Comunicación Con Los Empleados
Comunicación Con Los Empleados
Comunicación Con Los Empleados
TEMA
DOCENTE
INTEGRANTES DE GRUPO
CICLO
GRUPO
III
INDICE
PRESENTACIÓN
La comunicación interna es aquella que está orientada y dirigida a mantener una buena
comunicación con los trabajadores de una empresa. Su origen está relacionado con la idea de
fomentar la comunicación entre los miembros que componen un negocio y motivarlos para
que desempeñen con eficacia sus tareas. Además, con la comunicación interna se pretende
escuchar las propuestas de los trabajadores y establecer una comunicación efectiva.
La comunicación interna está dirigida al trabajador de una empresa. Se origina con la
necesidad de poder establecer una comunicación efectiva con este.
Mantener un buen clima dentro de una organización empresarial es indispensable para lograr
los objetivos requeridos. Los empleados de una empresa son determinantes para conseguir
llevar a buen puerto los propósitos que se determinan en un negocio.
Por este motivo, estimular a los empleados para que realicen su trabajo de forma óptima, tener
en cuenta sus opiniones y establecer un clima de confianza será una labor a conseguir gracias
a una efectiva comunicación interna.
Para que los miembros de la organización participen activamente deben darse 3 condiciones
básicas:
a) Que los Empleados confíen en los Directivos, no sólo a nivel de relaciones laborales, sino
que los consideren como interlocutores válidos para intercambiar la información necesaria
para llevar adelante las tareas que se tengan que realizar.
b) Que los Empleados tengan Capacidad para tomar decisiones en su nivel de responsabilidad,
con lo cual el colaborador se sentirá útil, se creará un sentimiento de respeto a su capacidad y
se logrará una satisfacción en cuanto a sentirse partícipe de los éxitos de la organización.
c) Que los Empleados tengan la Creencia de que sus opiniones serán escuchadas. Si el
personal considera que sus comentarios o sugerencias serán tenidas en cuenta por la
Dirección, se generará una corriente de comunicación “hacia arriba” y una mayor
participación.
CONCIENCIA DE COMUNICACIÓN
Esta frase define claramente el alto componente de filosofía empresarial que debe gobernar
una política de comunicación interna. En ella podemos encontrar 2 aspectos claves: por una
parte, la idea de voluntad, de intencionalidad, en la puesta en marcha de una actividad
comunicativa interna que sea abierta, amplia y participativa.
Por otra parte, se observa una clara identificación de la necesidad de que la comunicación sea
una parte inherente a la organización, una forma de llevar adelante las tareas, los procesos o
las decisiones de la compañía, y no solamente un instrumento de transmisión de la
información.
De esta forma, la organización adquiere una dinámica y un estilo particular, la Organización
Comunicante, adoptando una conciencia comunicativa fuerte en todos los niveles
organizativos, desde la gerencia general hasta los empleados de contacto con el público:
FUNCIONES
Además, una comunicación interna adecuada estimulará la cohesión entre las personas en el
grupo, al lograr una mayor compenetración y conocimiento mutuo. También favorecerá la
Identificación de las personas con la organización, al comunicar y hacer compartir los valores
establecidos por la Dirección. Ello redundará, sin duda, en una mayor solidaridad entre los
miembros de la empresa, ya sea a nivel personal -en la comprensión y apoyo mutuo en las
diferentes situaciones personales-, como también a nivel profesional -colaboración y esfuerzo
compartido en las tareas a realizar en la compañía-, lo que ayudará a lograr una mayor
integración grupal y un sentimiento de pertenencia en los empleados hacia la organización.
OBJETIVOS
- A Nivel Relacional, lo que se busca es establecer una relación fluida entre empleados
y empleadores, por medio de canales adecuados entre todos los niveles de la
compañía.
- A Nivel Operativo, la intención es facilitar la circulación e intercambio de información
entre todos los niveles de la empresa, permitiendo, así, un funcionamiento más ágil y
dinámico de las diferentes áreas, y una mejor coordinación entre ellas.
En función de los canales que se utilizan para llevar a cabo cualquier tipo de
comunicación podemos hablar de comunicación formal y comunicación informal en
las empresas. Si hablamos de comunicación formal nos referimos a cualquier tipo de
comunicación que se puede producir entre un empleado de la empresa a otro,
independientemente de su nivel en la jerarquía, a través de los canales establecidos de
manera formal por la organización.
La comunicación externa es por el contrario una comunicación que tiene como objetivo dar a
conocer cualquier novedad de la empresa, transmitir una buena imagen a la sociedad, resolver
públicamente cualquier tipo de incidencia o promocionar el lanzamiento de un nuevo
producto o servicio. Es esencial para que la empresa sea considerada por los clientes y los
consumidores como una organización transparente y sin duda ha ido cobrando un mayor
protagonismo en los últimos años.
Comunicación vertical u horizontal
Aunque las anteriores son las principales formas de catalogar la comunicación en una empresa
también existen otras formas menos usadas pero que pueden resultar de utilidad. La
comunicación se puede clasificar como comunicación escrita u oral, en función de si se
utilizan documentos para llevarla a cabo o si se produce de manera directa entre dos personas
de la organización.
. Métodos tradicionales
Correo electrónico
La mayoría de las organizaciones de todo el mundo se comunican con sus empleados a través
de correos electrónicos o mensajería instantánea. Esto ayuda a que todos puedan mantenerse
informados y actualizados en todo momento.
Tus empleados llevan una herramienta muy poderosa de comunicación con ellos y es el
teléfono celular.
Hoy en día, los teléfonos ya no están conectados a un escritorio. La tecnología nos permite
mantenernos en contacto con lo que sea que esté sucediendo dentro de la organización,
incluso con un trabajo de forma remota.
Una plataforma poderosa que las organizaciones han adoptado como parte de la comunicación
de los empleados son las redes sociales. Tus equipos pueden acceder a ellas desde cualquier
lugar.
Estos sitios definitivamente están aumentando el uso de dispositivos móvil, lo que permite a
todos estar en contacto constante con todo lo que pasa dentro de la organización.
Conclusión
Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la conclusión
de que La comunicación es la base del entendimiento entre los humanos, entre las sociedades
y también en las organizaciones empresariales. Y es que dentro de una empresa la
comunicación es completamente imprescindible para la toma de decisiones o para llevar a
cabo cualquier actividad interna, pero también es necesaria con su entorno exterior.
Motivar al equipo humano, inculcar una cultura corporativa, mantener a los mejores a nuestro
lado, mejorar la productividad... Todos ellos son objetivos de la comunicación interna dentro
de la empresa uno de los pilares básicos para que la organización funcione y resulte eficaz y,
sin embargo, uno de los aspectos más descuidados en muchas empresas.