalla
Beligerantes
24
GcD – 26
Bien Común
Bienes
Bienes Culturales
25
GcD – 26
Blanco
Botín de Guerra
Brazal o Brazalete
Brecha de Capacidad
Brecha Estratégica
26
GcD – 26
Buque de Guerra
27
GcD – 26
Caballería Blindada
Es el arma que por sus medios cumple con mayor eficiencia las misiones de
seguridad y reconocimiento, como también las acciones decisivas del combate
por su movilidad y potencia de fuego teniendo un marcado carácter ofensivo,
sus características principales son: velocidad, movilidad, flexibilidad y acción de
choque, opera en amplios frentes, a gran distancia de las fuerzas propias, en
acciones aisladas y en escenarios de situación desconocida o cambiante.
Calamidad
Calidad Total
28
GcD – 26
Capa Ciberespacial
Capa Ciber-Persona
29
GcD – 26
Capacidad
30
GcD – 26
Capacidad
Capacidades
Capacidad Específica
Capacidad General
Se define como la aptitud o suficiencia que debe poseer una fuerza militar para
cumplir una misión establecida por el nivel político, logrando un determinado
efecto militar, en un ambiente dado, dentro de un determinado tiempo y
sostenerlo por un plazo establecido. Dependerá del nivel de integración de las
Fuerzas Armadas, las condiciones de empleo, la evolución de la doctrina, y las
nuevas misiones o roles que cumplen las fuerzas militares. Se consideran
como las capacidades de primer nivel.
31
GcD – 26
Capacidad Militar
Capacidad Operativa
Habilidad, aptitud o suficiencia que debe poseer una fuerza militar para
enfrentar los riesgos y amenazas, logrando un efecto deseado en un ambiente
dado, contribuyendo a la consecución de los objetivos militares a nivel
estratégico, operacional o táctico.
32
GcD – 26
Cartilla
Cartilla de Autenticación
Castigos Disciplinarios
Los castigos que han de aplicarse a los internados civiles y a los prisioneros de
guerra responsables de infracciones a las leyes, reglamentos y órdenes
generales a los que están sometidos.
33
GcD – 26
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS –16)
Centros de Comunicaciones
Centros de Gravedad
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
34
GcD – 26
Centros de Movilización
Ciberamenaza
Ciberdefensa
Constituye una iniciativa diseñada para ampliar los sistemas de defensa de los
Estados y protegerlos de los nuevos riesgos emergentes en la sociedad de la
información. Entre estos riesgos se encuentran la “guerra cibernética”,
entendida como la utilización de las debilidades de las redes informáticas que
van desde el espionaje y la infiltración de los sistemas informáticos hasta la
destrucción física de los recursos del oponente; y el “espionaje cibernético”,
cuyo objetivo es obtener información confidencial circulante en ese medio. La
Ciberdefensa es fundamental en este momento, en el que se han visto las
enormes consecuencias que este tipo de ataques pueden generar a la
seguridad del Estado.
35
GcD – 26
Ciberespacio
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Ciberespionaje
36
GcD – 26
Ciberseguridad
Ciberterrorismo
37
GcD – 26
Cláusula Martens
Claves
Coacción
Fuerza o violencia que se hace a una persona para obligarla a que diga o
ejecute alguna cosa.
Códigos
Código de Ética
38
GcD – 26
Comaco
Es el cuerpo colegiado conformado por el jefe del Comando Conjunto y los tres
Comandantes Generales de Fuerza, cuya función fundamental es la
conducción de las FF.AA. en sus diferentes ámbitos de acción.
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Militar que posee las cualidades necesarias para mandar, acción que consiste
en prever, concebir, resolver, organizar, ejecutar, dirigir y controlar. Dicho de
otro modo, es el militar poseedor de cualidades y dotes de mando. Es también
el militar que ejerce el comando de una unidad o reparto militar.
39
GcD – 26
Combatiente
Miembro de las Fuerzas Armadas de una parte en conflicto y que tiene derecho
a participar directamente en las hostilidades, con excepción del personal
sanitario y religioso.
Combatientes Legítimos
Los que han adquirido el estatuto de combatientes legítimos son los únicos que
tienen derecho a participar directamente en las hostilidades.
40
GcD – 26
Complejidad
Completamiento Orgánico
Comunicaciones
41
GcD – 26
Comunicación Estratégica
Comunicaciones Militares
Concerniente
42
GcD – 26
Conciencia Situacional
Condición Subestandar
Conducta Ciudadana
43
GcD – 26
Conflicto
Conflicto Armado
Conjuntes
Conmoción Interna
44
GcD – 26
Conocimiento Validado
Consecuencia
Contención
Contexto
Contingencia
45
GcD – 26
Contrainteligencia
Contrataque Mayor
Es la acción ofensiva realizada por la flota1 más débil contra una parte de la
fuerza organizada adversaria.
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Contrataque Menor
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Es un medio que se obtiene a través del poder naval para influir en las áreas de
interés estratégico o proyectar el poder militar propio sobre territorio adversario.
Debe entenderse entonces que el control del mar no radica en su posesión sino
en un uso para propósitos políticos, económicos y militares.
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
1
El autor se refiere a la fuerza organizada propia, escuadrón de fragatas, escuadrón de corbetas, escuadrón de
submarinos.
2
Medios Secundarios: Son aquellos que por sus características no forman parte de la fuerza organizada de manera
permanente, como, por ejemplo: submarinos, aviones, lanchas o medios asimétricos
46
GcD – 26
Control Militar
Convenios Militares
Convocatoria
47
GcD – 26
Convoy
Cooperación
Corredor de Aproximación
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Corriente Migratoria
48
GcD – 26
Corrupción y Usurpación
Costumbre
Crimen de Apartheid
49
GcD – 26
Crimen Internacional
Según el DIH, se considera los crímenes contra la paz, los crímenes de guerra,
los crímenes contra la humanidad, la piratería, el genocidio, el apartheid, la
agresión y el terrorismo. Todo Estado tiene la obligación de procesar o de
extraditar a las personas responsables de estos crímenes.
Crímenes de Guerra
Criptografía
Crisis
Criterio de Evaluación
50
GcD – 26
Cuartel
Cuerpo Doctrinario
Cultura Organizacional
51
GcD – 26
Curso de Acción
Curva Ideal
52
GcD – 26
Dato
Deberes
Supone sentimientos de obligación frente a otra parte, que por el contrario tiene
un derecho. Los deberes conllevan la responsabilidad del individuo autor del
acto.
Debilidades
53
GcD – 26
Debido Proceso
Decepción
Decisión
54
GcD – 26
Decomiso
Defender
Defensa Aérea
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
55
GcD – 26
Defensa Antiaérea
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Defensa de Área
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Defensa de Costas
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
56
GcD – 26
Defensa Interna
Defensa Nacional
Democracia
57
GcD – 26
Demostración Anfibia
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Deportación
58
GcD – 26
Derecho Consuetudinario
Derechos Humanos
Son derechos inherentes a todos los seres humanos sin distinción alguna de
raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra
condición.
59
GcD – 26
Son derechos que bajo ninguna circunstancia pueden ser objeto de derogación
ni de renuncia, lo que hace que también se los denomine “derechos humanos
absolutos”, para distinguirlos de los derechos humanos relativos o sujetos a
derogación.
Derecho Internacional
60
GcD – 26
Desarraigo
Desastre
Desertor
Desmovilización Nacional
61
GcD – 26
Desplazamiento
Despliegue y Movilidad
Detención
62
GcD – 26
Diagnóstico
Diagnóstico de Necesidades
Dimensión
Dimensión Cognitiva
63
GcD – 26
Dimensión Cognitiva
Dimensión Física
Consta de las partes físicas del medio ambiente. Los elementos tangibles del
ciberespacio son parte de la dimensión física del entorno de la información. Los
elementos tangibles de la red incluyen redes de comunicaciones, sistemas de
información, redes e infraestructura.
La dimensión física está compuesta por los sistemas de mando y control, y las
infraestructuras de apoyo que les permiten a las personas y organizaciones
llevar a cabo operaciones a través de los dominios aéreo, terrestre, marítimo y
espacial. Es también la dimensión donde están las plataformas físicas y las
redes de comunicaciones que las conectan. Esto incluye los medios de
transmisión, infraestructura, tecnologías, grupos, y poblaciones.
Dimensión Informativa
64
GcD – 26
Diplomacia
Ciencia que estudia los intereses y las relaciones que se dan entre unos
estados y otros; conjunto de personas e instituciones que se ocupan en un
Estado de los intereses y las relaciones con los demás Estados.
Disciplina Operativa
65
GcD – 26
Discreción
Diseño Operacional
Disuasión
66
GcD – 26
Diversidad
Doctrina de Capacidades
Doctrina Militar
67
GcD – 26
Documentación Oficializada
Documentación no Oficializada
Documentos Normativos
Dominio
68
GcD – 26
Dominio Ciberespacio
69
GcD – 26
Efectividad
Corresponde a los resultados que el nivel político espera obtener del empleo de
la fuerza (por lo tanto, no es un concepto de la dimensión de desarrollo del
proceso general de planificación basada en capacidades). La anticipación de la
situación política esperada al finalizar las operaciones militares es una guía
para los planificadores estratégicos que les permite definir los objetivos
militares para lograrla. Los objetivos entregan un propósito, un foco y una
justificación a las acciones a materializar.
Eficacia Operacional
Eficaz
70
GcD – 26
Eficiencia Operacional
Uso racional de los medios para alcanzar un objetivo predeterminado (es decir,
cumplir un objetivo con el mínimo de recursos disponibles y tiempo).
Eficiente
Eje Estratégico
Emergencia Compleja
71
GcD – 26
Emigración
Empleo Conjunto
Ref. Manual Militar de Logística para Operaciones Conjuntas (MM – DCP – 06)
Encriptación
Enemigo
72
GcD – 26
Enfoques Operacionales
Enlace de Comunicaciones
Entorno
Entrenamiento
73
GcD – 26
Ergonomía
Escenario
Según Licha (2020) es una imagen o visión que describe una situación futura,
así como la secuencia de eventos que permite llegar a esa situación. Este
método permite, entonces, transitar desde la situación actual hasta otra
situación futura, deseable y posible, describiendo coherentemente dicho
tránsito.
Escenario Futuro
Escenario Matemático
Escenario Tendencial
Es aquel futuro que vendrá a concretarse en el caso que las variables bajo
análisis continuasen con el mismo comportamiento identificado hasta el
momento.
74
GcD – 26
Especialista
Espectro Electromagnético
Espía
Estaciones Repetidoras
75
GcD – 26
Estado
Estado de Derecho
Estado de Emergencia
76
GcD – 26
Estado de Excepción
Conjunto de medidas que declara un gobierno en casos excepcionales y en el
que se aplican ciertas restricciones a la población o acceso a fondos
especiales, entre otras. El mismo observará los principios de necesidad,
proporcionalidad, legalidad, temporalidad, territorialidad y razonabilidad. El
Decreto que lo establezca, contendrá la determinación de la causal y su
motivación, ámbito territorial de aplicación, el periodo de duración, las medidas
que deberán aplicarse, los derechos que podrán suspenderse o limitarse y las
notificaciones que correspondan de acuerdo a la Constitución y a los tratados
internacionales”.
Ref. Manual Militar de Logística para Operaciones Conjuntas (MM – DCP – 06)
77
GcD – 26
Estado de Guerra
Estado Mayor
Estándar de Calidad
78
GcD – 26
Estándar Insatisfactorio
Estandarizar
Estatuto
79
GcD – 26
Estatuto
Estrategias
Etapa
Ética
Una de las nociones de ética se refiere a la misma, como una de las ramas
más antiguas de la filosofía, dedicada al estudio de la conducta humana,
expresada en conceptos como lo correcto y lo incorrecto, lo bueno o lo malo, la
virtud, la felicidad y el deber, así como en los sistemas de valores que dichas
categorías sostienen.
80
GcD – 26
La ética es una ciencia que nos habilita para actuar de modo racional, para
actuar encuadrados en la imparcialidad y la legalidad, para mejorar como
personas y tomar mejores decisiones.
Ética Militar
Ética Profesional
3
MOLINER, Juan. (2018) Qué es la ética militar? Documento Marco, Instituto Español de Estudios
Estratégicos, p. 4
81
GcD – 26
Evaluación y Control
Evaluación de Proyectos
Evaluador
82
GcD – 26
Exiliado
Explotar
Expulsión
Acto razonado de una autoridad del Estado, por medio del cual la persona
extranjera que goce de permanencia legal bajo cualquier categoría migratoria,
deberá abandonar el territorio nacional, en el plazo fijado para tal efecto,
cuando se considere que sus actividades comprometen la seguridad pública, la
tranquilidad o el orden público.
Extradición
Entrega que un país hace a otro, cuando este reclama a un acusado de ciertos
delitos, para ser juzgado donde se suponen cometidos.
83
GcD – 26
Extranjero
84
GcD – 26
Factores de Éxito
Familia
Grupo de personas que tienen lazos de parentesco y viven juntas entre sí por
parentesco de sangre o legal, el DIH contiene una serie de normas en la que se
estipula una protección especial para la familia. Estas normas están destinadas
especialmente a:
85
GcD – 26
Fases
Firmware
Bloque de instrucciones que establece la lógica de más bajo nivel que controla
los circuitos electrónicos o hardware.
Fuentes de Información
86
GcD – 26
Fuera de Combate
Fuerza Conjunta
Fuerza Organizada
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
87
GcD – 26
Funciones Logísticas
Ref. Manual Militar del Sistema Administrativo Logístico de las FF.AA. (MM –
EcI – 23)
88
GcD – 26
Generación
Genocidio
Georreferenciación
89
GcD – 26
Georreferenciada
Gestión
Gestión Ambiental
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
90
GcD – 26
Globalización
91
GcD – 26
Guerra
Confrontación armada entre dos o más Estados, llevada a cabo por las Fuerzas
Armadas respectivas y reglamentadas por el DIH. El término guerra no ha de
confundirse con el de hostilidades.
Guerra Cibernética
Guerra Electrónica
Guerra de Información
92
GcD – 26
Guerra Psicológica
Guerrilla
Son grupos armados organizados que actúan con miras a modificar por las
armas el orden constitucional del Estado. Se utiliza la guerrilla para cometer
sabotajes, atentados, asaltos por sorpresa, emboscadas o ataques contra
puestos aislados del enemigo.
93
GcD – 26
Honor Militar
Hoshin Kanri
Hostilidades
Humanitario
94
GcD – 26
Igualdad Jurídica
Principio que reconoce que todas las personas deben ser tratadas de la misma
manera por la ley y que estén sujetas las mismas leyes de justicia, debido
proceso.
Ilícito
Impacto Ambiental
Imparcialidad
95
GcD – 26
Incertidumbre
Es la dificultad para hacer predicciones, puede llegar a ser imposible definir los
escenarios futuros o, al menos, sus probabilidades de ocurrencia; dificulta la
definición de estrategias, proyectos y presupuestos.
Indicador
96
GcD – 26
Indicador de Resultado
Índices que miden los resultados que logran las personas y los que se
consiguen en los procesos. Más que cuantitativamente, miden cualitativamente,
por lo que su elaboración y uso es más complejo al referirse a características
en cierto grado intangibles.
97
GcD – 26
Indicadores Estratégicos
Indicios
Inducción
Infantería
98
GcD – 26
Influencia
Información
Son todos los datos, noticias, materiales, documentos, etc., sean escritos,
gráficos o hablados, que aún no han sido procesados, es decir, tal cual se los
obtiene en la fuente de origen.
99
GcD – 26
Información Estratégica
Información Militar
Son todos los datos, noticias, materiales, hechos, documentos u objetos que
sirven para obtener o aumentar conocimientos sobre un enemigo hipotético o
real, un área de operaciones y unas condiciones meteorológicas; es material no
evaluado que aún no ha sido procesado.
Infraestructura
Infraestructura de Comunicaciones
100
GcD – 26
Infraestructuras Críticas
Ingeniería
Ingreso
Ingreso Ilegal
Acto de atravesar una frontera sin cumplir con los requisitos necesarios para
una entrada en otro Estado.
Inhumación
101
GcD – 26
Inmerso
Inmigración
Instalar
Son las acciones que ejecuta el recurso humano para ubicar los medios
tecnológicos y materializar los enlaces de comunicaciones en el área
geográfica en que se desarrollan las Operaciones Conjuntas.
Inteligencia Estratégica
102
GcD – 26
Inteligencia Militar
Interdicción Aérea
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
103
GcD – 26
Intereses Marítimos
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Interferencias Mutuas
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Interoperabilidad
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Instrumento Escalar
104
GcD – 26
Es el proceso por medio del cual se ponen en marcha las estrategias y políticas
de una organización o institución, a través del desarrollo de programas,
presupuestos y procedimientos. Este proceso puede implicar cambios en la
cultura global de la organización, en su estructura y /o en su administración y
dirección.
Integración
Proceso por el cual los inmigrantes, tanto individualmente como en grupo, son
aceptados en una sociedad y cuyos requisitos particulares exigidos para su
aceptación por una sociedad varían de un país a otro.
Integración Logística
Se debe establecer las necesidades potenciales, las que permitirán iniciar con
el proceso de planificación logística para la satisfacción de los requerimientos,
estableciendo fuentes de provisión, vías de distribución, métodos de obtención,
conceptos logísticos alternativos, entre otros aspectos fundamentales, que
deben ser considerados en la planificación logística conjunta.
105
GcD – 26
Intencionalidad
Insumos
Insurgencia
4
Publicación Doctrinal Contrainsurgencia (PD3-301) del Ejército de Tierra de España, 2008.
5
Art. 336 COIP.
6
Art. 346 COIP.
7
Art. 347 COIP.
8
Art. 349 COIP.
9
Miguel García Guindo. El concepto de insurgencia a debate: una aproximación teórica,
2013.
106
GcD – 26
Inteligencia en el Ciberespacio
Interceptación
10
Art. 345 COIP.
11
Art. 366 COIP.
12
Serie de acciones muy meditadas encaminadas a un fin determinado por parte de las masas, pueden
ser actos de protestas, boicots u otras manifestaciones pacíficas o violentas y llevarse a cabo en el
mundo físico o en el virtual (Internet).
107
GcD – 26
Interconectar
Interfaces
Interferencia
Interoperar
108
GcD – 26
Interoperabilidad
Interrupción
Inversión Pública
Investigador
109
GcD – 26
Jurisdicción Universal
Justicia
110
GcD – 26
Legítima Defensa
Leva
Licencia Temporal
111
GcD – 26
Línea de Acción
Línea Base
Líneas Estratégicas
Log Book
112
GcD – 26
Logística Conjunta
Llamada
113
GcD – 26
Males Superfluos
Malos Tratos
Mando y Control
Mando Militar
114
GcD – 26
Maniobra
Mantener
Mapa de Actores
Es una técnica que busca identificar a los actores claves de un sistema y que
además permite analizar sus intereses, su importancia e influencia sobre los
resultados de una intervención.
Mapa Estratégico
115
GcD – 26
Material
Medidas de Prevención
116
GcD – 26
Medio de comunicaciones
Medios de Guerra
Meta
117
GcD – 26
Métodos de Guerra
Micmac
Migración
Migrante
118
GcD – 26
Misiones de Ataque
Modulación
Moral
Conjunto de valores que deben cultivarse para practicar el bien y evitar el mal;
virtud que debe ser parte del militar, como factor determinante de toda actividad
dentro y fuera de sus funciones específicas orientándolo hacia la honradez,
lealtad, rectitud, delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el
cumplimiento de su deber.
119
GcD – 26
Movilización Militar
Proceso por el cual las Fuerzas Armadas o parte de ellas son llevadas a un
estado de preparación para la guerra o enfrentar otra emergencia nacional.
Incluye la reunión y organización del personal, abastecimiento y material para
el completamiento de las unidades orgánicas de las Fuerzas Armadas, así
como la creación y equipamiento de nuevas unidades, acorde con la
Planificación Operacional.
Movilización Nacional
120
GcD – 26
Naciones Unidas
Narrativa Insurgente
Son actividades que realizan los grupos insurgentes para comunicar injusticias,
sus objetivos y justificaciones a sus actos, dirigidas tanto al auditorio interno
como al externo.
Naturalización
Necesidad
Es la brecha que hay entre los resultados actuales y los deseados de una
organización o institución
121
GcD – 26
Neutralidad
Neutralizar
No Combatiente
Nodo
122
GcD – 26
123
GcD – 26
Obediencia
Objetivo
Objetivo de Capacidad
124
GcD – 26
Objetivo Estratégico
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Son los logros que espera la entidad para cumplir con su misión.
Objetivo Legítimo
Objetivos Militares
La expresión designa las obras o las instalaciones que contienen fuerzas que,
si son liberadas, pueden causar pérdidas importantes entre la población civil,
como presas, diques, centrales nucleares de energía eléctrica, etc.
125
GcD – 26
Observadores Terrestres
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Ondas Electromagnéticas
Onda Radioeléctrica
Son ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio sin guía artificial
y cuyo límite superior de frecuencia se fija, convencionalmente, en 3.000 GHz.
Operacionalización de la Estrategia
126
GcD – 26
Operaciones Aéreas
Operaciones Conjuntas
127
GcD – 26
Son operaciones destinadas a apoyar la maniobra del poder naval propio, con
el fin de distraer, interrumpir, retardar, neutralizar y destruir el potencial de las
fuerzas navales enemigas.
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Las operaciones de conquista del control del mar son operaciones ofensivas
que las aplica quien ostenta un mayor potencial de combate y cuyo objeto
radica en la obtención de la plena libertad para emplear el mar en beneficio
propio, por lo que el objetivo físico lo constituye la fuerza naval adversaria que
se opone.
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
13
En la disputa del control del mar participan no sólo la fuerza organizada, como en las operaciones de conquista,
sino todos los medios y armas disponibles de una Armada.
128
GcD – 26
El objeto de las operaciones de ejercicio del control del mar lo constituyen las
líneas de comunicaciones marítimas siendo su propósito el de asegurar su
empleo para los fines ulteriores propios, o procurar negar su utilización por el
adversario. Las operaciones de este tipo, aunque consideradas de carácter
secundario, poseen un valor fundamental, por la importancia que tiene el
ejercicio del control del mar, sobre la evolución general de las acciones
militares y la posibilidad de producir resultados decisivos, independiente de los
enfrentamientos entre fuerzas organizadas.
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Operaciones de Información
Operaciones Interagenciales
Operaciones Intersectoriales
129
GcD – 26
Operaciones Militares
Operaciones Navales
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Oportunidad
Toda situación que pueda ser utilizada por el Estado para alcanzar un
escenario óptimo, y podría derivarse del aprovechamiento en la atención de las
debilidades de la amenaza o riesgo para mitigarlas o neutralizarlas mediante
acciones integrales.
130
GcD – 26
Optimizar
Orden de Batalla
Consiste en fichas con la historia de las unidades enemigas. Las fichas son
iniciadas cuando una nueva Unidad enemiga se ha identificado. En estas fichas
también se registran informes adicionales relacionados con las unidades. Estas
fichas permiten determinar qué parte de la Unidad enemiga identificada está
empleándose contra nuestra propia fuerza, así como determinar la eficiencia de
combate del enemigo. Puede almacenarse en formato digital o analógico y se
refiere a cualquier tipo de organización que sea de interés para Inteligencia,
pudiendo ser: Orden de batalla electrónico (OBE), O.B. de grupos Ilegales,
O.B. de narcotráfico, o de las amenazas determinadas por el COSEPE.
131
GcD – 26
Organización
Organización Nodal
Grupos de personas que poseen un interés, un ideal o una causa común que
surge en el seno de una sociedad, cuyos objetivos pueden variar de acuerdo a
su necesidad, los cuales persiguen generar atención, respuesta, resolver
conflictos, y tomar decisiones sobre los momentos y circunstancias que esté
atravesando la sociedad, que debido a su accionar podrían generar
desestabilización interna al país.
132
GcD – 26
Parametrizar
Partes en Conflicto
Paz
Situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes
enfrentadas.
Peligro
133
GcD – 26
Penas Colectivas
Penas Corporales
Pensamiento Estratégico
Es aquel que se plantea un fin, analiza los medios con los que cuenta para
llegar a él, y luego los dispone de tal modo que faciliten su alcance, de la mejor
manera posible, con el menor costo temporal, personal y material, y el máximo
beneficio. Requiere gran intuición, lógica, observación, metacognición, alto
nivel de motivación intrínseca, imaginación, capacidad analítica y sintética,
argumentación y es altamente requerido este tipo de pensamiento en cualquier
área de planeamiento, económico, político, educacional, social; siendo
fundamental en el planeamiento militar.
134
GcD – 26
Personas Protegidas
Son todas las personas que según el DIH son protegidas como son:
a) Los heridos, los enfermos y los náufragos, que han dejado de combatir.
b) Prisioneros de guerra.
e) Los parlamentarios.
135
GcD – 26
Perspectiva Sistémica
Plan
Plan de Capacidades
136
GcD – 26
Está dirigida al empleo de las fuerzas militares dentro del contexto de una
estrategia militar con el fin de alcanzar objetivos específicos.
Planificación Logística
Ref. Manual Militar de Logística para Operaciones Conjuntas (MM – DCP – 06)
137
GcD – 26
Poder
Poder Marítimo
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
138
GcD – 26
Poder Naval
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Población Civil
Política
139
GcD – 26
Política Pública
Políticas Sectoriales
Portafolio
Porte Militar
Son Potencias protectoras las que tienen por misión facilitar el contacto entre
las partes en conflicto para la salvaguarda de sus intereses y los de las
personas protegidas. El CICR o cualquier otra organización internacional
humanitaria imparcial pueden ser designadas en calidad de sustituto. Las
140
GcD – 26
Potencial Nacional
Precedente Conocido
Son registros documentados de los accidentes y sus causas, los cuales pueden
ser identificados en hechos históricos que sirven para referencia en la
prevención de accidentes.
Presunción
141
GcD – 26
Prevención
Prioridad
De mayor importancia que otras, por lo que requiere su atención con la debida
oportunidad.
142
GcD – 26
Principios
Principio de Imparcialidad
Procedimiento
143
GcD – 26
Proceso
Proceso Reciliente
144
GcD – 26
Prospectiva
Proteger
145
GcD – 26
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Proxenetismo
146
GcD – 26
Procesamiento
Profesionalismo
Programa
147
GcD – 26
Propósito
148
GcD – 26
Prospectiva
Proyecto
Proyecto Doctrinario
Proyecto de vida
149
GcD – 26
Puntos de Decisión
Puntos Decisivos
150
GcD – 26
Radar
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Rango de Distancia
Son los valores que representan la distancia entre el valor promedio real del
indicador y el valor ideal del mismo.
Rapto
Rapto Impropio
Se comete este delito cuando una persona con fines lascivos, retuviere con
amenazas o engaños a una mujer que hubiere llegado a la pubertad y fuere
menor de edad. Se resalta que en caso del rapto impropio existe
consentimiento de la mujer.
Rapto Propio
151
GcD – 26
Realidad
Rebelión
Recolección de Datos
Elemento ubicado a una distancia considerable del Control Militar que dispone
del armamento, material, equipo y entrenamiento que le permita actuar de
manera inmediata y oportuna cuando la integridad física del personal militar
que se encuentra en el mismo se vea amenazada.
152
GcD – 26
Reconocimiento
Recurso de Amparo
153
GcD – 26
Es una institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo, a fin
de evitar los arrestos, detenciones arbitrarias o ilegítimas, por orden de
autoridad pública o de cualquier persona, así como proteger la vida y la
integridad física de las personas privadas de libertad. Se basa en la obligación
de presentar ante el juez, a todo detenido en el plazo de 24 horas, el cual
podría ordenar la libertad inmediata del detenido si no encontraba motivo
suficiente de arresto.
Recurso Humano
Red de Comunicaciones
Reemplazo
154
GcD – 26
Reemplazos
Son miembros de las reservas que están destinados a cubrir las vacantes en
las unidades permanentes que se pueden generar por las operaciones
militares.
Refugiado
Refugiados en el Sitio
Personas que no son refugiados cuando dejan su país de origen, pero que se
convierten en refugiados en fecha posterior al surgir un temor fundado de
persecución.
Refugios
155
GcD – 26
Registro y Cacheo
Regulador de Tráfico
Miembro del equipo del control militar encargado de dirigir al vehículo que se
encuentra en el interior del control, a través de señales de tránsito.
Relaciones Causa-Efecto
Rendición de Cuentas
156
GcD – 26
Repetidor
Requerimiento Operacional
157
GcD – 26
Requisición
Reserva General
Es el grupo humano que han salido del período de licencia temporal y pasan a
formar parte de las reservas hasta que cumplen los 55 años de edad. Se
dividen en 3 asignaciones: Primera asignación desde los 26 años hasta los 35
años de edad, Segunda asignación desde los 36 años hasta los 45 años de
edad y Tercera asignación desde los 46 años hasta los 55 años de edad.
Reservas
Reservas Críticas
158
GcD – 26
La resiliencia en una herramienta que ocupan las FF.AA. para afrontar los
riesgos.
Resistencia
Respeto Patrio
159
GcD – 26
Responsabilidad
Respuesta Militar
La respuesta militar es el uso del instrumento militar para reaccionar ante una
situación de crisis con la intención de revertirla. Es la respuesta que implica
cualquier tipo de participación militar en operaciones que pueden ir desde la
alta intensidad de combate a la contribución de las FF.AA. en apoyo de
autoridades y la población para aminorar los efectos, o recuperar la normalidad
en desastres naturales o antrópicos. Se activa por decisión del Gobierno y su
aplicación debe ser decisiva, gradual, selectiva y proporcional.
Resultado
160
GcD – 26
Riesgo
Riesgo Operacional
Riesgo Inobjetable
161
GcD – 26
Riesgo Residual
162
GcD – 26
Sabotaje
Scramble
Ref. Manual de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo (MM – DCS – 16)
Secreto de Estado
Seguimiento y Evaluación
163
GcD – 26
Seguridad
Seguridad de Comunicaciones
Se define como aquellas medidas que se adoptan para evitar que el enemigo
vulnere, intercepte o interfiera nuestros sistemas de comunicaciones y/o
localice nuestras instalaciones, a través de medios electrónicos o físicos,
ataques, sabotajes y acciones de espionaje.
Seguridad de la Información
Seguridad Integral
164
GcD – 26
Seguridad Interna
Seguridad Nacional
Seguridad (Safety)
165
GcD – 26
Seguridad (Security)
Seguridad Perimetral
Semaforización
Sensor Pasivo
Sistemas de percepción remota los cuales usan la porción visible del espectro
electromagnético. Estos sistemas de teledetección reciben la señal de una
fuente de luz o energía externa reflejada por la superficie de los cuerpos.
166
GcD – 26
Señales de Radiodifusión
167
GcD – 26
Ser Humano
El ser humano es un ente bio, psico, social, lo que significa que es portador de
características únicas, irrepetibles e insustituibles, que lo diferencian del resto
de especies existentes y entre estas particularidades resaltan la conciencia, la
capacidad de expresarse manifestando sus ideas a través del lenguaje,
conocimiento sobre sí mismo, de su alrededor, de sus estados emocionales,
tendencia a la autorrealización, capacidad de elección, creatividad y desarrollo
en una sociedad, facultades naturales que le permiten transformar la realidad.
Servicio Activo
Situación legal que tienen los miembros de las Fuerzas Armadas durante su
permanencia en las unidades permanentes y que le permite participar en todas
las operaciones militares.
Período de tiempo en el que los ciudadanos comunes pasan a formar parte del
servicio activo para cumplir la conscripción y adquirir los conocimientos
necesarios para participar en las operaciones militares.
Sigla
168
GcD – 26
Simbología Militar
Simbología OTAN
Sinergia
169
GcD – 26
Sistema de comunicaciones
Sistema de Reemplazos
Sistemas de Gestión
170
GcD – 26
Sistemas de Información
Sistema de Planificación
Situación
Persona que presenta su situación ante las autoridades de un Estado, del cual
busca protección.
171
GcD – 26
Soluciones Materiales
Soluciones no Materiales
Sostenimiento Logístico
172
GcD – 26
Ref. Manual Militar de Logística para Operaciones Conjuntas (MM – DCP – 06)
Subordinación
Subsistema
Subversión
Los Sujetos del Derecho Internacional son los Estados, las Organizaciones
Internacionales, la comunidad beligerante, los movimientos de liberación
173
GcD – 26
Superioridad de Información
Supervivencia y Protección
Supremacía Aérea
174
GcD – 26
Susceptible
Que tiene las condiciones necesarias para que suceda o se realice aquello que
se indica.
175
GcD – 26
Modelo de gestión creado por los doctores de Harvard, Robert Kaplan y David
Norton para ayudar a las organizaciones a implementar con éxito sus
estrategias
Tacto
Teatro de Guerra
Ref. Manual Militar de Logística para Operaciones Conjuntas (MM – DCP – 06)
176
GcD – 26
Teatro de Operaciones
Ref. Manual Militar de Logística para Operaciones Conjuntas (MM – DCP – 06)
Abarca todas las aguas en que se desarrollan las operaciones navales de los
contendores, sobrepasando los límites jurisdiccionales de los países en guerras
y no coincide con el teatro de operaciones terrestre. El esfuerzo mayor en la
obtención del objetivo estratégico es con fuerzas navales.
177
GcD – 26
Terrorismo
Método por el cual personas o grupo de personas que defienden el orden legal
son sometidos a actos de violencia, ejecutados para infundir en ellos miedo,
terror, espanto, a fin de lograr un propósito determinado.
TIC
178
GcD – 26
Trata de Personas
179
GcD – 26
Unesco
Unidad
En cada país solo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media
Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a
la totalidad del territorio.
Unidad de Análisis
Unidad de Esfuerzo
180
GcD – 26
Unidad de Reemplazos
Es una unidad conformada por reservas que permite satisfacer las necesidades
del sistema de reemplazos.
Uso de la Fuerza
Todo medio físico utilizado contra una persona con fines de hacer cumplir la ley
en particular con fines de hacer cumplir la ley.
181
GcD – 26
182
GcD – 26
Vacantes
Empleo, cargo, dignidad o puesto que esta por proveer; dícese del cargo que
no tiene titular.
Validación
Valor de Coincidencia
Son aquellos valores que una vez realizada la resta entre el valor ideal y el
promedio real de los datos que representan las frecuencias, su resultado es
cercano al valor 0, determinando para efectos de la evaluación doctrinaria el
rango de coincidencia, a los datos oscilen dentro de 0,00 a 0.50.
Valor Crítico
Son aquellos valores que una vez realizada la resta entre el valor ideal y el
promedio real de los datos que representan las frecuencias, su resultado es
claramente distante al valor 0, determinando para efectos de la evaluación
doctrinaria el rango critico a los valores que superen el 1.51.
183
GcD – 26
Valor Ideal
Valor Militar
Valor Real
Valor de Tolerancia
Son aquellos valores que una vez realizada la resta entre el valor ideal y el
promedio real de los datos que representan las frecuencias, su resultado es
medianamente distante al valor 0, determinando para efectos de la evaluación
doctrinaria el rango de tolerancia a los datos oscilen dentro de 0, 51-1.50
Valores
184
GcD – 26
Valores Cívicos
Variables
Variables Clave
Violencia
185
GcD – 26
Virtud
Virtud Militar
Volatilidad
Voluntariado
Vulnerabilidad
186
GcD – 26
Vulnerabilidad en Software
187
GcD – 26
Xenofobia
188
GcD – 26
Zona de Combate
Porción del territorio en la que las Fuerzas Armadas de las Partes beligerantes
libran realmente el combate y donde están situadas las tropas que las apoyan
directamente, también: Zona de retaguardia, Zona territorial.
Zona de Contacto
Por esta expresión se entiende cualquier zona terrestre en que los elementos
avanzados de las fuerzas opuestas estén en contacto unos con otros, en
particular cuando estén expuestos a tiro directo desde tierra.
Zonas Desmilitarizadas
Son lugares o territorios excluidos de las operaciones militares que tengan este
estatuto, para lo cual debe existir acuerdo expreso de las partes contendientes.
Ref. Manual Militar de Operaciones de Defensa del Litoral (MM – DCS – 09)
Son territorios creados fuera de las regiones donde tienen lugar los combates.
189
GcD – 26
Zonas Neutralizadas
Pueden organizarse en zonas donde tienen lugar los combates, por acuerdo
expreso de las partes en conflicto.
190
GcD – 26
ACRÓNIMOS
AD Acción Directa
AD Acción Decisiva
AF Apoyo de Fuegos
AO Área de Operaciones
AO Auditorio/audiencia Objetivo
191
GcD – 26
AS Alerta Situacional
AT Alerta Temprana
AU Acción Unificada
BC Bienes Culturales
CA Curso de Acción
192
GcD – 26
CC Código de Conducta
CC Capacidades Críticas
CE Combate Electrónico
CE Comandante Estratégico
CG Centro de Gravedad
193
GcD – 26
CI Contra Inteligencia
CL Comando Logístico
CM Jefe de Misión
Cmte Comandante
CO Comando Operacional
194
GcD – 26
195
GcD – 26
CT Contraterrorismo
C2 Comando y Control
DA Defensa Aérea
DB Derecho Bélico
DF Radio Localización
DG Derecho de la Guerra
196
GcD – 26
DO Oficial Designado
197
GcD – 26
EM Estado Mayor
EO Electro Óptica
FA Fuerza Aérea
FM Fuerza de Maniobra
FN Fuerza Naval
198
GcD – 26
FO Fuerza Organizada
FT Fuerza Terrestre
GE Guerra Electrónica
GO Grupo Operacional
199
GcD – 26
HF Alta Frecuencia
HQ Cuartel General
IM Inteligencia Militar
200
GcD – 26
IR Infrarrojo
LF Alta Frecuencia
201
GcD – 26
MF Frecuencia Media
MI Manejo de Información
202
GcD – 26
OC Objetivos de Capacidad
203
GcD – 26
OE Oficiales de Enlace
OE Objetivo Estratégico
OE Ondas Electromagnéticas
OI Operaciones de Información
204
GcD – 26
OP Objetivo Político
PC Protección Civil
PE Protección Electrónica
205
GcD – 26
PG Prisionero de Guerra
206
GcD – 26
PN Policía Nacional
PS Plan Sectorial
PW Ancho de Pulso
RC Requerimientos Críticos
207
GcD – 26
RE Reconocimiento Especial
RI Requerimientos de Información
RO Requerimiento Operacional
SE Soporte Electrónico
208
GcD – 26
SG Secretario General
SO Seguridad Operacional
209
GcD – 26
TG Teatro de Guerra
TI Tecnología de Información
TO Teatro de Operaciones
210
GcD – 26
TR Tiempo de Reacción
211
GcD – 26
212
GcD – 26
UO Unidad Operacional
UT Unidad Táctica
213
GcD – 26
ZD Zona de Defensa
ZO Zona de Operaciones
214