Pesentacion PROTESIS ARROW

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

PROTESIS

ARROW FH
ANATOMIA DEL HOMBRO
ANATOMICA REVERSA

COMBINACIONES
VASTAGO HUMERAL
• De titanio, presenta una superficie metafisaria
porosa para optimizar la fijación.
• Angulo de cuello fijo de 135º
• Estabilidad proporcionada por el volumen
metafisario y la aleta lateral.
• Se puede implantar con y sin cemento. VASTAGO HUMERAL
• La longitud proporcional del vástago
DIAM. LONG.
limita la mala posición en varo o valgo.
• El cono morse hembra facilita la 08 mm 120 mm
exposición y visualización glenoidea. 08 mm 170 mm
• Los orificios de sutura soportan la
reducción de la tuberosidad y
10 mm 125 mm
fijación para la reconstrucción 12 mm 130 mm
de fracturas.
14 mm 135 mm
ANATOMICA
• Cabeza humeral CoCr.
• Hay cabezas céntricas y excéntricas
para optimizar el movimiento
medial y compensaciones
posteriores.
• Diámetros de 40 a 54 mm
disponibles para lograr una
cobertura humeral ideal.
• Múltiples alturas de cabeza
disponibles para restaurar
la tensión de los tejidos
blandos.
ANATOMICA
• Polietileno consistente de 4mm de
espesor, el inserto reduce la tensión de INSERTO GLENOIDE
contacto y mejora las propiedades de GLENOIDE CEMENTADA
desgaste. 44 44
• Bloqueo seguro del inserto en un solo
46 46
paso, en la base glenoidea metal-back.
48 48
• Polietileno revestido con reverso
curvo, el implante conserva el hueso
y maximiza estabilidad.
• Un desajuste de 4 mm permite
una correcta traslación de la
cabeza humeral y reduce el
riesgo de aflojamiento
glenoideo.
REVERSA
• Glenosfera de CoCr.
• El cono morse acopla la glenosfera a la
placa base.
• El tornillo prisionero asegura la
glenosfera a la placa base, evitando la
disociación.

• Inserto humeral de polietileno y


titanio.
• El corte medial patentado
minimiza la muesca escapular.
• Mayor congruencia para
optimizar la estabilidad.
• El inserto humeral
preensamblado evita
la disociación.
ANATOMICA Y
REVERSA METAL-BACK
44S
• Recubrimiento poroso de titanio. 44
44-LP
• Múltiples tamaños disponibles para 46
adaptarse a la anatomía variable.

• Aleta estabilizadora patentada.


TORNILLO TORNILLO
ESPONJOSO CORTICAL
• Su diseño curvo hacia atrás mejora la
estabilidad y la transferencia de las 5.5 X 24 4.5 X 32
fuerzas. 5.5 X 28 4.5 X 34
5.5 X 32 4.5 X 36
• Tornillos esponjoso divergentes
5.5 X 36 4.5 X 38
de 5.5 mm.
5.5 X 40 4.5 X 40
• Tornillo cortical 4.5 mm, 5.5 X 45
opcional. 5.5 X 50
PREPARACIÓN
HUMERAL
INSTRUMENTAL
TÉCNICA QX
• El punto de entrada es alrededor
de 1 cm medial y posterior a la
ranura bicipital.
• Inicio con broca 6.0 mm.
• Reamers ascendente
8-10-12-14 mm.
• Guía de alineación y corte,
sobre ultimo reamers,
alinear y fijar con 4 pines
3.2 mm.
• Retirar guía y corte.
• Raspa de prueba,
ascendente
8-10-12-14 mm.
PREPARACIÓN GLENOIDEA
GLENA METAL-BACK GLENA CEMENTADA
GLENOIDE
METAL-BACK
INSTRUMENTAL PRIME
TÉCNICA QX
• Exposición de la glena.

• Seleccionar tamaño de la
glena, 44-46-48 mm.

• Posicionar e insertar aguja


guía roscada de 3 mm en
la graduación seleccionada
hasta la segunda marca
laser.
TÉCNICA QX
• Insertar escariar glenoideo
del tamaño correspondiente,
a través de la aguja roscada.

• Insertar guía de perforación


del tamaño correspondiente,
a través de la guja roscada y
perforar con brocas con
tope iniciando con pequeña
5.0 y luego grande.
TÉCNICA QX
• A través de la aguja roscada,
perforar con broca cónica hasta el
tope.
• Insertar punzón glenoideo a
través de aguja roscada e
impactar.
• Retirar exceso óseo lateral
con sierra usando punzón
como guía.
• Si se requiere una base de
revisón utilizar broca 5.0
canulada larga.
• Insertar prueba.
INSTRUMENTAL ANTIGUO
TÉCNICA QX
• Seleccionar tamaño de glena con plantilla y
perforar el centro con broca 5.0 con tope.
• Utilizar escariador del tamaño
correspondiente y fresar.
• Posicionar bloque de corte del tamaño
correspondiente con mango (1).
• Impactar punzón flecha 2.
• Retirar exceso óseo lateral.
• Perforar ambos extremos con
broca 5.0 con tope.
• Retirar exceso óseo del cajon
con osteotomo (3)
• Impactar punzón flecha (4-5)
según corresponda.
• Insertar prueba.
INSTRUMENTAL
INPLANTE DEFINITIVO
TÉCNICA QX
• Insertar glena metal-back definitiva con
mango e impactar.
• Perforar ambos orificios divergentes con
broca 3.2 mm usando guía protectora.
• Medir e insertar tornillo cortical
esponjoso de 5.5 mm de longitud
seleccionado.
• Atornillar guía de tamaño adecuado
e insertar en el implante definitivo.
• Insertar ambas guías, perforar
con broca 3.2 mm y retirar guía.
• Insertar tornillo cortical 4.5 mm
seleccionado a través de guía.
PRUEBA REVERSA
• Insertar vastago definitivo.
• Seleccionar inserto de
prueba, disponibles en
tamaño de 36 y 39 con
altura de 00 y 05. Insertar
en vástago definitivo.
• Seleccionar Glenosfera de
prueba, disponible en 36 y
39 e insertar con
atornillador hexagonal
en base metal-back
definitiva.
IMPLANTE
DEFINITIVO
Para una prótesis reversa
impactar inserto en vástago
definitivo y glenosfera de tamaño
correspondiente con mango
impactor y fijar con tornillo.

Para una prótesis anatómica con


base glenoidea metal-
back insertar polietileno de
tamaño adecuado, puede
impactar.
GLENOIDE
CEMENTADA
INSTRUMENTAL ANTIGUO
INSTRUMENTAL ANTIGUO
TÉCNICA QX
• Seleccionar tamaño de glena con
plantilla y marcar centro con punzón
no mayor a 5 mm.
• Posicionar guía con lateralidad
determinada y perforar orificio
central con broca 5.0 mm a tope.
• Utilizar escariador del tamaño
correspondiente y fresar.
• Posicionar guía con lateralidad
determinada, posicionar tetón
en orificio central (impactar).
• Perforar orificios restantes
con broca 5.0 mm a tope.
• Insertar prueba.
INSTRUMENTAL PRIME
TÉCNICA QX
• Seleccionar tamaño de la glena,
44-46-48 mm.
• Posicionar e insertar aguja guía roscada
de 2.3 mm en la graduación
seleccionada hasta la segunda
marca laser.
• Insertar escariar glenoideo del
tamaño correspondiente, a través
de la aguja roscada.
• Insertar guía de perforación de
lateralidad correspondiente,
a través de la guja roscada
y perforar con brocas 5.0
hasta el tope.
• Retirar guía y perforar con
broca canulada 5.0 mm.
PRUEBA ANATOMICA
CEMENTADA
• Insertar vástago definitivo.

• Insertar polietileno de prueba.

• Medir cabeza anatómica.

• Seleccionar cabeza de
prueba e insertar en
vástago definitivo.
IMPLANTE
DEFINITIVO

Para una prótesis anatómica con


base cementada,
impactar cabeza anatómica
definitiva en vástago.
Cementar entrada de polietileno
e impactar.
IMPACTORES
INSTRUMENTAL
GRACIAS!!!

También podría gustarte