Desarrollo 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Las ideas principales que vemos en el articulo son;

 La felicidad tiene un propósito y sentido que cada ser humano da.


 La felicidad tiene que tener más relaciones humanas, para poder desarrollarse y poder
tener un bienestar.
 La felicidad es parte de un desarrollo personal.
 La felicidad puede tener conexiones con diferentes vínculos afectivos
 La felicidad parte al momento de priorizarse uno como ser humano

Hay afirmaciones redactas con las cuáles no comparto el mismo pensamiento, como por ejemplo;

´´La felicidad cada vez es más importante en la cultura popular´´


Desde nuestro punto de vista personal, la felicidad la disfrazan de avaricia, dinero. La
cultura popular, piensa que el obtener dinero , pueden tener lujos que les darán esa
´´felicidad´´ anhelada. Pero en en realidad, no disfrutamos de lo que ya tenemos, y por
buscar esa felicidad perdemos de vista todo aquello que ya tenemos alredor y no lo
visualizamos.

En cambio concuerdo con estas afirmaciones;

La felicidad es un sentido de bienestar subjetivo, más no un estado idóneo


En efecto concordamos que la felicidad depende de los momentos, y/o
circunstancias que atravesamos personalmente, en cualquier ámbito. Y que
esta bien, no siempre estar bien. Ya que esto nos ayuda a ser personas
maduras con inteligenica emocional.

El camino a la felicidad sin lugar a duda, cómo percibimos la vida influye en


nuestra capacidad de poder sentirnos felices

El tener una visión optimista y amplia, nos ayuda a encontrar siempre algo
bueno en circunstancias difíciles, el valorar y disfrutar el proceso y no solo
fijar la mente en el objetivo de ´´ser felices para siempre´´, nos va enseñar
como poder disfrutar de nuestra vida.
para encontrar la felicidad, más allá de lo previamente mencionado,
también es clave enfocarnos en nosotros mismos y priorizarnos
Si nosotros no somos nuestros propios objetivos, nunca vamos a poder llegar
a ser felices. Hay que dejar de compararse con los demás y empezar por
darnos la importancia que nos merecemos.

En base a este texto, hemos descubierto, que a través del desarrollo de la


material, se relaciona, debido a que nos ayuda a tener un autoconocimiento
personal de cada uno, conocer nuestras habilidades y actitudes. EL como
manejar nuestras emociones para poder disfrutar de cada proceso que surga
en este camino llamado vida para poder llegar a nuestras metas y objetivos.
¿Cómo influye la felicidad en?
 Mi futuro desarrollo personal;
EL impulsarnos a ser mejores seres humanos cada dia, priorizándonos
en trabajar en nuestros actitudes y defectos. En como mejorar para
lograr nuestros objetivos.
 Mi futuro desarrollo profesional
Nos ayudara a tener mejores relaciones nterpersonales, el como
manejar situaciones de estrés o diferentes emociones. El aprovechar
cada oportunidad, cambio y desarrollar habilidades que surjan.
 Mi familia
Nos ayudara a tener un ambiente familiar sano, donde todos seremos
prioridad y nos tomaremos en cuenta. La relación se fortalecerán, el
trabajo en equipo será por igual, sin roles de genero. La confianza será
mas fuerte, creando un entorno de seguridad, siendo resilentes para
situaciones difíciles.
 En mi vidad universitaria;
Podremos construir mejores relaciones interpersonales,
compañerismo, asi mo un mejor rendimiento académico, y creando
una red de apoyo.

También podría gustarte