Análisis Documental American Factory
Análisis Documental American Factory
Análisis Documental American Factory
Carné: 202105671
Clave: 11
Análisis Documental American Factory
Como podemos observar, cuando una crisis económica afecta a un país, los
más afectados son los mediaos y pequeños empresarios, teniendo que cerrar sus
empresas dejando sin empleo a las personas. Sin embargo, las empresas grandes
que generan miles de ganancias también se ven afectados, teniendo que cerrar
algunos de sus sucursales, como en este caso; y por lo tanto la estabilidad
económica del país empieza a decaer.
1. Diferencia Cultural:
Estados dos diferencias se ven reflejadas en como los chinos producen y como
los estadounidenses son menos eficaces en cuanto a metas de producción. En
momentos dado el presidente de la compañía dice que solo en los meses que
llevan laborando han tenido perdidas de mas de $40 mil dólares, ya que los
estadounidenses son demasiado perezosos y que es necesario que los presiones
más.
2. Horas Laborales:
3. Los sindicatos:
4. Los salarios:
Según los testimonios de las personas, ellos ganaban hasta 2 dólares más en
el año 2008 cuando trabajan en General Motors de los que actualmente en ese
momento ganaban. Como podemos observar en el documental, para los
trabajadores chinos era normal el ganar solo para sobrevivir, sin embargo, la
legislación estadounidense es más rígida para los empleadores chinos, ya que las
horas extras deben ser remuneradas y no deben ser obligatorias, cosa que para
los chinos no es así.
6. El idioma
Uno de los problemas más graves que pude observar era que al ser de
culturas diferentes tenían un idioma diferente por ende las comunicaciones eran
ineficaces y los traductores tenían que estar siempre en los lugares de trabajo.
Al no poder comunicarse existían muchos malentendidos y no podían hacer
bien su trabajo, sin embargo, en un momento dado algunos estadounidenses
lograron hacerse amigos de los chinos, y eso demuestra que no importa las
culturas sino en como aprendemos a relacionarnos y a aceptar las diferencias.
Estos factores principalmente son los que podemos observar que hacían
ineficaz la producción de la empresa y que por estos motivos no podían llegar a
las metas que los dueños del capital se habían impuesto. En un momento dado
cuando un sindicato ayudo a los trabajadores de Fuyao Company dijo: durante
tiempos hemos podido llegar a acuerdos con los empresarios para que ellos sigan
teniendo ganancias y los trabajadores podamos seguir trabajando en buenas
condiciones con salarios justo y todas las prestaciones de ley.
El cierre de las compañías hace que se pierdan los empleos y por ende la
seguridad económica de las familias haciendo que estas empobrezcan
No, no puede ya que por eso existe la soberanía del Estado, sin embargo,
tambien existe la normativa internacional y si el Estado de donde venga
esta empresa debe acatarla.